Cuando generamos sentimientos de gratitud en nuestros 1em;padding:0px;border:0px;font-variant-numeric:inherit;font-variant-east-asian:inherit;font-stretch:inherit;font-size:18px;line-height:inherit;font-family:"Roboto Slab",Arial,sans-serif;vertical-align:baseline;color:rgb(102,102,102);background-color:rgb(255,255,255);text-decoration-style:initial;text-decoration-color:initial">pensamientos, activamos el sistema de recompensa del cerebro,
localizada en un área llamada *Nucleo Accubens*.
Este sistema es responsable por las sensaciones de bienestar y
placer en nuestro cuerpo.
Cuando el cerebro identifica que algo bueno sucede, que existen
cosas en nuestra vida que merecen reconocimiento y somos agradecidos
por eso, ocurre liberación de œDopamina style="font-weight:300;margin:0px 0px 1em;padding:0px;border:0px;font-variant-numeric:inherit;font-variant-east-asian:inherit;font-stretch:inherit;font-size:18px;line-height:inherit;font-family:"Roboto Slab",Arial,sans-serif;vertical-align:baseline;color:rgb(102,102,102);background-color:rgb(255,255,255);text-decoration-style:initial;text-decoration-color:initial">que aumenta la sensación de placer.
Por eso, las personas que manifiestan gratitud, viven en niveles elevados 1em;padding:0px;border:0px;font-variant-numeric:inherit;font-variant-east-asian:inherit;font-stretch:inherit;font-size:18px;line-height:inherit;font-family:"Roboto Slab",Arial,sans-serif;vertical-align:baseline;color:rgb(102,102,102);background-color:rgb(255,255,255);text-decoration-style:initial;text-decoration-color:initial">de emociones positivas, satisfacción con la vida, vitalidad y optimismo.
La
gratitud
debe ser construida por nuestro pensamiento.
Genere el reconocimiento interno, pensando en sus logros.
Por la vía neural, la gratitud estimula las vías cerebrales para la liberación
de otra hormona llamada Oxitocina.
œLa Oxitocinaœ, estimula el afecto, trae tranquilidad, reduce la ansiedad,
el miedo y la fobia.
Ejercitar el sentimiento de *la gratitud, disuelve el miedo, la angustia
y los sentimientos de rabia*.
Ayuda a controlar los estados mentales tóxicos e innecesarios.
Es de suma importancia tener presente que, nuestro cerebro, no es
capaz de sentir, al mismo tiempo, gratitud y angustia.
Usted es quien escoge qué sentir.
Ocupe su estado interno, y ejercítese, diariamente, con la gratitud.
Inicie sus días con una actitud positiva.
Sea agradecido.
Por las mañanas, experimente pensar en los diversos motivos que
usted tiene para sentir gratitud, y termine su día reflexionando sobre
las acciones o pensamientos que le darán placer.
La gratitud y el amor son formas de reconocimiento.
Cultive la gratitud en su corazón, y viva más y mucho mejor.
http://creeenvos.com/espiritualidad/la-neurociencia-explica-el-poder-de-la-gratitud-en-nuestro-cuerpo/