|
|
ciberacciones
| Asunto: | [ciberacciones] El Chernobyl de la =?UTF-8?B?QW1hem9uw61h?= | Fecha: | Martes, 9 de Febrero, 2010 23:03:33 (+0000) | Autor: | Miguel Garcia de Frutos <migafru @.....com>
|
|
Avaaz.org - The World in Action
Avaaz.org - The World in Action
Queridos amigos y amigas,

La gigante petrolera Chevron se enfrenta a una derrota
histórica en un juicio por el vertido de residuos tóxicos en la
Amazonía. Ayudemos a que los pueblos de la selva ecuatoriana obtengan
un triunfo ante la opinión pública y en el proceso legal,
presionando al nuevo CEO de Chevron para que limpien su desastroso
legado y detengan sus sucias tácticas para evadir responsabilidades:
|
Una sentencia definitiva es inminente tras una larga batalla legal
entre la poderosa petrolera Chevron y un grupo de valerosos
indígenas de la Amazonía ecuatoriana, quienes buscan la reparación
del daño causado por el vertido de miles de millones de residuos
tóxicos en la selva.
Si la compañía Chevron es sancionada a pagar miles de millones en
concepto de daños y perjuicios, daremos un enorme paso adelante en la
lucha por conseguir que los grandes contaminadores del planeta rindan
cuentas. Alertada por una posible derrota, la gigante petrolera ha
puesto en marcha una agresiva campaña de lobby para descarrilar el
proceso judicial.
Pero el nuevo Director Ejecutivo de Chevron, John Watson, sabe que
la empresa y su reputación están en la picota, y se muestra cada
vez más preocupado ante los posibles riesgos de una campaña pública de
denuncia. ¡Aumentemos la presión aún más! Firma la petición
exigiendo a Watson y a Chevron la limpieza de su desastroso legado en
Ecuador, y se la entregaremos directamente a ellos, a sus accionistas y
a la prensa norteamericana. Haz clic abajo para actuar ahora:
http://www.avaaz.org/es/chevron_toxic_legacy/?vl
Con el paso de los años, acciones ciudadanas como ésta han ayudado a
transformar las políticas de algunas de las corporaciones mundiales más
poderosas. Pero la mayor parte de las corporaciones de los
hidrocarburos sigue gastando cientos de millones de dólares cada año en
campañas de lobby y de relaciones públicas. ¿Su objetivo?
Influenciar las políticas climáticas y energéticas, y negar cualquier
responsabilidad en materia medioambiental o de derechos humanos. Chevron
es uno de los principales infractores.
Desde 1964 a 1990, Texaco (ahora propiedad de Chevron) vertió
deliberadamente miles de millones de litros de residuos tóxicos
provenientes de sus operaciones petrolíferas en la selva amazónica
ecuatoriana, posteriormente abandonando el país sin proceder a una
limpieza adecuada de la contaminación causada. Ahora, amenazada por una
derrota judicial, Chevron está recurriendo a maniobras jurídicas, y a
influyentes empresas de relaciones públicas y grupos de presión para
silenciar las voces críticas y evitar responsabilidades por el enorme
desastre ambiental y humano que ha provocado.
Chevron ha declarado en repetidas ocasiones que no pagará por la
limpieza, ni siquiera en el caso de que así se ordene judicialmente, y
han llegado a decir: "Vamos a luchar contra esto hasta que el infierno
se congele. Y entonces lucharemos contra él en el hielo". Su estrategia
más reciente: presionar al gobierno de los EE.UU. para que intimide
a Ecuador y lograr que el caso sea archivado.
No podemos quedarnos sentados y ver cómo Chevron se burla la justicia:
construyamos
una masa crítica de apoyo para que los pueblos la selva
ecuatoriana ganen este crucial combate, ante el tribunal de la opinión
pública y ante la la ley. Haz clic aquí para firmar la petición y
enviar un mensaje ensordecedor al nuevo jefe ejecutivo de Chevron, John
Watson:
http://www.avaaz.org/es/chevron_toxic_legacy/?vl
Los ciudadanos de Ecuador y de todo el mundo se están uniendo para hacer
frente a una de las multinacionales más poderosas y contaminantes del
mundo. Si logramos la victoria, daremos otro gran paso hacia un
futuro de responsabilidad corporativa, respeto a los derechos humanos y
protección del medio ambiente. ¡Unamos nuestras voces, y circulemos
este mensaje hoy mismo!
|
|
|