 | Asunto: | [difusioncav] Semillas Estériles... grave amenaza / Tecnol ogia Terminator / Mas de Monsanto y compañia | Fecha: | Jueves, 12 de Enero, 2006 01:18:20 (-0300) | Autor: | Nelson Guizzo <nelson22 @.....com>
|
|
Otra vuelta de tuerca del "amigos"
del capitalismo internacional...
<
div> <
/div>
****************
*****************
Semillas Estérile
s... grave amenaza
El mes de octubre de
2005 ha sido uno de los más nefastos que haya vivido la
humanidad y... sin darse cuenta. En ese mes la Unión Euro
pea, Canadá y Estados Unidos aprobaron la patente de la &
quot;tecnología Terminador" (Terminator), es decir,
la desaparición de muchas especies vegetales en el mundo.
Ésta es la información que, a diferencia de muchas tonte
rías sin importancia, no logró la atención mundial, sólo
los festejos del mundo del
dinero: la patente de la c
ontrovertida tecnología Terminator, mediante la cual las
plantas que son modificadas genéticamente producen semill
as ESTÉRILES fue aprobada en Europa, Canadá y Estados
Unidos, reveló Greenpeace.
<
strong>
La patente Terminator
EP775212B fue concedida a la compañía estadounidense Del
ta & Pine y al Departamento de Agricultura de Estados
Unidos (USDA, en inglés).
De acuerdo con bases de
datos revisadas por Greenpeace, la patente fue aceptada
en una versión similar en Estados Unidos, Canadá (11 de o
ctubre) y Europa (5 de octubre) y otras aplicaciones han
sido solicitadas en Australia, Brasil, Canadá, China, Hon
g Kong, Japón, Sudáfrica y Turquía.
La tecnología Terminator sirv
e para diseñar plantas que producen semillas estériles. <
/font>
Esto permite a las corporaciones agrobiotecnológic
as controlar al 100 por ciento la producción de semillas,
impidiendo que los campesinos puedan recolectar las semi
llas de un ciclo agrícola para usarlo en el siguiente, co
mo lo han hecho durante miles de años. Además, el rasgo d
e esterilidad atenta contra el natural ciclo de vida de u
n organismo vivo al impedirle reproducirse.
Esta
tecnología podría aplicarse a cultivos como el maíz, la
soya, el trigo, la canola y el algodón. Cabe señalar que
en México Delta & Pine vende más del 90 por ciento de
las semillas de algodón para siembra.
Este año l
a superficie cultivada será de 150 mil hectáreas y, según
dicha empresa, el 50 por ciento de las semillas utilizad
as serán transgénicas.
Si Delta & Pine obtien
e la patente Terminator en México, será muy sencillo que
incorpore ese rasgo de esterilidad en las semillas de alg
odón que vende en Chihuahua, Sonora o Tamaulipas. De esa
forma garantizará un control indefinido sobre ese cultivo
ya que, a diferencia de las patentes, la esterilidad no
expira", estimó Gustavo Ampugnani, coordinador de la
campaña de ingeniería genética de Greenpeace México.
Aunque la industria biotecnológica arguye que la tec
nología Terminator ayudará a contener la contaminación tr
ansgénica, ya que "si un cultivo se contamina no ger
minaría", la realidad es otra: "El impacto que
esta tecnología puede tener en un centro de origen como M
éxico podría ser devastador ya que si las variedades nati
vas de maíz llegan a cruzarse (por efecto de la polinizac
ión cruzada) con variedades Terminator dejarán de germina
r, lo que provocaría una catástrofe genética.
strong>
Al
no reproducirse, la diversidad de maíces criollos iría d
esapareciendo y con ello los millones de mexicanos que de
penden directamente de la siembra de maíz para sobrevivir
así como los esfuerzos de conservación que desarrollan i
nvestigadores
mexicanos", consideró Ampugnani. "Terminator es la máxima expresión de la perve
rsidad en la aplicación de la biotecnología moderna a la
agricultura. Además de los impactos en la biodiversidad,
atenta contra la seguridad alimentaria de aquellos que si
embran maíz y otros granos para autoconsumo. Si sus semil
las se contaminan adquiriendo el rasgo de esterilidad no
podrán sembrarlas pues ya no germinarán. Esto trastocaría
toda una práctica cultural y una estrategia alimenticia
que ha perdurado por años", aseguró Ampugnani.
<
br>"Los agricultores de todo el mundo deben saber qu
e las corporaciones transnacionales como Delta & Pine
, Monsanto o Syngenta están listas para controlar las sem
illas mediante los transgénicos y, ahora, con su expresió
n más radical: el Terminator. Es urgente una prohibición
global sobre esta tecnología.
Estos instrumentos
corporativos harán imposible que los agricultores usen l
as semillas de su propia cosecha para volver a cultivar&q
uot;, dijo Ampugnani.
Organizaciones no gubername
ntales de todo el mundo se han opuesto a esta tecnología
durante años por sus implicaciones para los productores.<
br> Hasta ahora la introducción al mercado de la tecno
logía Terminator —desarrollada hace diez años— había sido
detenida globalmente por las
advertencias y señalami
entos críticos de grupos ambientalistas, de desarrollo y
organizaciones de agricultores.
div>
Diversos expertos
consideran que la industria biotecnológica intentará leg
alizar su uso en la próxima Convención sobre Diversidad B
iológica, que se llevará a cabo en Brasil en marzo del añ
o próximo. La aceptación de la patente en Europa podría i
mpulsar fuertemente su introducción al mercado global. Gr
eenpeace llama a las autoridades mexicanas a evitar el in
greso de la tecnología Terminator al territorio nacional,
así como fortalecer la actual prohibición a la siembra
<
br>de maíz transgénico en todas sus variedades.
Delta & Pine Land es la séptima compañía de semillas
más grande del mundo.
El maíz es el cultivo estratég
ico en este país, tanto para la producción comercial como
para la agricultura de autoconsumo. El 70 por ciento de
los productores mexicanos de maíz siembra variedades
nativas, muchas de éstas obtenidas de un cultivo anterio
r.
Amigo, lector, te solicito un regalo para la T
ierra:
Únete a la lucha contra las compañías bandi
das que destruirán el planeta si no hacemos nada.
Reenvía este mensaje.
LUCHEMOS POR LA VIDA Y PARA
QUE LA VIDA CONTINUE.
ASOCIACION CHAMANICA Y ECOLOGIC
A DE COLOMBIA Y CHILE.
PRACTIK.
---
--------------------------- RED ANáHUAK Agencia Int
ernacional Informal de Noticias Alternativas en servic
io a la comunidad planetaria.
-- * * *
*****************************************************
************ * Remite: Nelson Guizzo * Cel
ular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agu
a Vital Internacional *
nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com * Website:
http://www.aguavital.tk
*
http://es.geocities.com/contactoaguavital
/index.htm * Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New A
ge Blog:
http:
//difusioncav.zoomblog.com * Grupo: http://www.egrupos.n
et/grupo/difusioncav *****************************
************************************
Jugo Ta
¿Qué ha
Aumenta tus
www.noniparatodo
| | | ¿Quieres ver
aquí?