Mostrando mensaje 13953
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
| Asunto: | Re: (cav) Reportaje a David Lynch | Fecha: | Miercoles, 15 de Agosto, 2012 16:06:59 (+0100) | Autor: | Virginia Cabrera <virginiacabrera2010 @.....com>
|
|
Creo que si se caso 4 veces no concoce tanto a las mujeres como el
desearia.....ja ja........................... Me parece que en cada
intento le queda algun eslabon perdido que no puede conectar con el
serhumano complicado que somos nosotras las divinas damas.....
Las mujeres somos muy dificiles de entender, cuando empezamos la vida
porque siempre vamos o queremos ir mas adelantadas que los hombres,
.................cuando nos vinculamos en un amor adolescente nos
falta mucho por aprender pero nos hacemos las que todo lo
sabemos............. La cultura nos exige determinado comportamiento
porque somos las portadoras de gestar vida y luego cuando esa vida
llega el sistema nervioso se nos dispara con un sinfin de
responsabilidaades que no siempre podemos modular.
Ni pensar cuando nos ponermos menopausicas y todo lo explicamos por el
cambio hormonal o el cambio climatico...
Otra vez estoy haciendo catarsis ...... ja ja en cualquier momento uds
me sacan para afuera del grupo
Esta buen el reportaje ..... pero lo mas bueno de todo es que "si no
estuvieran Uds. los hombres................. nuestros grandes
estabilizadores.... quedariamos mas locas y dificiles que lo que ya
somos..
Parece un poco zarpado mi dialogo, cuando Uds tienen una tendencia o
manejan temas mas de corte interior y espirtual.
No se ni con quien hablo, mas que cuando hablo con Nelson que tampoco
lo he visto.
Las fotos no me dicen mucho asi que el faccebok me produce poco efecto.
Pienen bien si es conveniente que siga conectandome !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Un aabrazo amigos del camino aun desconocidos
Es todo con onda, porque a la vida hay que "desdramatizarla" como dice
el articulo y sobre todo, vivir, disfrutar y volver a disfrutar.
Virginia
PD: menos mal que me aclaraste que no hablara contigo,
solamente............ por lo que veras soy muy, pero muy obediente
alas indicaciones
Buena semana para todos y abrigense que aun esta fresquito
El 15/08/12, RainmakerCav <nelson22@gmail.com> escribió:
> EN PORTADADavid Lynch: "La actitud de los políticos sí que es surrealista;
> es una broma macabra"
>
> 12/08/2012*Ixone Díaz Landaluce*
>
> Es una especie de hombre del Renacimiento: dirige películas, graba discos,
> expone
>
> sus cuadros y diseña muebles y hasta una botella de champán
> r<http://www.finanzas.com/xl-semanal/magazine/20120812/david-lynch-actitud-politicos-3225.html>
> David Lynch (Fotografía de Kirk Mckoy)**
>
> En plena madurez, este surrealista vocacional no escatima críticas de lo
> más realistas contra la Administración, el sistema educativo o la
> industria. Todo ello sin dejar de ser un optimista vital. Prueba de ello:
> espera un nuevo hijo a los 66 años.
>
> Ensimismado, sentado en un sillón vetusto, con las manos apoyadas en sus
> rodillas y junto a una taza de café humeante, su bebida fetiche. *David
> lynch espera en la actitud que se espera de él. su 'look' tampoco defrauda.
> Sigue *siendo fiel a su camisa abotonada hasta el cuello y la mata de pelo
> blanca y alborotada. Pero su 'uniforme' es la única pieza estándar del
> cineasta. Surrealista por vocación, los universos oníricos de películas
> como *Cabeza borradora*, *Terciopelo azul*, *El hombre elefante* o
> *Mulholland
> Drive* han convertido su cine en un género en sí mismo. En realidad, Lynch
> estudió Arte, iba para pintor, pero terminó tocando 'todos los palos'. En
> su último encargo, Lynch acaba de prestar su visión vanguardista para crear
> una edición limitada de las botellas del Dom Pérignon 2003 y Dom Pérignon
> Rosé 2000. Con fama de ermitaño, la interacción social no es su hobby.
> Aunque es amable y sonriente, le cuesta mirar a los ojos. Con él, la
> conversación resulta imprevisible. Su proceso mental puede resultar tan
> abstracto e indescifrable como su propia obra. Y ahí reside, precisamente,
> su genio.
>
> *XLSemanal. En un clima de crisis económicas y sociales, ¿es el surrealismo
> la mejor forma de explicar la locura de nuestro tiempo?*
>
> *David Lynch.* Sí. A las personas les gusta hacer cosas extrañas. Hay gente
> que incluso se mete en política. Eso sí que es surrealista [risas].
>
> *XL. Usted se define como una persona apolítica. ¿Por qué?*
>
> *D.L.* Es que no entiendo la política... En realidad, estoy muy
> desilusionado por la forma en la que los políticos se comportan en los
> últimos tiempos. Su actitud es una broma macabra. Tengo la impresión de que
> no se hace casi nada por las personas.
>
> *XL. ¿Está el mundo más enajenado ahora que nunca?*
>
> *D.L.* No. Creo que está menos loco de lo que lo ha estado nunca, lo que
> pasa es que ahora sabemos todo lo que pasa. Estamos sobreexpuestos. A la
> gente le encanta escuchar malas noticias: catástrofes, tormentas,
> terremotos, matanzas, guerras, accidentes... Ese el tipo de cosas que ves,
> escuchas y lees cuando consumes prensa, y por eso piensas: «¡Dios mío! ¿En
> qué clase de mundo vivimos?».
>
> *XL. Vamos, que nos gusta dramatizar...*
>
> *D.L.* Sí. En el año 2000, la Policía de Los Ángeles se dio cuenta de que
> el número de crímenes había disminuido tanto que muchos detectives no
> tenían trabajo. Así que les asignaron los casos cerrados para que
> investigaran viejos asesinatos sin resolver. Tengo la impresión de que el
> mundo está mejorando, lo que pasa es que nos gusta recrearnos en las cosas
> negativas. Nos encanta el drama mientras no nos pase a nosotros.
>
> *XL. Ha creado un estilo de cine propio. De hecho hay quien utiliza el
> adjetivo 'lynchiniano' para definir los universos oníricos inspirados en su
> obra. ¿Le halaga sugestionar a otros artistas?*
>
> *D.L.* No lo sé, la verdad... Yo simplemente trato de hacer mi trabajo y de
> mantenerme fiel a mí mismo y a mis ideas. Como se suele decir, el hombre
> solo puede controlar la acción, nunca los frutos de la misma.
>
> *XL. ¿Cuánto ha cambiado el negocio del cine desde que usted llegó a
> Hollywood?*
>
> *D.L.* Mucho, muchísimo. Antes todo era más lento y era más difícil hacer
> películas. Se necesitaba mucho dinero y por eso el cine estaba vetado para
> mucha gente. Ahora, todo es más rápido, instantáneo y está al alcance de
> todo el mundo.
>
> *XL. Entonces es un cambio positivo, ¿no?*
>
> *D.L.* En muchos aspectos, sí, pero también es un momento peligroso debido
> a la piratería, que amenaza con aniquilarlo todo, en especial las cuentas
> corrientes.
>
> *XL. ¿Qué consejo le daría a un joven cineasta que está empezando?*
>
> *D.L.* Sé fiel a ti mismo y a tus ideas, busca tu propia voz, nunca
> rechaces una buena idea y nunca aceptes una mala. Y asegúrate de tener
> final cut [la última palabra en la edición de la película]. ¿Por qué
> querrías hacer algo si no tuvieras el poder de terminarlo como tú quieras?
> A nadie se le ocurriría terminar el cuadro de un pintor. Y, por alguna
> razón, ahora en el cine está aceptado que muchos directores no tengan final
> cut. Es una tristeza total.
>
> *XL. Siempre evita explicar el significado de sus obras. Dice que el
> misterio es sagrado. ¿Qué sigue siendo un misterio para usted?*
>
> *D.L.* La vida está llena de misterios, y los seres humanos siempre
> queremos saber más. La vida es como una ametralladora que hace tanto ruido
> que te impide descubrir lo que se esconde detrás de las cosas.
>
> *XL. De usted se dice que es un genio y un visionario, pero ¿cómo se
> definiría a sí mismo?*
>
> *D.L. *Soy un tipo normal de Missoula, Montana, al que simplemente le gusta
> hacer cosas. Lo que me interesa siempre es la próxima idea.
>
> *XL. Su obra es vanguardista, pero no siempre comercial. ¿Qué diferencia
> hay entre el éxito creativo y el éxito de taquilla?*
>
> *D.L.* Para cada persona es diferente. Para mí, el éxito es haber hecho
> algo que realmente amas. En ese caso, el fracaso no es posible. Por
> ejemplo, la película Dune fue un fracaso porque no tenía final cut y no
> pude hacer la película que yo quería. Y, además, no fue un éxito en la
> taquilla. Así que fue un doble chasco. Mueres dos veces. Si te encanta tu
> obra, aunque se estrelle en la taquilla, aún puedes seguir viviendo.
>
> *XL. Casi todas sus películas poseen un intenso componente onírico. ¿Cómo
> son sus propios sueños?*
>
> *D.L.* No suelo recordar mis sueños. De todos modos, cuando busco
> inspiración, no suelo confiar en los sueños nocturnos... Pero me encanta la
> lógica de los sueños. Como en el cine, el tiempo no es un problema y el
> espacio, tampoco. Amo los sueños por lo mismo que amo el cine.
>
> *XL. ¿Un artista debe pensar que su obra maestra aún está por llegar para
> seguir creando?*
>
> *D.L.* No. Lo que tienes que hacer es tener ideas que te emocionen, con las
> que te enamores. Hay muchísimas mujeres en el mundo, pero un día estás
> caminando por la calle y, de pronto, ves a una chica y te enamoras. Y así
> es también como sigues creando.
>
> *XL. Pinta, dirige, compone música, diseña muebles... ¿Cómo decide qué
> hacer cada día?*
>
> *D.L.* Algunos días eres pintor por la mañana y músico por la tarde. Vas
> adonde las ideas te mandan. Todo sale de la misma máquina... Antes, si eras
> un cineasta y te daba por pintar, decían: «Es un hobby, no es serio». Pero
> ahora cada vez más gente trabaja en diferentes disciplinas. El ser humano
> puede hacer eso. Y es precioso.
>
> *XL. ¿Se da permiso para aburrirse alguna vez?*
>
> *D.L.* No, nunca. Bueno, suelo aburrirme en los aeropuertos. Son sitios
> horribles. El viaje en avión debería ser algo divertido y excitante, pero
> se ha convertido en un auténtico tormento. Viajar es horrible.
>
> *XL. Dice que la educación que se imparte en los colegios es un crimen
> contra la infancia. ¿Por qué?*
>
> *D.L.* El objetivo de la educación debería ser desarrollar el potencial
> completo de un estudiante, pero la educación moderna es nefasta y no
> funciona. Ahora mismo está limitada a los conocimientos objetivos, el
> educando no puede aportar nada. Si pudieras sacar a flote el potencial del
> estudiante, el conocimiento sería más fácil de adquirir, la relación entre
> profesores y alumnos mejoraría... Hoy en día aprender algo en el colegio es
> casi imposible.
>
> *XL. Ha estado casado cuatro veces. ¿Qué ha aprendido de las mujeres?*
>
> *D.L.* Creo que entiendo muy bien a las mujeres... Para los hombres, las
> mujeres son un imán muy poderoso, un sueño maravilloso que a veces puede
> convertirse en una pesadilla. Creo que, si una mujer es muy femenina y un
> hombre muy masculino, no se llevarán bien. Pero algunos son capaces de
> entrar en contacto con su lado femenino y ver más allá, lo cual puede ser
> muy bonito.
>
> *XL. ¿Y usted está en contacto con su lado femenino?*
>
> *D.L.* ¡Totalmente! [risas].
>
> *XL. ¿Qué es lo mejor de tener 66 años?*
>
> *D.L.* ¡Estar aún vivo!
>
> *XL. ¿Se siente viejo?*
>
> *D.L.* Emocionalmente tengo 13 años. Mentalmente, 9 y físicamente, 17
> [risas].
>
> *XL. Practica la meditación trascendental desde hace 39 años y dice que
> cambió su vida. ¿En qué sentido?*
>
> *D.L.* 'Transcender' significa experimentar el nivel más profundo de la
> vida. Es un estado de infinita inteligencia, creatividad, amor, felicidad,
> energía y paz. Todos los aspectos de la vida mejoran. Y es verdad. No sé
> cómo hubiese sido mi vida sin la meditación, pero sé que desde que empecé a
> practicarla soy cada vez más feliz.
>
> *XL. Cuenta Woody Allen que, la primera vez que visitó a un psicoanalista,
> este se quedó muy decepcionado. Esperaba una mente fascinante, pero resultó
> que Allen tenía el cerebro de un contable. ¿Usted también decepcionaría a
> un psiquiatra?*
>
> *D.L.* [Se ríe a carcajadas]. No. Yo le resultaría fascinante. Aunque los
> contables, probablemente, también tienen mentes apasionantes llenas de
> deseos y sueños increíbles. Me gustan los psiquiatras. Entienden muy bien
> el funcionamiento de la mente humana. Yo tengo un amigo psiquiatra en
> Washington y me gusta hablar con él de diferentes desórdenes mentales. Me
> da ideas.
> *Privadísimo*
>
> Su padre, Donald, era científico y su madre, Edwina, profesora. El trabajo
> de su padre los obligó a cambiar de ciudad varias veces durante su
> infancia.
>
> Cuando tenía 21 años, él y su amigo el director de arte Jack Fish viajaron
> a Europa para estudiar con el pintor impresionista, Oskar Kokoschka. Su
> plan era quedarse tres años. Duraron 15 días.
>
> Es fan de Elvis Presley.
>
> George Lucas le ofreció dirigir *El retorno del jedi*, pero él rechazó el
> trabajo.Conoció a Maharishi Mahesh Yogi en los 70 y el gurú religioso lo
> introdujo en la meditación trascendental. Ahora prepara un documental sobre
> su vida.
>
> Tiene tres hijos y ha estado casado cuatro veces: con Peggy Lentz, Mary
> Fisk, Mary Sweeney y Emily Stofle.
> --
>
>
> ***
> ***
> ***
> ------------------------------------------------------------
> Círculo DIFUSIONCAV
>
> Piensas con tu Mente Beta que razona entre pares
> de opuestos, es dual (dualidad: diabolein: diablo)
> pero SIENTES con tu Mente Alfa (unica, integra) que es una mente
> integrada y completa, y vive en Unidad con su entorno.
>
> Beta normalmente esta enferma, llena de dualidades, y solo
> un proceso de decantación y limpieza la prepara para
> actividades de mejor envergadura en otros planos
> mas adecuados de energía.
>
> Carl Jung: "es necesario pasar de un tiempo-espacio profano
> (fuera del templo) a un Tiempo-Espacio-Sagrado"
>
> Recuerda que: Atraes a tu entorno TODO LO QUE PIENSAS,
> esto es todas tus quejas, todos tus sueños, todos tus
> sentimientos y pensamientos: se asientan.
>
> Segun esta regla: "Pensar, es darle forma a la mente"
> como nos decia el Yogui Sivananda.
>
> Cuidate de lo que piensas y fundamentalmente de aquello que
> sientes en este momento presente, puesto que eso es lo que
> atraes a tu vida en este momento...
>
> Observar SIN Juzgar tu momento presente, te permitira vivir
> en libertad.
>
> Rene Mey: "Juzgar es perder nuestra libertad", porque cuando
> juzgamos: pensamos y esto conlleva pre-conceptos, todos
> asociados a una Mente Beta
>
> ------------------------------------------------------------
> *
> ** Nelson Guizzo te invita a suscribirte
> *** al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en:
> **** http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
> *****
> ****** facebook: www.facebook.com/guizzo.nelson
> *******
> ************************************************************
> * Remite: Nelson Guizzo * Celular: +598 97 137 625
> * Rainmakers en la RED: Contacto Agua Vital Internacional
> * Antecedentes de Act. Inter.: http://www.antecedentes.zzl.org
> * nelson22@gmail.com - Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
> * E-Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
> ************************************************************
>
>
> =~==================================================================~=
> ~ Dominio y Hosting - 29.82 USD Anual ~
> Hosting Rápido, Seguro y Confiable Movemos tu Sitio +6 Meses Gratis
> Ordenar Tu Plan Hoy Mismo
> ->> http://egrupos.net/z/240.2648d <<-
> =~==================================================================~=
>
> -~--------------------------------------------------------------------~-
> BERUBY TE REGALA UN EURO
> - SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero
> haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
> ¿A qué esperas? VisiHaz clic aqui -> http://www.elistas.net/pr/579
> --~------------------------------------------------------------------~--
>
>
> --------------------------------------------------------------------------
>
> Que estas pensando en este momento ???
>
> Eso mismo es lo que estas generando en tu vida...
>
> --------------------------------------------------------------------------
>
> Esta familia te agradece por compartir tus pensamientos !!!
> Tu suscripción a este E-Grupo es virginiacabrera2010@gmail.com
> Mas de nosotros enviando un correo a: difusioncav-info@egrupos.net
> PARA DARTE DE BAJA envia un mensaje a difusioncav-baja@egrupos.net
>
|