eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > difusioncav > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 12592 al 12621 
AsuntoAutor
Re: (cav) Vieja Pe Rainmake
RE: (cav) NOTICIAS Gladys R
láser forma nubes Rainmake
CAMINAR AYUDA A FR Annabell
Glándula pineal: ¿ Rainmake
Re: (cav) NOTICIAS Carlos A
Re: (cav) CAMINAR josé man
13 ABUELAS QUE SAN Nelson G
dos estrellas y el Annabell
RE: (cav) dos estr Carmen M
Re: (cav) Excelent liliana
(cav) Excelentes l Gladys R
Re: (cav) Excelent Rainmake
Re: (cav) Excelent Rainmake
Rv: Sello para bol Cris Far
RE: (cav) Rv: Sel Carmen M
FELIZ FIN DE SEMAN Carmen M
Re: (cav) FELIZ FI Marisa t
Los Sonidos del Si Rainmake
¡Q u é M e n s a j Nelson G
Re: (cav) Los Soni Gladys R
FW: FALLA NUCLEAR Luis Alb
Sanacion USUI Nelson G
RE: SALUDOS A TODO Carmen M
Re: (cav) RE: SALU Gladys R
QUE EL SEÑOR TE A Carmen M
QUIEN TIENE UN AMI Carmen M
Re: (cav) RE: SALU Annabell
derechos y deberes Rainmake
Cantale a la Luna Rainmake
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
Difusion de Contacto Agua Vital

Mostrando mensaje 12601     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:(cav) CAMINAR AYUDA A FRENAR EL DETERIORO DE LA MEMORIA
Fecha:Lunes, 21 de Marzo, 2011  14:53:24 (-0300)
Autor:Annabella Romero <annabella.rom @.....com>



-ALGO MAS A SABER O RECORDAR 
PARA ESTAR Y SENTIRNOS MEJOR


ABRAZOS

RAQUE Y NEL



 

Caminar durante 40 minutos tres veces por semana aumenta el volumen del hipocampo, una región del cerebro clave en la memoria, según una investigación en la que han participado personas de entre 55 y 80 años. “Los resultados de nuestro estudio sugieren que incluso un aumento modesto del ejercicio que hacen personas mayores sedentarias puede llevar a mejoras sustanciales en la memoria y la salud neurológica”, declara Art Kramer, director de la investigación, en un comunicado de la Universidad de Illinois

.
Las conclusiones se suman a las de otros estudios que han detectado anteriormente una relación entre la actividad física aeróbica y el rendimiento intelectual. En niños y adolescentes, por ejemplo, se ha observado cómo los resultados escolares mejoran cuando se empieza a hacer deporte, aunque sea a costa de horas de estudio. En personas adultas, la práctica habitual de actividad física regular se asocia a una mayor capacidad de concentración y una mejor resistencia al estrés. En personas mayores, la actividad física aumenta el volumen de tejido neurológico en el córtex prefrontal, una región del cerebro situada sobre los ojos donde reside la capacidad de planificar, de organizarse o de hacer varias cosas a la vez.


El nuevo estudio es el primero que analiza los efectos de la actividad física sobre el hipocampo en personas mayores. Situado en el centro del cerebro, el hipocampo interviene en la consolidación de los recuerdos y en el sentido de la orientación. Se estima que su volumen se reduce de 1% a 2% cada año en personas mayores, lo que explica en parte el deterioro de la memoria y del sentido de la orientación con la edad, incluso en personas que no tienen alzheimer. Los investigadores han reclutado para el estudio a 120 voluntarios que tenían un estilo de vida sedentario, sin enfermedades neurológicas diagnosticadas. A la mitad les pidieron que caminaran durante 40 minutos tres veces por semana, un ejercicio que les obligó a aumentar su consumo de oxígeno y les aceleró el pulso. A la otra mitad les pidieron que hicieran ejercicios de estiramiento, también durante 40 minutos tres veces por semana.


Según las conclusiones presentadas en la revista PNAS, la parte anterior del hipocampo se había encogido un 1,4% en un año entre los voluntarios que hicieron ejercicios de estiramiento, una reducción previsible entre personas mayores. Pero entre los voluntarios que hicieron ejercicio aeróbico, en lugar de encogerse, se expandió: su volumen aumentó un 2%, según la observación de sus cerebros en resonancias magnéticas.


Los investigadores han comprobado que, cuanto más aumenta el consumo de oxígeno de una persona al hacer ejercicio –es decir, cuanto más en forma se pone–, más aumenta también el volumen del hipocampo anterior.
Este aumento de volumen se atribuye a que, con la actividad física, el cuerpo humano eleva la producción de una proteína llamada BDNF. Se trata de una proteína que participa en la formación de nuevas neuronas en algunas regiones del cerebro.


Al analizar los niveles de BDNF entre los participantes, se ha comprobado que aquellos que habían hecho ejercicio aeróbico tenían niveles más altos que los que se habían limitado a hacer estiramientos. Lo cual completa la explicación: el ejercicio estimula la secreción de BDNF; la BDNF estimula la génesis de nuevas neuronas en el hipocampo; y el hipocampo aumenta de volumen frenando así el deterioro de la memoria.


 








__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 5968 (20110319) __________

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com





--
--------------------------

Raquel Romero




EL CIELO COMO NUNCA LO HAS VISTO
Las imagenes de este español afincado en California y Hawai son sencillamente IMPRESIONANTES!
haz clic aqui

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service