eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > ciberacciones > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 21 al 40 
AsuntoAutor
Exige al Banco Mun Atutiple
Contra la pobreza. Atutiple
Accion Urgente sob Atutiple
Corea del Sur: obj Atutiple
Carretera de la Mu Atutiple
Bosques de los Sám Atutiple
Salvemos la Selva Atutiple
Posicionate contra Atutiple
NO a las incinerad Atutiple
NO a la matanza de Atutiple
REGALA TUS PALABRA Atutiple
Por un futuro libr Atutiple
Mujeres en Israel Atutiple
=?iso-8859-15?Q?QU Atutiple
=?iso-8859-15?Q?Co Atutiple
Temor de flagelaci Atutiple
Accion Urgente sob Atutiple
Ciber-Voluntariado Atutiple
TEMOR TORTURA O MA Atutiple
Protest the bannin Atutiple
 << 20 ant. | 20 sig. >>
 
ciberacciones

Mostrando mensaje 39     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[ciberacciones] TEMOR TORTURA O MALTRATO en SUDAN
Fecha:Jueves, 26 de Mayo, 2005  19:14:45 (+0100)
Autor:Atutiplen.com - Webmaster <webmaster @.........com>

**********************************************************************
Equipo de Acciones Urgentes
Amnistía Internacional - Sección Española: http://www.es.amnesty.org
**********************************************************************
Si recibe contestación de una autoridad, envíenos, original o copia, lo
antes posible: AI-Sección Española / Fernando VI, 8 / 28004 Madrid (si es
por correo electrónico, basta que reenvíe el mensaje a aauu@es.amnesty.org).
Por favor indique en el reverso de la carta (o en el asunto/subject del
mensaje) el número de la Acción Urgente a la que le contestan (ej: AU
25/99).
No es necesario que nos envíe copia de su propia carta/mensaje. Si no desea
que le acusemos recibo, indíquelo al dorso de la carta o en el asunto del
mensaje con "No acuse".
Gracias por su colaboración.
**********************************************************************



Amnistía
Internacional
Sección Española

Secretariado Estatal
Fernando VI, 8, 1º izda.
28004 Madrid
Telf. + 91 310 12 77
Fax + 91 319 53 34
amnistia.internacional@es.amesty.org
http://es.amnesty.org
Acción
Urgente



PÚBLICO - Índice AI: AFR 54/053/2005 - 	24 de mayo de 2005

AU 136/05	Temor de tortura y malos tratos / detenciones arbitrarias

SUDÁN	Mayak Nich, de etnia dinka, líder comunitario del campo de desplazados
internos de Soba Aradi
		Mahmoud Gazira, de etnia nuba, miembro del Partido Nacional por la Unidad
de Sudán		Hanan Mahmoud Gazira, hija de Mahmoud Gazira
		Abdel-Aal Mahmoud Gazira, hijo de Mahmoud Gazira
		Adil Gazira, hermano de Mahmoud Gazira
		El-Amin Kuku, 13 años (discapacitado)
	Y un número indeterminado de residentes del campo de desplazados internos
de
              Soba Aradi

A las 4.30 de la mañana del 24 de mayo, cientos de policías fuertemente
armados, rodearon el campamento de desplazados internos de Soba Aradi, a
unos 30 km al sur de Jartum, capital de Sudán, e impidieron la entrada al
campamento y la salida de los residentes. La policía registró las casas y
detuvo a entre 50 y 200 personas, entre ellas las mencionadas anteriormente.
Puede que los detenidos hayan sido torturados o sometidos a malos tratos.

La mayor parte de la población de Soba Aradi procede del sur de Sudán o de
Darfur (al oeste de Sudán), y han huido de los conflictos y la penuria
económica de sus lugares de origen. Según la agencia de noticias Reuters,
Abdul Haleem Mutafi, gobernador del estado de Jartum, ha declarado que las
detenciones se llevaron a cabo en el marco de una redada policial cuyo
objetivo era buscar personas que estuvieran en posesión de armas.

Parece ser que las detenciones guardan relación con los enfrentamientos del
18 de mayo entre la policía y los desplazados internos de Soba Aradi, fecha
en que 14 agentes de policía y entre 3 y 30 civiles perdieron la vida
cuando, al parecer, la policía trató de expulsar, a la fuerza, a varios de
ellos del campamento. La política gubernamental de realojar a los
desplazados internos en torno a Jartum sin consultarles, a menudo a la
fuerza y sin ofrecer alternativas adecuadas de refugio y servicios básicos,
ha merecido las críticas de las Naciones Unidas.

Amnistía Internacional teme que los líderes comunitarios del campo de
desplazados internos contrarios a la política de realojamientos del gobierno
se hayan convertido en blanco de las detenciones. Asimismo, puede que se
detenga a los testigos de los enfrentamientos del 18 de mayo, ya que el
gobierno niega los testimonios de los residentes de Soba Aradi, según los
cuales la policía disparó contra ellos.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
A menudo, se han recibido informes de tortura o malos tratos infligidos a
personas detenidas por la policía o las fuerzas de seguridad nacionales en
Sudán, en especial cuando éstas no se pueden comunicar con el exterior. Los
pobres y los desplazados corren mayor riesgo, ya que no tienen acceso a la
asistencia letrada gratuita. Las personas consideradas contrarias al
gobierno, entre ellas los miembros de la oposición política o los
sospechosos de pertenecer a ella, los líderes comunitarios y las personas
pertenecientes a determinados grupos étnicos de Darfur, han sido objeto de
detenciones y reclusiones en régimen de incomunicación.

Aún no se sabe con seguridad qué ocurrió en Soba Aradi el 18 de mayo. Parece
ser que algunos desplazados internos se negaron a colaborar con la policía
cuando ésta intentaba sacarlos del campamento en un camión. Las autoridades
sudanesas afirman que los desplazados rodearon e incendiaron la comisaría de
policía de Soba Aradi, y que 14 policías murieron en los enfrentamientos que
se produjeron a continuación. Por su parte, los residentes de Soba Aradi
afirman que la policía disparó contra ellos. Las autoridades sudanesas
aseguran que, en los enfrentamientos, murieron 3 desplazados internos,
mientras que los informes no oficiales indican que fueron hasta 30 los
desplazados que murieron en el incidente.





ACCIONES RECOMENDADAS: Envíen sus llamamientos de modo que lleguen lo antes
posible en inglés, árabe o en su propio idioma:
- expresando preocupación por las detenciones masivas del 24 de mayo en el
campo de desplazados internos de Soba Aradi;
- expresando preocupación por la posibilidad de que los detenidos sean
sometidos a tortura o malos tratos;
- pidiendo a las autoridades que revelen inmediatamente los nombres, el
número y el paradero de los detenidos de Soba Aradi desde los
enfrentamientos del 18 de mayo;
- pidiendo que los detenidos tengan acceso inmediato a abogados, familiares,
observadores de derechos humanos de las Naciones Unidas y a cualquier
tratamiento médico que puedan necesitar;
- instando a las autoridades a dejar en libertad inmediatamente a los
detenidos, a menos que se les impute un delito penal reconocible y se los
juzgue en conformidad con las normas internacionales en materia de garantías
procesales;
- pidiendo a las autoridades que abran una investigación independiente e
imparcial sobre los incidentes de Soba Aradi, y que sus conclusiones se
hagan públicas.

LLAMAMIENTOS A:

Gobernador del Estado de Jartum:
Mr Abdul Haleem Mutafi
Governor of Khartoum State
Khartoum State, Sudán
Fax: + 249 183 770143
Tratamiento: Dear Governor / Señor Gobernador

Primer Vicepresidente:
Mr Ali Osman Mohamed Taha
First Vice-President, People's Palace, PO Box 281, Khartoum, Sudán
Fax: + 249 183 771651 / 779977 / 780796 (Indique en el fax: "For the
attention of the First Vice-President")
Tratamiento: Your Excellency / Señor Primer Vicepresidente

Ministro de Justicia y Fiscal General:
Mr Ali Mohamed Osman Yassin
Minister of Justice and Attorney General, Ministry of Justice, Khartoum,
Sudán
Fax: + 249 183 771479 / 780796 (Indique en el fax: "For the attention of the
Minister of Justice")
Correo electrónico: info@sudanjudiciary.org
Tratamiento: Dear Minister / Señor Ministro

Ministro del Interior:
Major General Abdel Rahim Mohammed Hussein
Minister of Internal Affairs
and Presidential Representative for Darfur
Ministry of Interior
PO Box 281, Khartoum, Sudán
Fax : 	+249 183 773046
Tratamiento: Dear Minister / Señor Ministro

COPIAS A:
Consejo Asesor de Derechos Humanos:
Dr Abdel Moneim Osman Taha
Rapporteur, Advisory Council for Human Rights, Khartoum, Sudán
Correo electrónico: human_rights_sudan@hotmail.com

Y a los representantes diplomáticos de Sudán acreditados en su país:
EMBAJADA DE LA REPUBLICA DEL SUDAN
Sr. Abdalla Ahmed HASSAM SALIM
Paseo de la Castellana 115-11ºIzda.
Teléfono: 91 597 25 16 - 91 417 49 04 .- Fax: 91 417 49 03

ENVÍEN LOS LLAMAMIENTOS INMEDIATAMENTE. Consulten con el Secretariado
Internacional o con la oficina de su Sección si van a enviarlos después del
5 de julio de 2005.


Si recibe contestación de una autoridad, envíenos el original o una copia,
por favor, lo antes posible (ref.: "Equipo AAUU - Respuesta"). Sólo es
necesario que indique en el reverso de la misma el número que tiene la
Acción Urgente a la que le han contestado (por ejemplo "AU 25/99" o bien
"EXTRA 84/99"). No es necesario que nos envíe copia de su propia carta. Si
no desea que le enviemos un acuse de recibo, indíquenoslo también en el
dorso con las palabras "No acuse". Gracias por su colaboración.






 <<Accion Urgente : U136/05>>


 



-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

         Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net



 



-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

         Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net


Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service