|
|
Difusion de Contacto Agua Vital
 | Asunto: | [DifusionCAVI] Conociendo el Islam | Fecha: | Martes, 14 de Julio, 2015 02:01:14 (-0300) | Autor: | Nelson Guizzo <nelson22 @.....com>
|
|
Hermanos. De todos los aportes que recibimos en este grupo, son menos los relacionados con algunas tradiciones árabes. En este momento esta sucedido el mes de Ramadán, el noveno mes lunar, por tanto compartimos alguna informacion al respecto, rituales y demas. Nelson ------------------------------------------------
Recita el Qurán Ramadán es el mes del Qurán, por lo tanto, pasa esos días recitándolo Recita lentamente, reflexiona y medita sobre el significado de los versos que lees. Luego piensa profundamente sobre cómo puede esto afectarte a un nivel personal. Ponlo en práctica... Ramadán- Este artículo es sobre la celebraci artículo Ramadán (mes del calendario). Sobre la práctica del ayuno realizada en dicho mes, véase el artículo Pilares del islam
‹ Ramadán (en árabe ±ÎÅÎ¶Î§Æ raman) es el noveno mes del href="https://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_musulm%C3%A1n" title="Calendario musulmán" style="line-height:inherit;font-size:0.875em;text-decoration:none;color:rgb(11,0,128);background:none">calendario musulmán, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes, por su fe y por sus creencias, practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol.La palabra ramadán también se usa en castellano para designar dicho ayuno, cuyo nombre en Cada año el mes en el que se celebra 'ramadán' cambia en torno al mes lunar. Ayuno style="clear:right;float:right;margin:0.5em 0px 1.3em 1.4em;width:auto;background-color:transparent">  " Güllaç" postre turco de yufka o masa filo, con mucho almidón y muy liviano, preferido y tradicional para la href="https://es.wikipedia.org/wiki/Turqu%C3%ADa" title="Turquía" style="text-decoration:none;color:rgb(11,0,128);background:none">Turquía. El ayuno en el mes de ramadán se realiza en las horas de sol; solamente se puede comer, tomar agua o tener relaciones sexuales antes del amanecer y después del atardecer. El ramadán empieza con la aparición de la style="text-decoration:none;color:rgb(11,0,128);background:none">luna el último día del mes deshaabán (octavo mes en el calendario lunar islámico). Según prescribe un hadiz[cita requerida] , profeta del islam, Mahoma: «Ayunad a su visión (ver la luna) y romped a su visi mes de ramadán contando treinta días. Igualmente al comienzo del mes de ramadán se contarán treinta días de shaabán si no es visible el nacimiento de la luna». Los pilares del ayuno[editar]Los pilares del ayuno en el Islam, así en ramadán como en otros meses, son los siguientes ‹ - Tener presente la intención. Se debe tenerla presente en la mente y en el corazón antes del fa÷r (inicio del tiempo de la primera oración del día) y puede ser dicha diariamente, o por todo el mes desde su inicio.
- Tanto tomar algo antes del salat, aunque solo sea un vaso de agua (sunna) y algo antes de la oración del anochecer, es decir, justo después de la puesta del sol.
- La abstinencia de todo aquello que rompa el ayuno (bebida, comida o relaciones carnales, los cambios de ánimo exagerados) desde el alba hasta la puesta del sol.
- Buscar un estado de paz que promueva el estado de conciencia divina.
Practicantes‹ El ayuno es, según los preceptos isl residente (que no esté viajando), bien sea hombre o mujer. En lo que respecta a la mujer, debe estar fuera de la menstruación y del puerperio. Por lo tanto, no debe ayunar el enfermo mental, ni el menor, ni la mujer durante la menstruación o puerperio, así como la embarazada, la mujer que está amamantando que teme por su pequeño, ni los ancianos débiles, entre otros. Los menores de edad ”según las definiciones islámicas” no están obligados a ayunar, pero los musulmanes aconsejan a los padres que los animen a hacerlo para que se acostumbren y lo puedan practicar sin mucha dificultad cuando sean mayores. Lógicamente, tienen que estar sanos y poder hacerlo sin repercusiones adversas. Hay casos en los que se permite desayunar en ramadán y pagar la compensación: - El anciano débil cuya salud puede empeorar.
- El enfermo crónico y que no tiene la posibilidad de recuperar los días desayunados.
- Los que ejercen trabajos muy duros y que no tienen la posibilidad de encontrar otro trabajo más liviano, teniendo la intención de cambiarlo.
A su vez, en los siguientes casos se permite desayunar en ramadán pero con la condición de recuperar los días desayunados:
*** *** * * RM Nelson Guizzo Bermúdez * Celular __ +598 97 137 625 - Uruguay
* Skype ___ ng00000022 * Montevideo - República Oriental del Uruguay
* ****************************************


| |