|
|
Difusion de Contacto Agua Vital
 | Asunto: | (cav) Como actual cuando alguien se atraganta? | Fecha: | Sabado, 20 de Noviembre, 2010 16:05:06 (-0300) | Autor: | RainmakerCav <nelson22 @.....com>
|
|
COMO ACTUAR CUANDO ALGUIEN SE ATRAGANTA. LA MANIOBRA DE HEIMLICH
Posted: 06 Nov 2010 11:43 PM PDT
NUNCA OLVIDES ESTA INFORMACION. PODRIA SALVAR UNA VIDA... O INCLUSO LA TUYA

Volver a pagina de comienzo
Es
una de las situaciones mas incomodas que le pueden suceder a alguien...
atragantarse al comer algo... Normalmente decimos eso de que se nos fue
por el camino viejo... y con un poco de tos y algo de apuro, acabamos
corrigiendo el problema. Pero en algunos casos el atragantamiento puede
llegar a ser grave... y si no se actua a tiempo, mortal. Asi que aqui va
un consejo que puede salvar una vida... como actuar cuando nos pasa
esto, o cuando le sucede a alguien que esté cerca de nosotros.
Seguramente habras visto la maniobra algunas veces en television o en peliculas... se llama la maniobra de Heimlich.
Prisas
por comer, trozos más grandes, risas y cánticos, bebidas espirituosas,
son algunas de las causas que favorecen la obstrucción de la vía aérea,
aunque cualquier fecha y alimento pueden ser letales. Pero, ¿por qué nos
atragantamos? La causa principal en estos casos es debida a que un
trozo de alimento o cuerpo extraño toma un camino equivocado y se dirige
por el conducto destinado al aparato respiratorio en lugar de hacerlo
por el aparato digestivo.

Eso
supone la obstrucción del aparato respiratorio, ya que el alimento o el
objeto en cuestión, en lugar de dirigirse hacia el esófago, lo hace
hacia la laringe, con el peligro que entraña. ¿Y por qué no ocurre
siempre que comemos? Básicamente porque existe la figura de un
“controlador” en esa zona, una especie de policía de tráfico que en
función del producto que sea lo dirige hacia una zona u otra.
Cuando
se trata de aire, no se mueve y cuando se trata de alimentos o
líquidos, se dobla hacia atrás para impedir que éstos, se dirijan hacia
la laringe. Se llama Epiglotis.
Si el cuerpo extraño salva la
epiglotis y se dirige hacia la laringe, nos provocará la obstrucción de
la vía aérea y dependiendo de que sea total o parcial, las consecuencias
pueden ir desde un simple mal rato hasta la parada respiratoria,
puediendo ocasionar incluso la muerte.

¿Cómo
sabemos que alguien se está atragantando? El signo universal de
atragantamiento es conocido por todos, es el que hay al inicio de este
articulo, con la persona llevandose las manos al cuello, y muy apurada.
Una
obstrucción parcial, provocará tos y dificultad respiratoria y una
total impedirá la entrada de aire a los pulmones. ¿qué puedo yo hacer
ante un atragantamiento? Lo más común cuando alguien se atraganta es dar
unos golpes en la espalda.

Como
habitualmente en estos casos solemos estar sentados, ello no hace, sino
empeorar las cosas, ya que con nuestras palmadas podemos conseguir que
el cuerpo extraño se encaje aún más ayudado también por la fuerza de la
gravedad. Para que las palmadas sean realmente efectivas, hay que
realizarlas entre los omóplatos y la boca debe estar por debajo del
nivel de la obstrucción.
Esta postura, en muchas ocasiones y más
si la víctima se está ahogando, es muy difícil de adoptar. Circulan
informaciones asimismo que nos recomiendan levantar un brazo, pero yo no
le encuentro mucho sentido. El agua y la miga de pan, tampoco sirven de
nada ya que irán hacia el esófago y no afectaran en nada a la zona
donde se encuentra la verdadera obstrucción.
En obstrucciones
completas es habitual por parte de la víctima y debido al agobio,
introducir los dedos en la garganta en busca del cuerpo extraño. No es
una medida efectiva ya que en la mayoría de las ocasiones la obstrucción
está a un nivel inferior.
Si la persona puede toser hay que
animarle a ello, ya que eso quiere decir que la obstrucción es parcial y
el aire puede llegar a los pulmones, por lo que le animaremos a toser.
Si la obstrucción es total, realizaremos Maniobra de Heimlich,
consistente en provocar una “tos” artificial con el aire que aún queda
en los pulmones.
Ayudados por el diafragma, comprimiremos los
pulmones desde abajo para así conseguir que la tos que estamos creando
expulse el cuerpo extraño de las vías aéreas posibilitando de esta forma
la entrada de aire.

El diafragma, como podéis observar, hace de separación entre el tórax y el abdomen y sobre él se situan los pulmones.
¿Como se hace esta maniobra? * Nos situaremos detrás de la persona atragantada, abrazánola por debajo de sus brazos *
Colocaremos el puño cerrado de una de nuestras manos cuatro dedos por
encima del ombligo, justo en la línea media del abdomen, entre el
ombligo y el final del esternón y salvando siempre la parte más inferior
de éste. * Colocamos la otra mano sobre el puño cerrado *
Reclinarlo hacia adelante y efectuar cinco compresiones abdominales
(hacia adentro y hacia arriba) a fin de aumentar la presión
intratorácica. De este modo se produce la tos artificial. La presión no
se debe lateralizar, ha de ser centrada.

Y si me encuentro solo. ¿Cómo me lo hago a mi mismo? Menuda
situación, ¿verdad?. Bueno, pues existe una técnica para esos casos. Lo
primero y lo más difícil es mantener la calma. Luego intentaremos
encontrar una superficie sobre la que apoyar nuestro abdomen para dejar
caer el peso del cuerpo sobre ella comprimiendo de esta manera el
diafragma y creando la misma tos artificial que crearía otra persona
haciéndonos la maniobra.
La imagen lo ilustra de manera clara.

Aqui puedes ver un video claro y breve, con un ejemplo de como hacer la maniobra...
Espero que te haya servido de ayuda
la informacion y tambien este video... porque nunca sabemos cuando nos
veremos en la necesidad de utilizarla... pero llegado el momento...
seguro que agradeceremos y mucho recordar como actuar. Muchas gracias
por tu visita... y por tu solidaridad con mi pagina.
Fuente: conductapas |
|
--
------------------------------------------------------------------------------- DIFUSIONCAV
Que estas pensando en este momento ? Pensar, es darle forma a la mente...
Swami Sivananda ------------------------------------------------------------------------------- * ** Nelson Guizzo te invita a suscribirte *** al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en:
**** http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta ***** ****** ******** *******************************************/***********************
* Remite: Nelson Guizzo * Celular: 00 598 97137625 * Contacto Agua Vital Internacional * guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com
* Msn: ng0022@hotmail.com * Difusión Blog: http://difusioncav.zoomblog.com * E-Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*******************************************************************
|
|