Mostrando mensaje 11993
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
 | Asunto: | (cav) Tai Chi - Beneficios !!! | Fecha: | Martes, 29 de Junio, 2010 18:10:21 (-0300) | Autor: | RainmakerCav <nelson22 @.....com>
|
|
El Tai
Chi: saber practicarlo y ventajas - movimientos que piden atención
El Tai Chi es un arte
marcial que puede ser utilizado para lograr diferentes objetivos: médicos,
físicos y filosóficos son algunos de ellos, los que además al conjugarse con
sus movimientos sutiles, pide a sus practicantes que se concentren, tengan
paciencia y conciencia de cada ejercicio, es decir, que se detengan para poder
contemplar (se) y generar desde ahí, una recuperación.
Un arte complementario, medicina en movimiento o
un estilo de vida. Éstas son algunas de las denominaciones que se le entregan
al Tai Chi, arte marcial-también llamado interno- que mediante sus ejercicios
lentos, sutiles y siempre conscientes, ha podido ser adoptado por muchas
personas, pues se trata de una disciplina a la que pueden llegar todos, sin
importar por ejemplo, su condición física.
Inscrito dentro del taoísmo, el Tai
(acción) Chi (energía vital) incluye técnicas como la meditación las que en
conjunto con el desarrollo corporal, forman una muy buena alternativa para
quienes busquen ‘parar’ por un momento y encontrarse con su centro y con la
energía vital que da vida al ser humano.
El profesor de Tai Chi, Sergio Huneeus Martínez
menciona que “el elemento primordial es la energía vital que está en la
naturaleza y que permite que la vida surja. El cuerpo no la produce por sí
solo, sino que es la propia vida la que le permite ser”, describe. Entonces, según Huneeus, el Tai Chi
consiste en tomar el chi de la naturaleza y hacerlo circular para que crezca.
“Eso logra una coordinación alquímica con el Ching (composición orgánica), lo
que influye directamente sobre nosotros. Es inyectar más energía a nuestra
constitución”, explica. En su
forma clásica, el Tai Chi posee 108 posturas diferentes, las que al ser
realizadas en forma secuencial, logran una infinidad de movimientos. “Son
secuencias que están permanentemente desenvolviéndose”, indica el profesor
Sergio Huneeus.
El Qigong como tratamiento
Por otro lado, el profesor de artes
tradicionales chinas del Centro de Artes Complementarias para la Salud, Arte Paz, Juan Carlos
Ramírez López, comenta que a pesar de que el Tai Chi utiliza movimientos suaves
y continuos, sí son capaces de imponerse, tal como su denominación de arte
marcial. “La continuidad, la sutileza y la armonía pueden vencer a toda acción
imponente. De ahí, nace el Tai Chi”, sentencia.
Para Sergio Huneeus, el hecho de que el trabajo
sea pausado, “exige que el movimiento sea mucho más preciso, lo que produce un
efecto más perfecto en el desarrollo del ejercicio. Trabajar lento te exige
perfeccionamiento”, sentencia.
En esta misma línea, el instructor afirma que trabajar en forma pausada también
es beneficioso desde el punto de vista “de entender los pasos, porque cuando te
mueves lento, estás en el proceso y no en el fin. Cuando se trabaja en el Tai
Chi estás conscientemente llegando hacia el objetivo”, explica.
De esta explicación podemos desprender que en el
Tai Chi hay un ciclo que compone un principio y un fin, donde la persona debe
ser capaz de sobrepasarlo en forma consciente para lograr que la energía pueda
ingresar por su cuerpo.
Al respecto, Huneeus dice que “es la mente la
que mueve y dirige el chi, éste se absorbe en el cuerpo para luego lograr que
se mueva. Entonces, para conseguir una práctica eficiente, se debe tener la
sensación de que es la energía la que está moviendo al cuerpo. Es la conciencia
puesta en el chi, la que logra que uno llegue a una meta”, menciona.
Por su parte, Juan Carlos Ramírez afirma que en el desarrollo de la disciplina
se invita a la persona a “no hacer”, o sea, a detenerse y sentir. “Cuando la
persona ingresa al lugar de práctica, tiene que tener conciencia de que ese
momento le pertenece y por lo tanto ningún otro pensamiento tiene que ser
diferente al de sentir”, advierte.
Tai Chi que cura y previene
Detenerse luego de estar inmerso en el constante
movimiento que implica la vida cotidiana, hace para algunos, un poco difícil el
inicio en la práctica del Tai Chi. No obstante, atreverse a realizar estos
ejercicios sin duda traerá múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para
la mente y el espíritu.
Al respecto, el profesor de Arte Paz comenta que aprender a tener conciencia de
los movimientos implica una futura adecuación de la persona a la rutina de
ejercicios, los que posteriormente podrán verse reflejados en los resultados.
“Está científicamente comprobado que (el Tai Chi) ayuda a enfermedades como la
osteoporosis, a lograr un equilibrio en el sistema nervioso central y una mejor
oxigenación, va directamente relacionado a liberar el estrés y muchas otras
condiciones positivas”, manifiesta.
Siguiendo con los beneficios terapéuticos de la
disciplina, y específicamente con la ayuda que entrega a los pacientes con
osteoporosis, el profesor Sergio Huneeus dice que “cualquier médico occidental
recomendará a estas personas hacer deporte, que muevan el cuerpo, que caminen
mucho. El Tai Chi, como es un ejercicio, sin duda que es beneficioso, pero
además tiene un agregado que tiene que ver con la conciencia de la energía y la
que se debe tener del propio esqueleto”, explica.
Además agrega que mediante algunos movimientos
específicos, es posible llevar la energía hacia los huesos, “mentalmente llevas
y almacenas el Chi, lo que permite tener solidez en esa parte del cuerpo” y
evitar así caídas y posibles fracturas.
Otro de los beneficios del Tai Chi que destaca Huneeus es su carácter
preventivo, el que proviene del Wei Qi – Chi externo o energía protectora – y
que según sus palabras, tiene que ver con el sistema inmunológico, pues
fortalece y da la sensación de protección externa. Para el profesor, esto
implicaría la ayuda en temas como la prevención de los resfríos, “es como tener
un aura, un colchón de aire a tu alrededor”, ejemplifica.
http://www.puntovital.cl/vida/sana/cuerpo/mente/taichi.htm
--
------------------------------------------------------------------------------- DIFUSIONCAV
Que estas pensando en este momento ? Pensar, es darle forma a la mente...
Swami Sivananda ------------------------------------------------------------------------------- * ** Nelson Guizzo te invita a suscribirte *** al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en:
**** http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta ***** ****** ******** *******************************************/***********************
* Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 97137625 * Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com
* Msn: ng0022@hotmail.com * Difusión Blog: http://difusioncav.zoomblog.com * E-Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*******************************************************************
|