
Estimados amigos: este documento explica la
reestructuraciòn de nuestra Agrupaciòn.
"Casa del Cóndor": Agrupaciòn Difusora de la Sabiduría
Ancestral.
“Casa del Cóndor” A.D.S.A. es una
agrupación que se constituye el 13 de abril de 2013 a partir de la consolidación
de recursos humanos y logísticos obtenidos con el desempeño durante los dos años
previos de una entidad homónima, con los mismos integrantes, pero en ese
entonces limitada a la práctica, estudio y difusión del conocimiento de algunos
específicos Pueblos Originarios.
Concientes dela necesidad de expandir sus
intereses, los mismos integrantes fundacionales han decidido a partir de la
fecha de referencia re-crear esta organización, orientada desde este momento
hacia el amplio espectro de las Sabidurías Ancestrales. Porque
entendemos que “Sabiduría Ancestral” es un concepto que trasciende el ámbito
excluyente de los Pueblos Originarios, aunque los incluye,y se aplica a todo
conocimiento, filosofía, práctica o transmisión deenseñanzas que hunda sus
raíces en el Pasado de la humanidad.
Como ejemplo, entendemos que es Sabiduría
Ancestral la de los pueblos originarios americanos, pero es un error demasiado
importante limiotar la expresiòn a ese sentido: es Sabiduría Ancestral el
conocimiento esotérico medieval, la presencia eventual de extraterrestres en el
inicio de nuestras culturas, el saber acumulado por las sociedades iniciáticas y
esotéricas a través de los milenios, las religiones comparadas.
“Casa del Cóndor” se enfoca en primer lugar en los
siguientes objetivos:
- Difundir por
cualquier medio posible, físico o virtual,la Sabiduría Ancestraltal como la
hemos definido.
- Capacitar a sus
miembros y profundizar sus conocimientos.
- Rescatar y
aplicar todo Conocimiento Ancestral que pueda ser de utilidad práctica para el
hombre y la mujer contemporáneos.
- Propender a la
constitución de la Fundaciòn “Casa del Cóndor”
- Estimular
beneficios y apoyo mutuo entre sus integrantes en forma de servicios.
Y en segundo lugar, se constituye en el seno de la
misma (que es abierta a todo público, sin exigencia de conocimientos previos)
dos ámbitos de trabajo interno y específico:
- El “kalpulli” (hermandad de transmisión de la
Toltecayotl) “Mixkuauhtli Kalli”, que trabaja en la iniciación personal y el
crecimiento en el ámbito de la sabiduría del antiguo pueblo mexica.
- El Capítulo local de la sociedad iniciática y
probacionista mundial “Ordo Fratres Lucis” (“Orden de los Hermanos de la
Luz”),hermandad de aprendizaje espiritual ecléctico, con especial hincapié en el
trabajo con Alquimia Espiritual y Magia Ceremonial.
Estas dos últimas instancias son llamadas
genéricamente “Círculos Internos”, y es su fin discernir que mientras todo el
aprendizaje en “Casa del Cóndor”, como entidad pública, será entendida como
“exotérica”, los aprendizajes dentro de los mismos serán entendidos como
“esotéricos”.
La pertenencia a “Casa del Cóndor” NO implica
necesariamente la participación en cualquiera dee stos dos últimos grupos, pero
no se podrá participar de los mismos si no se es miembro activo de “Casa del
Cóndor”. Y, lógicamente, cada persona elegirá en cual Círculo Interno quiere
estar (o ambos), si es que así lo desea.
La membresía a“Casa del Cóndor” es accesible
mediante una cuota mensual, fijada en $ 100 (cien pesos) que da derecho
a:
- Participaciòn sin
cargo en todo temazcal realizado porel grupo
- Descuento del 20
% en todo curso, taller o seminario arancelado realizado por la
institución.
- Descuento del 20
% en todo curso, personalizado o adistancia, realizado por el Centro de
Armonizaciòn Integral .
- Descuento del 20
% en toda terapia Alternativa o abordaje parasistemático realizado por miembros
de la Agrupaciòn.
- Recepciòn de su correspondiente Credencial y
Diploma de miembro Activo.
La pertenencia a “Casa del Cóndor” da derecho
libremente a cualquiera de sus integrantes a sumarse como prestador de
beneficios con total libertad operativa y sólo respetando el descuento a los
socios.
El ingreso a los Círculos Internos (Mixkuauhtli
Kalli y OFL) está sujeto a entrevistas personales y la decisiòn de sus
respectivos responsables, y realizará sus propias actividades siendo además
autónomos en cuanto a su manejo de recursos. Esto significa que para su giro
sumará una cuota menor que subvencionará sus necesidades.
A todos los efectos y hasta avances en la
organización jurídica, los responsables de esta agrupación son los mismos de su
predecesor Kalpulli y Temazcal “Casa delCóndor”.
Adherentes de otras localidades: es obvio
que quienes radiquen lejos de Paraná no podrán (por el momento) disfrutar de
algunos de los beneficios en caso de asociarse a excepciòn que se
desplacen a esta ciudad. También es obvio que estamos diseñando nuevas
oportunidades para los mismos, así como el descuento en cursos y consultas a
disatancia hacen de esto una opciòn interesante. Pero, también -y no es un dato
menor- debe entenderse que es la oportunidad de sumar su esfuerzo quienes se
encuentren identificados y comprometidos con el proyecto.
Quienes deseen
asociarse, pueden hacerlo a través de nuestro Facebook, o por mail a:
casadelcondorlatinoamerica@gmail.com donde se le indicará el procedimiento para
hacerlo.
Saludos cordiales