|
|
Difusion de Contacto Agua Vital
| Asunto: | (cav) Desprogram aciòn | Fecha: | Martes, 2 de Febrero, 2010 18:19:18 (-0500) | Autor: | gustavo bazo <gusba7 @.......com>
|
|
...Cuando nacemos ingresamos por necesidad al mundo de la percepciòn, y poco a poco nos iremos involucrando en la conciencia colectiva que impera en este plano. Pero, si nos damos cuenta aquèl recièn nacido aùn no cuenta con datos con los cuales interpretar lo que percibe es por eso que no puede catalogar nada. Lo que aparenta estar afuera no tiene asidero para èl, por lo tanto, tampoco ningùn significado. Las cosas sòlo comienzan
a tener un sentido, "una realidad", cuando hay alguien que las signifique. Con el paso
del tiempo comienza a "aprender" y en ese transcurrir ira conformando su propia realidad
en base a..."eso que aprende". Es claro que hay "conceptos iguales" para todos con respecto a determinadas cosas, pero igualmente hay diferentes formas de darle significado a otras. Ahora bien, la percepciòn relacionada a las circunstancias o hechos varìa de acuerdo a còmo se han ido formando conceptos en torno a ellas, pues la percepciòn es "un resultado no una causa". Es decir, uno mismo le asigna determinado valor, uno mismo significa las experiencias por las que transita. Pregunto: ¿Dònde estàn los "indicadores" en los que uno se basa para llegar a tus propias conclusiones con respecto a lo que ves? Tal vez pueda ser repetitivo el señalar que el pasado es la fuente en la cual nos apoyamos para poder ir dàndole algùn sentido al mundo perceptual, no obstante, es necesario darnos cuenta...de que es asì. En ese sentido, podriamos señalar que las experiencias por las que atravesamos tienen un "valor especìfico", y de acuerdo a ello es como se ha manejado o interpretado la vida "hasta ahora". La suma de todo aquello es lo que te permite tomar "decisiones o percibir de tal o cual manera". Visto todo esto es vàlido preguntarnos si realmente estamos tomando decisiones, o si tan sòlo respondemos a un patròn establecido que se ha ido formando con el pasar de los años. ...La palabra programaciòn tal vez suene un tanto incomoda para muchos, pero, si miramos con detenimiento nos daremos cuenta que el individuo promedio se rige por un "sistema de pensamiento" que ha ido tomando cuerpo desde los lejanos años de la cuna. Tanto el entorno familiar como el social van cimentando ese sistema o programa, el mismo que al llegar a una determinada etapa se hace "consistente". Las palabras han tenido relevancia en todo aquello, de manera que las mismas pueden servir de herramienta para revertirlo. De acuerdo a còmo està basado el sistema de pensamiento (ego) por el que una gran
mayorìa se rige (aùn), lo que existe es una constante "reacciòn del individuo", mas no una acciòn. Dado que las experiencias son guardadas de acuerdo a su categorìa en ese gran archivo llamado memoria asignàndosele a cada cual un valor especìfico, con el tiempo esta biblioteca de datos distingue diferentes àreas: -Las de caracter sòlo fìsico. -Las referentes a sus "reacciones sensorio-emocional", y las relacionadas con su actividad mental. Todo esto de acuerdo a la sociedad o cultura en donde se desenvuelve...su religiòn y otros factores adicionales. De manera que estamos reaccionando (o no reaccionando) continuamente a impulsos condicionados que pertenecen al pasado. A la vez, vamos defendiendo y colocando barricadas a todo aquello que difiera con "nuestras creencias" de todo tipo, sean èstas religiosas, tradicionales, etc. Esto se debe a la identificaciòn con el ego, el cual necesita defender todo aquello puesto que eso mismo
es su cimiento.
Esta manera de pensar o proceso mental se basa en lo que Einstein denominaba como: "ilusiòn optica
de la conciencia". Cuando "la visiòn surge o se desarrolla" se abren nuevos campos de conocimiento,
llegando un momento en donde uno se hace conciente de la naturaleza del ego, y descubre el nivel de
aprisionamiento en el que se hallaba. Podrìamos señalar entonces algo como: "El despertar dentro de
nosotros de la conciencia basada en el corazòn, motivada por el Amor y libertad."
...
Tù no eres lo que te han dicho ni lo que te han hecho...
Tù no eres la susceptibilidad que irrita tus oidos...
Tù no eres el conflicto que llevas a tus relaciones
sino la armonìa que puedas plasmar en ellas.
Tù no eres tus estados inestables sino la consistencia
que està detràs.
Tù no eres tus defensas sino tu rendiciòn...
Tù no eres la herida del pasado sino la sonrisa del
presente.
Tù no eres el miedo...sino el Amor.
....
"...El aparente invierno en tu alma se desvanece, cuando tu ojo logra mirar màs allà de las nubes...hacia el cielo en tu mente. Una extraña màgia se manifiesta entonces..."
"...El aparente sueño en tu mente se desvanece, cuando la lluvia de estrellas se precipita desde un cielo màs allà de las nubes. Una extraña màgia se manifiesta entonces..."
Extracto del Escrt.- Màgia extraña
2 -02 -10 - 4.12 pm
De manera que siempre somos los responsables de lo que vemos, y lo que suscita aquello tiene por necesidad que estar contenido en la mente. Es por eso que le comentabamos a Isabel que el supuesto miedo que ella (o cualquiera) sentìa tiene por necesidad que estar en su mente. Es necesario que se active la memoria para que aquel miedo (que puede provenir de muchas fuentes) se "experimente" relacionàndolo con la circunstancia o hecho que percibimos. Si no somos conscientes de que esto funsiona asì los hechos o circunstancias que acontecen en lo cotidiano continuaràn suscitando una serie de reacciones que son por las que normalmente la gente actua de una u otra manera.
Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out!
Connect to the next generation of MSN Messenger Get it now!
Explore the seven wonders of the world Learn more! |
|
|