| Asunto: | =?utf-8?B?UmU6IChjYXYpIEZXOiBPcGluacOzbiBzb2JyZSBiZWJlciBhZ3VhIC0gSG9z?= =?utf-8?B?cGl0YWwgUmViYWdsaWF0aSBUT01FTiBOT1RBIERFIEVTVE8=?= | Fecha: | Viernes, 24 de Junio, 2011 16:52:27 (-0700) | Autor: | Gladys Rico <gladpamela @.....com>
|
|
NO es cuestión de moda, el consumo de agua. Hay que buscarle el lado equilibrado a las opiniones o criterios. Toda verdad es relativa. Cada quien habla según su conocimiento o desconocimiento sobre la materia. Por razones de salud algunas personas requieren de la terapia del agua, y cuando salen de crisis vuelven a tomar agua con normalidad. La sangre y la energía Qi son elementos que se deben el uno al otro o sea que se manejan con reciprocidad para mantener la buena salud, a su vez dependen del agua. Sin energía y fluides sanguinea no hay vida . En nuestro caso hemos visto rápida recuperación de salud cuando el paciente comienza por estabilizar la hidratación de su cuerpo, y las terapias adicionales les ha sido mas
provechosa. También hay precauciones para las personas con tendencia a retención de liquido, problemas de corazón o de riñones, NO pueden tomar grandes cantidades de agua , sino que debe ser cada hora medio vaso pequeño de agua y tomar suplemento de potasio una vez al día, o según prescripción de su medico. Para preservar la salud del riñón, No ingerir cítricos, ácidos, lácteos de ninguna especie, productos de harina de trigo, carnes rojas, licor, no se debe comer enlatados y ningún producto industrializado, mucho menos bebidas gaseosas enlatadas etc. Esta última recomendación vale para todos. Se debe evitar enfermarse manteniendo el cuerpo hidratado no sufrir de estreñimiento mantener los intestinos libres de parásitos y flatulencias. Aplicar un modo de vida saludable, dormir bien no tener vicios, no tratar de arreglarle la vida a los demás a
nuestra manera, vivir y dejar vivir. Les recomiendo ver este link es muy interesante http://www.lailuminacion.com/temas/temagrande.asp?titulo=EL+AGUA+ALCALINA
--- On Fri, 6/24/11, Annabella Romero <annabella.rom@gmail.com> wrote:
From: Annabella Romero <annabella.rom@gmail.com> Subject: (cav) Fwd: FW: Opinión sobre beber agua - Hospital Rebagliati TOMEN NOTA DE ESTO To: "DifusionCAV" <difusioncav@egrupos.net> Date: Friday, June 24, 2011, 1:21 AM
amigos
seguimos sumando mas informacion al tema de beber agua
es bueno conocer otros aspectos, y muy importante que
cada uno lo hable con su medico de acuerdo a sus necesidades,
besos
Raque y Nel
Una entrevista muy interesante sobre beber agua
Entrevistado: Dr. Juan José Rufilanchas Sánchez (JJ), Cirujano cardiovascular del Hospital Rebagliati y el Hospital Ruber de Madrid Entrevistador: Julio C style="FONT-SIZE: 10pt"> JC : Ahora mismo tenemos la moda del consumo extraordinario de agua, 2 ó 3 litros de agua al d proporción? JJ : El 60% - 70% de nuestro peso es agua. Hay una moda que consiste en estar
tomando continuamente agua, y eso que para una persona normal no tiene mucha trascendencia, para los enfermos cardiópatas, sobre todo, es una barbaridad, porque al final lo que hacen es acabar con insuficiencia cardiaca o con líquido en los pies o en el intestino, lo que llamamos edemas, y no tiene sentido que esos pacientes estén tomando diuréticos para extraer agua y sal, que es lo que no saben manejar bien y, sin embargo, estén tomando 2 ó 3 litros de agua diarios, como les hacen creer los medios: periódicos, televisión, etc. JC : ¿En qué medida debemos consumir el agua? JJ : Si uno tiene los riñones bien, el corazón bien y el hipotálamo -que es donde
está el centro de la sed también bien, pues debe de beber agua cuando tiene sed; ni una gota más ni una gota menos . ¿Qué es lo que ha pasado? Pues, primero, que hay una campaña de marketing muy importante para que todos bebamos agua, y seguramente llenemos los bolsillos de empresarios que no conocemos; y, segundo, el fenómeno del estar bien. Las esteticistas son nuestras grandes enemigas, son las que han convencido a mujeres y a hombres, que bebiendo mucha agua se quitan las arrugas, y no es verdad, ya que no se quita ni una sola arruga bebiendo agua. Yo invito a nuestros lectores a que hagan una prueba: Que se pesen ahora mismo y, a continuación, se beban 2 litros de agua, se vuelvan a pesar y pesarán 2 Kg. más, ya que cada litro de agua pesa un kilo. Esa agua va a los riñones, los cuales la van a filtrar enviándola a la vejiga. Cuando empiecen a
orinar, en 1 ó 2 horas orinarán dicha agua. Se vuelven a pesar y pesarán lo mismo que al principio. ¿Qué han hecho? Han intercambiado el agua de su cuerpo. Al cabo de esas 2 horas, el número de moléculas de agua que hay en su cuerpo es exactamente el mismo que había 2 horas antes. Lo peligroso no es la deshidratación sino la intoxicación por agua. Hoy sabemos, desde el año 2000, que los atletas que en las maratones se mueren o colapsan, es por intoxicación por agua. En la maratón de Boston, el año 2002, a 488 corredores se les sacó sangre antes y después de correr la maratón, y se vio que la mayor parte de los corredores tenían el sodio bajo, es decir, habían bebido demasiada agua; y que los que colapsaban y los que llegaban a la meta y perdían el conocimiento o estaban confusos, no sabían lo que hacían, pues todos ellos tenían
intoxicación por agua. Ninguno de los que tenían cierta deshidratación, tenían ningún problema de confusión ni de s la deshidratación. JC : ¿Cuáles son los efectos de la bajada de los : A partir de un sodio bajo, de menos de 125 partes por 1.000, se empieza a tener temblores, confusión, p aquí la foto de una chica inglesa que había tomado drogas, se encontró mal y pensó que estaba deshidratada, y se bebió 3 ó 4 litros de agua inmediatamente. Y, ¿qué es lo que pasa? Que hasta que los riñones empiezan a filtrar esa agua, las células se hinchan transitoriamente y
también se hinchan las células del cerebro, que están metidas en un cofre, que es el cráneo, que no se puede dilatar. Por lo tanto, las células del cerebro se encuentran aprisionadas, pudiendo llegar a un trastorno nervioso que lleva al coma y a la muerte. Debido a este mecanismo es por lo que se muere la gente que corre en los maratones: porque entran en edema cerebral y al final se puede uno morir por intoxicación de agua. JC : ¿Los síncopes son accidentes siempre graves? JJ : No necesariamente. Hay síncopes vasovagales que apenas tienen trascendencia. Los síncopes son un signo de alarma que hay que estudiar. Hay muchos tipos de síncopes, por ejemplo, la lipotimia es un síncope y nadie
se alarma por una lipotimia sin más. JC : ¿Cuál sería el consumo natural, aceptable, plausible de agua? JJ : Hay dos puntos. La persona que hace una vida normal, y el atleta o persona que entrena mucho. La persona que no hace ningún tipo de ejercicio físico importante, tiene que beber lo que tenga sed, ni una gota más ni una gota menos. Tenemos el centro de la sed y si, por ejemplo, usted se come ahora una anchoa (anchoveta salada en conserva) que contiene mucha sal, a los cinco minutos necesita usted beber, y lo que le pide su cuerpo beber es la cantidad de agua exacta que usted necesita para disolver la sal que contiene esa anchoa. Es un mecanismo tan fino que no lo puede
duplicar nadie, y, sobre todo, no lo puede duplicar la televisión, donde se ve un anuncio que invita a tomar 2 ó 3 litros de agua al d esta historia, porque eso no induce más que a que gane mucho dinero gente que nos está engañando. Los atletas son otro problema. Siempre se ha dicho a los atletas 'bebe por delante' y eso además se ha trasmitido también al público. Bien, pues está claro que el atleta bueno, el que gana el maratón, ha bebido mucha menos agua que el que llega de último. El último es el que ha estado bebiendo todo el tiempo y al final tiene intoxicación por agua. Bueno, igual bebe porque no es bueno, y su carrera en vez de 2 horas dura 6 horas Los atletas buenos beben poco y, en todo caso, están un poco deshidratados, no sobrehidratados. Estar sobrehidratado no es nada bueno. JC : ¿A usted le parece que beber 3 litros de agua diarios es una barbaridad? JJ : Sí, me parece una barbaridad, ya que lo único que está haciendo es intercambiar su agua. Si de verdad el agua le hubiese servido para algo, a la mañana siguiente pesaría 3 kilos más. JC : ¿Ni siquiera ha mejorado algo el riñón, no se ha producido ninguna limpieza celular? Le hablo de tópicos que escuchamos. JJ : En absoluto se produce ninguna limpieza celular. En todo caso, lo que hacemos es hacer trabajar al riñón de más o sin necesidad alguna. Dr. Alfredo Silva Artola CQFP 06731 | --
*******************************************************
å
å å
Raquel Romero
--------------------------------------------------------------------------
Que estas pensando en este momento ???
Eso mismo es lo que estas generando en tu vida...
--------------------------------------------------------------------------
Esta familia te agradece por compartir tus pensamientos !!!
Tu suscripciýn a este E-Grupo es gladpamela@yahoo.com
Mas de nosotros enviando un correo a: difusioncav-info@egrupos.net
PARA DARTE DE BAJA envia un mensaje a difusioncav-baja@egrupos.net
|
|