Los líderes de la UE se reunirán este
fin de semana para debatir la crisis económica. Es ésta una enorme
oportunidad de crear empleos y salvar el planeta: haz clic aquí para
pedirles que adopten un audaz plan de recuperación verde:
Frente al
empeoramiento de la economía mundial y la crisis climática se está
imponiendo una nueva gran idea: la recuperación verde. Desde Hu Jintao
en China hasta Obama en EE.UU., la clase política empieza a darse cuenta
de que una recuperación verde (invertir en combustibles renovables, la
mejora del rendimiento energético y nuevas tecnologías) es la mejor manera
de crear empleos y a la vez salvar el planeta.
Pero en la cumbre
de este fin de semana, los líderes europeos son capaces de dejar pasar
esta oportunidad, a menos que muchos de nosotros levantemos la voz
ahora.
Algunos políticos europeos, influidos por intereses
especiales, siguen manteniendo la oxidada opinión de que para ayudar a la
economía se debe perjudicar el clima, y viceversa. Si este modo de pensar
se impone, se derrocharán inmensas cantidades de dinero en un crecimiento
sucio que hace peligrar al mundo entero. Pero si elevamos nuestras
voces ahora, podemos ayudar a inclinar la balanza por una economía más
verde y limpia que nos sirva a todos.
Haz clic aquí para
enviar un mensaje a los líderes europeos, y demandarles que se
comprometan con un plan de recuperación verde:
La recuperación verde no es un mero sueño. EE.UU. se ha
comprometido a invertir casi el 1% de su PIB en programas de recuperación
sostenible. China también se puede estar poniendo a la cabeza: destinando
más de un tercio de su gran paquete de estímulos económicos a inversiones
“verdes”. Mientras, Corea del Sur se dispone a invertir dos tercios de su
paquete en rendimiento energético, empleos verdes, transporte público y
energías renovables.
La carrera global hacia un futuro más
verde y limpio podría comenzar aquí. Pero si no logramos cambiar ahora
hacia unas energías limpias, la recuperación económica corre el riesgo de
resultar inútil ante un nueva subida brusca en el precio del petróleo en
un par de años.
No solo Europa está en peligro. En abril
próximo, las 20 mayores economías del planeta se reunirán en Londres para
discutir planes mundiales de respuesta coordinada a la recesión económica.
Al actuar ahora, podemos asegurar que la recuperación sostenible se
convierte en una prioridad en su agenda económica, y situar a nuestros
líderes en buen camino hacia un acuerdo climático en diciembre en
Copenhague.
Si somos muchos quienes escribimos a nuestros
líderes ahora, lograríamos demostrarles que la ciudadanía en general
rechaza eso falso dilema entre la economía en el presente o el clima en un
futuro. Visita el siguiente enlace para pedir a Europa que adopte un
Nuevo Pacto ("New Deal") Verde, que cree empleos del futuro, termine con
nuestra adicción a los combustibles fósiles que envenenan el medioambiente
y siente las bases para una recuperación económica sostenible: