|
|
Al Filo de la Realidad
| Asunto: | [AFR] Revista Al Filo de la Realidad Nº 170 | Fecha: | Jueves, 14 de Junio, 2007 01:40:21 (-0300) | Autor: | CAI - Centro de Armonización Integral <afreditor @.....com>
|
|
___________________________________________________________________________
OCULTISMO
OVNIs PARAPSICOLOGÍA
Año 8 Jueves
14 de junio de
2007 N° 170
AL FILO DE LA
REALIDAD "Disiento con lo que dices, estoy en total desacuerdo con
ello, pero defendería con mi vida tu derecho a decirlo".
Voltaire.
(((
Fundada el 10-5-2000
)))
*
Desde Paraná (Entre Ríos, Argentina)
para 7422 suscriptores (auditado por eGrupos)
en todo el
mundo *
En este número de
AFR:
— CRIATURAS DE LA OSCURIDAD
por Scott
Corrales
— LAS GÁRGOLAS PRESENTES EN EL SIGLO
XXI
por Juan
Guillermo Aguilera Rodríguez
— MUTILACIONES EN
VACUNOS por Daniel Ubaldo
Padilla
AL FILO DE LA REALIDAD ES
UNA REVISTA QUINCENAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA POR EMAIL QUE INCLUYE
LECCIONES DE ESOTERISMO PRÁCTICO.
¿Cambio de dirección?
Efectúe la Suscripción con la nueva dirección y luego la Desuscripción
con la antigua.
Importante: Agregue "afreditor@gmail.com" a su libreta de direcciones o lista blanca,
así no tendrá problemas para recibir futuros
envíos.
PODCAST
para escuchar en
línea
o descargar en formato
mp3
AL FILO DE LA
REALIDAD
El encuentro semanal con lo
desconocido.
Conduce: Gustavo Fernández
Suscríbase gratis pegando este
enlace
en su podcatcher o
agregador:
Visítenos en el Earth Music Network:
MÁS RECURSOS GRATUITOS:
Para solicitar más información por
email cliquear en los enlaces y
enviar el mensaje vacío (lo que importa es
el asunto):
-
Curso Básico de Tarot.
-
Curso Básico de AutoDefensa Psíquica.
-
Libro "Los Secretos del Triunfo Sexual".
-
Libro "Normas Jurídicas para el Ejercicio Legal
de la Parapsicología y el Tarot".
-
Lecciones anteriores del
Curso de Esoterismo Práctico (se emite por esta misma
lista).
- La Embestida de los Escépticos.
-
¿Existen los "Hechizos" y "Maleficios"?
-
Denuncia por genocidio: El negocio con las
enfermedades.
-
Curso gratuito de Hipnosis.
-
Software para consulta del I Ching.
-
-
Calendario 2007 para imprimir.
-
-
Conferencias
gratuitas, Conferencias aranceladas y Seminarios de Gustavo
Fernández (solicitar
temario).
-
Encontrará otros sitios web,
listas de correo de discusión, boletines, cursos, comercios, etc. destinados a
estas temáticas en nuestra sección de Enlaces.
Radio La
Embajada (radio on-line y grabada)
Con programas periodísticos, musicales,
deportivos y mucho, mucho humor. Pueden visitarla a la hora que quieran,
mientras juegan, navegan o chatean. Con Marchelo Mariño y todo su
circo.
es posible gracias al Earth Music
Network.
El
EMN brinda gratuitamente
espacio
ilimitado,
transferencia de datos ilimitada,
el
blog, el
feed, el foro,
licencias
pagas para tocar música comercial,
acceso a
la página principal del portal...
¡NO HAY MEJOR LUGAR PARA HOSPEDAR UN
PODCAST!
El Portal Mundial
para el Podcasting en Español.
CRIATURAS DE LA OSCURIDAD
No hay quien
olvide esas primeras películas de horror que se pasaron en el cine o por la
televisión y que nos hicieron temerle a la oscuridad, a los cementerios, a los
lugares yermos o —en el caso de la genial Psycho de Hitchcock— a las
cortinas de baño. Con el paso del tiempo, los maestros del suspenso y del horror
pasaron a tramas más complejas que se fundamentaban en gran parte en
crónicas verídicas de lo sobrenatural, en el satanismo, el vudú, en las
innumerables historias de aterrizajes y persecuciones por platillos voladores y
en fechas más recientes, las espeluznantes crónicas de secuestros.
Algunas de
estas representaciones cinematográficas, como El Exorcista de William
Friedkin, llegaron a causar verdaderos problemas físicos en los espectadores
(aunque en gran parte debido al uso de ruidos subliminales por este director) y
en los cines estadounidenses y británicos no faltaba el predicador o clérigo
dispuesto a asesorar a los que salían de las salas. Pocos años después
aparecerían las películas de gore y el género del horror en la gran pantalla
volvería a cambiar de aspecto.
Pero a pesar
de las cinco o seis décadas de películas de horror que llevamos a cuestas en
términos culturales, hay verdaderas historias de horror en las crónicas de lo
sobrenatural que jamás han sido pasto de ningún guionista y que seguramente
harían que más de uno de nosotros durmiese con las luces
encendidas...
Horror y miedo en el estado
de Ohio
Alguien debió haberse dado cuenta de que
las cosas iban mal cuando los carpinteros amish renunciaron a sus
trabajos.
Corría la primavera de 1981 y los
carpinteros amish —de mirada aguileña, barbados, ataviados en sus clásicas
ropas azules y sombreros negros— habían sido contratados para realizar labores
de reparación en la granja de la familia Roberts en las afueras de Rome, estado
de Ohio. Para obtener la madera requerida, los amish se propusieron talar parte
de la arboleda adyacente a la granja, trayendo consigo grandes caballos para
arrastrar la leña.
Los taciturnos amish quedaron
sorprendidos cuando, al día siguiente, las bolsas de alimento equino que habían
llevado a la zona para alimentar a las bestias aperecieron desgarradas con su
contenido desparramado por la tierra. Al día siguente, los habitantes de la
granja escucharon disparos. Al salir a ver lo sucedido, vieron que los amish
salian de la arboleda con uno de sus caballos, que tenía una gran y sangrienta
desgarradura de pulgada y media de profundidad en el costado. Los carpinteros se
negaron a hablar sobre el suceso, comentando muy parcamente que “habían
disparado contra unas víboras”. Trajeron un animal nuevo para ayudar en las
faenas, pero a los pocos días abandonaron el proyecto sin mediar palabra. No se
les volvería a ver por buen tiempo.
Lo cierto es que
algo raro venía sucediendo en las inmediaciones de la granja Roberts desde hacía
un año. Cazadores habían hallado un ciervo con la panza desgarrada y el mismo
granjero Roberts había hallado cuatro patos decapitados en el bosque a la vez
que aparecieron enormes huellas con garras en el terreno. Todo esto apuntaba
hacia algo que ni la familia Roberts, ni los investigadores que acudirían a
ayudarlos, serían capaces de imaginar.
La situación
estalló la noche del 25 de junio de 1981, cuando el granjero y sus hijos vieron
que había una “cosa” parada en el patio delantero de la granja, cerca del pinar.
La “cosa” era negra y con ojos rojos resplandecientes, corriendo en cuatro patas
mientras que perseguía a los animales. Mientras que uno de los hijos alumbraba
la macabra silueta con una linterna, el granjero Roberts disparó con su escopeta
de calibre .410; “la cosa” emitió un grito agudo y aterrador, desapareciendo
hacia el oeste sobre los campos sembrados como si estuviese volando. A pesar de
que ya no podían verla, era posible esuchar los gritos que provenían a la
distancia.
A la noche siguiente, mientras que el
granjero miraba la televisión, escuchó ladrar a sus perros hasta que los
ladridos se trocaron en gemidos. Cuando salió a investigar, pudo constatar que
uno de los perros intentaba meterse debajo de una podadora de césped para
escapar de algo. Al apuntar la linterna a varios metros, la fuente del pánico
que motivaba al can a actuar en semejante forma se hizo claramente visible: era
una figura parecida a un gorila con ojos rojos flameantes, emitiendo gruñidos.
Roberts pudo verle la cara y los colmillos claramente, aunque su enorme estatura
de casi 3 metros le causó más espanto.
El
granjero volvió por su escopeta, gritó a sus hijos, y los varones de la
casa salieron a disparar contra el “monstruo”, que se alejaba hacia el oeste.
Con esto comenzaría uno de los episodios más extraños y controvertidos de la
fenomenología paranormal estadounidense, un caso en el que los OVNI y los seres
peludos conocidos como Yeti, Bigfoot o Sasquatch se darían cita en los extensos
pastizales de Ohio. Investigadores rechazarían la verosimilitud de cualquiera de
los dos aspectos según su óptica personal, pero la combinación de elementos era
innegable y sucedería en muchos otros casos.
Durante
el resto del verano de 1981, Roberts y sus hijos tuvieron numerosos encuentros
cercanos contra los gigantes de ojos flamígeros, teniéndolos lo suficientemente
cerca como para aportar detalles sobre su aspecto: la estatura promedio era de
tres metros, su pelambre oscuro podía variar entre pardo y negro. El rostro y la
nariz eran achatados y simiescos. Tal vez el detalle más espeluznante era el de
los colmillos amarillentos que sobresalían varias pulgadas de la mandíbula
inferior.
Los encuentros fueron terribles, resultando
en noches enteras de tiroteos dignos de una película de horror. El granjero y
sus hijos se apostaron en el tejado para abrir fuego contra los intrusos, que en
la noche del 28 de junio de 1981 aparecieron en un grupo bastante nutrido,
algunos de ellos portando “luces azules” que ondeaban en la oscuridad del
bosque. Una de las descargas de escopeta consiguió impactar contra uno de los
gigantes, que pareció caer en las aguas del aljibe que estaba en los predios del
granjero, pero nada apareció al día siguiente. ¿Qué eran estas cosas?
¿Supergorilas de alguna especie? ¿Seres interplanetarios? ¿Los poderes y
principados contra los que nos advertían los textos
religiosos?
Se persona el
Sheriff
Los alguaciles del departamento del Sheriff del condado de Ashtabula, Ohio, se
personaron al lugar de los hechos en dos ocasiones esa noche. Recorrieron la
zona de la batalla entre el granjero y los suyos con los intrusos desconocidos y
alumbraron la zona boscosa con el reflector del carro policía sin detectar
nada.
El informe de las autoridades dice lo
siguiente:
“Roberts manifiesta que durante
la noche del miércoles y el jueves de la semana pasada, él y su familia fueron
despertados por gruñidos extraños y actividad en los patios delantero y
trasero de su casa. Cuando fueron a revisar, pudieron ver un animal grande de
color negro, estatura aproximada de 2 a 3 metros. Cada vez que alumbraban al
ser con una linterna, o intentaban abrir fuego contra él, se escapaba
corriendo hacia el bosque. El animal volvió anoche y estaba en el campo norte
detrás de la casa. Roberts y su hijo persiguieron al animal hacia un claro en
la empalizada, donde afirmaron haber visto tres pares de ojos grandes.
Dispararon varios tiros contra los animales y esperaron hasta que rayara el
alba para investigar. Revisé la zona junto con [Roberts] y no pude ver señas
de tejido ni sangre. [Roberts] dice haber llamado a nuestra oficina y la del
guardabosques Kelly y se le informó que no había nada que hacer a menos que
pudiese obtener una huella. El granjero mencionó haber perdido cuatro patos y
un pollo desde el comienzo de la actividad, y nos advirtió sobre otros
incidentes en los que caballos propiedad de leñadores amish habían sido
víctimas de ataque, así como otros animales
domésticos.”
El escepticismo de las fuerzas del
orden público queda claramente ilustrado en el escueto informe de los
alguaciles, pero era francamente difícil pensar que se había librado una batalla
contra seres de otro mundo en los pastizales de esta pintoresca región del país.
Pero la realidad de los eventos era una pesadilla para Roberts y su familia, y
la llegada del mes de julio no haría sino empeorar la
situación.
Los investigadores se enfrentan al
misterio
La noche del 1 de julio, mientras
que dos miembros de la familia hacían guardia en el techo de la casa, apoyándose
contra la chimenea para no caerse, se produjo un fenómeno de alta extrañeza que
dejaría cortas las manifestaciones de los gigantes
peludos.
Cuatro luces redondas, que cambiaban de color
e intensidad, se paseaban entre la arboleda lejana, guardando el aspecto de
enormes tanques de petróleo, emitiendo luces que podían alumbrar una zona de
aproximadamente una hectárea como si fuese de día. Los gritos aterradores “de
mujer”, como los clasificarían Roberts y sus hijos, comenzaron a escucharse casi
enseguida. Peor aún, los defensores podían ver siluetas negras corriendo
entre los árboles, siluetas de ojos rojos.
Los
defensores abrieron fuego. Cada impacto de bala hacía que las siluetas emitiesen
gritos, pero sin surtir efectos letales. Las siluetas acusaban el impacto y
salían corriendo, gritando, para refugiarse en la
arboleda.
En un momento determinado, Roberts y su
aguerrida familia percibieron algo extraño. Uno de sus caballos parecía haberse
escapado y estaba en medio del campo, cerca de las siluetas. Presos del temor,
los granjeros se apuraron a revisar si otros animales habían escapado del
establo, pero no era así. La silueta oscura con forma de caballo no era más que
uno de “ellos”, haciéndoles creer que una de las bestias del establecimiento
rural se había escapado.
Cargando sus escopetas de
nuevo, los defensores abrieron fuego contra el caballo impostor, que emitió un
grito y un gruñido, corriendo para refugiarse en la parte noroeste de la
granja.
Dennis Pilichis, el investigador forteano que
acabaría por convertirse en el cronista de la historia de Roberts y su asedio
paranormal, escribiría lo siguiente en el monográfico The Night Siege-The
Northern Ohio UFO-Creature Invasion (1981) (El Sitio Nocturno, La
Invasión de las Criaturas del Ovni en el Norte de Ohio, 1981):
“Es digno de notarse que durante
todas estas correrías en la noche, un objeto volador sobrevoló la granja a
unos 200 pies (61 m) de altura. Tenía la configuración de una caja de
cigarros. Los miembros de la familia que estaban apostados en el tejado en
aquel momento observaron que tenía luces azules a su alrededor, con una luz
roja más brillante en su centro. El objeto parecía provenir de las
profundidades del bosque, pasando sobre la arboleda, volando lentamente sobre
la granja y cruzando la calle hacia el suroeste, pasando sobre los maizales...
El padre disparó contra el objeto mientras que volaba sobre sus cabezas,
apuntando hacia la luz roja. Creyó haber escuchado el sonido de una bala que
hacía impacto contra algo hecho de vidrio. El objeto siguió volando sin haber
acusado daño alguno, salvo que la luz roja ya no podía verse. Ningún miembro
de la familia recuerda haber esuchado sonidos provenientes del aparato y están
seguros de que no se trataba de ningún avión o dispositivo hecho por la mano
del hombre”.
Durante las semanas de julio de 1981,
Pilichis se convertiría en la única persona interesada en el caso de los Roberts
y en prestarles ayuda, documentando las extrañas huellas halladas en los predios
mediante fotografías en película de 35 mm y haciendo moldes de escayola de
pisadas de dos, tres y cinco dedos. Acompañado por otro investigador —Jim
Carnes, natural de Mecca, Ohio— Pilichis llegó a participar en la defensa activa
de la granja y a presenciar los “ojos rojos” de las siluetas, que a veces
emitían extraños resplandores blancos.
“El mejor
avistamiento de toda la noche”, escribiría Pilichis en su monográfico,
“se produjo cuando pudieron observarse tres juegos de grandes ojos
rojos, uno a la izquierda, uno detrás del árbol caído y otro más bajo, casi
a ras del suelo. La criatura más alta tendría unos 4 metros de altura, a juzgar
por el árbol muerto. Le iluminé con la luz de mi linterna; el cuerpo de la
criatura proyectaba su sombra sobre los restos del gran árbol. Podía apreciarse
el resplandor de su pelambre negro a la luz de la linterna... a estas alturas (3
a.m.) todos estábamos muy confundidos y frustrados por lo que estábamos viendo.
Después de que se alejara la gran criatura, el haz de la linterna cayó
directamente sobre el rostro del ser a la derecha, el que estaba casi al ras del
suelo. Jamás podré olvidar esa experiencia. Llegué a verlo arrastrándose para
refugiarse de nuevo en la arboleda.”
En agosto de
1981 llegarían los “refuerzos” bajo la forma de William McIntyre, el
controvertido director del grupo MARCEN e investigador del fenómeno Bigfoot en
el estado de Maryland. McIntyre y Larry Peters, otro asociado, propusieron usar
jaulas con conejos muertos como la carnada para atraer a estas criaturas...
aunque los cadáveres llevarían dentro de ellos cápsulas de cianuro para matar a
cualquiera que los consumiese. Propusieron el uso de bengalas, cilindros de
ácido hidrofluórico a presión y escopetas de varios calibres para la protección
del grupo, y también un crucifijo, “por si resultaban ser
demonios”.
La llegada de los expertos adicionales
—avezados investigadores del fenómeno Bigfoot en todas sus manifestaciones— se
produjo justo cuando la situación llegaba a su punto crítico. Las aves de corral
del granjero Roberts seguían siendo víctimas de los ataques de los seres
misteriosos, y las mismas fuerzas desconocidas habían hecho todo lo posible por
derribar un nuevo establo que Roberts y su prole intentaban construir en otra
parte de la granja. Los ataques furtivos ya no se limitaban al patio y las
proximidades de la arboleda: la caja de fusibles de la casa, localizada en el
sótano, había sido destrozada por “algo” que dejó las impresiones de sus
nudillos en la superficie de la caja como consecuencia de un puñetazo
tremendo.
Peor aún era el problema que aquejaba a uno
de los hijos del granjero (Pilichis no especifica su edad ni nombre). Existía
una especie de “afinidad” o “engranaje” entre los seres extraños y el joven,
algo que resultaba profundamente alarmante para Roberts y los demás miembros de
su familia. Y este detalle recordaba poderosamente a los investigadores al
célebre caso de Uniontown, Pennsylvania, que había ocurrido en 1975. Durante
este incidente, en el que participaban seres peludos y ovnis por igual, el hijo
de un granjero de dicha población rural aparentaba haber sido “poseído” por uno
de los seres peludos, cayendo al suelo, hablando en voces grotescas y gruñidos
cada vez que su familia y amigos se le acercaban.
Otros vecinos de los Roberts comenzaban a acusar la actividad extraña, que ahora
también comenzaba a sentirse en la ribera opuesta del Río Grand. Uno de estos
vecinos, al ser entrevistado por los investigadores, afirmó haber escuchado los
extraños sonidos “como de jabalíes” provenientes de la arboleda. Al salir a
investigar con su linterna, el alboroto parecía
amainar.
La noche del 21 al 22 de agosto de 1981, los
investigadores colocaron sus jaulas con conejos envenenados en un campo que
había sido arado con anterioridad por el granjero. Los conejos estaban atados a
las jaulas con cordones de paracaídas capaces de aguantar un peso de mil
doscientas libras. A eso de las 9:30 p.m., los investigadores detectaron la
presencia de ojos rojos en la arboleda, atraídos tal vez por el olor de los
conejos y por una grabación en cinta continua de conejos gritando. La presencia
de los seres se vio acompañada por luces fantasma de color blanco
azulado.
Los ojos eran tan numerosos que Pilichis
temió que la granja se vería abrumada por los seres; McIntyre, vigilando la
arboleda desde la protección ofrecida por el establo en construcción, pudo ver
una sombra que salía de entre los árboles. “¿Eres humano o animal?” gritó el
investigador, a lo que la sombra emitió una serie de gruñidos. Sin titubear, el
investigador abrió fuego con su escopeta de alta fuerza. La sombra gritó y se
alejó profiriendo alaridos, perdiéndose entre los
árboles.
Al amanecer, los investigadores descubrieron
que dos de los conejos habían desaparecido y que las cuerdas de paracaidas
estaban deshilachadas. Huellas de tres y cinco dedos rodeaban las
jaulas.
La actividad decayó en torno a la granja de
los Roberts de ese momento en adelante, aunque no se pudo constatar que el
cianuro en los conejos hubiese surtido efecto alguno. Se produjeron otros
eventos en la zona, principalmente en la comunidad de Rock Creek y
posteriormente en East Jefferson, Ohio, este último siendo investigado por el
veterano escritor y escéptico Jim Moseley.
Cuaderno de
fenómenos ufológicos y paranormales en el mundo angloparlante.
LAS GÁRGOLAS PRESENTES EN EL
SIGLO XXI
IQUIQUE - NORTE DE
CHILE
Gracias a la
invitación que tuve por parte de Katy Martinez y su familia de ir a pasar mis
vacaciones al norte de Chile, a la ciudad en la que ellos viven, que es Iquique,
una hermosa ciudad, al nivel de los mejores balnearios del mundo, con una playa
espectacular, de muy limpias arenas, palmeras, acuario con peces de colores y
serpentario donde uno puede tener muy cerca pero separados por vidrios de
seguridad a impresionantes cocodrilos y las siempre gratas a la vista tortugas y
lobos marinos, la zona de playa está siempre muy bien vigilada por guardias y
salvavidas y delimitada por boyas mar adentro.
El agua es cálida
y en las proximidades hay un casino muy hermoso. Se trata de una ciudad entre el
mar y las montañas que se recortan contra el cielo destacando su hermoso
color siena.
Cuando uno llega
por tierra, de noche puede ver un reloj de luces puesto en la ladera de uno de
los cerros. Se trata sin duda de una ciudad para enamorarse.
Los turistas
argentinos, por lo general de Mendoza, van mucho a otras playas como La Serena,
o la más próxima al cruzar la cordillera de los Andes, como es Viña del Mar,
pero sin duda Iquique para mi gusto supera por mucho a las otras
ciudades.
Como en todo lugar
siempre está la serpiente en el paraíso. Donde hay tanto de bueno se compensa
por otra parte con la droga que ingresa desde Perú y Bolivia...
Con bolsones de
pobreza sólo en lo material ya que en la parte humana toda la gente de Iquique
puede considerarse privilegiada.
Digamos en
términos de lo paranormal que es un polo donde hay gran concentración de energía
y de espíritus positivos, la gran mayoría dotados de poderes
sobrenaturales.
En ese contexto
mágico de personas y con el desierto donde la NASA prueba sus vehículos para ir
a otros mundos, con una riqueza cultural impresionante con sus pueblos fantasmas
de las salitreras, con sus teatros en los que uno ingresa y está todo tal como a
comienzos del siglo XX, con OASIS como la ciudad de Pica, entre el desierto y la
montaña, con su balneario de aguas termales “La Cocha” que adorna su entrada con
frutas gigantes, es una zona que uno debe por lo menos una vez en la vida
conocer y disfrutar, pero estoy seguro que será más de una vez. Uno “adopta” a
Iquique y este lugar lo “adopta” a uno...
Fue ahí mismo, en
La Cocha, mientras disfrutaba de esas aguas cálidas y burbujantes en sus dos
misteriosas cuevas, que vi a Katy conversando con unos amigos y me presentó a
ellos y comenzaron a relatarme algo que por las expresiones de sus rostros me di
cuenta que para la gente del lugar, estas cosas sobrenaturales son moneda
cotidiana...
Relataban sobre un
ingeniero loco, con grandes conocimientos de Alta Magia... que abría construido
un portal —sí, al mejor estilo de las películas de Hollywood— portal por el que
ingresaron nada menos que gárgolas, sí, las
mismas con que se adornaban las catedrales góticas...
Claro que
cualquiera puede darle la interpretación que quiera a esto, teniendo en cuenta
que el estudio de la magia puede llevar a una persona a niveles de conciencia
distintos que pueden ser catalogados por el común de la gente como
locura, y esto parece que es lo que hizo este ingeniero, si las cosas
no pasaran del ámbito de su mente, aunque en ciertos estados de la llamada
locura pueden manifestarse situaciones paranormales, no influye más que en lo
anecdótico, pero en este caso de Iquique, las cosas pasaron a mayores y fueron
testigos de la presencia de estas gárgolas, nada menos
que personal del Ejército de Chile, quienes difícilmente harían públicas sus
experiencias para desprestigiarse poniendo en juego su carrera y su vida
familiar.
Algunos quisieron
sí darle esta connotación y descalificar a los testigos
calificados, como si lo que vieron hubieran sido
avestruces de un criadero local...
Pero pasado ya un
tiempo desde que investigo este caso puedo afirmar que eso está muy lejos de la
verdad de los hechos que ocurrieron y que quedaron reflejados en el siguiente
material informativo:
Año XXXVII - Nro. 12.386 - Miércoles, 4 de
agosto de 2004
Extraño ser siembra el pánico en ruta
Iquique-Arica
Impactada se encuentra la comunidad ariqueña ante el
avistamiento de extraños seres en la ruta que une nuestra ciudad con el vecino
puerto. Las experiencias fueron vividas por los ocupantes de dos vehículos, en
días distintos, quienes viajaban desde la provincia de Iquique en dirección a
Arica.
En ambos casos, los testigos observaron a seres similares a
dinosaurios, pero inferiores en tamaño y con una fisonomía similar a la de un
canguro.
Darío Riquelme conducía la noche del jueves una camioneta Nissan
Terrano, acompañado del funcionario de Ejército Hernán Cuevas, su señora y dos
hijos menores. Faltaban veinte minutos para las 10 de la noche cuando poco
antes de pasar por las Presencias Tutelares, que se ubican en el sector de
Pampa Acha, vieron a dos extraños seres en medio de la carretera.
"Mis acompañantes dijeron 'mira la tremenda bestia' y yo
atiné a frenar. Después de algunos minutos pasó el segundo y este fue más
sorprendente porque era igual que un dinosaurio, de dos patas y de unos muslos
que se le notaban bastante", dijo Riquelme.
Según la descripción del chofer, las figuras eran de color gris
y no tenían pelo. Además, al segundo, que cruzó un par de minutos después,
alcanzaron a verlo completamente tanto él como Hernán Cuevas y su hija Tania
de doce años. La altura que todos le calcularon a la criatura fue cercana a
los dos metros, gracias a que la distancia con el vehículo, al momento del
cruce, no fue superior a los cuatro metros. En el caso del segundo "animal",
dijeron que era más pequeño, pero que se pudo observar más nítidamente porque
la noche estaba clara y había luna. De ambos, sin embargo, lo que más les
llamó la atención fue la velocidad con que atravesaron la carretera y las
zancadas que daban.
Nerviosismo
Riquelme y Cuevas habían venido a Iquique a comprar un vehículo
y hasta ese momento el viaje se había desarrollado en forma normal, pero el
extraño hecho provocó el nerviosismo de la señora e hija de Cuevas. "Lo
bueno, es que cuando comenzaron a gritar, yo y mi compañero no perdimos el
control y nos mantuvimos serenos. Luego nos detuvimos a fumar un cigarrillo y
también a caminar y de ahí bajé tranquilamente hacia Arica", dijo el
chofer.
El testimonio de Riquelme coincide con el de Hernán Cuevas,
quien es oficial de reclutamiento del Ejército en la vecina ciudad.
"Cuando se cruzó por primera vez yo le pregunté a Darío si lo había visto
y él me dijo que sí, entonces empezamos a hacer el comentario de qué había
sido y al poco rato pasó otro, más bajito, pero muy parecido a un dinosaurio o
a un lagarto de pie corriendo. Mi hija lo vio también e inclusive pegó un
grito", dijo Cuevas.
Otro
caso
Tras conocerse el relato de Riquelme y Cuevas a través de La
Estrella de Arica, una nueva familia dio a conocer su experiencia, ocurrida
dos semanas antes en el mismo lugar. No habían querido hacer público el hecho
anteriormente por miedo al ridículo y la burla del resto de la
gente.
Se trata de los seis integrantes de la familia Abett de la Torre
Díaz, quienes residen en el Fuerte Baquedano, en la comuna de Pozo Almonte, y
viajaban en dirección a Arica. Cuando atravesaban el sector de Pampa Acha,
cerca de las Presencias Tutelares se encontraron de frente con cuatro
criaturas que definieron en principio como canguros con cara de perros y que
se desplazaban lentamente por el aire.
El
hecho ocurrió aproximadamente a las 21 horas y dejó casi traumados a todos los
miembros de la familia, compuesta por Carlos Abett de la Torre, suboficial de
Ejército, su esposa Teresa Díaz, sus tres hijos y un nieto de tres años.
"Yo viajaba en el asiento de atrás con mis hermanos conversando y de
repente se oscureció todo, entonces le dije a mi hermano lo que veía y él me
respondió que me quedara callada porque mi mamá era nerviosa. Luego miré
por el vidrio y se vieron unas cosas que eran
como pájaros, con cabeza de perro y con las alas hacia atrás, mi papá dijo que
eran como gárgolas", contó Carmen Abett de la Torre, una de las hijas del
matrimonio.
Carmen agregó que no está muy segura de si eran alas o patas lo
que tenían las criaturas, pero que las movían hacia atrás. La estatura de
estos animales la calculó cercana a los dos metros; dos de estos seres pasaron
volando por arriba del vehículo. Minutos después, fueron dos más los que se
presentaron, pero esta vez delante del vehículo y dando saltos. "Quedamos
como mudos por diez minutos y mi mamá nos dijo que reaccionáramos y entonces
empezamos a comentar lo que habíamos visto", dijo Carmen.
Impresión
Teresa Díaz, mamá de Carmen viajaba en el asiento delantero del
vehículo que manejaba su esposo y fue quien pudo ver más claramente a las
criaturas. Su impresión fue que estos animales se desplazaban lentamente
primero por sobre el auto y después por delante; sin embargo, la velocidad que
llevaban era la misma con la que se desplazaban ellos, es decir, cercana a los
100 kilómetros por hora.
La situación provocó tal nerviosismo en toda la familia, que lo
único que querían en ese instante era llegar a Arica para olvidarse del
momento traumático. Una vez en la ciudad contaron de inmediato a sus parientes
lo que habían vivido. "Después teníamos terror en volvernos", agregó
Teresa en relación al día en que preparaban el regreso a su casa del Fuerte
Baquedano.
El
marido de Teresa Díaz es suboficial del regimiento Cazadores de Iquique y,
según su esposa, él nunca en los 25 años que había viajado por la carretera de
esta zona había visto algo parecido.
7/Ago/04
¿OVNIs o MVNIs?: Extraños seres de más de dos metros causan el
pánico en Chile
¿Se imaginan encontrarse en medio de la calzada
a extraños seres de más de dos metros de altura con apariencia de animales
fantásticos? Esto es lo que ha sucedido en el norte de Chile, donde varias
personas han visto "Monstruos Voladores No Identificados" de estas
características en una carretera en los últimos días, según informó la prensa
local a EFE.
(IBLNEWS)
Los testigos citados por distintas versiones periodísticas describen a esos
seres como enormes canguros, dinosaurios de dos patas e incluso "gárgolas".
Los avistamientos se han producido por personas que viajaban en automóvil en
días diferentes por la ruta que une a las ciudades de Iquique y Arica a
través del desierto de Atacama, a unos 2.000 kilómetros al norte de Santiago
de Chile.
Los
diarios de esas ciudades recogen relatos de algunos ciudadanos que dicen haber
visto a las raras criaturas, como el militar Hernán Cuevas, que asegura que se
cruzó con dos de ellas el pasado jueves cuando viajaba junto a otros dos
adultos y dos niños.
"Sólo
atiné a frenar mientras por delante pasaba una tremenda bestia, muy similar a
un dinosaurio de dos patas, con tremendos muslos", ha declarado. Cuando
aún no habían salido de su asombro vieron pasar otra criatura igual, "de
color gris, sin pelos y con una altura de dos metros", informa al diario
La Estrella, de Arica, Darío Riquelme, uno de los ocupantes del
vehículo.
Un
caso particular
A
raíz de estas declaraciones se conoció el caso de la familia del suboficial
del Ejército Carlos Abett de la Torre. Seis de los Abett de la Torre afirman
haber vivido una experiencia semejante en la misma ruta pero dos semanas antes
y con cuatro criaturas extrañas que se desplazaban lentamente por el
aire.
"De
pronto todo se oscureció, luego miré por el vidrio (parabrisas) y se vieron
unas cosas que eran como pájaros con cabeza de perro y con las alas hacia
atrás, eran como gárgolas", explica el suboficial. Su hija Carmen dice que no
estaba segura de si eran alas o patas lo que tenían, y calculó que su estatura
se acercaba a los dos metros.
Todos
los ocupantes de este segundo vehículo coincidieron en que dos de los extraños
seres pasaron volando por encima de ellos y minutos más tarde se presentaron
otros dos dando saltos por delante de los espantados viajeros. Ambas familias
coincidieron en que lo que consideran como raros animales en algunos momentos
llegaron a desplazarse a unos cien kilómetros por hora.
VIERNES:
Los
chilenos confunden avestruces con dinosaurios
(DiarioHoy.net
y otros) - Las extrañas criaturas avistadas por varias personas en el
desértico norte de Chile y descritas como "dinosaurios de dos patas" son en
realidad avestruces que escaparon de un criadero de la zona, según algunos
expertos.
No
obstante, varios de quienes se aterraron al encontrarse con los "monstruos" en
Pampa Acha, en la ruta que une las ciudades de Iquique y Arica, a 2.000
kilómetros
de Santiago, no se conforman con las explicaciones, apoyados en las opiniones
de algunos estudiosos de fenómenos extraordinarios.
"Son
avestruces, que escaparon de un criadero hace un par de meses", señaló,
tajante, al diario La Estrella, de Arica, Ricardo Arancibia, un criador de
estas aves exóticas en Chile introducidas al país desde hace varios años con
fines comerciales.
Arancibia
fue respaldado por el biólogo Ronny Peredo, que precisó que las aves, de cerca
de dos metros de altura, pueden dar grandes saltos y alcanzar velocidades de
entre 72 y 96 kilómetros por hora.
Los
integrantes de dos familias que se toparon con los seres mientras viajaban por
la carretera dijeron que éstos, "de unos dos metros, de color gris,
grandes muslos y alas cortas echadas hacia atrás", avanzaban a la par que
sus vehículos, a cerca de cien kilómetros por hora.
Los
avestruces, cuando corren, echan hacia atrás las alas cortas que tienen, para
mantener el equilibrio, explicó Peredo, para quien tampoco resulta extraño que
estas aves se hayan adaptado a vivir en el desierto del norte chileno,
considerado uno de los más áridos del mundo.
"Comen
de todo, desde insectos hasta ramas, frutas, lo que encuentren, y lo más
probable es que justamente se hayan acercado a la carretera para
alimentarse", precisó.
Pero
Darío Riquelme, primer testigo que habló de los extraños monstruos, sólo cree
en lo que vieron él y sus acompañantes, incluido el funcionario del Ejército
Hernán Cuevas, y aclaró que él conoce los avestruces, "y también los
ñandúes (avestruz americano)".
"Lo
que dicen no se parece en nada a lo que vimos, no tiene nada que ver una cosa
con la otra", dijo Riquelme, que ha debido soportar burlas de amigos y
vecinos tras haber hecho pública su experiencia.
También
dio su opinión Jaime Ferrer, que desde hace cinco años se dedica a reunir
testimonios de encuentros con seres extraños y para quien se trata de
criaturas más asociadas a reptiles.
"Se
trata de animales de tipo prehistórico, que adoptan una posición similar a los
"velociraptores" de la era jurásica, es decir, con brazos pequeños y doblados
hacia abajo", afirmó Ferrer, que está convencido de que el gobierno
conoce el asunto y lo oculta "porque no tiene manera de
controlarlo".
Publicación que trata sobre Ovnilogía, Terapias,
Esoterismo y temas afines.
¿TE GUSTARÍA QUE TU ARTÍCULO SE
PUBLICARA EN
LA REVISTA ESPACIO ABIERTO AL
UNIVERSO?
Hola.
Hace más de cinco años, difundimos el boletín Espacio Abierto al
Universo que ofrece diversa información para los aficionados a los temas
Paranormales, esotéricos, ovnilógicos, enigmas...
Gracias a Francisco Cabrera tenemos nuestro espacio on line
situado en su web revistainvestigacion.com. A continuación indicamos nuestro
espacio:
Actualmente estamos restructurando para ampliar más los temas de
la revista.
En caso de que estuvierais interesados en colaborar elaborando
un artículo explicando vuestras experiencias sobre algún caso paranormal,
esotérico, ovnilogía, terapias regresivas, reiki, telepatía u otras materias que
pudiéramos exponer en nuestro boletín, os animamos a que nos lo enviéis a
nuestra redacción:
Antes de terminar, no nos olvidamos de agradecer a aquellas
personas y webs que siempre colaboran con nosotros. Todo sin ánimo de lucro. A
partir de este año se editará cada cuatro meses.
Si nos hemos anunciado en el foro, no sólo es por pedir
colaboración que por probar nunca se sabe, sino también para dar a conocer la
revista a aquellas personas que todavía no nos han visitado.
Agradecemos
de antemano la atención por leer el mensaje.
Esperamos vuestra
participación.
La editorial
MUTILACIONES EN VACUNOS
A tres
años de la supervivencia y muerte de
"Linda"
Colón - Argentina
Parece ser ya una
anécdota y pasar por un caso más de mutilación en animales aquella
"Linda", de la raza comúnmente llamada "pampa" en la
jerga campestre (raza Hereford). Preferiría que en todo
caso quedara atrás la anécdota de haberla llamado "Linda"
en honor a Linda Moulton Howe, a quien seguramente no muy
simpático le habrá caído el apodo (si alguien, claro, se lo hizo
saber). Pero más allá de esto, nuestra intención fue establecer un
ícono a partir de la importancia que le dimos al caso, ya que no
todos los días encontramos una vaquita en campo abierto
sobreviviendo a un ataque con similares heridas que la gran oleada
de muertes y mutilaciones se hacía sentir por esos
años.
Pero a pesar
de esto hubo pocos investigadores de renombre interesados, uno de ellos que sí
se interesó de manera profunda fue Gustavo Fernández, conocido
investigador del fenómeno ovni y Director de la revista digital "Al Filo de la Realidad".
Este investigador tomó el compromiso de difundir este caso en su sitio en la
Web, subiendo parte del video que habíamos filmado en
instancias de uno de los testeos realizados a "Linda" durante su
supervivencia, además de dedicar algunas reflexiones y exposición del caso en
algunos de sus números de la revista (1). Hasta estableció contactos con una de
las productoras del canal de televisión Infinito, para realizar un
documental. Pero en definitiva, todo quedó ahí... tal vez sí, ya el "antiguo
video" de la vaca mutilada viva, quede nada más para exponer en algún
congreso de ovnis y mutilaciones, que se haya organizado por ahí, y nombrado
este caso al pasar, sin haberse involucrado en alguna consulta al menos, o sobre
el tema, a quienes se preocuparon por difundir en su sitio web aquello que,
por sobre todos los casos de mutilaciones en el mundo, presentó muchos más datos
y por ende más incógnitas que ninguno.
Otro
investigador que se involucró en la investigación, como una suerte de consejero
y orientador en la misma fue Jaime Ferrer, conocido
públicamente por su gran cantidad de casos relevantes, investigados en Calama
(al norte de Chile), además de ser colaborador de Virgilio
Sánchez-Ocejo del Miami UFO Center. Jaime a través de sus emails
podía hacer sentir en mí su presencia, contagiándome en la dedicación y la
energía puesta en esto, y que era trasladada a cada paso, cada observación en el
ámbito o lugar de los hechos que venían sucediéndose; tanto ha sido la
comunicación con Jaime que a esta altura ya nos consideramos amigos a la
distancia.
Aquí expongo
en su mayor parte los datos y pareceres del caso, algo que la mayoría de los
investigadores desconoce, y que me gustaría sintiesen ese reflejo intuitivo de
poner mayor atención en cada uno de los casos de mutilaciones, llevándonos a
presentar más datos sobre el entorno de las mismas, y no a quedarnos con una
generalidad muy superficial en base a simples estadísticas, que de todos modos
es un componente importante más en una investigación.
El
lugar
Pronunciamiento, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina: Un pueblo con
mucha historia de nuestro pasado político, ya que sus tierras pertenecieron a
uno de los más célebres próceres de nuestro país: Don Justo José de
Urquiza.
Más allá de
las referencias políticas de nuestro pasado y su historia respecto a esta
situación geográfica, Roque Piñón expone en su libro "Historia de Colonia
Dolores Costa de Urquiza, Villa María Luisa, Estación Pronunciamiento
1898-1998", un párrafo que dice: "Colonia Santa Teresita: En la creencia
popular El Talar era señalado por los habitantes de la zona como el lugar donde
por las oscuras noches hacían su aparición las Luces Malas". En la década de
los cuarenta, en toda esta zona era frecuente que se hablara de las luces
malas.
Es que desde
aquí y abarcando un radio de 2.500 metros han sido encontrados desde 2002 a
agosto de 2006, mutilaciones en bovinos como si de un laboratorio se
tratara. Y me refiero a la diversidad de casos en los cuales siempre se
encuentran diferencias en el actuar o "puesta en escena" de los
animales.
Si tuviéramos
la posibilidad de observar una noche, desde un punto determinado de la vertical
a varios metros de altura, podríamos divisar una gigantesca penumbra
circunsoidal dibujada por la falta de iluminación artificial, en la deshabitada
Colonia Dolores de Pronunciamiento. Más allá, a unos 5.000 metros hacia el
noroeste, veríamos el reflejo del fino espejo de agua del Río Gualeguaychú, que
iluminado por las estrellas, se adentra hacia las tierras de la Colonia con sus
afluentes, a través de arroyos, sangraderos y bañados, inundando pajonales y
tierras desoladas. Tal vez en la negrura de la noche, no alcanzaríamos a
divisar, que como forma de paradoja burlona en esa misma dirección, alguna que
otra torre que sostiene pares de hilos con energía suficiente como para dar el
esplendor al paisaje, como cuando el sol lo despliega en pleno día. Son torres
de alta tensión que viajan desde Salto Grande hacia la Capital.
Linda
Un bovino de
13 a 14 años de edad. Unos 400 Kg. de peso. Sin dientes, y casi en perfecto
estado de salud, alejada de su rebaño, solitaria... como discriminada debido a
su condición, la encontramos echada a metros del arroyo. Sensible a los
movimientos cercanos de cualquier especie viva, parecía dejar en claro el No
contacto al levantarse y observarnos, para darse posteriormente a la fuga.
Difícil fue la primera observación.
Primera imagen tomada de "Linda".
La cercanía
de una Mutilación observada hacía un rato, como así también la de días
anteriores, además de los reportes en todo el país tomando también in
excluyentemente los del año anterior 2002, nos hacía pensar que los patrones o
modo actuante habían cambiado... o fallado. Pero... ¿por qué?... ¿Qué fue lo que
pudo haber fallado?
Con mi
compañero y amigo Hugo Sánchez reflexionábamos, toda vez que acudíamos a un
llamado sobre un animal mutilado, diciendo que íbamos acortando los tiempos a
cada suceso ocurrido puntualmente y al cual teníamos acceso, tomando como
objetivo encontrar algún indicio o pista que nos lleve al momento preciso en que
estaba ocurriendo una mutilación, tal como cuando planeábamos las vigilias
nocturnas ya hechas. Pero ahora intentábamos descifrar, desconcertados, qué nos
quería decir ésta... precisamente.
Después de
testear sorprendidos durante 40 días la evolución de Linda, tendrían que pasar
algunos años para reflexionar... e intentar extraer información en limpio, y
sentir que los elementos que iban surgiendo eran muy interesantes.
La
huella
"Tal vez
una cuestión de suerte", diría alguien por ahí. Otros, los más metafísicos o
esotéricos, dirían: "nada es casual, existe una causalidad...". Recuerdo
que ese día le pedí a mi amigo Gerardo Jaquet, que me acompañe a hurgar los
alrededores de una de las mutilaciones cercanas a donde se había encontrado a
"Linda", y de paso observar a ésta cómo evolucionaba durante esos días.
La vista ofrecida por ese toro, con su decorado detrás al acercarme, me hacía
pensar qué cosa podría haber matado a semejante animal; provisto de una salud y
vitalidad con la cual gozaba en días anteriores según nos contaban apenados, los
propios dueños. Yacía tirado en la misma posición, pero con un detalle nuevo:
había sido mutilado por segunda vez. Mi interés por la
observación de los alrededores del animal se hizo casi obsesivo, mirando cada
paso que dábamos, caminando en círculo alrededor. Fue entonces que pude detectar
una huella cerca de la nariz de toro, donde la humedad de la llovizna de días
anteriores transformaba, en ese lugar, el manchón de tierra en barro negro
característico de esa zona. Le dije a Gerardo que preparara el yeso, y que
levante esa huella, mientras yo seguiría mirando cada pasto y cada rincón
cercano... Rodeaba una vez más, y observé sobre una "bosta" ese
"dibujo" extraño hundido en la "bosta chirla", que casi fresca,
con una solidificación superficial, diría que tendría poco menos de 20 horas el
momento en que el vacuno hizo el desecho, en armónico funcionamiento del proceso
orgánico natural. Parecía algo "raro"... extraño, no me podía dar cuenta
de si era una huella de algo o qué... Le dije a Gerardo: "acá hay algo
raro... pero no sé lo que es, parece una huella... después de que termines esa,
hacé otro vaciado acá..."; recuerdo que en ese momento pensé en mi querido
amigo Jaime Ferrer, en sus consejos, nuestros cruces de e-mail, su experiencia
en la investigación transmitida desde la físicamente lejana Calama.
Los días
pasaron, había archivado los yesos, por el hecho de que la bosta estaba fresca,
fue entonces que decidí hacer la limpieza de estos. Todo transcurría normal con
el primer vaciado, una huella que tranquilamente podría tratarse de un perro de
gran porte; pero cuando comencé a limpiar la segunda y empezó a dibujarse, lo
que me parecía imposible de ser... la adrenalina comenzó a fluir sintiéndola
correr por mi cara, y mi asombro... todo a la vez, los pensamientos decían:
"¡es un pie...!", corrí a buscar mi cámara y filmarla, no podía
creerlo... ¡un pie humanoide!. Parecería corresponder a una especie de pie muy
similar al humano, pero de 9,5 cm desde el talón a lo que parecería la punta del
pie. Algunas personas allegadas dicen que se parece a una huella de zapato; pero
aún hoy cuando la miro, sigo opinando que se trata de un pie semidesnudo de
alguna morfología diferente a la humana. Pienso que más de uno cuando vea esta
imagen, su cerebro comenzará a agitar las neuronas de su mente intentando darle
forma a una figura que más allá de las distintas posturas, invisible o
energética, posee un volumen y encaja, al menos en parte, dentro de la Física
que conocemos. Dos datos darían la respuesta... o No...
Imagen del
positivo y negativo de la huella.
"El
Cangumono"
Mi amigo y
compañero en la investigación opinaba también en la posibilidad de un zapato,
y fue él quien precisamente utilizó el término del "cangumono", en base
a un testimonio recogido por esos días en Pronunciamiento. Nos decía Roque
Piñón de la existencia de una persona del pueblo que por esos días trabajaba
en Concepción del Uruguay, y que alrededor de las 06:00 hs, pudo observar
algo. Fue entonces que en compañía de Hugo Sánchez y el Dr. Picinali, fuimos
al encuentro de esta persona. De profesión arquitecto, en un primer momento
reacio a dar testimonio, lo convencimos a cambio de la reserva de
identidad. Nos contó que hacia las seis de la mañana se dirigía a Concepción
del Uruguay a tomar lugar en su trabajo, cuando de pronto tuvo que disminuir
en forma brusca la velocidad del vehículo en que iba, debido a que un animal o
una cosa se le cruzó en la ruta de ripio; la observación duró sólo segundos.
Nos describió que se trataba de una especie de canguro, por la forma en que se
desplazaba a los saltos, las extremidades superiores parecían ser más largas
que las inferiores; aproximadamente de un metro a 1,20 de estatura, pelo negro
azabache de 2 cm más o menos, con una cola erguida y carente de pelaje; cuando
le preguntamos si pudo ver ojos o el rostro, nos dijo que sólo lo vio de
perfil y que no tenía hocico, como los canguros o los perros, que se parecía
mucho a la cabeza de un monito y no vio cuello. Por supuesto que no existen
canguros ni monos salvajes en Entre Ríos, ni la posibilidad de la
existencia de un circo en la zona, del cual se haya escapado. Fueron todas las
palabras que pudimos rescatar de esta persona, comprometiéndose a realizar un
identikit (retrato hablado), pero... más adelante.
Seres invisibles o
inmateriales
Gracias a
mis charlas virtuales con Jaime Ferrer y su consejo de filmar y sacar fotos en
los alrededores, centré mi atención en la Tapera. Si bien tuve muchas
filmaciones de la misma, me detuve en el último cuadro de una de ellas, en la
que me daba la sensación de ver "algo"; le envié ésta a Jaime, quien,
en su devolución, había realizado una digitalización de la foto (confirmando
la sospecha) pero no de una silueta solamente, sino... ¡de cuatro!... o tal
vez cinco seres casi invisibles.
En la imagen se observa el
cuadro original y el detalle de un supuesto ser en primer
plano
(Agradezco la imagen
digitalizada al Sr. Jaime Ferrer).
Claudio Ojeda Asmussen, investigador y experto digitalizador
de imágenes, desde Santiago de Chile también se interesó por la filmación, por
lo que me pidió una copia de la misma. Lamentablemente para nuestras
expectativas, la filmación concluye con esta imagen final; digo
lamentablemente, porque casi leía los pensamientos de Claudio: si se podía
demostrar que estos seres se movían, estaríamos ante una evidencia
increíble... pero no fue así. De todas maneras le hice llegar una copia a
Santiago de Chile en octubre de 2004. Y que aún hoy, no tengo novedades sobre
si hizo o no alguna digitalización mejorada de la que realizó
Jaime.
Las taperas y los
esqueletos
Nos cuenta
Roque Piñón que hacia la década de 1970 los habitantes de Colonia Dolores
eligieron vivir en el pueblo de Pronunciamiento, obviamente movidos por el
"progreso"; tener un acceso más directo con el movimiento social y
comercial, daban a su economía familiar una expectativa más productiva en lo
personal. Los caminos vecinales en tiempos de lluvia, los medios de movilidad,
la electricidad, el tren, hicieron tomar la determinación de construir una
nueva propiedad en el pueblo, dejando abandonadas sus casas en las colonias,
las que luego con el paso de los años, se fueron deteriorando hasta
convertirse en las denominadas "Taperas". Recuerdo que desde niño, pero
no solamente mi persona ya que más de uno que lea estas líneas recordará que
hemos escuchado cuentos de aparecidos (fantasmas) y brujas pululando por las
ya famosas taperas, donde seguramente en las cercanías, de noche o madrugada,
una mujer vestida de blanco sorprendía a algún tropero o jinete solitario.
Pero más allá de estos cuentos (o reales testimonios) servían para un
resguardo cierto y utilidad a personas a quienes haya sorprendido la
noche o algún temporal, como así también para algún animal o depredador
nocturno... Es así que cuando empezamos a escudriñar el interior de esta
tapera, nos encontramos con una llamativa disgregación de partes óseas.
Estaban allí dispersos en un sector del piso de tierra. Cráneos de roedores,
huesos de otros tipos de animales daban la sensación de que alguien hacía un
banquete y sembraba allí los restos muy de vez en cuando. En nuestra
observación, encontramos un esqueleto de lo que parecía un felino, pero lo que
nos llamó más la atención es que éste se encontraba completo y en posición
fetal. Nuestra inquietud aumentó cuando comenzamos a observarlo en su
morfología; tanto con Gerardo como con Hugo coincidíamos en esa rara
conformación ósea de la columna, ya que al menos los tres, alguna vez pudimos
ver el esqueleto correspondiente a un gato común doméstico o salvaje (gato
montés). Debido a esto decidimos quitarle la tierra y conservarlo para que nos
de su opinión alguna persona calificada para esto, ya que contábamos con
nuestro colaborador del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria)
el Dr. Picinali...

Esqueleto del felino encontrado en la
tapera.
La vigilia nocturna: la linterna y
los dolores de Hugo
La pregunta
surgía en mi mente: ¿ante qué "cosa" estábamos? El sólo pensar con qué
finalidad algo o alguien se paseaba con toda libertad por esos campos matando
estos animales, y además de recordar las mutilaciones del año anterior, nos
hacía llevar a la idea de que, por qué no, esta criatura podría haber
encontrado un hábitat ideal, pero... ¿de dónde vino?, ¿cuál es su finalidad?,
¿alimentarse?, ¿qué aptitudes tiene como para sorprender, matar y mutilar a un
animal de entre 400 y 800 Kg de peso? Quizás nuestra mente intente buscar
respuestas en lo tangible... o en lo convencional o lo creíble, pero ¿estamos
preparados? o bien ¿nuestra mente está preparada para asimilar y aceptar que
hay hechos increíbles y que es parte de nuestra realidad?
Seis
personas hicimos una vigilia nocturna la noche antes de que el Dr. Piccinali
realizara una extracción sanguínea a Linda, la vaca. Un extraño hecho
sucedió cuando tres de nosotros se separaron con el fin de realizar una
observación nocturna a Linda, y recorrer el lugar pensando en forzar un
encuentro con el autor de las mutilaciones. "Con mucha suerte" en el
vasto campo se cruzaron con Linda, pudieron observarla gracias a la linterna
de cuatro elementos que llevaban. Mientras la vaca desaparecía en la
oscuridad, escucharon un fuerte ruido metálico muy cerca de ellos hacia el
río, el cual lo tenían hacia su derecha, al girar y apuntar con el haz de luz
en esa dirección, la linterna extrañamente dejó de funcionar, el silencio y la
oscuridad invadió ese momento, pero ya relajados iniciaron su regreso hacia el
campamento que estaba a 300 metros aproximadamente.
Hacia
la una de la madrugada trasladamos el campamento unos 500 metros casi
sobre el camino vecinal, tres personas regresaron a sus casas, y quedamos tres
para completar la vigilia. Yo quedé dormido en mi auto, cuando hacia las
04:00 me despertó Hugo golpeándome el vidrio de la ventanilla, con el
rostro demacrado, diciéndome que estaba descompuesto de un dolor en la
columna, por lo que tomó un abrigo más del baúl, y se metió a la carpa
nuevamente. En mi intento por volver a dormirme, pensaba lo que Jaime me había
comentado sobre la incidencia psíquica que tienen sobre el ser humano los
seres que él investiga allá en Calama; más tarde, Hugo explicaría el suceso de
que no pudo dormir en toda la noche por el dolor debido a sus achaques de la
edad y el frío; cosa que no me convenció, ya que habíamos pasado juntos
algunas vigilias, con mucho más frío y sin una carpa en donde dormir, y
físicamente nunca le había ocurrido nada. Sumado a estos hechos, al otro día,
Julio Degeneve, una de las personas que se habían ido durante la madrugada, me
comentó que cuando se retiraba del lugar, extrañamente se detuvo el motor del
auto que manejaba, por lo que atinó, mientras estaba en movimiento todavía, a
tratar de arrancarlo, lo que consiguió luego de un par de intentos. ¿Son
casuales estos hechos? ¿O están relacionados muy estrechamente con aptitudes
desconocidas con que cuenta quien realiza estos hechos mutilatorios? Ya que
alguno de ellos se ponen en evidencia con su comportamiento sigiloso para no
dejarse ver en el momento de un ataque, además de esfumarse sin tener un
posible escondite diurno.
Los
eoxinófilos
La
existencia de una eoxinofilia significa gran concentración de leucocitos
eoxinófilos, que para que se denomine de esta manera deberá contar con la
existencia de más de 400 elementos por cada mm3. Linda presentaba
esta anormalidad en sus exámenes bioquímicos. En la consulta hecha al Dr.
Picinali sobre esta anormalidad, dijo que le parecía extraño, más bien raro,
ya que esto se presentaba solamente en casos de parasitosis o alergias,
síntoma no compatible con la salud de Linda. Muchas veces me he pasado
consultando algunos textos sobre esta anormalidad, y he encontrado
clasificaciones diversas para distintos cuadros de afecciones. En este cernir
de información, me he quedado con dos situaciones con las que se podría
encuadrar esta llamativa situación orgánico-defensiva que presentaba el
vacuno: Una, la eoxinofilia infecciosa, que está definida de la siguiente
manera:
-
Eoxinofilia
infecciosa. Se caracteriza por ir
acompañada de leucocitosis o, por lo menos, de desviación a la izquierda en
ciertas infecciones agudas. Esta definición, si bien la relaciono porque en
primera instancia existía una infección moderada, la cual NO iba acompañada
de una leucocitosis, hecho que solamente se daría en situación de existencia
de por lo menos lo que se denomina en la jerga campestre como
"Bichera", y no era el caso de Linda. Por esto me inclino por el
segundo cuadro de situación.
-
Eoxinofilia
postinfecciosa: En la convalecencia
y como signo favorable (fase de curación) fugaz y acompañada de linfocitos,
después de la aneoxinofilia infecciosa. Es discreta.
El
hecho era que sus heridas se estaban cerrando. El vacuno presentaba
signos evidentes de convalecencia a medida que pasaban los
días, observando también la evolución de las heridas, las que
diagnóstico el propio Dr. Picinali. Coincidiendo con el concepto, en su
opinión expresaba que en la convalecencia existía un signo favorable para su
curación. ¿Cómo podía suceder que dichas heridas no se transformen en un foco
infeccioso degradable para el organismo vivo del vacuno? ¿Qué estaba
sucediendo?
La muerte de "Linda"
Hacia los
primeros días de agosto de 2003, asoló un temporal de frío y fuertes lluvias
por esta zona, lo cual provocó el difícil acceso al lugar donde "Linda"
deambulaba pastando. Consecuentemente llegamos al lugar el domingo 10 de
agosto de 2003, encontrando a la vaca muerta. En lo personal no lo podía
creer, y me invadió una sensación de impotencia: ¿por qué la habían
sacrificado? No había tiempo para preguntas y sólo atiné a conservar todo
aquello que podía llegar a brindar información. Así comenzamos con Gerardo a
extraer parte del cuero donde se habían realizado las mutilaciones,
oportunidad que se brindaba debido al estado en que se encontraba. Al parecer
la habían sacrificado el día anterior o bien hacía pocas horas, hecho que
pudimos confirmar más tarde con el autor del sacrificio, quien nos contó que
al verla tan débil, y casi sin fuerza debido a la mala alimentación, se apiadó
de ella y cortó su carótida.
La
extracción del cuero de la parte mutilada de la oreja no presentó
inconvenientes, además en esta parte el dibujo podía verse más nítido, libre
de los flujos que emanaba en el momento de estar viva; se podía observar la
similitud en cuanto a la forma de la mutilación con otras ya vistas, también
ocurridas en 2002, pero en especial una que había sucedido a pocos
kilómetros de allí, en un lugar denominado San Cipriano, hecho que merece
un análisis aparte. Fue muy difícil la extracción de la parte del anca,
referida ésta a la mutilación del ano. Durante la extracción pudimos observar
lo que en vida no nos fue posible ver: en el perímetro del corte se puede
observar una dentellada, una marca de lo que podría ser, en forma, similar a
un molde de dentadura. ¿Podrá ser posible esto? Lo que también se merece un
análisis aparte.

Última imagen de
"Linda".
Guarapiranga y la
mutilación de la oreja
Aunque
algunos de nosotros haya intentado disimular, el nerviosismo que nos invadía
la noche en que habíamos realizado la vigilia era realmente evidente,
fundamentado o no después por cada uno de los que allí habíamos concurrido.
Desde mi punto de vista personal, no dejaba de pensar en semejantes
heridas sufridas por esta vaca. Uno de los pensamientos más inquietantes era
si podríamos ser atacados por este ser o animal, por lo que meditaba mucho
sobre aquel caso conocido sobre una mutilación en seres humanos, sacado a la
luz, se podría decir, a finales del siglo pasado por la investigadora española
radicada en Brasil Encarnación Zapata García, bajo el título
de "El caso Guarapiranga", con quien tuve la oportunidad de cruzar
algunos correos electrónicos. Una de las instrucciones que Jaime Ferrer me
había dado era cómo escanear el cuero para realizar una observación más
precisa de las zonas mutiladas. Así es como lo hice, y en mi observación me
era realmente familiar la forma, más allá de lo que anteriormente expresé en
cuanto al caso sucedido en San Cipriano. Fue entonces que inequivocadamente,
en mi mente se dispararon las imágenes de las fotos de Guarapiranga;
inmediatamente recurrí a éstas, y comencé la comparación de la forma del corte
con las sufridas por esta persona que trabajaba de puestero en una finca cerca
de la presa, en los alrededores de San Pablo. Aquí sólo presentaré las fotos
comparativas ya que por su especial forma, a simple vista podrá verse la
similitud periférica entre ambas heridas.



Fotos comparativas de las
heridas sufridas por Linda y las hechas al hombre en
Guarapiranga.
Las otras
mutilaciones
En el 2003,
entre los meses de mayo y agosto inclusive, tuvimos acceso a diez mutilaciones
documentadas en esta zona descripta como Colonia Dolores. Podemos decir que
hubo ausencia de luces nocturnas extrañas, salvo en el primer caso, llamado:
"El caso Dangelo", donde hubo un avistamiento esa noche, y días atrás
otra observación a gran distancia, cosa que no es un hecho menor. Diría que
uno de los datos más incentivadores, es un factor común a la mayoría: en casi
todos hay una periodicidad en el hecho. A cada una de sus víctimas
muertas, la mayoría de las veces, ha regresado a mutilarlas. Al
expresarme en tiempo presente, estoy haciendo referencia a que aún hoy, lo
seguimos viendo en este 2006, donde han recrudecido en este lugar las
mutilaciones y ya vamos por la quinta, y este mes de agosto aparentemente tomó
partida (esta entidad) tres noches consecutivas.
Es bueno
tener acceso a este lugar perimetrado (por así decirlo) por nuestro visitante,
y es así como podemos observar, razonar, intuir y decir que es el lugar
elegido, que por su NATURALEZA y NECESIDAD (del visitante), hace su aparición
generalmente en horas nocturnas, pero ¿dónde vive? ¿dónde está? o quizás ¿de
dónde viene?, ¿cuál es su origen?, ¿es material?, ¿es inmaterial? Decir que
tal vez... que quizás se materialice, y si es así... ¿cómo?, ¿caemos entonces
en la respuesta inevitable?: En Colonia Dolores existe un Portal
Dimensional. ¿Alguien lo genera? o bien ya está abierto desde los
tiempos en que se remontan los relatos de Roque Piñón. Pero más allá de estas
preguntas, hay una que generaliza la inquietud de todos nosotros: este tipo de
ataque ¿es el mismo de lo ocurrido en todo el país inclusive en 2002? En
lo personal debo decir un rotundo Sí. Basta que se compare la
forma, al igual que la de Guarapiranga anteriormente hecha, de las distintas
fotos obtenidas por investigadores, con la foto escaneada de la mutilación de
la oreja de "Linda".
La hipótesis menos pensada: Dos
tipos de seres
Quizás al
decir que este caso presentó muchos más datos y más incógnitas que otros casos
en el mundo, esté siendo injusto en la apreciación o subestimando
involuntariamente respecto a la tenacidad y dedicación con que muchos
investigadores de campo han encarado sus investigaciones; sepan disculpar mi
ignorancia. Pero al buscar información de muchos casos (no de todos), no
encontré un método de recolección de datos, pero sí fui guiado por la
experiencia en la investigación de Jaime Ferrer que sumada a mi intuición
propia sirvieron para obtener muchos datos únicos.
Tener una
metodología investigativa sería lo ideal, pero el echo es que no existe
tal cosa. Para eso deberíamos dejar de lado nuestro ego al pensar que cada uno
somos dueños de la verdad, pero que sí somos parte de una verdad: la que
marcamos con nuestras acciones, con el obvio tropiezo de nuestros errores que
la mayoría no somos capaces de reconocer. Hoy día se habla por ejemplo de los
síntomas colaterales que han afectado a investigadores que se han acercado a
alguna mutilación; entonces si es cierto esto y existe alguna energía
desconocida que nos impide acceder a partir de ahora por el echo de saber con
relativa certeza esta afirmación, entonces ¿cómo hacemos para iniciar una
investigación "in situ" cuando ocurre un hecho mutilatorio?,
¿deberíamos ser los mártires de esta quimera?
Ninguna
investigación importante o arriesgada debería permanecer oculta, sólo la
sumatoria de experiencias individuales o grupales en torno a este fenómeno nos
daría los elementos necesarios, datos y demás, como para establecer una
conducta y encarar así un método para dilucidar así este fenómeno. Todas las
intenciones basadas en el bien común en el momento de perfilarse hacia una
investigación, son importantes; desde la mínima observación por ejemplo de un
vaqueano (ya que muchas veces nos dejamos engañar por lo que creemos que
conocemos como una verdad, creyéndonos así especialistas, sin darnos cuenta de
que estamos a un mismo nivel de ignorancia) hasta el hecho más arriesgado de
un acercamiento audaz, como para realizar por ejemplo una eviseración (no
necropsia) sin tener experiencia alguna y documentar así mediante una
filmación el estado de órganos internos, experiencia que me tocó
vivir.
Desde mi
punto de vista y aún con tantos datos, llegar a una conclusión se torna muy
difícil, pero hipotetizar sobre tantos elementos encontrados en este virtual
laboratorio que se dispuso en esta Colonia Dolores de la localidad de
Pronunciamiento, resulta hasta estimulante el querer llegar a una
demostración. Conozco de personas que todavía no han querido hablar de lo que
han observado y una de las observaciones es acerca de este ser saltarín:
"El cangumono"; y centrándome en dar por cierta la existencia de esta
criatura, me doy cuenta de que la mayoría de las mutilaciones sucedidas en
2002 difieren en algo con estas sucedidas en los años sucesivos (2003, 2004,
2005 y 2006), y el ícono más evidente es el caso de "Linda":
Originariamente (2002) se las mataba y mutilaba, hoy me atrevo a decir que son
atacadas en los lugares que se observan mutilados y mueren por causas
naturales al padecer el trauma consciente del ataque abominable. Entonces la
pregunta es: ¿qué es lo que sucedió? ¿Estos seres se quedaron sin el elemento
o arma que les permite hacer un "festín" rápido, matando primero y
concretando su fin después? Porque tal vez de otra manera estando vivo el
animal "cazarlo" significaría un tiempo más prolongado, quedando la
posibilidad de una caza fallida en la que el vacuno quede postrado para
siempre como el caso de "Linda".
Ahora
supongamos la necesidad de hacer viajes interplanetarios pero más allá de
planetas planteemos la posibilidad de hacer viajes
interdimensionales. Hoy sabemos por intermedio de la página oficial
de la NASA, informaciones derivadas de
investigar respecto a necesidades de afianzar la supervivencia del hombre en
un hipotético "paseo cósmico", y por sobretodo relacionado con
afecciones referidas a su organismo y de estructura molecular; informaciones
éstas que a pesar de que son tomadas como de actualidad, seguramente datan de
las primeras investigaciones hechas desde al regreso mismo del primer
astronauta enviado. Es así que hoy surge la información de los "cangrejos
herradura", ante la posibilidad de enfermedades durante estos viajes, se
necesita una rápida acción de detección viral o bacteriana, para así realizar
una rápida medicación, ya que un día podría poner en peligro una incursión
humana en algún lugar del cosmos; estos cangrejos son los portadores de la
valiosa enzima que proveerá el reactivo para detectar y medicar rápidamente.
El primer escollo: El sistema inmunológico.
Ahora
supongamos una civilización similar a la humana, con una evolución cierta de
haber descubierto cómo se hacen viajes interdimensionales, concretamente cómo
abrir y utilizar un portal dimensional. Pensemos que ellos todavía no han
resuelto el problema viral y bacterial, pero que cuentan con una
"mascota" primitiva capaz de fortalecer y prolongar la vida en estos
viajes, criaturas que sin su existencia no serían capaces de afrontar estos
desafíos, como por ejemplo abrir un portal en un planeta llamado Tierra,
entrar y alimentar a esta mascota, con partes blandas de la fauna que convive
con el hombre en este planeta o dimensión, sectores o partes cuyo organismo es
capaz de poder absorber y digerir; desde la simple observación de que en todos
los sucesos mutilatorios sólo se trata de los sectores donde su epidermis es
la más blanda ya que el mayor porcentaje de la estructura fisonómica de las
vacas es lo más duro denominado "cuero". Es decir, hacer una rápida
incursión, matar los animales necesarios, darles alimentos o partes blandas
tomando sólo lo que sirve.
En este
episodio son presentados víctima y "consumidor final"; la mascota
aprende aquí de dónde comer las partes a un "extraño ser" inmóvil. En
este manipuleo de dimensiones, estrategias de supervivencia, incursiones
necesarias y sin ser vistos, el tiempo apremia... es necesario hacerlo durante
la noche... pero durante estas furtivas cacerías y de retorno hacia otra
dimensión, han dejado al descuido o al abandono (vaya a saber uno) algunas de
estas criaturas diseminadas en los lugares de apertura de portales... donde
con el tiempo y su instinto de supervivencia han podido adaptarse, ya que han
encontrado su plato favorito, pero para esto ya habrá tenido que aprender
a inmovilizar su presa para poder comer. Entonces ocurre lo que con tanta
astucia y sagacidad estas inteligencias cuidaban o controlaban en las
incursiones de sus "mascotas": NO dejar ninguna huella de su existencia
y asegurarse de que el animal muera para no quedar en evidencia las aptitudes
orgánicas que estos poseen al interactuar con otro organismo vivo y transmitir
algún fluido capaz de fortalecer el sistema inmunológico del animal atacado.
El hecho de haber encontrado a Linda en estas condiciones es una graficación
práctica de un hecho atípico en una mutilación realizada por una de estas
criaturas en forma directa, tal vez la única documentada.
Obviamente
que mi postura deja de lado todo tipo de incursiones que tengan que ver con el
ser humano, pero sí con extraños seres inteligentes venidos o no del espacio
exterior. Sí se me ocurren dos tipos de inteligencias vínculo-dependientes en
esta cadena de sucesos en un hecho mutilatorio: una primitiva con aptitudes
extraordinarias, físicas y orgánicas, con un ataque abominable a otro ser vivo
debido a una necesidad fisiológica; y otra seguramente más evolucionada en
conocimiento, quien con beneplácito induce a un comportamiento a su
"mascota" para hacer efectiva su incursión en cognición cierta a su
experiencia en viajes dimensionales, inteligencia que es equiparable al hombre
en relación a su hábitat natural en convivencia con otras especies.
Manipulaciones de criaturas por parte de un protector o tal vez de su creador
con una conducta clara, intencional o no, hacia un determinado lugar en que
irrumpe la cotidianeidad del ser humano y afecta de una u otra manera con su
manifestación. Yo diría un claro ataque al mundo terrenal del hombre con una
más que obvia consecuencia psico-física para las personas del entorno en que
sucede.
Muchos
cuestionarán mi conjetura final, otros simpatizarán y los demás directamente
rechazarán... ¡Excelente! Obviamente incuestionable cualquiera de las
posturas. Pero digo que el poner un pie en el lugar de los hechos es porque
estamos dando todo de nosotros, los investigadores de campo, para dar a
conocer algo que a autoridades o importantes esferas de nuestra sociedad dejan
de lado, sólo por el "simple" motivo de que en cualquiera de las
constituciones o leyes de un país no se contempla un suceso o fenómeno extraño
por el hecho de que no existe un fundamento o resolución que se contemple
dentro de nuestra ciencia y que pueda ser avalado o al menos consensuado por
peritos científicos dentro de un código civil de Derecho y dar así al menos
probabilidades demostrables. Por esto es que me tomo la libertad de pensar y
decir que, al comentar mi pensamiento, éste no muere con mi persona, sea
descabellado o no, aún no tenemos nada... o tal vez sí... como arriesgados o
audaces tipos que intentan hoy traer la información más tangible... a veces a
cuesta de su propia salud como los colegas de La Pampa... para ellos mi
dedicación en exponer esta postura.
Hablemos,
contemos y digamos toda nuestra experiencia en torno a las mutilaciones, sobre
todo dejemos en libertad ese "me parece que..." para decirlo y no
callarlo aunque sea sólo un parecer, porque al fin y al cabo somos nosotros
los que cargamos con las consecuencias de nuestra decisión de aproximarnos a
una mutilación.
Publicado
por Guillermo Daniel
Giménez en "Planeta Ufo", lista
de correo de discusión.
Referencias:
(Para solicitar números
anteriores, clic en el enlace correspondiente y enviar el mensaje
vacío).
AFR Nº
26: Nuevos casos de mutilaciones asociadas a caídas de ovnis en
Brasil
AFR Nº 78:
Editorial: Algunas reflexiones sobre mutilaciones de ganado. Mutilaciones
Humanas: caso Guarapiranga. Prosiguen las mutilaciones
AFR Nº 79: A
propósito de mutilaciones humanas: El increíble caso del hombre que se
"derritió".
AFR Nº
91: Mutilaciones de ganado en Argentina: El Informe Total (Parte 1).
(Monotemático)
AFR Nº
92: Mutilaciones de ganado en Argentina: El Informe Total (Parte 2).
(Monotemático)
AFR Nº 93:
Mutilaciones de ganado en Argentina: El Informe Total (Parte 3).
AFR Nº 95:
Mutilaciones de ganado en Argentina: El Informe Total (Parte 4).
AFR Nº 96:
Mutilaciones de ganado en Argentina: El Informe Total (Parte 5).
AFR Nº 100:
Mutilaciones de ganado en Argentina: El Informe Total (parte 6).
COLABORACIONES
Puede enviarnos artículos o
noticias relacionadas con los temas de esta revista a afreditor@gmail.com (incluya en el asunto "Redacción"). Las fotografías
o ilustraciones como así también los formatos pueden ser editados por cuestiones
de espacio y estilo. Incluya el nombre o datos del autor (su email, si
quiere ser contactado), URL de su sitio web, fuente y cualquier otra información
relevante. Añada los comentarios que crea convenientes. No aseguramos la
publicación ni tampoco el momento.
Es importante que usted se
asegure previamente a redactar su artículo que su temática es, cuando menos,
abordada de manera diferente a otros trabajos publicados sobre el mismo tenor
(para evitar repeticiones).
FORMAS DE CONTACTO:
Para envío de sugerencias, críticas, cartas de lectores: clic aquí.
Para envío de noticias, colaboraciones y
todo material susceptible de ser publicado: clic aquí.
Por otros motivos,
contacte con el Administrador/Editor a:
Para otras formas de envío o suspenderlos por
vacaciones:
NÚMEROS
ANTERIORES:
En el caso de
inconvenientes puede solicitar ejemplares por email al Editor.
También puede
solicitar un ÍNDICE por email,
(cliquear el enlace y enviar el mensaje
vacío):
(Cuando lo haya
recibido, podrá solicitar lo que sea de su
interés
directamente al servidor de correo que lo atenderá
automáticamente).
Todos los números anteriores de Al Filo de la
Realidad
están disponibles en formato PDF y
cliqueando el enlace y
enviando el email (no importa el texto ni el
asunto).
SE PERMITE LA
REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL MENCIONANDO FUENTE Y
ENLACE:
Al Filo de la Realidad es
órgano de difusión del Centro de Armonización
Integral, academia privada dedicada a la investigación, difusión y
docencia en el campo de las "disciplinas alternativas", fundada el 15 de octubre
de 1985 e inscripta en la Superintendencia de Enseñanza Privada dependiente del
Ministerio de Educación de la República Argentina, bajo el número
9492/93.
|













|
|