| Asunto: | [difusioncav] ¿QUE ES EL SOCIALISMO CRISTIANO? | Fecha: | Lunes, 28 de Noviembre, 2005 01:45:20 (+0100) | Autor: | octavio moreno <practik_37 @.....es>
|
|
octavio moreno <practik_37@yahoo.es> escribió: ¿QUE ES EL SOCIALISMO
CRISTIANO?
Debido al interés que en muchos círculos se ha despertado por el
POSCLA, es importante señalar algunos aspectos a fin de tener claridad acerca de
lo que es y no es el Socialismo Cristiano.
La Plataforma del Socialismo
Cristiano Latinoamericano POSCLA, es la doctrina social legada por el V.M
Samael Aun Weor, como la mejor alternativa para las naciones latinoamericanas,
consignada principalmente en dos de sus obras: El Cristo Social y El POSCLA.
Fundamentalmente, la doctrina consigna:
1. Formas de organización social e
integración de los trabajadores para defender sus derechos laborales, como el
sindicalismo. 2. La importancia de consolidar Asambleas constituyentes para
elaborar la
constitución política de cada país con base en los principios de
igualdad, libertad y justicia social. 3. El legítimo derecho que asiste a las
clases populares a reclamar sus derechos, mediante formas coercitivas como la
huelga, brazos caídos, operaciones tortuga, etc. como formas de lucha ante los
centros de poder políticos de las empresas capitalistas. 4. Abogar por la
defensa de los legítimos derechos de los trabajadores a tener un salario
digno, prestaciones sociales y garantías laborales estables que prevengan la
explotación de la clase obrera. 5. Principios fundamentales del socialismo
Cristiano.
QUE NO ES EL POSCLA?
No es un partido político en el sentido en que
se entienden las facciones políticas que buscan el poder para ejercerlo de manera
dictatorial, e impositiva sobre las masas.
No corresponde a un país determinado
ni a grupos armados o religión de alguna índole. El socialismo cristiano no
es una franja partidista diseñada para el beneficio de unos cuantos
sedientos de poder, no establece diferencias de sexo, credo, color o
nacionalidad. No está al servicio de intereses económicos de ningún país, o
empresa privada ni trata de promover alguna secta o doctrina en particular.
Para comprender qué es el POSCLA es necesario conocer el desarrollo
histórico de las dos vertientes económicas y políticas tradicionales: capitalismo
y comunismo.
EL COMUNISMO ATEO Y BRUTALIZANTE.
1. El falso comunismo ha
muerto. La revolución Bolchevique de 1.917 en la antigua Rusia cometió el error
de aplicar al pie de la letra la doctrina marxista-leninista. Así, el pueblo
soviético fue sometido a la esclavitud y el materialismo bajo el nombre de
“dictadura del proletariado”. Se justificó una revolución que destronó los ídolos
de la Rusia zarista para entronizar otros: El Politburó del Kremlin, que no era
más que una
burocracia oculta tras la fachada del socialismo. Recordemos los tiempos
de Stalín, durante la segunda Guerra mundial, cuando la represión alcanzó los más
altos registros en la historia rusa, ocasionando cientos de miles de torturados,
presos y enviados a Siberia, acusados de deslealtad con la Patria.
Muchos
atribuyen los cambios de la Rusia actual al Glasnosh y la Perestroika de
Gorbachov en la década de los 80. Realmente, sin desconocer sus virtudes,
fueron cambios realizados por necesidad a fin de evitar una grave crisis
socio-económica y política al interior de las naciones rusas, como el
divisionismo que surgió después en la república Chechenia con un trágico saldo de
muertes. El pueblo soviético reclamaba cambios porque no soportaba más vivir bajo
la tiranía y la represión.
Se creyó con ello que todo intento de socialismo
era imposible y conducía al fracaso, lo cual es falso. El derrumbamiento del
comunismo
ruso se debió a tres factores:
1. La Dictadura del Kremlin que esclavizó al
pueblo ruso coartando la libertad y la democracia. 2. Las formulas económicas
recetadas por el FMI, la Banca Internacional y los USA que precipitaron su caída.
3. El materialismo ateo que promulgó, coartando la libertad de culto, pues al
decir de Marx, “la religión es el opio del pueblo”.
Marx fue un judío que tuvo
un propósito específico: crear una seudo-doctrina social y económica
que subvirtiera el orden de entonces, para colocar otros ídolos en el altar de
los países: el materialismo ateo, y precipitar con ello la crisis social del
siglo XX. Como réplica de lo que aconteció en la antigua URRSS, la revolución
cultural de Mao Tsetung en la China comunista, sucumbió de la misma manera y por
las mismas causas.
Aún hoy existen movimientos políticos y
armados “revolucionarios” apegados a la doctrina marxista-leninista sin darse
cuenta que están ubicados fuera de contexto, al copiar ideologías
foráneas caducas, anacrónicas e inservibles no aptas para aplicar a nuestro
momento actual. Dentro de la lógica dialéctica de los pueblos, las
condiciones socioeconómicas del Nuevo milenio son bien diferentes a los tiempos
de Marx y Lenin.
MONARQUIA Y TOTALITARISMO.
Ninguna transformación social se
hace por la fuerza. Todo cambio hecho de manera impositiva, tarde que temprano
sucumbe bajo el peso aplastante del autoritarismo. Recordemos el zarismo del
siglo XIX que desembocó en la revolución bolchevique y las monarquías que
dominaron a Europa durante siglos, hasta la llegada de la Revolución Francesa en
el siglo XVIII, de donde surgió la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
A los gobiernos monárquicos, le siguen como ejemplo, las dictaduras del
siglo XX y aún las del presente comienzo de milenio, donde formas
dictatoriales persisten
en imponerse por sobre la voluntad de los gobernados. Chile, Argentina,
Uruguay, Cuba, Nicaragua, entre otros, debieron pasar en distintos momentos, por
dictaduras que dejaron graves secuelas.
EL CAPITALISMO SALVAJE.
La doctrina
capitalista tiene su origen en los postulados de Adam Smith y sus secuaces
que enaltecieron principios como la competencia, el libre comercio, la producción
industrial, etc. que hicieron carrera durante todo el siglo XX
metamorfoseándose bajo diferentes nombres que en últimas justificaban una sola
idea: la posibilidad de que unos cuantos pudieran enriquecerse a costa del
trabajo de muchos.
El fracaso del comunismo ateo hizo pensar que no
había alternativa socioeconómica distinta al capitalismo salvaje. Pocos entienden
que fue precisamente este el que provocó su caída, para ubicarse en el altar de
los países como el único ídolo: la libertad de mercados, la internacionalización
de la Economía
y los tratados de libre comercio.
Así se promovió a fusión de bloques
económicos (U.E, ALCA, MERCOSUR, APEC etc.) para hacerle frente a
la Globalización que hicieron su carrera, y hoy estamos frente a un mundo mega
fusionado en el que, podría decirse, el capitalismo se ha apoderado del globo
de manera arrolladora y aplastante, donde importa mas el hombre como artículo de
producción y consumo que todos los demás valores humanos. Se trata de una forma
de vida inhumana e insostenible desde el punto de vista ambiental.
Sin embargo,
después de experimentar por varios años los postulados neoliberales, los
resultados se están viendo demostrando su fracaso: aumenta la deuda externa de
los países más pobres, recesión, desempleo, hambre, miseria, privatización, etc.
Claramente se ha ampliado más la brecha entre las clases sociales y más aún entre
los países “desarrollados” y los del mal llamado Tercer Mundo. Instituciones
financieras como el Fondo Monetario Internacional no hacen más que coaccionar
a las naciones más pobres con medidas injustas para las clases populares a fin de
prestarles dinero con altos intereses incrementando una deuda sin fin.
Los
países más desarrollados persisten en adelantar pésimas políticas agrarias como
la injusta subvención a la agricultura en perjuicio de los países pobres, algo
sobre lo cual la reciente cumbre del Grupo de los 8 no quiso llegar a acuerdos
justos, porque el principal competidor, E.U.A no lo permitió.
De esta manera
vemos que en el capitalismo prima la doctrina selectiva: sobrevive el más fuerte,
el pez grande se traga al chico, por eso el V.M Samael lo llamó “salvaje”, porque
le importa poco lo que suceda con los más débiles y marginados. Lo que importa
es acumular sin importar los demás, producir, consumir en un círculo vicioso. La
imagen del hombre de éxito que pregona es la de
aquél que busca llegar a la cima de la riqueza, sin importar los medios e
incluso, pisando a los demás.
SOCIALISMO CRISTIANO, UN NUEVO PARADIGMA.
Ni
el capitalismo salvaje, ni el comunismo brutalizante han podido encontrar la
clave económica que permita un crecimiento equitativo en los países y unas
relaciones sociales justas.
No es posible avanzar en materia de reformas
sociales hasta tanto no se produzca una conciencia primero en el individuo y
después en las masas. Eliminar el egoísmo de nuestra psiquis
(psicología revolucionaria), es el primer paso. Por eso decía el V.M Samael que
si aquellos que tienen en sus manos la rienda de los pueblos como gobernantes,
conocieran la psicología revolucionaria, el mundo sería mejor.
El socialismo
cristiano está llamado a ser el Nuevo Paradigma en estos tiempos de crisis,
porque propone una nueva interrelación social respetando los
derechos fundamentales del ser
humano. Quien gobierna, deberá entender que ha sido designado para
servir públicamente y no para dictar normas represivas. Hoy en día es preciso
entender que la Social Democracia, es la mejor alternativa para las naciones, sin
los extremos del capitalismo o del comunismo.
La tortuosa historia de los
países latinoamericanos, llena de contrastes, antagonismos e injusticias,
ha conducido a la madurez social a sus gentes, para optar por formas de
participación distintas a las tradicionales, lo que le posibilitaría
para convertirse en un Nuevo modelo mundial de organización social, política y
económica.
¿POR QUE LATINOAMERICANO?
Porque América Latina ha recorrido una
larga historia de subyugación y sometimiento, de explotación y de grandes
confrontaciones sociales. Después de 500 años de dominación bajo el yugo de
diferentes imperios, continúa trabajando de sirvienta al servicio de intereses
extranjeros. Ya no es
el oro y la plata, lo que se llevan, si no los recursos naturales, el petróleo,
las riquezas del subsuelo, el agua y la explotación de mano de obra barata para
beneficio de las empresas transnacionales de las potencias de hoy.
Cada país
latinoamericano tiene una historia que contar, se ha movido entre las dictaduras
y los gobiernos extremistas (de izquierda o derecha). Desde Washington, se
imponen los gobiernos de turno que se acomoden a las políticas de la Casa Blanca.
Pero también, cada país ha tenido sus mártires, sus héroes (Bolívar, San
Martín, Benito Juárez, Emiliano Zapata, etc.) que dieron la vida por defender
su patria, por un ideal, un sueño: hacer de los pueblos del hemisferio sur,
naciones prósperas, libres y autónomas. América Latina y el Caribe, reúne pueblos
y culturas con más afinidades que diferencias, y por eso debemos luchar por la
Unión de Países Latinoamericanos, como una forma de hacerle frente
a las grandes amenazas que se ciernen sobre nuestra tierra.
¿POR QUE
CRISTIANO?
Para muchas personas puede parecer contradictorio unir la religión y
la política. Aunque de hecho, existen partidos políticos que dicen ser
cristianos, pero en realidad no son más que partidos que pretenden capturar votos
y acceder al poder con intereses particulares. Como decíamos, El POSCLA es
una ideología de transformación social e individual, y no un partido político
más.
Es Cristiano, porque ante todo, para lograr verdaderos cambios sociales,
debe cambiar el individuo en su propio interior, comprendiendo concientemente
la enseñanza del Cristo, de compartir y sentir verdadero amor por el prójimo. Es
la ética de la alteridad, de pensar no solo en el mí mismo, si no en el otro,
aquél que no soy yo, pero siente y sufre lo mismo que yo.
Frente a la
discusión que a veces se presenta entre las personas gnósticas respecto a
si estamos en condiciones de darle piso y fundamento real al POSCLA, hay
quienes dicen que no, que el POSCLA FRACASO, porque algunos militantes del pasado
incurrieron en errores egóicos buscando beneficios personales. (Cito a
continuación, un a parte de un hermano de la lista)
“En el momento de la
fundación del POSCLA, resulta conocido que, cuando JVMB y EVQ (así citados
por cuestión de cortesía), intentaron formar el POSCLA, el Maestro Samael se
sintió decepcionado, porque lo primero que estos personajes hicieron fue
fundar partidos políticos en determinados países y buscar ser electos en cargos
públicos. Países entre otros en que esto aconteció: Colombia, Venezuela, Ecuador,
Bolivia, etc. El fracaso resultante originó que el El Maestro Samael girase una
circular internacional en la que aclaró que su intención no pretendía fundar un
partido político más para que se "gestasen guerras de fusil y aguardiente", y
éstas
son palabras suyas, "sino que se analizara, se comprendiera y se estudiara el
Cristo Social en toda la magnitud de lo que representa: El Cristo Social es la
consecuencia lógica de haber muerto en sí mismo y de haber despertado
Conciencia." Precisamente el Maestro Samael llegó a preguntar a los que habían
abusado de su autorización: "¿Cuál POSCLA? Si lo que han hecho es engordar el
orgullo y explotar a la humanidad".”
Hemos de entender que esto fue hace más de
25 años y que de los errores se aprende. La doctrina como tal continúa, a pesar
de las debilidades humanas.
De otra parte, hay quienes, como nosotros,
pensamos que si bien el POSCLA ha pasado por momentos difíciles, de igual manera
precisa la participación de personas de buena voluntad que estén haciendo
un verdadero trabajo psicológico sobre sí mismos. Para darle forma al ideal
samaeliano, es necesario romper el pesimismo y cumplir con el mandato del
Maestro, para bien de la humanidad doliente. ¿Hay personas preparadas? No lo
sabremos si no damos el primer paso, si no creamos espacios de concertación y
diálogo, si no asumimos la vocación de divulgar los principios posclistas a lo
largo y ancho del Continente y si no tratamos de llegar a cada rincón y a cada
persona con un mensaje claro de renovación y cambio.
Paralelamente a la
doctrina social, debe promoverse el conocimiento de los preceptos éticos y
espirituales que son la base fundamental en la edificación de una nueva sociedad.
PROPUESTAS:
1. Educación: La mejor forma de lograr las transformaciones
social es educando correctamente a los pueblos, inculcando valores como
el cooperativismo, la solidaridad, el servicio altruista, etc. y que cada persona
conozca sus derechos y deberes como ciudadano. 2. Transmitir Preceptos éticos y
espirituales. En este aspecto, es importante retomar los principios de
la Educación Fundamental, del V.M Samael. 3. Recuperar los valores propios de
nuestros países, es decir, partir de una ideología Latinoamericana. 4.
Contribuir con ideas de organización social a la clase trabajadora, en defensa de
sus derechos y principios. 5. Resaltar el derecho a la soberanía de
nuestros pueblos por encima de los intereses imperialistas y de dominación de
potencies extranjeras. 6. Defender nuestros recursos y riquezas naturales, como
patrimonio de nuestros pueblos. 7. Promover el rescate de nuestras
tradiciones, costumbres, folclor, ritos indígenas, etc. en aras de fortalecer
nuestra identidad histórica, cultural y geográfica. 8. Prestar especial interés
al agro, a los derechos de los campesinos, a las comunidades agro-sostenibles, y
ecológicas. 9. Fomentar el arte, la danza, el folclor y todas las expresiones
propias de los pueblos latinoamericanos, respetando sus creencias,
su idiosincrasia
y sus valores autóctonos. 10. Divulgar los postulados del Socialismo
Cristiano Latinoamericano creando centros de estudio, en cada una de las ciudades y
poblaciones, editando revistas o periódicos, a través de la red de Internet, etc.
11. Intercambio de ideas acerca del acontecer social y político que afecta a
los distintos países hermanos, y la concientización de la población acerca de
la importancia de no participar en las formas tradicionales del ejercicio
político. A este respecto, se pueden utilizar los medios modernos como
la transmisión virtual, uso de listas, reuniones en sectores, para el envío de
información.
Son sugerencias que se pueden complementar con un eje programático
a seguir en los distintos países.
Practikanrraw.
CHAMANISMO GNOSTICO DE LA
LUZ. Asociación Chamánica y Ecológica de Colombia.
______________________________________________ Renovamos el
Correo Yahoo! Nuevos servicios, más seguridad http://correo.yahoo.es
Correo Yahoo! Comprueba qué es nuevo, aquí http://correo.yahoo.es
|