 | Asunto: | [ciberacciones] Accion Urgente sobre USO FUERZA EXCESIVA en CHINA | Fecha: | Sabado, 14 de Octubre, 2006 15:11:50 (+0100) | Autor: | Miguel Garcia <webmaster @.........com>
|
|
**********************************************************************
Equipo de Acciones Urgentes
Amnistía Internacional - Sección Española:
http://www.es.amnesty.org
**********************************************************************
Si recibe contestación de una autoridad, envíenos, original o copia,
lo
antes posible: AI-Sección Española / Fernando VI, 8 / 28004 Madrid
(si
es por correo electrónico, basta que reenvíe el mensaje a
aauu@es.amnesty.org). Por favor indique en el reverso de la carta (o en
el asunto/subject del mensaje) el número de la Acción Urgente a la
que
le contestan (ej: AU 25/99).
No es necesario que nos envíe copia de su propia carta/mensaje. Si no
desea que le acusemos recibo, indíquelo al dorso de la carta o en el
asunto del mensaje con "No acuse".
Gracias por su colaboración.
**********************************************************************
Amnistía
Internacional
Sección Española
Secretariado Estatal
Fernando VI, 8, 1º izda.
28004 Madrid
Telf. + 91 310 12 77
Fax + 91 319 53 34
amnistia.internacional@a-i.es
http://www.a-i.es
Acción
Urgente
PÚBLICO- Índice AI: ASA 17/054/2006 - 12 de octubre de 2006
AU 277/06 Uso excesivo de la fuerza/Temor por la seguridad
CHINA Aproximadamente 9 menores, de entre unos 6 y 10 años, cuyos
nombres se desconocen
Un hombre cuyo nombre se desconoce
Otras 20 personas
Muertos: Kelsang Namtso, monja de 17 años
Un niño tibetano de 13 años cuyo nombre se desconoce
El 30 de septiembre, un grupo internacional de alpinistas que escalaban
el Himalaya presenciaron cómo los guardias de fronteras chinos
disparaban contra un grupo de tibetanos, entre los que había menores,
que trataban de huir a Nepal. Se cree que en el tiroteo murieron al
menos dos personas menores de edad, una de ellas la monja Kelsang
Namtso. Se sabe que las autoridades chinas detuvieron a otros nueve
menores, al parecer de edades comprendidas entre los 6 y los 10 años,
y
a un hombre, y nada se sabe de aproximadamente otras 20 personas.
Amnistía Internacional teme por la seguridad de estas personas y de
los
detenidos.
Los alpinistas, que estaban en un campamento base, afirman que el
tiroteo se produjo a menos de 300 metros de ellos, en el desfiladero
glaciar del Nangpa, una vía muy utilizada para escapar de China.
Según
los informes, el personal de seguridad chino hizo dos disparos de aviso
al grupo de tibetanos, compuesto por unas 70 personas, que se
dispersaron, después de lo cual al parecer apuntó a unas 20 personas
del
grupo que atravesaban en ese momento un glaciar. Los alpinistas vieron a
una de ellas caer, levantarse y volver a desplomarse, y unas 36 horas
después del tiroteo presenciaron cómo el personal de seguridad
recogía
un cuerpo. Tras el incidente, el personal de seguridad tomó
temporalmente el campamento de los alpinistas, adonde trajeron a los
menores y al adulto detenidos antes de llevárselos.
Se ha confirmado la muerte tras el tiroteo de al menos una persona,
Kelsang Namtso. Otros 43 miembros del grupo consiguieron llegar a Nepal,
y en una entrevista con la organización no gubernamental International
Campaign for Tibet (ICT), afirmaron que también había muerto un
niño.
Hay informes sin confirmar de que pueden haber muerto hasta otras seis
personas más.
Sigue sin estar claro lo que ocurrió después de los disparos. Al
parecer, el personal de seguridad pertenecía a la Policía Armada
Popular
de China, responsable, entre otras cosas, de controlar la frontera y
patrullar los desfiladeros de montaña del Tíbet.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
La libertad de religión, expresión y asociación sigue muy
restringida en
el Tíbet, a consecuencia de lo cual muchas personas son encarceladas
por
ejercer pacíficamente sus derechos humanos básicos. Como en otras
partes
de China, las detenciones arbitrarias, los juicios sin garantías y la
tortura y los malos tratos siguen siendo habituales. Según el ICT,
entre
2.000 y 3.000 tibetanos huyen de China cada año a través de Nepal
hacia
la India. Aproximadamente un tercio de ellos son menores enviados a
escuelas tibetanas en la India, y otros muchos son monjes y monjas que
desean recibir educación religiosa. No es la primera vez que el
personal
militar chino y nepalí dispara contra tibetanos que huyen de China,
pero
éste es el incidente más grave que ha trascendido a la opinión
pública
en los últimos años.
Según la Declaración Universal de Derechos Humanos, "[t]oda persona
tiene derecho a salir de cualquier país, incluso el propio, y a
regresar
a su país".
Según los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas
de
Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, "[l]os
funcionarios encargados de hacer cumplir la ley no emplearán armas de
fuego contra las personas salvo en defensa propia o de otras personas,
en caso de peligro inminente de muerte o lesiones graves, o con el
propósito de evitar la comisión de un delito particularmente grave
que
entrañe una seria amenaza para la vida, o con el objeto de detener a
una
persona que represente ese peligro y oponga resistencia a su autoridad,
o para impedir su fuga, y sólo en caso de que resulten insuficientes
medidas menos extremas para lograr dichos objetivos. En cualquier caso,
sólo se podrá hacer uso intencional de armas letales cuando sea
estrictamente inevitable para proteger una vida".
ACCIONES RECOMENDADAS: Envíen llamamientos, de manera que lleguen lo
antes posible, en chino, en inglés o en su propio idioma:
- condenando los disparos que según los informes realizó el personal
de
control de fronteras chino contra civiles;
- instando al gobierno chino a que aclare sin demora los acontecimientos
que rodearon al incidente, los haga públicos y proceda a una
revisión
independiente de los procedimientos empleados por el personal militar
con vistas a poner a los responsables a disposición judicial;
- instando a las autoridades a que confirmen la identidad de las
personas que murieron o que resultaron heridas en el tiroteo y que
indemnicen adecuadamente a las víctimas o a sus familiares;
- instando a las autoridades a que aclaren el paradero, la situación y
el estado de salud actuales de los 9 menores y el adulto que al parecer
fueron detenidos, así como el de las aproximadamente 20 personas de
las
que nada se ha sabido, y que garanticen la seguridad de las personas que
están detenidas teniendo en cuenta las necesidades de las personas de
su
edad;
- pidiendo a las autoridades que pongan en libertad de forma inmediata e
incondicional a los detenidos, salvo que vayan a ser acusados de algún
delito común reconocible.
LLAMAMIENTOS A:
Primer ministro de la República Popular de China
WEN Jiabao Guojia Zongli
The State Council
9 Xihuangcheng Genbeijie
Xuanwuqu
Beijingshi 100032, República Popular de China
Fax: +86 10 65961109 o 2260 (escriban c/o Ministry of Communication)
Correo e: gazette@mail.gov.cn
Tratamiento: Your Excellency / Excelencia
Ministro de Seguridad Pública de la República Popular de China ZHOU
Yongkang Buzhang Gong'anbu 14 Dongchang'anjie Dongchengqu Beijingshi
100741, República Popular de China
Fax: +86 10 63099216 (Puede resultar difícil conseguir comunicación.
Insistan)
Tratamiento: Your Excellency / Excelencia
Presidente del Gobierno de la Región Autónoma del Tíbet
Jampa PHUNTSOG Zhuren
Xizang Zizhiqu Renmin Zhengfu
1 Kang'angdonglu
Lasashi 850000
Xizang Zizhiqu, República Popular de China
Tratamiento: Dear Chairman / Señor Presidente
COPIA A:
Secretario del Comité del Partido de la Región Autónoma del
Tíbet Shuji
Zhonggong Xizang Zizhiqu Weiyuanhui Lasashi, Xizang Zizhiqu, República
Popular de China
Tratamiento: Dear Secretary / Señor Secretario
Y a los representantes diplomáticos de la República Popular de China
acreditados en su país.
(EMBAJADA DE LA REPUBLICA POPULAR CHINA)
Excmo. Sr. Xiaoqi QIU
C/ Arturo Soria, 113 28043 - MADRID
Teléfono: 91 519 42 42 y 91 519 36 72 Fax: 91 519 20 35
E-mail: chinaemb_es@mfa.gov.cn
www.embajadachina.es
ENVÍEN LOS LLAMAMIENTOS INMEDIATAMENTE. MUCHAS GRACIAS POR SU
COLABORACIÓN. Consulten con el Secretariado Internacional o con la
oficina de su Sección si van a enviarlos después del 23 de noviembre
de
2006.
Si recibe contestación de una autoridad, envíenos el original o una
copia, por favor, lo antes posible (ref.: "Equipo AAUU - Respuesta").
Sólo es necesario que indique en el reverso de la misma el número
que
tiene la Acción Urgente a la que le han contestado (por ejemplo "AU
25/99" o bien "EXTRA 84/99"). No es necesario que nos envíe copia de
su
propia carta. Si no desea que le enviemos un acuse de recibo,
indíquenoslo también en el dorso con las palabras "No acuse".
Gracias
por su colaboración.
<<Accion Urgente : U277/06>>
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
|