|
|
Difusion de Contacto Agua Vital
| Asunto: | (cav) El proceso mental, la no-mente y la mente-consciente | Fecha: | Miercoles, 3 de Marzo, 2010 18:20:28 (-0500) | Autor: | gustavo bazo <gusba7 @.......com>
|
|
...Sin duda alguna la influencia que Oriente ha tenido con respecto a Occidente en el tema espiritual, es clara, a la que vez que relevante. Sin embargo, algunos tèrminos o conceptos pueden tener connotaciones que para muchos tal vez no sean claras. Uno de ellos es el de la...no-mente. Si observamos este planteamiento tal cual se nos presenta, es decir, literalmente, nos estarìan sugiriendo llegar a un estado en donde la mente (o el pensar) no tenga incidencia en la vida cotidiana. En esa ruta, serìa pertinente observar si...esto es posible.
Se entiende que la propuesta plantea lo que muchos estàn llegando a percibir en estos tiempos: el que los procesos mentales condicionados (formaciones mentales) a los que estamos sometidos desde muchos años atràs son los mismos que nos han hecho vivir envueltos en conflictos y sombras que nos mantienen atrapados dentro de un "campo perceptual distorsionado". No obstante, eso no implica tener que dejar la mente. ...Por otro lado, hay que señalar que la conciencia no es algo aparte de la mente sino que se encuentra en el mismo àmbito. Por lo que llegariamos a concluir que de lo que se trata es de: mente-consciente, y no, de no-mente.
Veamos: Todas la personas que habitan este plano se rigen dentro de un sistema de pensamiento que es el que les permite conducirse por la vida. Èse proceso o sistema de pensar (ego) al estar condicionado "hace que un punto" de conciencia permanezca cautiva en la permanente actividad sensorial, de manera que podriamos establecer que èse punto se encuentra...dormido. Esto es asì dado que la conciencia se està empleando en atender aquello que aparentemente ocurre fuera de su àmbito mental. De manera que en ese estado la mente ("una parte de ella") ha perdido su real capacidad, y divaga abrigada tan sòlo por su propio acondicionamiento. Debido a ello los pensamientos que se "elaboran o surgen" constantemente derivan de ese mismo acondicionamiento (o sistema mental), por lo que..."eso es lo que habria que dejar".
...La mente puede liberarse cuando deja de verse a si misma como que està dentro de un cuerpo, pero, hay que estar plenamente consciente de ello, es entonces cuando podriamos decir que se produce cierta ruptura. Como deciamos, el punto de conciencia se empleaba sòlo en atender los asuntos corporales a travès de esa constante actividad sensorial. Recogiendo estìmulos, comparàndolos, tomando acciones una y otra vez. La conciencia ha creado su propio mecanismo de interacciòn con su medio ambiente. Las "formaciones mentales" que son la base de ese interactuar son dinàmicas, inestables y cambiantes, pues su naturaleza las hace ser fluidas...èse es el sistema del ego. De allì que la "volubilidad" de las personas en sus relaciones con los demàs sean èstas del tipo que sean se considere algo normal, cuando en verdad es el cimiento de un mundo separado, conflictivo y dormido. Eso es lo que hay que dejar. ...Cuando acontece la desidentificaciòn con ese "proceso mental o sistema de pensamiento," se produce un cambio fundamental en la percepciòn. Al aumentar el radio perceptivo ingresas en una nueva dimensionalidad "en cuanto al pensar". A la vez que se logra reconocer aquella "naturaleza inferior" llamada ego. La comunicaciòn del ego era estridente y àspera. Asi mismo, su sistema impedìa una comunicaciòn "clara y abierta" con nuestros semejantes (con otras aparentes mentes individuales), asi como la aparente incomunicaciòn con la Fuente. Ahora bien, èsta "nueva dimensionalidad" en cuanto a la actividad mental dado su "nuevo nivel vibracional", permite que las demarcaciones que habìa entre las mentes, asì como las diferencias que pensaban los separaban, se debiliten, desvanescan y desaparescan. El sentido de unidad se hace presente. ...El concepto de silencio no significa necesariamente que no existan pensamientos (?), sino que estos
sean armoniosos, luminosos, amorosos, creativos, etc., producto del acceso a una nueva vibraciòn,
dimensionalidad o estado de conciencia. Este tipo de "proceso mental" no produce bulla, todo lo contrario; siendo eso lo que expresa hacia el "exterior". Podriamos decir que lo cotidiano se vuelve una meditaciòn permanente en dònde la quietud y la paz son los ingredientes que afloran. Es claro que los espacios o intervalos en donde no hay actividad en cuanto al pensar
son igualmente relevantes. ...Si miramos con detenimiento, en los ùltimos tiempos la apertura hacia nuevos territorios en cuanto a lo espiritual ha sido una constante. En esa ruta, es evidente que la palabra ha tenido un papel preponderante, al mismo tiempo que se ha convertido en la herramienta màs ùtil para comunicarnos unos a otros. Del estado silencioso de la mente surgen pensamientos armoniosos que son el puente que podemos brindar a los demàs para que nuestra integraciòn se vaya manifestando. Hemos compartido durante largo tiempo "el lado oscuro de la luna", como resultado de ello el sueño del mundo fue un sueño de miedo, separaciòn y conflicto. Un sueño feliz puedes percibir frente a tus ojos...ahora. Cuando la luz del corazòn se derrame sobre tu mente. 2 - 03 - 10
Discover the new Windows Vista Learn more!
Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
Explore the seven wonders of the world Learn more!
Connect to the next generation of MSN Messenger Get it now!
Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
Explore the seven wonders of the world Learn more!
Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out!
Discover the new Windows Vista Learn more! |
|
|