eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > ciberacciones > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 21 al 40 
AsuntoAutor
Exige al Banco Mun Atutiple
Contra la pobreza. Atutiple
Accion Urgente sob Atutiple
Corea del Sur: obj Atutiple
Carretera de la Mu Atutiple
Bosques de los Sám Atutiple
Salvemos la Selva Atutiple
Posicionate contra Atutiple
NO a las incinerad Atutiple
NO a la matanza de Atutiple
REGALA TUS PALABRA Atutiple
Por un futuro libr Atutiple
Mujeres en Israel Atutiple
=?iso-8859-15?Q?QU Atutiple
=?iso-8859-15?Q?Co Atutiple
Temor de flagelaci Atutiple
Accion Urgente sob Atutiple
Ciber-Voluntariado Atutiple
TEMOR TORTURA O MA Atutiple
Protest the bannin Atutiple
 << 20 ant. | 20 sig. >>
 
ciberacciones

Mostrando mensaje 23     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[ciberacciones] Accion Urgente sobre TEMOR SEGURIDAD en MEXICO
Fecha:Sabado, 5 de Marzo, 2005  17:03:41 (-0000)
Autor:Atutiplen.com - Webmaster <webmaster @.........com>

**********************************************************************
Equipo de Acciones Urgentes
Amnistía Internacional - Sección Española: http://www.es.amnesty.org
**********************************************************************
Si recibe contestación de una autoridad, envíenos, original o copia, lo
antes posible: AI-Sección Española / Fernando VI, 8 / 28004 Madrid (si es
por correo electrónico, basta que reenvíe el mensaje a aauu@es.amnesty.org).
Por favor indique en el reverso de la carta (o en el asunto/subject del
mensaje) el número de la Acción Urgente a la que le contestan (ej: AU
25/99).
No es necesario que nos envíe copia de su propia carta/mensaje. Si no desea
que le acusemos recibo, indíquelo al dorso de la carta o en el asunto del
mensaje con "No acuse".
Gracias por su colaboración.
**********************************************************************



Amnistía
Internacional
Sección Española

Secretariado Estatal
Fernando VI, 8, 1º izda.
28004 Madrid
Telf. + 91 310 12 77
Fax + 91 319 53 34
amnistia.internacional@es.amesty.org
http://es.amnesty.org
Acción
Urgente



PÚBLICO		Índice AI: AMR 41/005/2005

AU 44/05	Temor por la seguridad			22 de febrero de 2005

MÉXICO	49 detenidos
	Residentes de Tila, estado de Chiapas, que han huido de sus hogares

La policía detuvo el 15 de febrero al menos a 49 personas, y a muchas de
ellas las golpeó brutalmente, cuando desalojaba a los simpatizantes de un
partido local de oposición que habían ocupado un ayuntamiento en el sur de
México tras unas controvertidas elecciones. Los detenidos permanecen
recluidos en una casa de seguridad de la policía, un centro de detención
preventiva semioficial donde pueden correr peligro de ser torturados, y la
mayoría de ellos no tienen acceso a tratamiento médico ni asistencia
letrada. Desde entonces, muchas familias de la localidad han huido de sus
hogares, ante el temor a ser detenidas o para escapar de la violencia
política.

	En principio, una alianza de dos partidos, el Partido de la Revolución
Democrática y el Partido del Trabajo (PRD-PT), se atribuyó la victoria en
las elecciones a presidente municipal (alcalde) de Tila, en el estado de
Chiapas. Sin embargo, tras una serie de apelaciones al Tribunal Federal
Electoral, se otorgó la victoria al Partido Revolucionario Institucional
(PRI). Según los informes, la disputa electoral se deriva de una lucha de
poder en el seno de la comunidad, más que de la ideología de los partidos
políticos implicados. Según organizaciones locales de derechos humanos, el
actual conflicto se debe a que las autoridades no hacen que el grupo
paramilitar Paz y Justicia, patrocinado por el Estado, rinda cuentas de sus
actos.

	Como protesta, los simpatizantes del PRD-PT ocuparon el Palacio Municipal a
principios de enero, cuando los cargos locales del PRI iban a tomar posesión
de sus puestos, y se negaron a marcharse. La operación policial del 15 de
febrero estaba destinada simplemente a poner fin a la ocupación del
edificio, según las autoridades estatales. Al parecer, la policía hizo uso
de fuerza excesiva, algo que se ve claramente en la cobertura televisiva de
la operación. Varios testigos han afirmado que la policía iba acompañada de
civiles armados, que señalaban a quién se debía detener. Las familias de
algunos detenidos han negado toda participación en la ocupación del
ayuntamiento.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

	Durante la década de 1990, Tila fue la base del grupo paramilitar Paz y
Justicia, que cometió violaciones generalizadas de derechos humanos contra
civiles a quienes se consideraba simpatizantes del grupo armado de oposición
Ejército Zapatista de Liberación Nacional, surgido en 1994. Aunque Paz y
Justicia ha estado menos activo en los últimos años, y aunque las
autoridades emprendieron algunas acciones contra sus miembros, la mayoría de
sus dirigentes no han sido nunca procesados, y el grupo no se ha disuelto.
La atención reciente y renovada hacia la impunidad de que gozan algunos de
sus dirigentes ha hecho que las autoridades estatales detengan a uno de
ellos.

	En muchas comunidades de Chiapas los conflictos siguen fermentando,
mientras los partidos políticos suelen servir como vehículo para que grupos
poderosos de las comunidades mantengan el poder y ejerzan su control sobre
la población. Las autoridades estatales han eludido sistemáticamente su
deber de hacer rendir cuentas de sus actos a los responsables de abusos
contra los derechos humanos, lo que ha creado un clima de temor e impunidad.
Con demasiada frecuencia, la intervención de las autoridades estatales
favorece a un grupo sobre otro y aviva la violencia en la comunidad.
Amnistía Internacional recibe informes periódicos de tortura y malos tratos
a manos de la policía contra los detenidos en Chiapas, sin que apenas se
tomen medidas oficiales para prevenir o castigar estos abusos.

ACCIONES RECOMENDADAS: Envíen llamamientos para que lleguen lo más
rápidamente posible, en español o en su propio idioma:

- expresando preocupación por la seguridad de las personas detenidas en los
disturbios de Tila el 15 de febrero, y por la de aquellos que se han visto
obligados a huir de su comunidad a causa de la violencia;
- pidiendo a las autoridades que hagan pública la identidad de los
detenidos;
- pidiendo a las autoridades que garanticen que los detenidos tienen acceso
sin trabas a sus familiares y abogados y a la atención médica que puedan
necesitar, y que son recluidos en un centro de detención legalmente
reconocido;
- pidiendo que se acuse a los detenidos de un delito común reconocible o, de
lo contrario, se los ponga en libertad;
- pidiendo que se lleve a cabo una investigación inmediata, exhaustiva e
imparcial sobre la operación policial emprendida en Tila el 15 de febrero,
que, según los informes, entrañó uso de fuerza excesiva y detenciones
arbitrarias y dio lugar a que muchos miembros de la comunidad huyeran de sus
hogares;
- pidiendo que se lleve a cabo una investigación exhaustiva e imparcial
sobre las actividades del grupo Paz y Justicia y cualquier otro grupo de
civiles armados que actúe en el municipio, e instando a que estos grupos
sean disueltos y a que sus miembros rindan cuentas de las violaciones de
derechos humanos cometidas desde 1994.

LLAMAMIENTOS A:

Mariano Herrán Salvatti
Procurador General de Justicia del Estado de Chiapas
Libramiento Norte s/n
Infonavit el Rosario
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Fax: 		+ 52 961 616 5724
Tratamiento:	Señor Procurador

Pablo Salazar Mendiguchía
Gobernador del Estado de Chiapas
Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas
Av. Central y Primera Oriente
Colonia Centro, C.P. 29009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Fax: 		+ 52 961 612 0917
Tratamiento:	Señor Gobernador

Lic. Santiago Creel
Secretario de Gobernación, Secretaría de Gobernación
Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez
Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P.06600, México
Fax: 		+525 55  093 3414
Tratamiento:	Señor Secretario

COPIA A:

Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas
Brasil# 14, Barrio Mexicanos
CP 29240, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México
Fax:		+52 967 6783551 (digan: "tono de fax, por favor")

y a los representantes diplomáticos de México acreditados en su país.

ENVÍEN SUS LLAMAMIENTOS INMEDIATAMENTE. Consulten con el Secretariado
Internacional o con la oficina de su Sección si van a enviarlos después del
6 de abril de 2005.


Si recibe contestación de una autoridad, envíenos el original o una copia,
por favor, lo antes posible (ref.: «Equipo AAUU - Respuesta»). Sólo es
necesario que indique en el reverso de la misma el número que tiene la
Acción Urgente a la que le han contestado (por ejemplo «AU 25/99» o bien
«EXTRA 84/99»). No es necesario que nos envíe copia de su propia carta. Si
no desea que le enviemos un acuse de recibo, indíquenoslo también en el
dorso con las palabras «No acuse». Gracias por su colaboración.






 <<Accion Urgente : U044/05>>



_______________________________________________________________________
    Te ofrecemos los mejores e-boletines de NEGOCIOS
 
              Ahora mismo - Suscríbete GRATIS

        y recibirás en tu email un REGALO SORPRESA

   Internet, e-Commerce, Alta Gerencia, Captación,  Negocios...

        Haz clic aqui -> http://egrupos.net/mt/148/
_____________________________________________________________________


------------------------------------------------------------------------
  Algunos de los cientos de artículos en venta/subasta en eGrupos.net
------------------------------------------------------------------------
 * Vendo libros de 1ª Eso (100.00 EUR)
   -->> http://www.egrupos.net/artid/474

 * mesas de mezclas y platos de dj (600.00 EUR)
   -->> http://www.egrupos.net/artid/536

 * OBRA DE LOS QUIJOTES (Puja a 6500.00 USD)
   -->> http://www.egrupos.net/artid/550

 ¿Tienes algo que deseas vender? ¿O comprar? Visita ya WWW.EGRUPOS.NET
------------------------------------------------------------------------



Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service