Estimados ‘donantes’:
Como ya es de público conocimiento, la situación del Hospital Borda es insostenible y aunque cueste admitirlo, su estado es de cierre. La falta de gas, fue la frutilla del postre y lo que permitió poner en evidencia las condiciones inhumanas en las que están los pacientes.
Creo que no es necesario aclarar mi posición al respecto, ya que estoy a favor de la salud pública y del Borda, pero no de cómo está funcionando. Hoy, el hospital es justo el modelo de lo que no hay que permitir o armar.
La nueva ley de salud mental no está de acuerdo con el funcionamiento de este tipo de hospicio, y para ello propone abrir nuevas alternativas en el artículo 11, como: “Se debe promover el desarrollo de dispositivos tales como: consultas ambulatorias; servicios de inclusión social y laboral para personas después del alta institucional; atención domiciliaria supervisada y apoyo a las personas y grupos familiares y comunitarios; servicios para la promoción y prevención en salud mental, así como otras prestaciones tales como casas de convivencia, hospitales de día, cooperativas de trabajo, centros de capacitación sociolaboral, emprendimientos sociales, hogares y familias sustitutas”. Nada de todo esto, está en funcionamiento ni en la voluntad de quiénes deben llevar adelante este proyecto.
En síntesis: como ya he contado con la solidaridad de todos ustedes anteriormente, les pido que me ayuden a hacer la cadena para contribuir con los pacientes allí internados.
Quienes quieran colaborar con el servicio 17, contáctense conmigo vía mail o celular 15 6640 5060.
Necesitamos: buzos, pulóveres, camperas, pantalón de jeans o joggings (únicamente), calzoncillos, medias, camisetas, zapatillas.
No nos es útil pantalones de vestir o trajes, o sacos, tampoco zapatos. Disculpen la franqueza, pero el pedido es sobre lo que sabemos que los pacientes se van a poner.
Les agradezco de corazón todo lo que entre todos podamos hacer.
Un gran abrazo,
Lic. Silvana Heinze
M.N. 46.583
Servicio 17, Hospital Borda.