Estimad@s amig@s,
Las recientes declaraciones del Papa Benedicto XVI
sugiriendo que el uso de preservativos puede agravar la epidemia del sida
podría poner en riesgo a millones de personas. Firma la petición dirigida
al Papa para que evite socavar el ya probado y efectivo trabajo de
prevención del VIH/SIDA!
|
La semana pasada,
durante su primera visita a África,
el Papa Benedicto XVI afirmó que "[el
SIDA] no puede solucionarse a través de la distribución de preservativos, que
agravan aún más el problema." Las declaraciones del Papa están en
abierta contradicción con las investigaciones sobre VIH/SIDA y representan un
retroceso de décadas en el arduo trabajo para lograr la concienciación,
educación y prevención de la enfermedad. Dada su poderosa influencia moral sobre
más de 1.100 millones de católicos en el mundo, y ante una realidad de 22
millones de VIH positivos en África,
estas palabras podrían afectar
severamente la pandemia de VIH y poner millones de vidas en riesgo. La
creciente preocupación mundial está comenzando a dar resultados y el Vaticano ha
mostrado cierta voluntad de revisar dichas declaraciones: firma nuestra petición
ahora pidiéndole al Papa una mayor atención para no socavar las ya probadas y
efectivas estrategias de prevención del virus:
http://www.avaaz.org/es/pope_benedict_petition
No se trata de una disputa religiosa, sino de una seria preocupación
que concierne a las políticas de salud pública. Las creencias personales de
católicos y de gente de todos los credos deben ser respetadas, y la prédica
del Papa sobre la fidelidad podría ser eficaz en la prevención del VIH/SIDA si
el uso de preservativos no fuese desestimado. La Iglesia Católica está llevando
a cabo numerosos trabajos de ayuda social, incluyendo el cuidado de personas que
viven con el virus o la enfermedad. Pero
la afirmación del Papa de que la
distribución de preservativos no es un mecanismo de prevención eficaz contra el
VIH/SIDA no es un argumento que sea sustentado por los investigadores. Por
contra, puede llevar a una disminución en el uso de los profilácticos, lo cual
sería mortal para miles. El hecho es que el uso de preservativos
puede prevenir eficazmente el VIH y el SIDA. No existe una solución fácil para
detener esta cruel enfermedad pero los profilácticos y la educación son la mejor
combinación conocida en materia de prevención, y no está demostrado que ello
resulte en un aumento de una actividad sexual riesgosa. Es por eso que incluso
sacerdotes y monjas que trabajan en África han cuestionado las declaraciones del
Papa.
Puede que no seamos capaces de pedirle a la Iglesia Católica que
cambie su posición en relación a este asunto, pero lo que le estamos pidiendo al
Papa es que cese este tipo de declaraciones contra estrategias de prevención
cuya eficacia está probada. Es importante que gente de todas las creencias,
especialmente católicos, le reclamen al Papa un ejercicio de cuidado y mesura en
sus palabras, especialmente por su rol de liderazgo en un asunto como éste.
Firma la petición abajo y comunicaselo a tus amigos y familiares: tu acción
puede, de hecho, salvar muchas vidas. http://www.avaaz.org/es/pope_benedict_petition
25 millones de personas en el mundo han fallecido a causa del VIH/SIDA,
y 12 millones de niños son hoy huérfanos a causa de esta enfermedad. Con vuestro
apoyo masivo, podemos ganar una importante batalla en la lucha por un mundo sin
VIH/SIDA.
Con esperanza,
PD: Hemos realizado una encuesta sobre
esta campaña con un grupo de 20.000 miembros de Avaaz elegidos al azar. Más del
90% de los encuestados apoyó esta campaña. Más de 75% de los miembros de Avaaz
que se declaran católicos nos dieron su visto bueno.
Fuentes: