<
font color="#990000">
&n
bsp;  
; &n
bsp;  
; &n
bsp;
&nbs
p; &
nbsp; diferentes Inte
ligencias del cuerpo humno
<
/div>
Seg
ún los ancestros de diferentes partes de nuestro planeta
Tierra, nuestro cuerpo es sintiente y pensante.
Por ejemplo, en el caso de los ancestros de las trib
us australianas, cuando una persona enferma o ha sido her
ida, la tribu entera, se reúne al alrededor del enfermo
y le canta pidiéndole perdón a la herida o la parte afe
ctada, la cual automáticamente entra en remisión y se d
an curaciones milagrosas.
Lo mismo ocurre en
las asombrosas curaciones de los Kahuna o médicos-magos
hawaianos. Éstos entran en comunicación directa con la
parte afectada pidiéndole perdón. En un acto de oraci
as durante las cuales ellos se han encontrado e involucra
do con esa persona.
&n
bsp;
Y se dan curaciones cons
ideradas milagrosas.
&n
bsp;
En el conocimiento ances
tral Inca, todo es reciprocidad. Uno enferma cuando se ll
ena de energía pesada o œhucha, por tener actitudes
egoístas y no dejar fluir el œsami o energía lige
ra.
Por ello, en las curaciones se pide a la
parte del cuerpo que se armonice con Pachamama (la Madre
Tierra) y permita que el bloqueo se equilibre.
Y la persona sana...
&nbs
p;
En el caso de los indios L
akota, en el norte del continente americano, se le habla
al cuerpo para informarle que una medicina va a curarlo.&
nbsp;
A la medicina también se le informa del pro
pósito para el que será utilizada. Y lógicamente
las personas sanan...
Tomando algunos casos de med
icina tradicional de los antiguos, se llega a una interes
ante conclusión:
&nbs
p;
Los ancestros aceptaban la
s partes de nuestro cuerpo como un ser completamente inte
ligente y autónomo del cerebro.
Esto se lle
gó a tomar como franca superchería, especialmente en lo
s tiempos recientes.
&
nbsp;
Pero hoy en día los de
scubrimientos de la ciencia, muy ajena a toda superstici
>
La sabiduría del cuerpo, es un buen punto de acceso a
las dimensiones ocultas de la vida: Es totalmente in
visible, pero innegable.
Los investigadores
médicos, empezaron a aceptar este hecho a mediados de lo
s años ochenta.
 
;
Anteriormente se considerab
a que la capacidad de la inteligencia era exclusiva del c
erebro, pero entonces se descubrieron indicios de intelig
encia en el sistema inmune y luego en el digestivo.
La inteligencia del sistema inmune
<
div style="TEXT-ALIGN:justify;LINE-HEIGHT:18pt;MARGIN-BOT
TOM:0pt;BACKGROUND:white;">
La Dra.
Bert descubrió (y luego lo confirmaron otros científico
s), que existen tipos receptores inteligentes no sólo en
las células cerebrales, sino en todas las células de t
odas partes del cuerpo (les llamaron en un principio neur
opéptidos).
Cuando comenzaron a observar la
s células del sistema inmunológico, por ejemplo las que
protegen contra el cáncer, las infecciones, etc., encon
traron receptores de los mismos tipos que en el cerebro.&
nbsp;
En otras palabras, las células inmunológic
as del ser humano, las que nos protegen del cáncer y de
las infecciones, están literalmente vigilando cada pensa
miento nuestro, cada emoción, cada concepto que emitimos
, cada deseo que tenemos.
Cada pequeña cél
ula T y B del sistema inmunológico, produce las mismas s
ustancias químicas que produce el cerebro cuando piensa.
<
div style="TEXT-ALIGN:justify;LINE-HEIGHT:18pt;MARGIN-BOT
TOM:0pt;BACKGROUND:white;">Esto lo hace todo muy interesante, porque a
hora podemos decir que las células inmunológicas son pe
nsantes. No son tan elaboradas como lo es la célula cere
bral, que puede hacerlo en inglés o castellano o en func
ión de un cierto idioma, pero sí piensa, siente, se emo
ciona, desea, se alegra, se entristece, etc.
Esto es la causa de enfermedades, del stress, del cánce
r, etc. Cuando la persona se deprime, entran en huel
ga y dejan pasar los virus que se instala en su cuerpo.&n
bsp;
La inteligencia del sistema digestivo.
Hace diez años parecía absurdo hablar de inteligencia e
n los intestinos. Se sabía que el revestimiento del trac
to digestivo posee miles de terminaciones nerviosas, pero
se les consideraba simples extensiones del sistema nervi
oso, un medio para mantener la insulsa tarea de extraer s
ustancias nutritivas del alimento.
Hoy sabem
os que, después de todo, los intestinos no son tan insul
sos. Estas células nerviosas que se extienden por el tra
cto digestivo forman un fino sistema que reacciona a suce
sos externos: Un comentario perturbador en el trabajo, un
peligro inminente, la muerte de un familiar.
Las reacciones del estómago son tan confiables como lo
s pensamientos del cerebro, e igualmente complicadas.&nbs
p;
La inteligencia del Hígado
Las células
del colon, del hígado y del estómago también piensan,
sólo que no con el lenguaje verbal del cerebro.
Lo que llamamos œreacción visceral es apenas u
n indicio de la compleja inteligencia de estos miles de m
illones de células.
&
nbsp;
En una revolución méd
ica radical, los científicos han accedido a una dimensi
style="TEXT-ALIGN:justify;LINE-HEIGHT:18pt;MARGIN-BOTTOM:
0pt;BACKGROUND:white;">
œLas célu
las nos han superado en Inteligencia durante millones de
años.
La inteligencia del Corazón:
Muchos creen que la conciencia se origina únicamente en
el cerebro.
Recientes investigaciones cient
erebro y del cuerpo actuando juntos.
Una cre
ciente evidencia sugiere que el corazón juega un papel p
articularmente significante en este proceso.
Mucho más que una simple bomba, como alguna vez se crey
ó, el corazón es reconocido actualmente por los cientí
ficos como un sistema altamente complejo, con su propio y
funcional œcerebro.
Es decir, el coraz
ón tiene un œcerebro o inteligencia propia.
span>
Según nuevas investigaciones en el campo de la Neur
ocardiología, el corazón es un órgano sensorial y un s
ofisticado centro para recibir y procesar información.&n
bsp;
El sistema nervioso dentro del corazón (o el
œcerebro del corazón) lo habilita para aprender, r
ecordar, y para realizar decisiones funcionales independi
entemente de la corteza cerebral.
Aparte de
la extensa red de comunicaciones nerviosas que conectan a
l corazón con el cerebro y con el resto de cuerpo, el co
razón transmite información al cerebro y al cuerpo inte
ractuando a través de un campo eléctrico. <
/div>
El corazón genera el más poderoso y más extenso campo
eléctrico del cuerpo. Comparado con el producido por el
cerebro, el componente eléctrico del campo del corazón
es algo así como 60 veces más grande en amplitud, y pen
etra a cada célula del cuerpo.
El component
e magnético, es aproximadamente 5000 veces más fuerte q
ue el campo magnético del cerebro y puede ser detectado
a varios pies de distancia del cuerpo con magnetómetros
sensibles.
|