EDITORIAL
PARA ENTRERRIANOS/AS
(aclaro, para amigos de otras latitudes: oriundo o habitante de la provincia de
Entre Ríos, Argentina): En Rosario del Tala muere una chica por negarse a la
atenciòn médica por su "fe", con una familia que defiende esa postura por su
"experiencia con el Señor". En Concordia, otra, presuntamente con predisposición
psicológica mórbida, sufre una crisis tras el "juego de la copa". En Oro Verde,
un párroco demoniza al Reiki. Algo dice todo esto (en menos de diez días) de
nuestra provincia en términos de fundamentalismos religiosos, poco ejercicio de
una reflexión crítica no seudo "progre" y carencia histórica de un proyecto
educativo que estimule el librepensamiento.
Saludos cordiales.
El
Director
OPERACIÓN PAPERCLIP 1945 - 2009
(Primera parte)
Al finalizar la 2ª Guerra Mundial, las
potencias aliadas emprendieron una endiablada carrera para llegar los primeros,
no sólo a Berlín, sino a aquellos lugares donde el III REICH tenía sus
instalaciones, tanto militares como científicas e industriales. Todos ellos eran
conscientes de que un tesoro de conocimientos podía escapárseles de las manos si
no eran diligentes y se adelantaban a los demás.
Comenzó
entonces un proceso de locos. Si los nazis habían instaurado un régimen criminal
y terrorífico, los aliados no se quedaron cortos. Se llevaron a cabo una serie
de saqueos, crímenes y violaciones que hacen sentir vergüenza a cualquier ser
medianamente civilizado.
Los muertos civiles alemanes,
fusilados, estrangulados, quemados, aplastados, acuchillados y ahogados se
contaron por millares y las mujeres fueron salvajemente ultrajadas, hasta el
punto de que algunas niñas, violadas por varios soldados a la vez, perdieron la
razón. No se respetaron niñas ni ancianas, (desde trece a ochenta años), sobre
todo por parte de las tropas rusas. Todas las mujeres alemanas fueron
violadas.
Los ejércitos, en aquellos días, no se
comportaron como humanos, sino como bestias inhumanas.
En
aquellas horrorosas jornadas se demostró una vez más que muy pocas personas en
el mundo son dignas de lucir un uniforme militar. Ninguna nación aliada se
comportó con honor ni dignidad. Se pusieron al mismo nivel que los criminales
nazis a quienes acababan de vencer. El juicio de Nuremberg no fue más que un
paripé vergonzoso, pues los criminales nazis que eran útiles para trabajar para
las potencias aliadas, (como Werner Von Braum), no fueron juzgados ni
condenados.
Este juicio, que se celebró entre el 20 de
noviembre al 1 de octubre de 1946, en el Palacio de Justicia de esta ciudad,
contra los criminales contra la paz, criminales de guerra y criminales contra la
Humanidad, sólo juzgó a muy pocos acusados. La mayoría logró fugarse y muchos
otros fueron “reutilizados”, como hemos dicho, por los aliados. Pero una vez que
todo esto iba pasando, descubrimos cosas realmente sorprendentes en el panorama
de post-guerra, en cuanto se refiere al botín de guerra que los aliados se
repartieron, sacando la mayor tajada, como era de esperar, los estadounidenses y
los rusos.
Como ocurre siempre que finaliza una guerra, se
desmantela todo el aparato social, económico, industrial y militar del enemigo.
En este caso podemos ver a cuánto ascendió este botín, si bien es una estimación
que está muy por debajo de la realidad, (pues no se tiene en cuenta el saqueo
personal de los militares) pero que es oficialmente la que se tiene en cuenta,
pues procede de los tribunales de “desnazificación” de la
época.
Hablamos en millones de marcos.
Botín de las
tropas de ocupación: 18.500 (insisto: millones).
Confiscaciones indirectas
tales como la expropiación de la Marina Mercante. 138.100.
Pérdidas
provocadas por la reforma monetaria de los aliados: 46.000.
Desmantelamiento
de fábricas: 10.000.
Pérdidas por la limitación del precio de carbón:
84.000.
Confiscación de valores alemanes extranjeros: 18.000.
TOTAL:
617.600.000 de marcos.

Pero lo
que a nosotros nos interesa, en realidad, es el botín que los aliados
encontraron en avances técnicos, militares y científicos. Por poner un
ejemplo: los Estados Unidos avanzaron 100 años de golpe, en su evolución normal,
gracias a Paperclip. ¿Qué fue lo que encontraron?.
En los
documentos públicos de la época, incluyendo como tales a los diarios, se hacían
ciertos comentarios que hoy nos llaman poderosamente la atención, y que
entonces, debido a los acontecimientos que se sucedían y al estado convulso de
la sociedad en general, pasaron prácticamente desapercibidos, o no se les dio su
importancia real.
Es muy importante para quienes
defendemos, (con poca fortuna, la verdad sea dicha) el origen terrestre de todo
cuanto se relaciona con la fenomenología OVNI, siglas que, no debemos olvidar,
significan OBJETO VOLANTE NO IDENTIFICADO, y no aeronave extraterrestre, como
generalmente se presenta, rebuscar e indagar en todo cuanto haga referencia a la
técnica desarrollada por el III REICH en esa época, y en las aeronaves actuales
de diseño revolucionario o poco convencional.
Los
partidarios de la Hipótesis Terrestre tenemos muchos factores en contra, lo cual
dificulta nuestra investigación, y que, entre otros, son:
--La oposición
beligerante de muchos partidarios de la Hipótesis Extra-Terrestre, que niegan
toda relación de la manifestación de este fenómeno con aeronaves militares
terrestres.
—La oposición de los grupos y organizaciones de “escépticos”, que
niegan, (no está muy claro por qué), el desarrollo sorprendente de la técnica
alemana para la construcción de prototipos que no “encajan” con el desarrollo de
la ciencia y la técnica “convencional” de la época, ni admiten el desarrollo de
tecnología fuera de lo que se entiende por “normal”.
—La estupidez de quienes
creen que hablar sobre los conocimientos de los científicos del III REICH es
hacer apología del nazismo, lo cual es una imbecilidad como la copa de un
pino.
—Y evidentemente el secreto que, en la actualidad, se lleva sobre toda
experimentación militar, que comenzó en 1947 y que dificulta el hallazgo de
información sobre este tema tan controvertido.
Sólo
mentalidades muy simples pueden aceptar como “normal” la evolución de los
avances científicos en nuestra sociedad en un período de tiempo tan pequeño como
el que abarca de 1945 hasta 2009.
En cuanto a los
partidarios de la Hipótesis Extraterrestre decirles que no es cierto que en este
planeta nuestro no exista la capacidad para desarrollar aparatos con las
características que ellos consideran imposibles para nosotros y sólo posibles
para supuestos seres de otros mundos. No hay límites para el desarrollo
científico del ser humano.
Si revisamos las declaraciones
de antaño a las que aludimos, Prensa sobre todo, encontramos cosas tan curiosas
y sorprendentes como ésta: “El Office of Technical Services” de Washignton,
anunció que, además, (además de las confiscaciones que hemos mencionado antes)se
habían encontrado cerca de un millón de inventos, (¡¡UN MILLON DE INVENTOS!!) y
“perfeccionamientos técnicos” en la Alemania Nacional Socialista. Tanto es así
que rápidamente fue necesario confeccionar un nuevo diccionario alemán-inglés
(¡¡¡¡¡) con 40.000 palabras técnicas y científicas nuevas, relativas a los
inventos en cuestión”.
Dos días
después:
”Fuentes oficiales anglo-americanas han admitido
que una sorprendente y valiosísima colección de secretos militares, científicos
e industriales de incalculable valor ha pasado a manos de los
aliados.
Agencias del Estado Mayor combinado
anglo-americano han registrado toda Alemania y han encontrado una enorme
cantidad de información sobre armas de guerra, incluyendo una bomba atómica y
nuevos datos en los campos de producción de petróleo, materias primas, productos
sintéticos, procedimientos químicos y de ingeniería aerodinámica y
construcciones de buques, así como de aviones y cohetes teledirigidos. Los
rápidos progresos de los ejércitos aliados (se refiere al avance militar contra
el enemigo) les impidieron poner en práctica la mayor parte de esos proyectos
tecnológicos. Los alemanes no sólo habían progresado significativamente en el
perfeccionamiento de una bomba atómica y en la producción de agua pesada, sino
que además estaban planeando un proyectil con piloto, con alcance de 4.800 kms.,
que podía llevar pasajeros a través del Atlántico en 17
minutos.
Camuflaje contra radar. Motores ultramodernos de
propulsión a chorro. Motores diesel de enfriamiento por
aire.
Mantequilla, alcohol, lubricantes para motores de
aviación, jabón y gasolina extraídos del carbón.
Torpedos
eléctricos propulsados por agua salada. Los resultados de más de dos mil
investigaciones ya se han enviado a Washington”.
(Harry
Reynolds. Periodista).
Sorprendente, ¿verdad?. Hubo
noticias sobre esto en distintos diarios de la época, pero, ¿quién se acuerda de
todo eso?. Además, son muchos los intereses que obligan a negar y a censurar
ciertas cosas.
Pero hay más. Mucho más, como veremos y mal
que les pese a algunos.
Frecuentemente me encuentro con
declaraciones de alguien que comenta las “batallitas” de su abuelo durante la 2ª
Guerra Mundial.
A esto no le solemos dar importancia
alguna, considerándolo como anécdotas de familia, sin más. Pero debemos sacar
datos de todo cuanto se nos presente y contrastarlo posteriormente con otras
informaciones, viendo si hay coincidencias con otros relatos o con documentación
existente.
Ese abuelo que cuenta sus batallitas está
contando sus experiencias de guerra y en el caso de uno de ellos que pilotaba un
Spitfire hablaba de haberse encontrado en alguna ocasión con unos aviones de
tamaño muy reducido, pero capaces de alcanzar grandes velocidades, escoltados
por cazas de la Lutwaffe alemana, pues esos prototipos no portaban armas. Les
llamaban “Hummingbird”, (colibri).
ºTambién comentan estos viejos pilotos
haber observado a los discos que conocemos como HAENEBU, escoltados por cazas
convencionales. ¿Existieron entonces?. ¿Son fantasías?. ¿Mentiras
deliberadas?.
ºLos voluntarios españoles de la División Azul, que combatieron
en esa guerra, comentan haber visto algún disco evolucionando en esos
años.
(Continuará)
CURSO ESPECIAL DE HISTORIA HUMANA
(Primera parte)
Unidad 1. Preparación para comprender la Historia de la
Humanidad.
Unidad 2. Dos de
las más grandes y antiguas civilizaciones: Los Egipcios y los
mayas.
Unidad 3. El
surgimiento y evolución del cristianismo hasta los finales de la edad
media.
Unidad
1. Preliminares para comprender la Historia de la Humanidad.
Introducción.
Al presentarles este “Curso Especial
de Historia de la Humanidad”, solicito vuestra aquiescencia para declarar que no
pretendo seguir los llamados cánones “oficiales” de la historiografía, de la
manera en que se disponen aquí en Occidente, por lo cual no será posible
identificarme con el modo de establecer, concertar y/o relatar los
acontecimientos históricos tal y como han sido narrados por el oficialismo
académico occidental, ni en su forma ni en su volumen ni descripción.
Independientemente de lo
anterior, utilizaré cuantos conocimientos y medios existan actualmente, de
todas las procedencias variadas y adecuadas, a las que denomino desde ahora
mismo como los campos: científico oficial y el ídem alternativo que es a la vez
el de la historia que esta mas allá y en algunos casos inclusive mucho más
lejos de lo que se ha “aceptado” hasta aquí.
No obstante debo enunciar
que mi formación por nacimiento ha sido occidental, tanto en los estudios que he
cursado como en las técnicas que he estudiado. La simple diferencia radica en
que desde hace mas de dos décadas, di en conocer y apreciar lo que suelo llamar
“la otra Historia”, que he encontrado asaz más real y completa que la que me
(nos) habían contado hasta el presente. Ello se produce cuando empiezo a
investigar y a profundizar en los fenómenos inexplicados del planeta -de acuerdo
a mis conocimientos de Física moderna y de sus dos ramas, la Electricidad y la
Electrónica, uniendo a ello el uso de la Mecánica Cuántica Descriptiva, la
Teoría de la Complejidad y de la Antigua Sabiduría- y pasé a la Historia de las
Ciencias que se ha desarrollado y descrito “oficialmente” en esta parte del
planeta, comparándola con la otra, con la que apenas se relata acá.
Pero es que, por si fuera
poco, los increíbles descubrimientos realizados actualmente por la Meta-ciencia
llamada Física (de acuerdo a los múltiples campos que cubre (Mecánica,
Astrofísica, Física Cuántica, Física Relativista, entre otros), podrían
clasificarse dentro de los mejores apoyos que se pueden asignar a la Antigua
Sabiduría. El problema es que la mayoría de los físicos y científicos no se han
enterado aun de ello, (con algunas honrosas excepciones tales como las de
Nassim Haramein, David Bohm, Michio Kaku y otros) posiblemente debido a que
están tan embebidos en sus descubrimientos y trabajos que no conocen ni dedican
tiempo a intentar no pecar de ignorancia en este tema, despectivamente tachado
de “ocultismo”, “pseudo ciencia” y demás. También existe un alto “espíritu
corporativo” que les impide “romper” el corpus que hasta el presente se ha
acumulado como “serio y profesional” temiendo entonces ser “dados de baja” del
campo científico. Pero de ello se detallará en el Curso de Física para Todos que
continua al presente.
Una vez asentada tal
declaración de principios invito al sagaz e inteligente lector para que me
acompañe a pasar revista a una cierta parte de la historia, digamos “reciente”
de la humanidad, poniendo el énfasis principal en un grupo de acontecimientos
descollantes, marcadores de los hitos definitorios:
-Que han conducido a
nuestra actual civilización, principalmente a la asentada en lo que se ha dado
en llamar como el “Occidente” del planeta, a pensar como piensa, a comportarse y
a ser exactamente tal y como es y actúa en la actualidad.
Y ruego se me permita comenzar explicando
exactamente igual, lo que hube de plantear para el Curso de Física para
Todos.
-Me he visto “obligado”,
de acuerdo a las divisiones artificiales creadas por nuestra civilización
occidental en el campo del conocimiento, a seccionar todo lo que quiero exponer
sobre el tema DE LOS FENOMENOS INEXPLICADOS DEL PLANETA y de LA HISTORIA HUMANA
RECIENTE, en dos cursos, a saber:
-El presente, que se
refiere a las HUMANIDADES, y el otro que toma en cuenta las CIENCIAS, la
parte científica oficial, principalmente procedente de aquella meta-ciencia
denominada como Física en la que –como dije antes- se han realizado
descubrimientos tales, que justifican plenamente lo que desde hace incontables
siglos está proyectando el oriente del planeta, junto a las últimas grandes
“Operaciones” que sobre la Tierra se han realizado, aunque en cualquiera de
ambos cursos por separado, siempre será necesario citar algunas pocas materias
del otro.
Así que hablaré de
Humanidades y de Ciencias no obstante ahora nos ocuparemos especialmente de la
primera.
Los materiales que he de
ofrecer pudieran ser muy útiles para muchas personas, porque han de enterarse de
bastantes cuestiones que por desgracia no se publican ni de forma constante ni
masivamente. Por otra parte, este curso a su vez podría ser fuertemente
criticado por los ortodoxos y escépticos de siempre, por aquellos que gozan
diciendo que: “Ellos no creen en esto o en aquello”, como si se tratase de una
simple cuestión de creencias, una especie de juego pueril al mejor estilo de
créalo o no lo crea, de conjeturar o suponer cosas y situaciones, en vez de
investigar y estudiar profundamente, con una mente abierta a todas las
posibilidades, empleando una herramienta que no falla, que existe en todo ser
humano y que es aprovechable al máximo, me refiero al Sentido Común.
El
Sentido Común no se Enseña en las Academias ni Escuelas o Universidades. Todos
lo tenemos, solo hay que usarlo y mantenerlo en alerta.
Empero debo aclarar muy
bien que el Sentido Común es esa intuición que nada tiene que ver con sedimentos
y condicionamientos pre-formados por la educación que recibimos, es decir; por
lo que hayamos estudiado “oficialmente” o según planes lectivos establecidos en
los claustros de los países. También por aquello que leímos sin poseer, o
quizás teniendo poco o ningún criterio de idoneidad que nos condujese en pos de
la verdad, salvo que a lo mejor estuviese avalado por gurúes reconocidos, por
nombres o próceres “oficiales”, y que por ello tienen carácter “representativo”
porque están respaldados por determinada “autoridad”, mediante la cual pueden
echar sobre sus opiniones el peso de títulos, currículos y condecoraciones de
todo tipo.
Sumo a lo anterior, la formación que
nos dieron los padres y personas con las que hemos entrado en contacto en la
longitud de nuestras vidas, los documentales, libros, videos y películas vistos
y leídos, resumiendo: El tipo y nivel de información que ha entrado a nuestro
cerebro y a nuestra psiquis a todo lo largo de nuestra propia existencia,
procedente de las innumerables fuentes con las que hemos estado en contacto
desde nuestra mas incipiente niñez a la fecha y que nos ha conducido, valga la
repetición; a pensar como pensamos, a comportarnos como nos comportamos, y
a ser exactamente tal y como somos y actuamos en la actualidad.
Y es que, ello lo
ampliaremos más adelante, el ser humano vive y se apertrecha, dentro de esta
enorme Caverna de Platón (.1) que es el planeta Tierra, exclusivamente en el
interior de la información que le proporcionan sus cinco sentidos, cuyas –y ya
esto sería parte del Curso de Física, no obstante debo tocar ligeramente aquí-
frecuencias de vibración son las que nos hacen llegar o transportan las
vibraciones que a su vez nos brindan, la idea que nos hacemos del mundo en
que vivimos; ojos, oídos, gusto y demás. Nuestros cinco sentidos físicos.
Expliquemos lo antes dicho
sobre la Caverna de Platón, usando a la magnífica Wikipedia:
La Alegoría de la caverna
—también conocida por el nombre de Mito de la caverna— está mucho más cerca de
ser una alegoría que de un mito. Es la más célebre alegoría de la historia de la
filosofía junto con la del Carro alado Fama debida, sin duda, a la utilidad de
estos mitos para que, a propósito de su narración, se expliquen las partes más
importantes del pensamiento platónico.
Se trata de una
explicación metafórica, realizada por el filósofo griego Platón al principio del
VII libro La República sobre la situación en que se encuentra el ser humano
respecto del conocimiento. En ella Platón explica su teoría de cómo con cuatro
tipos de conocimiento podemos captar la existencia de los dos mundos: el mundo
sensible (conocido a través de los sentidos) y el mundo inteligible (sólo
alcanzable mediante el uso exclusivo de la
razón).
Recreación del mito. Se observa como el
prisionero sólo puede observar proyecciones del mundo que son meras apariencias
de las esencias.
Platón describió en su alegoría de la
caverna una vivienda cavernosa, en la cual se encuentran un grupo de hombres,
prisioneros desde su nacimiento por cadenas que les sujetan el cuello y las
piernas de forma que únicamente pueden mirar hacia la pared del fondo de la
caverna sin poder nunca girar la cabeza. Justo detrás de ellos, se encuentra un
muro con un pasillo y, seguidamente y por orden de cercanía respecto de los
hombres, una hoguera y la entrada de la cueva que da al mundo, a la naturaleza.
Por el pasillo del muro circulan hombres portando todo tipo
de objetos cuyas sombras, gracias a la iluminación de la hoguera, se proyectan
en la pared que los prisioneros pueden ver.
Estos hombres
encadenados no pueden considerar otra cosa verdadera que las sombras de
los objetos. Debido a las circunstancias de su prisión se hallan condenados en
tomar únicamente por ciertas todas y cada una de las sombras proyectadas ya que
no pueden conocer nada de lo que acontece a sus espaldas.
Continúa la narración
contando cómo uno de estos hombres es liberado y obligado a volverse hacia la
luz de la hoguera, contemplando, de este modo, una nueva realidad.
Una realidad más profunda y completa ya que ésta es causa y
fundamento de la primera que está compuesta sólo de apariencias sensibles. Una
vez que ha asumido el hombre esta nueva situación, es obligado nuevamente a
encaminarse hacia fuera de la caverna a través de una áspera y escarpada subida,
apreciando una nueva realidad exterior (hombres, árboles, lagos, astros, etc.
identificados con el mundo inteligible) fundamento de las anteriores realidades,
para que a continuación vuelva a ser obligado a ver directamente "el Sol y lo
que le es propio", metáfora que encarna la idea del Bien.
La alegoría acaba al hacer entrar, de nuevo, al prisionero al interior de la
caverna para que retome su lugar en ella y dando cuenta de cómo se reirían de él
sus antiguos compañeros por su ascensión hacia el conocimiento. El motivo de la
burla sería afirmar que sus ojos se han estropeado al verse ahora cegado por el
paso de la claridad del Sol a la oscuridad de la cueva. Wikipedia. La
Enciclopedia libre.
El espectro de las
frecuencias existente en este inmenso mundo, consta, desde las subsónicas o por
debajo de la llamada escala de sonidos –que es una de las más bajas- aquellas
vibraciones que nos permiten escuchar, y que van desde unas 16 vibraciones por
cada segundo (16 Hertz, o ciclos por segundo, esta es la Unidad de Medida para
ello) hasta unos 32,000 Hertz. Sin embargo las frecuencias a las cuales es
posible componer una imagen óptica, algo que sea visible al ojo humano, andan
por los trillones de ciclos por segundo y si hablamos de los rayos X y cósmicos
que no podemos ver pero QUE ESTAN AHÍ, ya nos encontramos en los rangos de los
cuatrillones de ciclos. Y este no es el fin de la escala.
Existen unas enormes y gigantescas lagunas entre el final de una escala
practicable a que el hombre acceda a ella mediante sus sentidos, y la próxima. A
la sazón, dentro de esas lagunas pasan miles de millones de fenómenos que nos
son desconocidos, que no nos resultan asequibles apenas, a menos que usemos
aparatos tecnológicos, y aun estos mismos, tienen sus grandes límites y
limitaciones.
Entonces:
¡Menuda equivocación
comete quien no emplee a fondo su Sentido Común! Quizás el único omni-abarcador
de todas las vibraciones asequibles a los seres humanos.
Simplemente, el SC es esa especie de “chispa” que resuena en el área del corazón
y que nos grita, aunque el cerebral “raciocinio”, lo “aprendido”, lo “almacenado
en memoria”, lo “tradicional”, lo que nos “inculcaron” y aceptamos con poco o
sin ningún juicio, muchas veces por disciplina; nos diga que NO, que no puede
ser así, o que SI, que así mismo es. Consuetudinariamente nos aferramos a
doctrinas y sistemas escolásticos –de todo tipo- “pseudo-ocultistas-esotéricos”
o “científicos” establecidos casi siempre por determinados intereses e historias
de cuya formación se hablará en las próximas páginas.
No importa, que el
escepticismo y los escépticos continúen planteando que: “Si abren mucho la
mente, se les puede caer el cerebro”, es preciso dejarlos en su escepticismo y
ortodoxia, aunque también explicaré más adelante por qué razones ésta existe.
Nada sale de la nada, siempre existe un PRINCIPIO.
Por otra parte, los
lectores sagaces, de mente amplia y heterodoxa, encontrarán en estos dos cursos
un sinnúmero de materiales e indagaciones, que podrían ser una buena base
de partida.
¡ATENCION! Aclaro bien:
Solamente la base de partida, para que los que así lo deseen profundicen a
posteriori, ya que los temas que he de tratar resultan ser estricta INFORMACIÓN,
sin otras pretensiones y como tal los brindo. De cada cual depende asimilar esta
información y tornarla en CONOCIMIENTO cuando la empleen en la práctica, así
como buscar la dosis de SABIDURIA que existe en todas las cosas.
Ahora debemos tener
en cuenta que, de acuerdo al Enfoque Holístico, del que se habla en el en el
capítulo 1ro del Curso de Física y también es preciso desarrollar un poco aquí,
existen multitud de informaciones; materiales, documentales cinematográficos,
libros, escritos y por ejemplo, hasta estas mismas notas, que no necesitan
imprescindiblemente sostenerse en su totalidad y hasta pudieran quizá fallar “en
algunos hechos”.
La razón de ello se basa
en que las interpretaciones que cada persona realiza y que se derivan de
nuestras percepciones personales, deben estar sujetas inevitablemente a las
distorsiones de traducción que existen cuando se pasa de una dimensión a otra
cualquiera, hasta de un documento a otro. Incluso si se fijara o estableciera
correcta y certeramente el patrón general, algunos puntos pudieran tener cierta
dosis de arbitrariedad o sencillamente verse como que la tienen. Es por ello que
tal tipo de información debe ser juzgada en su totalidad, holísticamente, y no
cartesianamente o “linealmente” por la aparente “precisión” de cada una de sus
partes. A esto le llamaba Piotr Ouspensky, “juzgar por el método
psicológico”.
De esta forma, tal
tipo de información, como la que estoy a punto de proponer en este curso y en su
complemento, el Curso de Física para Todos, debe ser percibida como dotada de
una visión global, de conjunto, total u holística “correcta”, que es
invulnerable a la demostración de que este o aquel aspecto pudiera ser
particularmente “erróneo”.
Téngase en cuenta esta
situación por la tremenda importancia de que está revestida en nuestra vida
práctica diaria.
Y especifico lo anterior,
debido a que, por ejemplo, hace unos diez años hube de proyectar una serie
de video-conferencias, que fueron vistas y debatidas por un grupo grande de
personas a través de varias sesiones, diecisiete en total, en una biblioteca de
La Habana. Me refiero a algunos documentales sobre “Las Escuelas Egipcias de los
Misterios del Ojo de Horus”. Ellas eran las “universidades” de la antigüedad. A
estas hube unir otros videos acerca de las “Profecías Mayas” para nuestra época,
procedente todo este material de la ejecutoria de mi amigo Fernando Malkún y
pasadas por el Canal Infinito vía satélite.
Algunos “cazadores de gazapos” perdieron su tiempo en perseguir a toda costa,
cualquier pequeño dato que no se ajustara milimétricamente a los planteamientos
de las ciencias, según lo descubierto hasta ese instante (lo cual podía cambiar
con el tiempo como ya se sabe y se ha visto históricamente) y con ello
abandonaron totalmente la oportunidad de ver el conjunto de estas obras maestras
de amor y deseos de mejoramiento del género humano, que es en realidad lo que
muestra el grupo total de estos documentales. Y así ocurre frecuente y
lastimosamente, que, “los árboles nos impiden ver el bosque”.
Conste que con lo que
acabo de explicar NO estoy poniendo “el parche antes de que salga el grano”, es
decir; no está en mi ánimo expresar que –a pesar de que las humanidades no son
ni remotamente ciencias exactas sino altamente especulativas- pero que el hecho
de haberse en cierta forma, refugiado bajo el paraguas de las llamadas “ciencias
occidentales” o “ciencias oficiales” y de poseer un vocabulario complicado y,
bueno, aceptémoslo; llamado como “científico” y de usar algunos medios
tecnológicos complejos (radiocarbono 14 y otros) pues, se le comunica un “rasgo
de autoridad” a lo que afirmen, aunque en muchas cuestiones estén totalmente
equivocados porque descubrimientos posteriores así se lo participan, o porque
choquen de frente contra otras ciencias. Ese es el caso, en buena medida de los
egiptólogos, mayólogos y otros, con los geólogos.
Pero a la vez, apunto que
cuando las ciencias occidentales –los físicos principalmente- se decidieron al
abordaje de las “complejidades” habidas en la mecánica cuántica, y en la
relatividad de Einstein, aplicaron exactamente ese criterio que he
mencionado antes. Vamos a recordar:
-Debe ser percibida como
dotada de una visión global, de conjunto, total u holística “correcta”, que es
invulnerable a la demostración de que este o aquel aspecto pudiera ser
particularmente “erróneo”.
- Es por ello que tal tipo de
información debe ser juzgada en su totalidad, holísticamente, y no
cartesianamente o “linealmente” por la aparente “precisión” de cada una de sus
partes.
Y otra cosa NO PUEDE
HACERSE, ya que la relatividad y la mecánica cuántica son la parte de la física
correspondiente a las… probabilidades, y no la del exclusivo 2 X 2 = 4, cosa
esta que sucede solamente para los campos de velocidades sub-luminares o por
debajo de la velocidad de la luz… Ah y antes de la Relatividad de
Einstein.
Cuando se atendía a los fenómenos “lineales” solamente,
podían caber los planteamientos rigurosísimos, “de cañón o sine que non” porque
espacio es igual a velocidad partido tiempo…invariablemente, siempre, dentro de
la parte de los fenómenos “lentos o consuetudinarios” que son los seguidos por
nuestros cinco sentidos. ¡Pero ahora, en el análisis de los fenómenos complejos
ya nada de esto cabe!
Quizá el lector se
pregunte a estas alturas: -Pero, ¿Me habré equivocado de curso? ¿Será este el de
Física, o es el de Humanidades?
Es aquí donde podrán darse
cuenta que la Historia de la Humanidad no puede desgajarse de la parte del
quehacer humano y este quehacer, desde finales del siglo XIX a la fecha, se ha
visto jalonado de un crecimiento de la Ciencia y la técnica como nunca antes se
había conocido, y ello tiene por fuerza que ser tomado en cuenta. Por eso
hablaba yo al principio de las dos grandes divisiones “artificiales” que existen
y que me veía obligado a observar, así como de la necesidad de citar a una
dentro de la otra.
¡Qué lástima! En el
antiguo Egipto, por ejemplo, los ahora llamados (mal llamados por cierto) como
Sacerdotes, que eran científicos, observadores; en sus (también mal llamados,
templos) que eran a su vez lugares de ciencias u observatorios, no hacían
distinciones de especialidades, y la instrucción que se impartía era Holística,
Total, General en todos los conceptos de la existencia. De aquí que los
Científicos-Sacerdotes, para entendernos en la jerga occidental, tuviesen un
conocimiento pleno, no fragmentado ni especializado como el nuestro. Y lo mismo
sucedía en Crotona la Escuela de Pitágoras y en el resto de las Escuelas de los
Misterios del mundo antiguo.
No se pre-ocupe nadie
porque en este trabajo voy a romper innumerables tabúes, comenzando porque
nuestra interpretación del mundo, el conocimiento y la forma de abordarlo, el
lenguaje y la manera de comunicarnos a través de la palabra y el escrito,
difieren y mucho, de la que tenían algunas de las civilizaciones que nos
precedieron.
Más adelante buscaremos el
“punto de ruptura”, aquel que nos separó de una inmensa herencia que guardaban
nuestros ancestros para nosotros y que, de haber dispuesto de ella, esta
civilización nuestra podría haber sido totalmente diferente de lo hoy es.
Pero, diferente en qué,
¿Mejor o Peor? Eso lo dejo al arbitrio del lector, recordando siempre que en
nuestra actualidad occidental, sí, en esa misma de hoy en la que vivimos, repito
una vez más:
-Pensamos y actuamos
tal y como pensamos y actuamos, somos quienes somos, hablamos como hablamos,
aprendemos como aprendemos, nos comunicamos como nos comunicamos en otros
disimiles campos, establecemos nuestras relaciones como lo hacemos, luchamos por
lo que luchamos, y un largo etc. más, debido a que hubo una Gran Disrupción en
la historia. La revisaremos en los próximos capítulos.
Muchas gracias.
(Continuará)
COLON,
HISTORIA DE UN FRAUDE
Twitter:
@LasHerasAntonio
Nuestra hipótesis es
que fue necesario “oficializar” el conocimiento del Nuevo Continente. El Gran
Almirante tenía perfecto conocimiento de que no viajaba en busca de Japón, ni
del extremo de Asia, sino de unas tierras a las que los europeos – así como los
vikingos, fenicios, chinos e hindúes visitaban desde hacía siglos con fines
estrictamente comerciales. Cuando se advirtió que ya era imposible seguir
manteniendo el “secreto” los reyes de Portugal, España y Francia – en
combinación con el Papa – comenzaron a idear un plan que les permitiera dar a
luz los hechos entramados en una leyenda (para la cual se prestó Colón no sin
inconvenientes) y que les permitiera hacerse de las Nuevas Tierras en forma
legal.
El “Nuevo Continente” era conocido por todos
los grandes navegantes cuando todavía Cristóbal Colón ni siquiera pensaba con
atravesar el Atlántico.
Todo el mundo viajaba a América
antes de Colón, sobre todo por el intenso tráfico de mercaderías que había.
Los marinos, antes de zarpar, juraban – si eran
cristianos – sobre los Evangelios no revelar ni el destino ni la ruta del
viaje.
Marino de Tiro (Siglo I a.J.) en un barco romano
guiado por un capitán griego. Eran barcos enormes con capacidad hasta para 600
pasajeros y amplias bodegas. Hace un viaje comercial a Indochina
navegando por Bornéeo y siguió al este navegando muchos días hasta llegar a
Catigara una población en las actuales costas peruanas sobre el Océano Pacífico.
El famoso mapa de Ptolomeo, que muestra el continente americano, se basa en el
mapa trazado por Marino de tiro.
Chinos e hindúes conocían América a la que
llegaban recorriendo un “golfo gigantesco” que en los mapas figura como “Sinus
Magnus.” Creían que era un “golfo” porque navegaban bordeando las cosastas
asiáticas y americanas del Pacífico. Los chinos – que fueron excelentes
navegantes – llevaban en sus navíos a los hindúes, muy buenos comerciantes pero
malos navegantes.
Catigara es una palabra sánscrita. Está
próxima a Chan Chan (Golfo de los Chinos) y a Petén donde se habla una forma
china desde siempre.
Hay claros elementos indicativos de
que hacia 450 a. J. Los chinos realizaron sus primeros viajes por el Pacífico
llegando a las costas americanas. En China hay documentos que mencionan animales
y plantas con descripciones que se ajustan a las de los búfalos y el maguey
describiendo en este último caso hasta las aplicaciones útiles que este vegetal
tiene y que los aborígenes precolombinos siempre
aprovecharon.
Los chinos le hablaron a Marco Polo de que
más allá del mar había una civilización.
Desde el Siglo
XIII los européos llegaban a América. Normandos, bretones y vascos pescaban en
Terranova desde el Siglo XIV, a punto tal que todavía hoy hay un sitio que se
llama “Cabo de los Bretones”.
Pigafetta, en la primera
expedición de Magallanes, sabía como era la entrada al estrecho (1520) antes
que, siquiera, lo hubieran visto.
El Papa otorga las
tierras a España y Portugal antes que Colón haya concretado su “descubrimiento”.
¿Cómo tenía certeza Su Santidad de que habrían de hallarse nuevas tierras? A la
vez el Rey de Francia informa al embajador español que su corona reconocerá el
laudo pontificio menos aquellos sitios a donde sus pescadores viajan desde dos
siglos atrás.
Simón Wisental – el cazador de nazis
recientemente fallecido – en un libro publicado a mediados del Siglo XX –
titulado “Las Velas de la Esperanza” afirma que Colón fue a América en misión
secreta de la colectividad sefardita española para lleva al Paraíso Terrenal
donde los pobladores españoles pudieran establecerse en caso de
necesidad”.
Es curioso que Colón, a quien tanto le gustaba
la figuración y las pompas, hace levantar anclas del Puerto de Palos a sus tres
navíos en forma secreta, intempestiva, en horas de la madrugada cuando todavía
el Sol no estaba sobre el horizonte. Embarcó aquel viernes 3 de agosto de 1492,
a 30 judíos, incluyendo a uno que leía hebreo ¿un rabino, acaso? Esto ocurre
justo horas antes de que venciera el plazo impuesto por el Rey Fernando, el
Católico, para que todos los judíos no conversos abandonaran territorio español.
A diferencia de lo que era habitual en este tipo de viajes, Colón no lleva a
ningún sacerdote católico.
Bartoloméo, hermano de
Cristóbal Colón, era un eximio cartógrafo y Cristóbal aprende de él. En esos
tiempos hace un viaje a Irlanda y a Groenlandia llegando, probablemente, a las
costas de América del Norte.
Groenlandia era conocida
como Findland y había colonias vikingas establecidas entre los siglos X y XIV en
la región costera de norteamérica.
Colón consigue
ingresar, con la ayuda de una dama de la nobleza, a los archivos de la tesorería
del Rey portugués en Lisboa. Allí encuentra, entre otros, el mapa del matemático
Toscanelli que muestra las costas de una supuesta “Asia” muy próximas a Europa.
Colón reside por cinco meses en Lisboa y, al parecer,
confirma la idea de que del otro lado del Atlántico hay tierra.
Colón se instala por un tiempo en las Islas de Madeira
donde conversa discreta y cuidadosamente con los más avezados marineros quienes
le refieren datos, aunque muy difusos, de que en el otro extremo del océano hay
tierra. Por otro lado comprueba que, de vez en cuando, las aguas atlánticas
arrojan a las costas objetos – maderas manufacturadas, por ejemplo – de origen
absolutamente desconocido. Escucha, de distintas fuentes, el comentario de que
una vez habían hallado una embarcación con cadáveres de seres humanos con
vestimentas nunca vistas ni antes ni después.
En
Salamanca, Colón brinda su informe a los sabios geógrafos afirmando que
encontrará tierra a 5.772 km. de la costa europea. (Lo cual es cierto.) Los
científicos no aceptan la idea colombina.
Para esa fecha
recibe una carta de Don Segundo, Rey de Portugal, haciéndole conocer que si lo
desea será bienvenido a tierras lusitanas y que, en caso de haber sobre él algún
crimen, queda amnistiado desde ya. De acuerdo a algunas investigaciones Colón
había obtenido datos fidedignos para llegar a América de la boca de cinco
marineros quienes, en su totalidad, aparecen muertos envenenados tras una
cena con quien después sería el Gran Almirante.
Finalmente el viaje es financiado por un destacado comerciante Luis de Santángel
– Escribano de Ración de la Casa Real y Tesorero de la Corona de Aragón, algo
así como el Ministro de Economía del Rey Fernando – y algunos otros empresarios
judíos como Abraham “el Viejo” e Isaac Abravanel. Es falso que se empeñaran las
joyas de Isabel, reina de España.
Durante sus días de
apogeo, la Orden de los Caballeros del Temple de Jerusalén (Templarios) también
arriban, con frecuencia, a las costas de lo que luego se llamará América,
buscando proveerse del metal de plata con el que acuñaron moneda en Europa.
Por otro lado, tengamos en cuenta que Cristóbal Colón
pone como capitán de la Pinta a Martín Alonso Pinzón – “casualmente”, el primero
en advertir tierra... quizás porque en sus mapas ya figuraban esas islas
conociendo de antemano cuando habría de observarlas – quien ya era un
destacado navegante a quien, años antes, una tormenta había llevado su
embarcación llegando hasta lo que hoy es el norte de Brasil. Es interesante
destacar que ya en el siglo XIII llegaban a Normandía troncos de madera “brasil”
manteniéndose en secreto el origen de los mismos, salvo en el “Libro de los
Gremios” en que se deja clara constancia. De esos mismos “Gremios” surgirá
cuatro siglos después la Masonería moderna. A la vez eran – en ese siglo XIII –
los Templarios quienes administraban los Gremios y eran conocedores de América
de donde también conseguían la plata con que financiaron todas sus
construcciones.
Colón no llega, realmente, al continente
americano sino a las Islas Antillas que ya figuraban en los mapas.
El viaje
de Colón no es, pues, otra cosa que el camino elegido para la revelación pública
de datos secretos que estaban en manos – desde hacía siglos – de la realeza, los
grandes comerciantes y los principales capitanes de mar. Cuando ya no era
posible seguir manteniendo el secreto, se toma la decisión de difundir esta
información guardándose Portugal y España – entonces dueñas del poderío marítimo
– de dividirse los territorios (mediación a cargo del Sumo Pontífice) aún antes
de haberlos descubierto “oficialmente”.
NOTICIAS
AL FILO DE
LA REALIDAD
REVISTA ELECTRÓNICA QUINCENAL DE DISTRIBUCIÓN
GRATUITA
PARAPSICOLOGÍA - OVNIS -
OCULTISMO
Formas de contacto:
Twitter de Gustavo
Fernández: @gusmfer
Al Filo de la
Realidad es órgano de difusión del Centro de Armonización
Integral, academia privada dedicada a la investigación, difusión y
docencia en el campo de las "disciplinas alternativas", fundada el 15 de octubre
de 1985 e inscripta en la Superintendencia de Enseñanza Privada dependiente del
Ministerio de Educación de la República Argentina, bajo el número
9492/93.
SE PERMITE (Y AGRADECE) LA
REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL
MENCIONANDO LA FUENTE Y
ENLACE:
AL
FILO DE LA REALIDAD
Revista electrónica del Centro de Armonización
Integral