Montreal,
Canadá, 7 dic (PL) Estados Unidos rechazó hoy una propuesta de acuerdo para
sentar las bases de una futura negociación con el propósito de recortar las
emisiones de gases de efecto invernadero, presentada por Canadá.
Poco antes
de iniciarse la reunión ministerial en que estarán presentes los 189 países que
forman parte de la Convención Marco sobre Cambio Climático, Washington se
mantiene inflexible en un tema vital para el futuro del planeta.
Llama
la atención que mientras las oficinas de Canadá y la Unión Europea (UE) bullen de
actividad, las de Estados Unidos están prácticamente vacías, algo habitual
durante la Conferencia.
La UE y Canadá presionan a Estados Unidos en la
Cumbre de Montreal para que asuma compromisos concretos y ratifique el Protocolo
de Kyoto,
cuyo futuro de discute en la Cumbre que concluirá el próximo viernes.
En la XI Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático, Washington insistió
en rechazar ese texto con el argumento de que atenta contra su economía y no
incluye a países en vías de desarrollo.
La víspera el ministro
canadiense de Medio Ambiente, Stephane Dion, presentó un borrador de una
propuesta de acuerdo para sentar bases de una futura negociación sobre cambio
climático.
Esa sugerencia recibió una lluvia de críticas por parte de
la UE y de grupos ambientalistas, por considerarla muy condescendiente con
Estados Unidos, negado a cualquier acuerdo que imponga restricciones a sus
emisiones de dióxido de carbono.
El documento señala que los debates
para comenzar futuras negociaciones dentro del Convenio deberán estar
"completados por las partes de la Conferencia en su decimotercera
sesión", que tendrá lugar en diciembre del 2007.
Asimismo "invita a
las partes a remitir al secretariado, para el 15 de marzo de 2006, sus puntos de
vista en la acción cooperativa a largo plazo para enfrentarse al cambio
climático".
Estados Unidos respondió que "se opone a este tipo de
discusiones", como ha hecho desde que comenzaron los diálogos.
Esa
postura es rechazada por miembros de los partidos Demócrata y Republicano, que
escribieron una carta al presidente George W Bush exigiéndole que se integre a
las negociaciones sobre cambio climático en Montreal.
La misiva firmada
por 24 senadores, entre ellos la demócrata Hillary Clinton, indica que el
gobierno estadounidense no debe obstaculizar las conversaciones para coordinar
una futura acción global contra el cambio climático.
"Estados Unidos
debería, como mínimo,
abstenerse de bloquear u obstruir esas discusiones ya que sería inconsistente
con sus obligaciones", escribieron los senadores.
Los efectos del
cambio climático no sólo se observan en los deshielos o en la alteración del
ciclo del agua, sino también en la salud humana, reveló la Organización Mundial
de la Salud (OMS) en la Cumbre.
El organismo instó a los gobiernos
europeos a tomar acciones inmediatas contra las consecuencias sanitarias del
cambio climático.
Algunas patologías transmitidas por vectores se han
comenzado a manifestar en las latitudes más al norte a medida en que se elevan
las temperaturas.
Correo Yahoo!
Comprueba qué es nuevo, aquí
http://correo.yahoo.es