El papel del Hígado y del Hun en nuestra psique
El Hígado tiene por función facilitar el drenaje, la circulación fluida del Qi, de la sangre, de las emociones en el conjunto del cuerpo. De otra parte, resguarda el Hun, la Conciencia Espiritual. La pareja Hígado - Hun Participa en el dinamismo psíquico y espiritual del individuo.
El Hun ama la vida y favorece el estado vital en nosotros. Es la herramienta que pone en movimiento nuestros deseos nobles y nuestras pasiones. Gobierna nuestros impulsos vitales. Administra los movimientos vitales a través de nuestros pensamientos, nuestras palabras, nuestros actos. Permite el intercambio, la comunicación, la expresión de nuestros deseos, de nuestras ideas. Activa la relación en nuestra vida.
El Hun es el útil que utiliza el Shen para manifestarse y exteriorizarse en toda su plenitud: inteligencia, espiritualidad, intuición, sueños, introspección, creatividad, imaginación, respeto, amor a la vida, entusiasmo en la vida, ideas, palabras.
Origen y consecuencias del desajuste de la pareja Hígado – Hun
El hombre tiene por naturaleza un espíritu gregario: necesita vivir en grupo, en sociedad. Este tipo de organización fuerza al individuo a hacer concesiones para relacionarse con el resto del grupo. La educación nos impone limitaciones, reglas, nos obliga a controlar nuestros impulsos para hacer posible la vida en comunidad. La sociedad con sus reglas y sus leyes, la educación con sus imperativos están ahí para refrenar, atenuar, controlar el impulso vital a veces excesivo del Hun para mantener un proyecto de vida en grupo.
Una de las mayores consecuencias de un exceso de constricción del Hun es que su movimiento ascendente inicial puede resultar insuficiente, provocando un estancamiento del Qi del Hígado o para ser más exacto y ajustarnos a la terminología china, una sobrepresión del Hígado.
Los rechazos emocionales, las cóleras contenidas, las frustraciones, las insatisfacciones, los resentimientos que exige la vida en sociedad inducen obligatoriamente a una sobrepresión del Hígado, si son demasiado importantes o repetidos. Este mecanismo puede perfectamente ser también generado por una humillación repetida en la pareja, en el trabajo, en el colegio, etc.. Todo esto provoca una peor fluidez de la circulación del Qi así como de las emociones en el conjunto del cuerpo. Termina con problemas psíquicos múltiples y depresiones mentales por insatisfacción, por frustración, por rechazos emocionales.
Característica de la depresión por sobrepresión del Hígado
La depresión que puede sobrevenir no está provocada por la tristeza, ni por el exceso de preocupaciones a las que no se llega a encontrar soluciones, ni por una agitación del Shen que ya no está correctamente anclado por la Sangre del Corazón, ni por la ruptura de comunicación entre el Corazón y los Riñones, ni por insuficiencia de la fuerza de concreción del Zhi- la capacidad realizadora de los Riñones. Proviene de una cólera interior que es la consecuencia de un exceso de control que bloquea el impulso vital del Hun - Hígado, necesario en el movimiento de expansión del Shen - Corazón, generador de optimismo, de armonía y de felicidad.
Esta depresión por frustración, por resentimiento, por humillación o por "castración educativa" frecuentemente encontrada en clínica, se acompaña de cólera subyacente, de dificultades de organizarse, de planificarse, de ser regular y de respuestas emocionales exacerbadas y a menudo rompedoras.
La cólera, las crisis de exteriorización de estos estados depresivos o de las depresiones declaradas, representan una válvula de seguridad para cuando la sobrepresión interior es demasiado fuerte. Estos individuos interiorizan sus emociones, las dejan acumularse en el resentimiento (no siempre consciente), impiden dejarlas circular hasta el momento en que se vuelven excesivas e insoportables. Entonces están obligados a soltar un poco de vapor emocional presurizado. Pero como el control del Hun es un dominante en su terreno, no se dejaran llevar, a cualquier sitio en sociedad. Elegirán el medio en el que le es mas fácil el relajarse: la familia, los íntimos. Este proceso da origen a muchas desarmonías en las parejas y a separaciones.
Sobrepresión del Hígado y Vacío de Sangre
Para terminar, recordaría que la sobrepresión del Hígado está a menudo favorecida o acompañada por un Vacío de Sangre del Hígado. Es en la Sangre del Hígado donde se ancla el Hun. Toda deficiencia de la Sangre del Hígado puede inducir a una desarmonía del Hun que se expresa por un desarreglo del Qi: una subida excesiva, un estancamiento o un movimiento transversal del Bazo o del Estómago, que son muy propicios a problemas síquicos y a depresiones mentales. Tenemos que tener cuidado, si hace falta, integrar en nuestra estrategia terapéutica una tonificación de la Sangre además de la dispersión del Hígado y de la movilización del Qi.
SÍNTOMAS
Depresión o estado depresivo ciclotímico - la depresión aparece a continuación de una situación que induce a frustración, resentimiento, insatisfacción, humillación, rechazo emocional o cólera interior – el terreno depresivo ha podido estar favorecido por una educación demasiado rigurosa, restrictiva, "castrante", contenida – a veces el individuo siente dificultad en organizarse, en planificarse, en ser regular – a menudo se manifiestan respuestas emocionales exacerbadas y desproporcionadas – inestabilidad emocional – suspiros frecuentes – a veces, accesos de llanto (descompresión de la tensión interior) – dolor móvil y distensión del pecho, de los hipocondrios, de la pelvis – opresión del estómago – eructos – distensión abdominal después de las comidas – inapetencia – defecación irregular – reglas irregulares – síndrome premenstrual – distensión de los senos – saburra de la lengua blanca y fina – pulsos Xian (de cuerda).