Chávez: "Debate con Bush será de lo lindo"
Fecha edición: 01-11-2005
El Presidente venezolano, Hugo Chávez (en la foto), dijo el domingo que tendrá
un animado debate con su par estadounidense, George W. Bush, y otros líderes
latinoamericanos durante la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en Mar
del Plata, Argentina, el 4 y 5 de noviembre. Chávez dijo sonriente en su programa
de radio y televisión "Aló, Presidente" que la discusión con Bush "va a estar de
lo lindo. Ya me la imagino". Luego agregó que espera sentarse a la misma mesa que
Bush en la próxima reunión. El mandatario venezolano se refirió también al Area
de Libre Comercio para las Américas (Alca), diciendo que "el caballero Bush va a
seguir planteando su cosa. Parece que están tratando de revivir el Alca. El Alca
está muerto". Y Chávez agregó que al Alca "lo enterrarán los pueblos de este
continente" y que "saldrá otro modelo de integración".
Bush-Chávez: cara a cara
en Mar del Plata
El presidente estadounidense y el venezolano tratan de orientar en sentido
opuesto la IV Cumbre de las Américas
Jorge Marirrodriga / El País
Archivo / END. El presidente brasileño, Luiz
Inácio Lula Da silva, se opone a la entrada en vigencia del ALCA, y exigirá que
EEUU y Canadá reduzcan los subsidios a sus productores.
Libre comercio y
trabajo para combatir la pobreza. En torno a estos dos conceptos girarán las
discusiones que durante el viernes y el sábado mantendrán los jefes de Estado de
33 países del continente americano en la IV Cumbre de las Américas, que se
celebrará en la ciudad argentina de Mar del Plata.
La cita contará con dos estrellas indiscutibles: el presidente de EE UU,
George W. Bush, y el de Venezuela, Hugo Chávez, quien lleva varios días lanzando
su dialéctica contra el estadounidense.
La delegación que encabezará Bush quisiera ver algún avance concreto en su
propuesta de crear una zona de libre comercio desde Alaska a Tierra de Fuego -el
ALCA-, puesta sobre la mesa en la primera cumbre de este tipo celebrada en 1994
en Miami. Sin embargo, el proyecto tiene dos fuertes opositores
Los rivales de Bush
Uno es el Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva, que rechaza
el ALCA por razones estratégicas, tanto económicas como políticas. El otro rival,
con un 90% de política y un 10% de economía, es la Venezuela bolivariana de
Chávez.
Archivo / END. El presidente norteamericano, George Bush, llega a la cumbre
rodeado de críticas y oposiciones.
Brasil es un gigante económico en expansión y con unos mercados regionales
abiertos y a su alcance en los que no quiere entrar a competir con el otro
gigante económico del continente. Además, para Brasil es una muestra de fortaleza
política frente a EEUU el negarse a aceptar las condiciones de libre comercio que
propone Washington. Y no es una actitud de la Administración de Lula solamente;
ya los socialdemócratas del ex presidente Fernando Henrique Cardoso iniciaron
esta postura.
Lula prefiere que la cumbre haga hincapié en la generación de trabajo y el
combate de la pobreza, una de las líneas fundamentales de su ideario electoral a
poco menos de un año de las elecciones presidenciales. Además, Brasil quiere que
la cumbre haga una declaración explícita sobre Haití, país en el que el Ejército
brasileño está desempeñando un papel protagonista en la fuerza de paz desplegada
allí.
El otro gran rival de EEUU en la cumbre será Hugo Chávez, quien no sólo
asistirá a la reunión oficial, sino que además tiene previsto participar el
próximo viernes como orador estrella en el gran acto que la llamada contracumbre
planea en el Estadio Mundialista de Mar del Plata. Según fuentes diplomáticas, la
delegación estadounidense “va preparada” para una provocadora intervención de
Chávez en presencia de Bush durante las reuniones formales.
El presidente venezolano, en cualquier caso, ya ha calentado motores y en su
programa semanal de televisión, Aló presidente, ha advertido de que el debate en
la cumbre “está sabrosito”. Y ha comenzado a lanzar sus primeros dardos: “Los que
quieran irse al infierno que tomen el camino del capitalismo, del neoliberalismo.
Los que, como nosotros, queremos un mundo mejor tenemos que ir buscando otro
camino de integración”
ALBA versus ALCA
Este nuevo camino es, según el
venezolano, la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), la alternativa al
ALCA impulsado por Washington, un tratado este último que, en opinión de Chávez,
“lo están enterrando los pueblos del continente”.
Al ALBA se han adherido empresas públicas cubanas y venezolanas, aunque, en
principio, tiene pocos visos de recibir una cálida acogida por muchos de los
participantes en el encuentro de Mar del Plata. Con este panorama, EEUU ha optado
por flexibilizar su propuesta para que cada país pueda adherirse al ALCA cuando
sus condiciones internas lo permitan sin imponer plazos.
EFE / END. El principal opositor a EEUU, Hugo Chávez, se verá cara a cara con
su contrincante, George Bush.
Un punto importante de la reunión serán los subsidios a la agricultura. Brasil
quiere que en la declaración final esta práctica sea condenada, a lo que se
oponen EEUU y Canadá, paradójicamente partidarios de la apertura comercial y a la
vez dos de las principales naciones del continente donde se subsidian los
cultivos. Ante las dificultades para lograr un acuerdo, puede que finalmente
apenas se haga una mención en la declaración final.
Bush quiere incidir además en la importancia de la lucha contra el terrorismo,
así como en la necesidad de que se respeten los procesos democráticos en América
Latina, en clara alusión a Chávez, con quien también podrá polemizar cuando haga
referencia al régimen de Fidel Castro, aunque probablemente este punto tampoco
aparezca en las conclusiones finales.
Y dado que las previsiones apuntan a una declaración final sin ningún avance
concreto, la atención se centra en las numerosas marchas de protesta convocadas
en Argentina contra la presencia en su suelo del presidente estadounidense.
Organizaciones piqueteras, de izquierda y antiglobalización han convocado una
manifestación para el jueves en Mar del Plata, que irá encabezada por el ex
futbolista Diego Armando Maradona.
El Gobierno argentino, con un alto porcentaje de popularidad en el interior
del país e importantes dificultades en sus relaciones con los países vecinos, ha
blindado la ciudad costera, situada a 390 kilómetros de la capital, con 7.500
policías, cierre del espacio aéreo y una zona de 250 manzanas de la ciudad
clausurada. Sus habitantes necesitan un pase especial para llegar a sus hogares.
Repudiarán en Mar del Plata presencia de George W. Bush
La Habana, 1 (AIN) La III Cumbre de los Pueblos, que en Argentina sesionará
paralelamente a la Cumbre de las Américas a la que asistirá el presidente de
EE.UU. George W. Bush, repudiará la presencia allí del mandatario norteamericano.
La llamada “contracumbre” arrancará este martes con la presencia del mandatario
venezolano, Hugo Chávez; el titular del Parlamento de Cuba, Ricardo Alarcón; el
argentino Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el ex futbolista Diego
Armando Maradona, y el cantautor cubano Silvio Rodríguez.
Este foro es el contrapeso de la IV Cumbre de las Américas y está organizado
por medio millar de organizaciones políticas y sociales, que esperan la
participación de unas 10 mil personas de diferentes países, incluso
norteamericanas, informó la agencia francesa de prensa, AFP.
El encuentro, que sesionará con la consigna básica "Otra América es posible",
será similar al denominado Foro Social Mundial, con unas 150 actividades
centrales como talleres, movilizaciones y actividades culturales.
Multitudinaria marcha de unas 50 mil personas por las calles de la ciudad
balnearia atlántica, acontecerá el día cuatro, encabezada por el Presidente
Chávez, Pérez Esquivel, Maradona y otras personalidades, y que culminará en un
acto de repudio a George W. Bush en un estadio de la urbe.
A ellos se sumarán otras personalidades internacionales, sociales,
humanitarias, indígenas, sindicales, campesinas, así como pacifistas de Estados
Unidos, junto a familiares de soldados norteamericanos muertos en Iraq, como
Cindy Sheehan.
Sheehan, conocida como Madre Coraje, participó en marchas en Washington contra
la invasión militar de EE.UU. en Irak, después de que su hijo muriera en combate
en ese país árabe.
Otros actos de repudio a Bush también se llevarán a cabo en un millar de
ciudades y localidades de Argentina, anunció Víctor De Gennaro, titular de la
Central de Trabajadores de esa nación.
La "contracumbre" cerrará el sábado, en coincidencia con la culminación de la
reunión de los jefes de Estado y de Gobierno americanos, con una conferencia de
prensa donde se presentarán las resoluciones de los foros que sesionaron en la
semana.
Pérez Esquivel informó que las organizaciones sociales presentarán un documento
a los jefes de Estado que repudiará la integración por medio del Área de Libre
Comercio para las Américas, y la militarización de la región, que proponen
EE.UU.
En opinión del jefe del Legislativo cubano, Ricardo Alarcón, en esta cumbre
paralela se discutirán los problemas más urgentes de la Humanidad y se escuchará
la voz de los pueblos, de lo cual ya es expresión la gran movilización de los
argentinos, subrayó.
Correo Yahoo!
Comprueba qué es nuevo, aquí
http://correo.yahoo.es