BENJAMIN
Gracias por tus comentarios. Yo también vivo en un país en el que su presidente no es bien visto por la mayoría del pueblo, se sostiene como muchos presidentes, por el manejo del poder mediático, los aportes de las empresas transnacionales y el apoyo de los USA. Me refiero a Colombia, y su presidente Alvaro Uribe, un hombre que fomentó grupos paramilitares de extrema derecha y ahora ha sembrado la represión y el terror en el país, y quiere repetir presidencia.
Bueno, lo que me dices de Fox, es cierto. Posiblemente a chávez le faltó ser más diplomático, aunque hay analistas que suponen que la revolución bolivariana se va volviendo más radical y en este caso no se trata solamente de la vieja disputa contra Fidel Castro y sus aliados, si no de luchar por América Latina , por la unidad y la emancipación del colonialismo el imperialismo y la explotación a que siempre ha estado sometida.
Chávez fue claro. Fue Fox el que dió el primer paso y este le respondió, es hora de que se decida de qué lado está el gobierno mexicano, si de los poderrosos del norte o de sus hermanos del Sur. De todas formas, se esperan cambios en su país para el próximo año y un movimiento social en marcha como es el EZLN, que reclama paz, justicia, libertad y las tierras expropiadas injustamente a los pueblos indígenas y campesinos en una historia que data de hace 500 años.
Bueno, espero que siga enviando sus aportes y su visión desde méxico a la lista, porqrue la visión que cada uno tiene de las cosas, es la que nos enriquece y nos ayuda a acercarnos más unos a otros como latinoamericanos que somos.
Saludos
OCTAVIO.