Mostrando mensaje 107
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
| Asunto: | [difusioncav] El derecho de vivir en paz. | Fecha: | Viernes, 18 de Noviembre, 2005 20:43:40 (+0100) | Autor: | octavio moreno <practik_37 @.....es>
|
|
EL DERECHO DE VIVIR EN PAZ Vivir en paz, un anhelo de todos los
seres humanos, pocas veces alcanzado en el mundo de hoy, caracterizado por la
introlerancia y la dominación. La historia de los pueblos, ha sido
recorrida entre la zozobra y la injusticia. Unas naciones más poderosas se
autoproclaman superiores para subyudar a las más débiles, en nombre dle progreso
o la libertad. este siglo XXI no es la excepción, pues los países en
vías de desarrollo continúan bajo el estigma de ser dominados, explotados, de
padecer el despojo de sus riquezas y la aculturación de sus pueblos. Son
pocas las excepciones, de naciones que se puedan declarar libres. La conquista de
América fue el inicio de algo que se sucede durante más de 500 años. Perdió para
que otros ganaran, su pobreza estuvo
implícita en la riqueza de otros. Siempre el sueño latinoamericano de
integración se ha visto frustrado por el divisionismo y la intervención del
imperio del norte. El maniqueismo estadounidense de una y otra forma se las ha
arreglado para establecer el "órden" que Washington quiere en su patio trasero y
defender así los intereses del capitalismo neoliberal, los privilegios y las
grangerías de sus empresas transnacionales sin importarles la pobreza y la
miseria que siembran en nuestras tierras. La proclama explícita del poeta HO
CHI MINH, "El derecho de vivir en paz", lanzado como una voz de protesta por la
guerra de Vietnam, tiene hoy más que nunca vigencia mundial, en particular en los
países latinoamericanos. La paz es un derecho que debemos defender y no
una utopía difícil de alcanzar. La paz comienza en nuestro propio interior como
un estado de conciencia. Si hay paz en nosotros, podremos
cambiar el mundo de fuera. Esperar a que los demás cambien para hacerlo, es un
sofisma de distracción. La dignidad de la persona humana, es proclamar
sus derechos a la vida, al trabajo , a la libertad de pensamiento y de expresión,
a la libre autodeterminación, que se extiende a las sociedades y los pueblos
Este es un logro que depende de nuestra voluntad y de nuestra capacidad
para valorar lo nuestro. Vivimos un proceso acelerado de aculturación, desde el
lenguaje mismo que está siendo viciado con extranjerismos y neologismos, hasta
los valores que están siendo invertidos a causa del poder mediático: cine, tv.
medios de información, que transmiten dosis diarias de violencia, sexo, fantasía
y delirio made in U.S.A. Quieren hacernos creer en un supuesto sueño americano,
en un ideal de vida que las personas comienzan a rechazar, y que está muy lejos
de la realidad. El derecho de
vivir en paz, es autoproclamar nuestra independencia y libertad, poniendo freno
al intervencionismo y la dependencia cultural, al colonialismo y el sentimiento
avasallador de superioridad que nos importan desde el extranjero.
Nuestra ideología debe ser nuestra y no foránea. Tenemos el derecho tener
nuestra propia cultura, a conservar nuestras tradiciones y riquezas naturales, a
practicar los ritos chamánicos de nuestros ancestros sin proscripciones
formuladas desde los centros de poder. Cada pueblo tiene su folclor y su
idiosincracia, que debe defender de la ola globalizante y homogenizadora que se
cierne sobre nuestros pueblos en nombre del progreso y la modernización.
Tenemos el derecho a tener un credo o no tenerlo, a practicar las formas de
culto que queramos y no las que las grandes empresas evangelizadoras promueven en
nuestros países convirtiendo la religión en negocio de explotación de masas.
Lo que les falta a los pueblos latinoamericanos, es precisamente aprender
a valorar lo nuestro, nuestra geografía y la capacidad de nuestras gentes para
hacer ciencia, arte, o religión, para autogobernarse y señalar el rumbo de su
destino. Cuando esto suceda, habremos aprendido a marchar juntos con la
frente en alto , con la dignidad y la conciencia de estar siendo artífices de
nuestro futuro y de nuestra historia. Por un futuro mejor,
SOCIALISMO CRISTIANO LATINOAMERICANO. practikanrraw.
Correo Yahoo! Comprueba qué es nuevo, aquí http://correo.yahoo.es
|