1 Pensar es algo que hacemos siempre y en todo momento.
Más allá de que podamos o no dejar de pensar, es importante saber que podemos pensar mejor.
2 El pensamiento es un poder muy grande que tenemos desde que somos chicos, y podemos usarlo para mejorar nuestra vida y la de los demás. Pensar creativamente es centrarse en producir propuestas, establecer objetivos, evaluar prioridades, generar alternativas.
3 Pensar es un trabajo, un juego, una libertad, un camino, una costumbre, un placer, un amor. Nos permite hechar una mirada objetiva a los datos; ver porqué algo podría funcionar mejor; es la oportunidad para expresar nuevos conceptos, legitimar sentimientos, presentimientos e intuición; resumir lo analizado y llegar a conclusiones positivas.
4 Cuando lo hacemos en forma relajada, tranquilos; es cuando por medio de él logramos los mejores resultado. Pues nuestra mente está emitiendo ondas en frecuencia Alfa, y está totalmente comprobado que en esa frecuencia el poder infinito de nuestro pensamiento se potencia.
5 El pensamiento pertenece a todas las tareas, y a todos los proyectos y sueños que tenemos; puede ser útil siempre.
El pensamiento es un arte guiado por el deseo, por lo que nos motiva, por lo que realmente queremos hacer.
6 El pensamiento es la respiración de nuestras emociones, es el oxígeno que necesitan nuestros sentimientos.
7 Pensar nos hace a cada uno de nosotros, personas especiales, únicas. Al pensar estamos creando nuestro propio futuro.
8 El pensamiento inventa los problemas y las soluciones. Es como una semilla que si se la riega y protege, crecerá y dará los mejores frutos.
9 Al pensamiento se lo puede guiar, dirigir y sostener, es como una flecha que lanza nuestra mente para dar en el blanco, para lograr lo que soñamos. Con él generamos cambios: modificamos el entorno y a nosotros mismos cuando pensamos en forma sostenida y de una determinada manera. Esto es el poder mántrico de la mente.
10 La información que buscamos o recibimos, puede ayudar al pensamiento a llevarlo por los mejores caminos.
11 A nivel subconciente contamos con susbsistemas:
a) bioregulador de nutrientes,