Praano hy esha yah sarva-bhootair vibhaati
vijaanan vidvaan bhavate naativaadee
aatma-kreeda aatma-ratih kriyaavaan
esha brahma-vidaam varishthah
"La respiración es la vida de cada ser humano. Al saber esto, el que busca la realización no habla más. Su respiración es su trabajo, es su alegría - eso es un kriyavan, el más grandioso de los conocedores de Brahman". -Upanishada Mundaka 3:1:4
Tapah svaadhyayah eeshvarapranadhanani kriya yogah
"Kriya Yoga es el control de la respiración (tapas), el estudio del yo, i.e. al permanecer en compañía del alma (sva adhyaya) y rendirse a Dios (ishwara pranidhanani)".
- Yoga Sutras de Patañjali 2:1
Kriyaa yuktasya siddhih syaat, akriyasya katham bhavet
na shastra paanhamaatrena yogasiddhih prajaayate
"Si practicas Kriya Yoga lograrás éxito en la vida. Sin práctica, no hay éxito. No lograrás la perfección con sólo estudiar las escrituras".
- Hatha Yoga Pradipika
Shaastraanyadheetyaapi bhavanti moorkhaa
yastu kriyaavaan purushah sa vidvaan
sucintitam caushadham aaturaanaam
na naama maatrena karotyarogam
"Aquel que sólo lee las escrituras es ignorante. Aquel que practica Kriya es el que sabe. El leer el nombre de la medicina una y otra vez no curará la enfermedad".
- Niti-sara-sangraha
Referencias implícitas al Kriya Yoga |
"El señor bendito habló: Yo le enseñé esta imperecedera ciencia del yoga a Vivasvan. Vivasvan se la enseñó a Manu, el padre de la humanidad, y éste a su vez se la enseñó a Ikshwaku. Esta ciencia suprema se recibió así a través de la cadena de sucesión de discípulo a discípulo y los reyes santos la entendieron de ese modo, pero en el transcurso del tiempo la sucesión se rompió y por ello la ciencia tal como es parece estar perdida. Esta antiquísima ciencia de la relación con el supremo, brahma vidya, te la expongo hoy a ti Arjuna porque tú eres mi devoto, como también mi amigo, y puedes por ello entender el misterio transcendental de la misma, el cual es supremamente profundo."
- Bhagavad Gita 4:1-3
Ver también el Gheranda Samhita 1:8
Ver también la referencia a udan vayu (la quincuagésima respiración) en elPrashnopanishad 3:7