eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > difusioncav > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 12426 al 12455 
AsuntoAutor
Re: (cav) Sincroni Antonio
Re: Qué es la Maso Antonio
Re: (cav) 45 PENSA Antonio
Re: (cav) Sincroni Annabell
Re: (cav) Sincroni Annabell
FW: Dica de um ami Luis Alb
Vegetarianos y el William
Fwd: (cav) Sincron Annabell
Re: Fwd: (cav) Sin Eunice J
RELOJ HUMANO...! Rainmake
Cura del Cancer - Rainmake
Estudio de los Mit Rainmake
Re: (cav) Vegetari Rainmake
Pide y se te Dara Rainmake
IMÁGENES EN TRES D Annabell
ALTA DEFINICIÓN Annabell
Re: (cav) Sincroni geraldin
Re: (cav) Vegetari William
Re: (cav) Sincroni Rainmake
Re: (cav) Vegetari laura bo
RE: (cav) Sincroni carmen m
RE: (cav) RELOJ HU carmen m
de para (cav) Vege Rainmake
Re: (cav) "INVITA josé man
Re: (cav) "INVITA josé man
Libro ¨LA VACA¨ luis dub
Fwd: (cav) Libro ¨ esmerald
San Juan Bosco Rai Rainmake
Re: (cav) Libro ¨L Rainmake
Re: (cav) de para laura bo
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
Difusion de Contacto Agua Vital

Mostrando mensaje 12433     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:(cav) Re: Qué es la Masonería ?
Fecha:Martes, 18 de Enero, 2011  21:07:25 (+1000)
Autor:Antonio Carranza <antonio.cavi @.....com>

Nelson: mira esto.

Antonio

2011/1/18 antonio carranza <smallparcelcourier.car@gmail.com>


Qué tienen en común Beethoven, Mozart, Bach, el Libertador Simón Bolívar, George Washington, el General Manuel Belgrano, el Presidente Salvador Allende, Napoleón Bonaparte, el cantante Nat King Cole, el poeta Rubén Darío, el escritor Alejandro Dumas, el Primer Presidente de México Benito Juárez, el activista norteamericano por los Derechos Civiles Doctor Martin Luther King, el poeta español Antonio Machado, los Presidentes norteamericanos James Polk, William McKinley, James Monroe, Theodore Roosevelt, Franklin Roosevelt, Harry Truman y James Madison, el escritor alemán Thomas Mann, el prócer de las Américas José Martí, el gran filósofo francés Montesquieu, el poeta y Premio Nobel hindú Rabindanath Tagore, el sabio español Ramón y Cajal y el compositor italiano de óperas Puccini ? 

 

Todos eran masones, todos practicaban los principios y enseñanzas de la Masonería Universal.

 

Por cortesía de Don Antonio C. desde Australia he recibido este interesante artículo que habla sobre ese admirable movimiento científico y filosófico que ha ayudado tanto a la humanidad a acercarse a la verdad y a descifrar los secretos del Universo y de la Naturaleza. Encontrarán ese artículo abajo de esta breve introducción al tema. Don Antonio C. tiene el privilegio de pertenecer a la organización masónica desde hace muchos años y recientemente ha sido ascendido al grado de "Filósofo" como reconocimiento tanto a su impecable trayectoria y conducta personal como a sus aportes científicos a ese movimiento. Felicidades, viejo amigo !

 

Además, les sugiero hacer "click" en el siguiente link a un ensayo de Wikipedia sobre el tema:

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Francmasoner%c3%ada

 

Gracias a Don Antonio C. por tan interesante contribución a estos debates sobre diversos temas. Bien lo dice otro buen amigo: "Lo mejor de la vida es aprender".

 

Saludos cordiales, amigos virtuales !

 

"El Ave Fénix".

"Omnia cum Honore, Omnia cum Decorum"

("Everything with honor, everything with decorum")

("Todo con honor, todo con decoro")

 

 

Si re-envías este e-mail a tus amigos virtuales, POR FAVOR:
1. Borra la dirección del remitente así como cualquier otra dirección que aparezca en el cuerpo del mensaje, tal como yo lo he hecho.
2. Protege a todos tus contactos colocando sus direcciones en la línea de CCO (Con Copia Oculta) ó BCC (Blind Carbon Copy).

Combatir el correo spam es tarea de todos.

 

If you'll forward this e-mail to your virtual friends, PLEASE:

1. Delete the e-mail address of the original sender and any other e-mail address you could see here, just the way I did it.

2. Protect the privacy of all your friends and contacts by writing all the e-mail addresses in "B.C.C." (Blind Carbon Copy).

Fighting spam is everybody's duty.




 

Date: Mon, 17 Jan 2011 07:01:20 +1000
Subject: 
From:
To:
CC:

Ave Fénix: un interesante comentario sobre masoneria.
 
Fraternalmente,
 
Antonio C.

Date: 2011/1/17
Subject:
To:


FENIX


Misterio y conocimiento

Posted: 15 Jan 2011 09:05 PM PST

Anillo que portan los <br /> 
masones.
Emblema que 
portan los masones.
Organizados con el fin de buscar la seguridad y fraternidad de sus miembros, con la ayuda de la sabiduría y el libre pensamiento, los masones celebran hoy su día.

Jacqueline Aviléz
El Mundo de Córdoba

En la región de Córdoba existe un selecto grupo de 150 personas que comparten ideologías e intereses. Se consideran como un sector que busca la seguridad y fraternidad de sus miembros, meta que se mantiene intacta hace cientos de años.

Denominados masones, son hombres y mujeres interesados en el conocimiento, los cuales se mantienen activos en la sociedad sin que el resto se percate o lo entienda.

Aunque nombres como René Descartes, Simón Bolívar, Benito Juárez y políticos contemporáneos son señalados como masones, lo cierto es que este grupo entraña un misterio porque “no es una religión ni una secta”, es una organización que ha sobrevivido a través de los tiempos por el misterio y la sabiduría que tienen cada uno de sus miembros, dedicados al estudio de la filosofía como fuente de todo conocimiento.

En este sentido, conceptos como ‘logias’, ‘grados’ y ‘venerable maestro’, resultan incomprensibles para las personas comunes, convirtiéndose en elementos sorpresivos que por ser diferentes, han sido denominados ‘satánicos’ años atrás.

A diferencia de las religiones, los masones manejan de forma selectiva el ingreso de nuevos miembros a través de una exclusiva invitación, ya que no realizan reclutamiento de adeptos. Así, quien ha sido invitado debe tener más de 21 años, crecer en Dios en cualquier concepción y tener un trabajo que le permita participar de las donaciones filantrópicas que hacen sólo entre sus miembros.

Al entrar se adquiere el compromiso de pagar al mes una cuota dependiendo de la congregación a la que se pertenezca, ayudar con una cooperación voluntaria después de cada reunión y pagar el dinero correspondiente al gasto de las ‘cenas solsticiales’, que se dan el 24 de junio y 27 de diciembre. 

¿Cómo se organizan?
Las reuniones masónicas se dan por logias, que son estructuras de base en donde se imparte el conocimiento que debe abrir el pensamiento del hombre a los misterios universales. Es liderada por un ‘venerable maestro’, quien es el presidente y líder que representa a todos los integrantes de esta asociación y es seguido por el ‘primer y segundo vigilante’.

En ellas no es permitido la discusión sobre temas religiosos y políticos porque no son considerados espacios para el debate sino para expresar la fraternidad entre ‘venerables hermanos’.

De esta forma, alrededor de 150 personas pertenecen a las 5 logias de la región de Córdoba, llamadas Paz y Concordia #21, Yanga #15, Treinta Caballeros #69, Metlac BD y Nicolás Bravo #70.

La primera logia fundada en Córdoba es Yanga #15, el 21 de diciembre de 1860, la cual continúa siendo líder en la región y teniendo total vigencia ante la La Gran Logia Unida Mexicana, que es la estancia masónica más importante del país y regula que se sigan las instrucciones necesarias para lograr la libertad de pensamiento que debe ser vivido por un masón.

La masonería en México está organizada por entidades estatales que conforman una ‘federación masónica’. En el caso Veracruz, se le denomina Gran Oriente es la máxima representación que existe ante La Gran Logia Unida y mantiene 15 distritos dirigidos por diputados, a quienes se les puede denominar ‘Past Masters’.

El poder del conocimiento
Córdoba hace parte del distrito 8, liderado por Miguel Domínguez López, un docente que desde 1997 se inició en la masonería por “el deseo de adquirir de conocer más de la filosofía y el conocimiento que se puede aplicar en la conducta que se tiene diariamente”, tal como el mismo lo dice al afirmar que “ser masón es un estilo de vida que no cambiaría”.

Ante el hecho de que esta asociación no es abierta al mundo y mantiene muchos secretos, Domínguez López considera que ser discretos en los rituales y en nuestra forma de adquirir conocimiento hace que seamos diferentes al resto. Estos misterios masónicos no ocultan nada vergonzoso, conspirador, criminal o infame”. 
De esta forma, afirmó que “los masones no quieren dominar el mundo. Las teorías conspiradores en las que nos involucran es una guerra santa que tienen contra nosotros desde hace mucho tiempo, por eso pierden fundamento, ya que al estudiar profundamente los principios con los cuales nosotros nos regimos“.

Así mismo, indicó que estos se encuentran en un código masónico, el cual expresa cuál debe ser la conducta del masón ante la sociedad y las prácticas filantrópicas.

Miguel Domínguez López comentó que la libertad que tiene el masón al creer o dudar es lo que los hacen diferentes a las religiones: “Respetamos a todas las religiones del mundo porque creemos en Dios, al que nosotros llamamos el Gran Arquitecto del Universo. Sin embargo, han satanizado nuestras prácticas a pesar de que no somos ateos. En todas las logias masónicas del mundo hay una Biblia del credo que profesa la mayoría de sus miembros y se estudia“. 

Vinculación política
Ante la atribución que la masonería tiene mucha influencia en la vida política y social de un país, hizo referencia que esto se debe a que personajes públicos e históricos en el mundo, han sido miembros: Miguel Hidalgo, Cantinflas, George Washington, Alejandro Dumas, Salvador Allende, entre otros, han sido masones”.

En este sentido, mencionó que hay políticos, empresarios, militares hasta religiosos porque de “toda clase de personas pueden ser masones porque no rechazamos a nadie. Esto quiere decir que si un jerarca de la iglesia quiere serlo, puede porque las leyes masónicas no le prohíben el ingreso”.

Domínguez expresó que siente gran satisfacción de ser masón: “Definitivamente me siento diferente. Vivo bajo principios que me hacen ser libre pero a la vez siento que cada vez más conozco los secretos del universo“. 
La libertad sólo es posible con justicia económica: masones

Posted: 15 Jan 2011 09:02 PM PST

Foto: Quadratín
MORELIA, Mich., 15 de enero de 2011.- La libertad sólo puede ser posible bajo condiciones socioeconómicas justas y sólo será plena con una efectiva redistribución de la riqueza, concentrada hoy en unas cuantas familias, como ocurría en los años previos al estallido de la Revolución, afirmaron los grupos liberales de Michoacán.

Reunidos en la plaza Benito Juárez de la capital michoacana, donde celebraron el Día Nacional de la Masonería, los liberales se pronunciaron por retomar su papel histórico, e intervenir directamente en la recomposición de una nación fragmentada por los fanatismos ideológicos de izquierda y de derecha, un México –aseguraron- que está muy lejos de ser el legado de los hombres de la Reforma.

Durante el discurso oficial, que corrió a cargo de Isauro Gutiérrez Hernández, se dijo también que el auténtico liberalismo, omnipresente en todas las etapas de cambio histórico de México, representa el pensamiento de avanzada, de constante cambio y de compromiso social.

“Los liberales ya no nos vamos a callar más, vamos a arremangarnos la camisa, para convertirnos en masones operativos, en constructores del México nuevo, del México que todos deseamos para nuestros hijos. El de hoy, ya no es un llamado, levantamos la voz, declarando que inicia el camino para un México libre y soberano.”, sentenció.

Añadió que el propósito de la masonería, es precisamente formar hombres y mujeres de virtud, hombres y mujeres que sirvan a la sociedad en cualquier ámbito y ello implica, necesariamente, un proceso de formación que beneficia a todos, porque “todos formamos parte de una sociedad que requiere cada día, de hombres y mujeres virtuosas, de hombres y mujeres de buenas costumbres que aporten acciones de valor trascendental”.

Gutiérrez Hernández destacó que La sociedad demanda el resurgimiento de los liberales, como el brazo ilustrado que emana del pueblo, para poner en su sitio a los que medran con el poder político, a los que se esconden tras la máscara de benefactores públicos, para engañar a los electores y escalar posiciones en las que después, se olvidan de quienes los llevaron al poder.

Agregó que la libertad y la soberanía nacional de los pueblos, ya no son acotadas solamente por el derecho internacional, sino que encuentran sus límites en aspectos tales como el desarrollo económico, los tipos de intercambio comercial e inclusive, la especulación monetaria internacional, a través de las casas de bolsa.

Sostuvo también que los liberales michoacanos están insertos en todas las actividades sociales y económicas de la entidad. Están insertos –dijo- en el ámbito educativo, donde forman nuevas generaciones que piensan de manera muy diferente a las anteriores.

Destacó además que los liberales michoacanos están también en los partidos políticos, acordes con el respeto a las libertades sociales e individuales y trabajan constantemente, para llevar el liberalismo auténtico a las altas esferas gubernamentales.

La búsqueda del poder -añadió- no es una divisa que identifique a la masonería, pero “cuando se trata de luchar por las causas sociales y, en un régimen de partidos como el nuestro, la única manera de impulsar los cambios es desde las instituciones políticas y ahí, están muchos liberales trabajando con denuedo por materializar las reformas legales y constitucionales, necesarias para generar mejores condiciones de vida a todos los mexicanos”.

Antes, había hecho uso de la palabra María de la Luz Zalapa Tomás, de la Gran Logia Femenina Tarazhcua, quoien destacó que las mujeres masonas han avanzado históricamente, porque tienen la firme convicción del compromiso para el desarrollo social, en los ámbitos en los que se desenvuelven, para impedir la descomposición social caracterizada por la violencia, falta de solidaridad y respeto a las leyes, así como una aberrante manipulación de la mente de los jóvenes.

Encabezados por el Gran Maestro de la Muy Respetable Gran Logia Michoacana Lázaro Cárdenas, Ismael Acosta García, presidieron el acto personalidades como Miguel Sánchez Huerta, de la Gran Logia José María Morelos, Maricruz Estrada Rodríguez, de la Gran Logia Femenina Tarazhcua; Ana Delia Quintero, de la Gran Logia Femenina Cuerahuáperi, así como representantes de los grupos juveniles de la masonería michoacana.

También estuvieron presentes los ex Grandes Maestros de la Gran Logia Michoacana Lázaro Cárdenas: Pedro López Sánchez, Manuel Medina Bravo, Ariosto Aguilar Mandujano y Guillermo Ortiz Rodríguez.

Fuente:  Quadratín
6° Encuentro de CIMAS

Posted: 15 Jan 2011 09:05 AM PST

Comunicado_Cimas
This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now
You are subscribed to email updates from FENIX Journal Masonico de Indoamerica
To stop receiving these emails, you may unsubscribe now.
Email delivery powered by Google
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610







Ve, guarda y comparte lo que te interesa en la red
Crear o visitar páginas a las que puedes añadir aquellas cosas interesantes que te encuentras porla web. ¿A qué esperas?
es.corank.com

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service