| Asunto: | RE: (cav) el programa de ichi? Funciona? | Fecha: | Domingo, 6 de Noviembre, 2011 12:50:57 (+0000) | Autor: | marianela silva graviz <marianelasilg @.......com>
|
|
Hola Nelson:
Yo lo descargué pero no pude nada mas...
de verlo y usarlo ... nada de nada.
<
BR>
Abrazo
Marianela
Date: Sat, 5 Nov 2011 23:17:
01 -0300 From: guizzo.nelson@gmail.com To: difusion
cav@egrupos.net Subject: Re: (cav) el programa de ichi
? Funciona?
A todos les ha llegado el Programa ?
Lo han podido utilizar ?
DIV>
Avisen si no lo han pod
ido instalar correctamente.
abrazos
Nelson
El 16 de octubre de 2011 12:08, alvaro <saposneg
ros37@yahoo.com> escribió:
Podrias reenviar el programa
de ichi para hacer consultas al oraculo?
Sent on the Sp
rint® Now Network from my BlackBerry®
Date
: Sun, 16 Oct 2011 03:37:33 -0300
Subject:
(cav) El Viejo Sabio - Don Filemon - Inconsciente Colecti
vo - El Mago
El Viejo Sabio - Don Filemon - Inconsciente Colecti
vo - El Mago serían todos
nombres adjudicados a una fuerza ar
quetipica con la cual podemos de
alguna manera comunicarnos.
FONT>
<
/DIV>
El I-Ching le llam
a Viejo Sabio.
Ca
rl Jung se comunicaba en sus meditaciones con una figura
que se le
a
parecia y le enseñaba, y le llamo Don Filemon, otras tan
tas culturas le
han apodado de diferentes maneras, Thot, Hermes, etc
...
En otro corre
o mando mas informacion, en la Biografia de Carl Jung,
como asi tamb
ien un programa que utilizo que se llama ICHI que&n
bsp;
es par
a hacer consultas oraculares al Viejo Sabio.
Namaste
Nelson
DIV>
Viejo sabio
El Viejo sabio,
Anciano sabio, oSenex, que en latín significa&nbs
p;hombre viejo, es un arquetipo de loI
nconsciente colectivo descrito porCarl Gustav Jung. T
ambién denominado el Arquetipo del anciano&n
bsp;o Arquetipo del sentido. Es a su vez un c
lásico de la figura literaria, y puede considerarse como
un pers
onaje tipo.
Definición
En la Psi
cología analítica de Carl Gustav Jung ejemplos
del arquetipo Senex en su forma positiva incluyen al&nbs
p;Viejo sabio o a la figura del Mago.
El mago es sinónimo
del viejo sabio, que se remonta en línea directa a la f
igura del hechicero de la sociedad primitiva. Es, como el
Ánima, un demon
inmortal, que ilumina con la luz del sentido las caótica
s oscuridades de la vida pura y simple. Es el iluminador,
el preceptor y maestro, un psicopompo (conductor de almas), a cuy
a personificación no pudo escapar ni siquiera el «destr
uctor de las tablas», Nietzsche, puesto que declaró portador y proclama
dor de su propia iluminación y éxtasis « dionisíacos» a su encarna
ción en Zaratustra, ese espíritu superi
or de una era casi hom
érica.
Carl Gust
av Jung. Obra completa. Volumen 9/I. Los arquetip
os y lo inconsciente colectivo.1
Pero como todo arquetipo incluye su polaridad,
éste puede aparecer también en su forma negativa como
un padre devorador, ejemplificado en la Mitología grie
ga a través de Urano, o Crono, o también puede aparecer co
mo la típica figura de un viejo estúpido.
Al hace
r la experiencia de ese arquetipo, el hombre moderno
vive la más antigua forma del pensar como una actividad
autónoma, cuyo objeto es uno mismo. Otras formulaciones
de la misma experiencia son Hermes Trismegisto o
el Thoth de la lit
eratura hermé
tica, Orfeo, el 
; Poimandres y, emparentado con éste, el 
; Pasto
r de Hermas. Si no se tuviese ya un juicio p
revio sobre el nombre de « Lu
cifer», esa sería la denominación adecuada para es
te arquetipo. Por eso me he limitado a llamarle a
rquetipo del viejo sabio o del sentido
I>. Como todos los arquetipos, éste también tiene un as
pecto positivo y uno negativo.
Carl Gustav Jung. Obra completa. Volume
n 9/I. Los arquetipos y lo inconsciente colectivo.2
El arquetipo antitético, u
opuesto enantiodrómico, del Senex es el Puer aeternus, con las
implicaciones psicopatológicas que ello conlleva re
specto de la Peder
astia o P
aidofilia.
Carácter
Este tipo de carácter es por
lo general representado como un sabio, como aquella figu
ra del padre anciano que utiliza su conocimiento personal
de la gente y del mundo para ayudarse a contar historias
y ofrecer orientación, que de una manera mística, pued
e impresionar a su audiencia al mostrar quienes son y en
qué se convertirán, actuando de este modo como un mento
r. Puede aparecer de forma ocasional como la figura del p
rofesor de mente distraída, perdiendo el control de su e
ntorno a causa de lo absorto de sus pensamientos.
El anciano sabio es visto a menudo
de alguna manera como un extranjero, es decir
, de una cultura, nación, u ocasionalmente incluso, de u
n tiempo diferente, cuya función es la de asesoramiento.
En casos extremos, puede ser representado en un estado l
iminal, como Merlín
, que era mitad humano.
En el romance medieval caballeresco y en la fantas
s obras, puede figurar también como un ermitaño, el cua
l a menudo explicaba a los caballeros” en particular aq
uellos que buscaban elSanto Grial” la importancia de sus encuentros.
P>
Jung apodó este person
aje como Senex. Es la ex
presión en latín para el viejo anciano en general, pero
de hecho, se pueden distinguir dos patrones del mismo ar
quetipo:
- el 
;senex iratus, un anciano que irracionalmente se o
pone al amor de los carácteres más jóvenes,
-
y el senex amans, un anciano tontamente enamo
rado de una mujer demasiado joven para él.
El senex, a diferencia de est
os carácteres, ha envejecido gentilmente. Su sabiduría
no solo se ha incrementado en conocimiento y juicio, sino
que ha sabido reconocer que la juventud ha asumido el pa
pel del heroe, y que su posición ha cambiado a una de me
ntor.
Merlín cayó de
su función de senex a la de se
nex amans cuando se enamoró de Nimue. Este lapso del juicio es lo que l
e llevó a ser encantado y encarcelado.
El «ancian
o sabio» aparece en sueños como mago, médico, sacerdot
e, maestro, profesor, abuelo o como cualquier persona dot
ada de autoridad. El arquetipo del espíritu en figura de
hombre, de gnomo o de animal se presenta en situaciones
en que haría falta visión de las cosas, comprensión, b
uen consejo, decisión, previsión, etc., pero no se pued
e conseguir por propios medios. El arquetipo compensa ese
estado de carencia espiritual con contenidos que rellena
n el espacio vacio.
C
arl Gustav Jung. Obra completa. Volumen 9/I. Los
arquetipos y lo inconsciente colectivo.3
Véase también
Referencias
- ‘&n
bsp;Carl Gustav Jung. Obra completa. Volumen 9/I.
Los arquetipos y lo inconsciente colectivo. Capítulo 1:
Sobre los arquetipos de lo inconsciente colectivo, p
ágina 36, párrafo 77.
- ‘ C. G. Jung. O. C. 9/I. Capítu
lo 1, página 37, párrafo 79.
- ‘ C. G. Jung. O. C. 9
/I. Capítulo 8: Acerca de la fenomenología del espírit
u en los cuentos populares, página 200, párrafo 398
.
Bibliografía
El contenido de esta página (o parte de ella) fu
e extraído de wikipedia y puede redistribuirse libreme
nte bajo la licencia de documentación libre GNU <
A style="COLOR: rgb(47,99,179); TEXT-DECORATION: none" hr
ef="http://es.wikipedia.org/wiki/GFDL" target=_blank>
<
DIV> --
*** **
* *** ---------------------------------------------
--------------------------------------------- Círculo
DIFUSIONCAV
Piensas co
n tu Mente Beta, pero SIENTES con tu Mente Alfa
que es una mente integrada y completa
, y vive en Unidad con
su entorno
. Beta normalmente esta enferma, llena de
dualidades, y solo un proceso de
decantación y limpieza la
prepar
a para actividades de mejor envergadura en otros pla
nos
mas adecuados  
;de energía.
Recuerda
que: Atraes a tu entorno TODO LO QUE PIENSAS,
esto es todas tus quejas, to
dos tus sueños, todos tus
sentim
ientos y pensamientos: se asientan.
Segun esta regla: "Pensar, es darle forma a la ment
e"
como nos decia el Yogui Sivana
nda. Cuidate de lo que piensas y fundamentalment
e de aquello que
sientes en este m
omento presente, puesto que eso es lo que
| |
----------
---------------------------------------------------------
-------
Que estas pensando en este momento ???
Eso mismo es lo que estas generando en tu vida...
-------------------------------------------------------
-------------------
Esta familia te agradece por compa
rtir tus pensamientos !!!
Tu suscripción a este E-Grupo
es saposnegros3
7@yahoo.com
PRE>
--
--
----------------
---------------------------------------------------------
------ DIFUSIONCAV
Que estas pensando en este momento ? &nb
sp; Pensar, es darle forma a la mente... &
nbsp; &nbs
p; &
nbsp; &nbs
p; &
nbsp; &nbs
p; Swami Sivananda -----------------
---------------------------------------------------------
----- * **  
; Nelson Guizzo te invita a suscribirte *
** al E-G
rupo DIFUSION-CAV, pulsando en: ****
http://www.egrupos.net/gr
upo/difusioncav/alta ***** ****** ********<
BR>*******************************************/**********
************* * Remite: Nelson Guizzo * Celular
: 00 598 97137625
----------------------
----------------------------------------------------
Que estas pensando en este momento ???
Eso mi
smo es lo que estas generando en tu vida...
----------
---------------------------------------------------------
-------
Esta familia te agradece por compartir tus pen
samientos !!!
Tu suscripciýn a este E-Grupo es mariane
lasilg@hotmail.com
Mas de nosotros enviando un correo a:
difusioncav-info@egrupos.net
PARA DARTE DE BAJA envia u
n mensaje a difusioncav-baja@egrupos.net
|
|