eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > difusioncav > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 11776 al 11805 
AsuntoAutor
RE: (cav) Feliz Cu AIDA GIL
=?utf-8?Q?FW:_A_VE Gabriel
PARA TODOSSSSS Annabell
RV: (cav) PARA TOD riserg
Pensar, secretos p Rainmake
Re: (cav) Pensar, Alicia Y
Bio energia y chac Rainmake
Kopi Luwak - El Ca Rainmake
Re: (cav) Feliz Cu Antonio
NASA, Tierra y esp Rainmake
Jugando con ideas Ricardo
FELIZ CUMPLEAÑOS M Carmen M
cumple de maria Marietta
=?UTF-8?Q?RE:_=28c Carmen M
Lluvia producida c Rainmake
Re: (cav) cumple d Annabell
Un rico texto de m Miguel A
RE: (cav) Medico d Miguel A
PREGUNTA PARA SALI alvaro b
Uruguay: VIERNES D Rainmake
holaaaaaaaaa MARIA DE
Escrt.- gustavo
Re: ***SPAM*** RE: lumana
Re: Escrt.- graciela
Re: (cav) Re: Escr Annabell
Re: (cav) Re: Escr Annabell
Re: (cav) cumple d MARIA DE
RE: (cav) cumple d Carmen M
Re: (cav) cumple d riserg
COMPARTO. ESTA MUY riserg
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
Difusion de Contacto Agua Vital

Mostrando mensaje 11792     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:(cav) Jugando con ideas 5
Fecha:Martes, 4 de Mayo, 2010  23:18:48 (+0200)
Autor:Ricardo Bogetti <riccardangelo @.....com>

Jugando con ideas 5
Tema: Modificando la percepción de la realidad
Según los relatos de Carlos Castaneda sobre las enseñanzas del indio yaqui don Juan Matus, éste explica al autor cómo se puede pasar de una realidad a otra.
Don Juan llama a la percepción ordinaria de la vida diaria "La Primera Atención" y a la percepción de una realidad diferente como "La Segunda Atención" que él atribuye a un desplazamiento del "Punto de Encaje" que se puede hacer a voluntad.
Don Juan dice que cada ser humano es, energéticamente, una esfera luminosa en la cual hay un punto luminoso más brillante aún al que llama "El Punto de Encaje" y que es el lugar desde el cual percibimos la realidad (el lugar de anclaje habitual en la percepción ordinaria se encuentra a unos 60 cm detrás de la cresta del omóplato derecho -El arte de ensoñar. pág 17 y ss -). Entonces, si desplazamos el punto luminoso a un nuevo punto de encaje (con técnicas que don Juan no describe con claridad), automáticamente percibimos otra realidad (segunda atención).
Donde sí encontré la descripción de una técnica para cambiar la percepción de la realidad es en elEl libro del destino de Carlos Barrios. pág. 78 donde en una conversación con un maestro maya llamado don Pascual éste le dice que "toda manifestación de la creación se da en el Najt (espacio-Tiempo)"
"La realidad sólo existen el Najt y desaparece en el momento en que se detiene la rueda de los catunes...(y aquí está la técnica)...cada cinco segundos parpadeamos, es decir que este es el tiempo que toma la mente para reconfigurar el mundo. Si uno deja de parpadear un tiempo"viendo sin ver" , es decir no mirando nada fijo, la realidad empieza a desmoronarse..."
Llegado a este punto quiero narrar una experiencia de la infancia donde, sin saber porqué, usábamos esta técnica como un juego.
cuando mi hermana y yo tendríamos no más de cuatro años, sabíamos pasar parte del verano en la casa de nuestros abuelos maternos en el campo. Allí nuestra madre y nuestras tías solían llevarnos, a la hora de la siesta, a un ancho y manso río de llanura al cual podíamos llegar caminado. El juego tenía dos variante:
  1. La primera consistía en pararnos en la orilla del río de frente a la corriente del agua mirando distraidamente en el punto de contacto entre el agua y la tierra. De pronto el agua quedaba inmóvil y entonces era la costa con sus arbustos, árboles y nosotros mismos los que avanzábamos raudamente aguas arriba.
  2. La segunda variante consistía en entrar al río y pararnos cada uno en sendos islotes que apenas sobresalían del agua y de frente a la corriente con lo cual podíamos ver cómo el agua pegaba en la punta de los islotes y se escurría por los bordes hacia atrás. Entonces repetíamos eso de mirar (viendo sin ver)y otra vez el río quedaba inmóvil y eramos nosotros los que nos deslizábamos y la única parte del agua que tenía movimiento era en la zona de contacto con los bordes de los islotes (ahora diríamos que estábamos surfeando) y eso era absolutamente real para nuestras mentes.
La pregunta es: ¿Cómo a los 3 y 4 años de edad descubrimos esa técnica del cambio de realidad?. ¿Fue casualidad que los dos la descubriéramos al mismo tiempo, o traíamos ese conocimiento de otras vidas o es que a esa edad todavía no estábamos condicionados culturalmente para ver solamente una realidad? Si en el mundo todo es energía, eso y mucho más sería posible.

Ricardo
Dodecaedro Atlante
04-mayo-2010


 




Ve, guarda y comparte lo que te interesa en la red
Crear o visitar páginas a las que puedes añadir aquellas cosas interesantes que te encuentras porla web. ¿A qué esperas?
es.corank.com

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service