 | Asunto: | [CAV] Intoxicación por metales pesados.... | Fecha: | Lunes, 30 de Octubre, 2006 20:52:09 (-0300) | Autor: | geraldinemunoz <geraldinemunoz @...net>
|
|
=~=======================
========================
===================~=
~ Publipiso.comTu portal inmobiliario ~
Portal inmobiliario barcelona Anuncios gratis para particulares
->> http://egrupos.net/r/146.2648d <<-
=~=======================
========================
===================~=
La intoxicación por metales pesados y su eliminación a través de
re
medios
naturales
Por Ulf Laubstein *
Los metales pesados y otras toxinas cada vez amenazan más nuestra
salud
. En
estudios recientes se ha comprobado que hoy en día tenemos de 400 a
1.0
00
veces más plomo en los huesos que hace 400 años. Esto tiene graves
ef
ectos en
el cerebro y en la evolución mental de los niños, especialmente en
la
formación de la inteligencia.
“Busca el origen de la enfermedad”
“No tapes los síntomas con medicamentos”
“Considera al paciente en su totalidad”
“Mejor pagar para la conservación de la salud, que para curar la
enfe
rmedad”
Los metales pesados y otras toxinas cada vez amenazan más nuestra
salud
. En
estudios recientes se ha comprobado que hoy en día tenemos de 400 a
1.0
00
veces más plomo en los huesos que hace 400 años. Esto tiene graves
ef
ectos en
el cerebro y en la evolución mental de los niños, especialmente en
la
formación de la inteligencia. Entre muchos otros síntomas la
intoxica
ción por
plomo provoca una perturbación de la formación de la sangre y así
l
eucemias y
anemias, insuficiencias renales y enfermedades neurológicas.
Entre los metales pesados los más importantes en cuestión de salud
son el
mercurio, el plomo, el cadmio, el níquel y el zinc. Algunos elementos
intermedios como el arsénico y el aluminio, los cuales son muy
relevant
es
desde el punto de vista toxicológico, se estudian habitualmente junto
a
los
metales pesados.
El médico Dietrich Klinghardt M.D., Ph.D., quien está investigando,
j
unto con
otros científicos, la desintoxicación por metales pesados desde hace
30 años,
ha desarrollado un método de desintoxicación con remedios naturales
m
uy
eficaz. Se ha comprobado que cuando eliminamos el mercurio del cuerpo
los
otros metales tóxicos también se van, debido a la liberación del
tr
ansporte
axional en las células nerviosas. Dentro de estas células el
mercurio
está
destruyendo los microtúbulos, inhibiendo así la eliminación de
toxi
nas y otros
residuos. Por eso quiero tratar especialmente el mercurio, que además
e
s el
metal tóxico más estudiado.
Las fuentes de los metales pesados
Las fuentes principales del mercurio son las siguientes: el pescado (a
ca
usa
de la contaminación de los mares); los insecticidas (que contienen
norm
almente
uno o dos metales pesados, que se cuelan en la cadena alimentaria); el
ag
ua
‘potable’ (tenemos que suponer que todo el agua contiene tóxicos a
menos que
se haya comprobado mediante análisis lo contrario); algunos
medicamento
s
(especialmente los que regulan la alta presión sanguínea y la vacuna
contra el
tétanos); y el aire contaminado por la industria y los coches (por la
tecnología de combustión). Otra fuente de mercurio muy importante es
el
traspaso de la madre al feto a través de la placenta y al bebé a
trav
és de la
leche materna por procesos hormonales. Mediante estos procesos la madre
traspasa del 40 al 60% de su carga al niño.
Pero la cantidad más grande entra en nuestros cuerpos por los empastes
de los
dientes. La amalgama usada en éstos contiene normalmente un 50% de
merc
urio.
¿Cómo entra el mercurio en nuestro cuerpo y dóndese queda?
El mercurio es el único metal volátil; absorbido por los pulmones y
l
a piel.
Del mercurio inhalado el cuerpo absorbe un 82%, depositando gran parte
en
el
sistema nervioso, mientras que del ingerido sólo se acumula cerca del
7
%. Por
eso la inhalación es la fuente más peligrosa.
Se sabe que después de comer el nivel de mercurio en la sangre sube en
las
personas que tienen empastes con amalgama, porque se sueltan iones de
mercurio. Éstos primero son absorbidos por la saliva y a través del
s
istema
digestivo llegan a la sangre, donde se pueden medir. Si esta saliva
fuese
agua
estaría prohibido su consumo. Muchas veces, por lo menos dos horas
desp
ués de
comer, personas con 8 empastes tienen de 100 a 200 veces más mercurio
e
n el
aire de exhalación de lo que está permitido en instalaciones
industri
ales.
Estos vapores se ingieren parcialmente a través de las vías
respirato
rias. Así
pasan también a la circulación sanguínea, donde se transforma una
p
arte del
vapor de mercurio en óxido de mercurio, una forma del mercurio aún
má
s tóxica
que el vapor. Y puesto que órganos como el hígado, la bilis, el
coraz
ón y el
riñóntrabajan como un filtro sanguíneo, es aquí donde se
almacena
principalmente el metal tóxico.
Además estos vapores de mercurio traspasan sin dificultad la barrera
hematoencefálica y llegan así directamente al cerebro, perturbando
en
su
camino esta barrera, lo que facilita la entrada de otras toxinas, que
normalmente no pueden entrar. Estas toxinas provocan síntomas propios
q
ue no
tienen que ver con la intoxicación por mercurio, pero que éste
facili
ta
indirectamente. Casi todas las enfermedades del sistema nervioso
conocida
s no
están provocadas primariamente por el mercurio en el cerebro, sino por
los
venenos e infecciones secundarias que llegan al cerebro por la
defectuosa
barrera hematoencefálica. Eso quiere decir que para tratar
enfermedades
neurológicas es imprescindible quitar el mercurio para estabilizar el
funcionamiento de la barrera hematoencefálica, inhibiendo así la
entr
ada de
sustancias patógenas.
En unos estudios se han puesto empastes marcados con sustancias
radioacti
vas a
unas ovejas y a unos monos para ver donde se queda el mercurio.
Después
de 4
semanas se encontró este metal en los riñones, el hígado, las
glá
ndulas
renales, el tubo digestivo, el hipotálamo, la hipófisis, el sistema
l
imbico,
la tiroides, los ganglios espinales, la médula espinal y en el
cerebro.
Después de 6 meses el funcionamiento de los riñones se había
reduci
do en un
60%. Un año más tarde no se había reducido la carga de mercurio,
al
contrario,
esta había aumentado. Después de quitar los empastes tampoco se
reduc
ía la
cantidad. Esto significa: una vez envenenado – siempre envenenado.
Cuando masticamos se desprenden partículas de amalgama en su forma
metá
lica
todavía poco inocua, que se tragan. La flora intestinal natural
transfo
rma
estas partículas y el vapor de mercurio en la forma más peligrosa
del
metal:
mercurio metílico (50 veces más venenoso). Este proceso se llama
meti
lación.
Numerosos experimentos y estudios confirman este proceso; aun así es
desmentido por muchos dentistas y odontólogos. Desde el intestino pasa
el
mercurio metílico a la circulación sanguínea y finalmente a los
ó
rganos y
nervios. También se fija mucho mercurio en los huesos y en las
articula
ciones.
El mercurio también se difunde a través de las encías, las
raíces
dentales y
la mandíbula hasta el sistema nervioso central y el cerebro (en 48
hora
s). El
nervio trigémino de muertos con empastes está lleno de mercurio,
plat
a y
estaño (provoca el rechinamiento de los dientes).
Enfermedades relacionadas o provocadas por el mercurio
El reconocido profesor de química doctor Alfred Stock, director del
ins
tituto
Max-Planck de Berlín, demostró en varios experimentos que el
mercurio
sale de
los empastes de amalgama y puede ser acogido por el cuerpo. Dijo: “No
h
ay
ninguna duda de que muchos síntomas, entre ellos fatiga, depresión,
irritabilidad, vértigo, amnesia, inflamación bucal, diarrea,
inapeten
cia,
catarros crónicos (inflamación de mucosa) son muchas veces
ocasionado
s por el
mercurio al que el cuerpo está expuesto por sus empastes de amalgama,
e
n
cantidades pequeñas pero continuas. Los médicos deben prestar seria
a
tención a
este hecho. Entonces, probablemente se compruebe que el uso
despreocupado
de
la amalgama como empaste dental ha sido un delito grave contra la
humanid
ad.”
(1926)
Los principales y primeros síntomas del envenenamiento con mercurio
son
los
siguientes: depresiones leves, temblores en las manos, pies y manos
frí
os,
perturbaciones del sueño, entumecimiento, colesterol alto, pérdida
de
memoria,
fatiga, problemas de las articulaciones. Hay muchos más.
Los siguientes síntomas están extraídos del libro: “Mercury and
i
ts effects on
environment and biology de Astrid & Helmut Sigel “
-Efectos psiquicos:
Ansiedad, instabilidad emocional, timidez, síndrome de cansancio
(cró
nico),
disminución de la memoria, alteración del sueño, depresiones,
tende
ncia al
suicidio, pérdida de confianza en si mismo, negatividad, nerviosismo,
f
alta de
estímulos, falta de energía, pasividad, adicciones, indecisión,
exc
itabilidad,
epilepsia, hiperactividad de los niños, autismo, disminución de la
ca
pacidad
de reacción, esclerosis múltiple, parkinson, alzheimer …
-Efectos fisicos:
Manos y pies fríos, sudor durante la noche, dolores crónicos,
dolores
de
cabeza, perdida de apetito, peso alto & bajo, herpes (no hay sin Hg.),
alzheimer (Hg.+Al.), perturbaciones de la fertilidad, estreñimiento,
pr
oblemas
de las articulaciones (dolores), pérdida de pelo, impotencia,
artritis,
sabor
metálico en la boca, debilidad general, resistencia a antibióticos,
a
nemia,
asma, tensión sanguínea alta, eczemas en la piel, perturbaciones
horm
onales,
colesterol alto, problemas de audición, problemas de visión,
suscepti
bilidad a
infecciones, enfermedades del hígado (funcionamiento limitado),
enferme
dades
de los riñones (funcionamiento limitado), dislexia, palpitaciones de
la
boca,
neurodermitis, dolores de espalda, debilidad del sistema inmunológico,
temblor
de las manos, sangrado de encías, ulceras en la boca, glaucoma,
enferme
dades
del intestino, enfermedades del estómago, arritmia cardiaca,
sensibilid
ad a
comestibles, enfermedades virales, enfermedades de hongos, candida,
lupus
,
alergias, perturbaciones en el funcionamiento del tiroides, vértigo,
transpiración abundante, ciática (dolores constantes), lumbago,
colit
is,
cáncer, enfermedades de las glándulas suprarrenales, reuma,
rechinami
ento de
los dientes, crohn…
Porque los metales pesados funcionan como antenas para la
contaminación
electromagnética el Dr. Klinghardt aconseja vivir en casos de
enfermeda
des
provocadas por metales pesados en sitios donde hay poca o nula
radiació
n
(donde los móviles no tienen cobertura).
Como hemos visto el mercurio se fija en diferentes partes del cuerpo
hu
mano.
Principalmente afecta a órganos como el hígado, los riñones y el
co
razón,
provocando diferentes alteraciones en ellos. Pero también afecta a las
articulaciones, al tracto intestinal, a los huesos, a la sangre y
especialmente a todo el sistema nervioso incluido el cerebro. Hay muchos
síntomas que están relacionados con el mercurio pero no directamente
provocadas por el mismo, debido a la perturbación de la barrera
hematoencefálica. En las células nerviosas el mercurio es
responsable
de la
destrucción parcial de los microtubulos, inhibiendo así el
transporte
axional
adecuado. Así estas células no pueden deshacerse de otras
neurotoxina
s y otros
residuos. Esto provoca cambios emocionales (sistema límbico),
perturbac
iones
del sistema auditivo y visual y otros síntomas del sistema nervioso,
no
siempre provocados por el mercurio mismo. En el espacio intracelular el
mercurio provoca daños en las mitocondrias, nuestras fábricas de
ener
gía
(fatiga).
En unos estudios (Vimy y Lorscheider) se podía comprobar que los
microorganismos que están constantemente en contacto con el mercurio
en
la
boca no sólo desarrollan una resistencia contra el mismo, sino
tambié
n contra
antibióticos. Los mecanismos de cómo funciona este proceso no se
cono
cen
todavía. Además estos microorganismos desprenden plásmides, ADN
ext
racelular,
que salen mediante la expiración al aire, provocando la misma
resistenc
ia en
otros seres vivos. La resistencia a los antibióticos es uno de los
gran
des
obstáculos en la medicina moderna hoy en día.
El traspaso de mercurio de la madre al feto y al bebé provoca un
crecim
iento
retrasado del tejido nervioso, un cerebro más pequeño, menos peso
cor
poral y
un sistema inmunitario incompleto. Eso significa que el potencial
genét
ico de
los bebés que crecen bajo estas condiciones tiene menos posibilidades
d
e
evolucionar (también parece relacionado con el autismo). Gracias a los
métodos
de desintoxicación este retraso se puede recuperar en el primer año
d
e vida.
Entre los científicos que se dedican a estos temas existe la
hipótesi
s de que
muchos cánceres y enfermedades infecciosas son un intento del cuerpo
de
inmovilizar las neurotoxinas que tenemos todos en nuestro cuerpo
(Yoshiak
i
Omura). En el centro de muchos tumores se han detectado concentraciones
elevadas de neurotoxinas, especialmente mercurio. También enfermedades
provocadas por streptococcus, staphylococcus, cándida y herpes están
relacionadas con la intoxicación por metales pesados. Parece que
muchas
curaciones o mejoras de estas patologías a través de la
desintoxicaci
ón de
metales pesados están corroborando estas afirmaciones.
Diagnosis y desintoxicación
Las cantidades de mercurio en el cuerpo no se pueden medir mediante
aná
lisis
de sangre o de vello. El mercurio se fija rápidamente en las
diferentes
partes
de nuestro organismo mencionadas arriba, y ahí se queda; no es
evacuado
espontáneamente. Por eso seis semanas después de poner empastes de
am
algama
los altos niveles de este metal producidos por este tratamiento han
desaparecido casi por completo y no se ven elevadas cantidades ni en las
heces
ni en la orina, la sangre o el vello.
Para medir el mercurio es necesario utilizar sustancias que movilizan y
e
chan
a éste del cuerpo. Para esta tarea sirven algunos productos
farmacéut
icos como
el DMSA y el DMPS, los cuales movilizan y echan grandes cantidades de
met
ales
pesados de diferentes partes del cuerpo a través de la orina. Las
grand
es
desventajas son los efectos secundarios y que sólo sueltan los metales
de los
tejidos pero no del sistema nervioso. Además existe el gran peligro de
la
reabsorción porque estas sustancias sueltan más toxinas de las que
ec
han del
cuerpo. En la desintoxicación con remedios naturales se usa la alga
chl
orella,
el cilantro y el ajo silvestre. Tomando estos remedios se pueden medir
la
s
toxinas en las heces. Porque los metales pasan de los tejidos a la
sangre
;
antes de ser absorbidos por la chlorella, se pueden detectar en ella y
as
í
también en el vello. Es muy importante entender estos procesos. Para
diagnosticar el envenenamiento por metales pesados es conveniente un
hist
orial
de las personas, dando especial atención al número de empastes,
ahora
o antes
(también de la madre), al consumo de pescado y a otras influencias
ambi
entales
como tener la residencia cerca de industrias contaminantes (p. ej.
incineradoras de basura o otras). También los síntomas mencionados
ar
riba,
como la disminución de la memoria a corto plazo, enseñan una posible
intoxicación por metales pesados. Especialmente el nivel de colesterol
se ve
elevado, cuando el cuerpo trata con mercurio. Otra posibilidad de
diagnos
is es
dada por la kinesiología.
La chlorella tiene dos efectos: moviliza metales pesados y radioactivos
y
otras toxinas, como p. ej. dioxina, especialmente en los espacios
extracelulares, para echarlas después del cuerpo con las heces. El
cila
ntro es
capaz de movilizar muchos tóxicos del espacio intracelular,
especialmen
te de
las células nerviosas y de los huesos. Estudios recientes con animales
demuestran que el cilantro efectúa una movilización rápida de
alumi
nio y plomo
del cerebro y del esqueleto, superior que con cualquier otro remedio.
Aun
que
el animal fue envenenado constantemente con aluminio el contenido de
este
metal en los huesos disminuía significativamente durante el periodo de
observación. Para una eliminación de las toxinas movilizadas por el
c
ilantro
es imprescindible tomar también la chlorella en cantidades suficientes
para
inhibir una reabsorción de las sustancias liberadas. El ajo silvestre
p
rotege
las células rojas y blancas de la sangre contra daños por
oxidación
,
provocados por los metales pesados en su camino hacia fuera. También
ti
ene
propiedades de desintoxicación. Además el ajo silvestre contiene el
m
ineral
más importante en la protección contra la toxicidad del mercurio: el
selenio
bioactivo. Es muy importante dosificar estos productos correctamente
para
inhibir la reabsorción de las toxinas, que puede provocar un
empeoramie
nto de
diferentes patologías.
Advertencia: Solo hay que usar chlorella y aceite de pescado libres de
to
xinas
(garantía del productor).
Para reparar los daños provocados por las toxinas en el sistema
nervios
o es
necesario tomar aceite de pescado en cantidades suficientes.
Este artículo está basado en los estudios y las conferencias del
mé
dico
Dietrich Klinghardt M.D., Ph.D., que lleva investigando ya muchos años
en
estos temas, apoyándose además en los cerca de 10.000 estudios
relaci
onados
con la toxicidad del mercurio. Dr. Klinghardt ha estudiado medicina y
psicología. Además tiene formación en homeopatía clásica y
acup
untura. Ha
dirigido una clínica de pacientes con dolores crónicos en los
Estados
Unidos
durante 12 años. Dr. Klinghardt se sentía muchas veces decepcionado
c
on los
tratamientos naturales, porque su eficacia en muchos casos era
deficiente
.
Después de desintoxicar a los pacientes, para su propia sorpresa,
todos
los
tratamientos naturales funcionaban mucho mejor, debido a la
eliminación
de
focos de toxinas las cuales directa o indirectamente provocan un
ambiente
patógeno en su alrededor. Como consecuencia de este descubrimiento
vuel
ve a
sentirse gratificado con su labor de medico al poder realmente curar a
su
s
pacientes y mejorarles la calidad de vida. Así en su trabajo solo usa
excepcionalmente medicamentos convencionales. Actualmente tiene su
consul
ta en
los Estados Unidos y trata mayormente a niños.
En el norte de Europa y los Estados Unidos hay mucha gente dedicándose
a la
desintoxicación de metales pesados y otras neurotoxinas, mientras
aquí
en
España es casi imposible conseguir informaciones fiables. Esto es en
pa
rte
debido al nulo interés de la industria farmacéutica, que no puede
gan
ar dinero
con la desintoxicación, porque es imposible conseguir patentes para
los
remedios naturales. Según el doctor Klinghardt todas las dolencias que
duran
más de seis semanas están relacionadas con la intoxicación por
meta
les pesados
u otras toxinas. Una desintoxicación es muchísimo más barata que
co
mprarse
medicamentos para toda la vida. Estos investigadores han curado ya
muchos
casos de alzheimer, parkinson, esclerosis múltiple, autismo y otras
enfermedades graves con las cuales la industria farmacéutica gana
mucho
s
millones de euros en los tratamientos. www.ecoportal.net
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
|