| Asunto: | Re: [CAV] Musica de las esferas 02 | Fecha: | Martes, 19 de Diciembre, 2006 15:34:39 (-0600) | Autor: | Ruth Yadira Vidaurre M <magdalenapoeta @.....com>
|
|
(Lo mando de vuelta pues le ha llegado mal a algunas personas, gracias y
disculpas a los que ya lo tienen... ) Nelson Muy
interesante! ...espero igualmente lo sea para ustedes! Un abrazo con el cariño de siempre, y Buenas
Noches! Fabián Pegasus siempre volando... y LA NUEVA MUSICA DE LAS
ESFERAS  Desde que el Gran
Pitágoras, inspirado por la Armonía de las Esferas, bebiera los mas sublimes
néctares destilados de la Tetractys o fuente primigenia del conocimiento cósmico
basado en los números o proporciones Divinas, sus ritmos, armonías y áureas
proporciones han fascinado a los mas profundos pensadores de todos los tiempos,
tales como: Platón, Plinio, Ptolomeo, Cicerón, Plotino, Jámblico, San Agustín,
Boecio, Filón, Casiodoro, San Isidoro, Shakespeare, etc. y mas relevantemente a
Johannes Kepler quien retomando con profundidad las ideas pitagóricas sobre las
Armonías Musicales, las proporciones matemáticas trascendentes y la geometría
metafísica de los sólidos regulares, armó
toda una gran teoría planetaria plena de conceptos muy avanzados para su época
de los cuales sin embargo solo hemos valorado los mas funcionales y
mecanicistas, sintetizados en las famosa 3 leyes de Kepler por todos conocidas, dejando a un
lado, de manera descuidada, los mas trascendentes como por ejemplo su
planteamiento de carácter fractalico de las simetrías pentagonales y por ende de
su poder autogenerador. Realmente en el extenso trabajo de Kepler conseguimos las
semillas de muy vanguardistas visiones alternativas de la ciencia moderna que
apenas hoy comienzan a escucharse pero tienen ya tiempo asomándose casi
clandestinamente entre los intersticios de la ciencia oficial, y me refiero a
enfoques como la Cosmología Holográfica, que se concatenan con, por ejemplo, la
teoría de cuerdas o la teoría M; igualmente sus ideas las conseguimos en las
bases de la teoría del Potencial Sub-Quántico de David Bohm o mejor conocida como
Orden Implicado, etc. Etc.
Pero antes como ahora, las proporciones y modulaciones armónicas de las
infinitas frecuencias electromagnéticas y magnetoeléctricas que inundan el
"Kosmos" en sus diversas dimensiones, han activado la intuitiva visión de los
exploradores de pensamiento trascendente y si antes Pitágoras, Kepler y Newton
afinaron su "Oído Psíquico"para captar las sutiles melodías del gran concierto
Cósmico legándonos así sus valiosos aportes; También en la actualidad la
revolución tecno-científica con sus sofisticados instrumentos nos asombra al
lograr "Escuchar" las inaudibles melodías electromagnéticas generadas por los ora
violentos ora sutiles campos magnéticos solares y planetarios, y un ejemplo de
ello es el trabajo del Dr. Donald A. Gurnett del Depto de Física y Astronomía de
la Universidad de Iowa, USA, quien usando los diversos detectores de naves como
el Voyager y Cassini ha hecho audibles ultrafecuencias generadas por complejos
campos magneticos
planetarios. El profesor Gurnett clasifica los sonidos en tres tipos
(puedes escucharlos en www.tugueb.com): los silbidos (producidos por
relámpagos y que se escuchan en torno a la Tierra), los coros (como cantos de
pájaros, escuchados en torno a la Tierra y Júpiter) y las emisiones de radio de
las auroras (luz sonrosada que precede a la salida del sol). Estas últimas,
causadas por sacudidas de electrones, emiten un sonido robotizado que he llamado
'R2D2', y se escuchan en torno a los planetas Tierra, Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno. Esta "Música de las Esferas Planetarias" las podemos escuchar en:
http://www-pw.physics.uiowa.edu/space-audio/index.html Igualmente fascinante es el trabajo acustico generado por el
satelite TRACE sobre los violentos campos magnéticos solares. O cultivando aun mas la
pureza silvestre de estas melodías y combinándola con la inagotable inspiración
humana podemos escuchar la obra del "Kronos Quartet" . O como es natural la
doctrina de la Armonía de las Esferas ha tenido su influencia sobre la música
sinfónica, de modo que la crítica musical ha querido ver reminiscencias
pitagóricas en algunas composiciones como La Creación de Haydn, Así habló
Zaratustra de R.Strauss y La Consagración de la Primavera de Stravinski.
Modernamente también Vangelis parece haberse inspirado en la Música
de las Esferas para la realización de algunas de sus composiciones, sobre todo
en los de la serie televisiva Cosmos de C.Sagan la cual cargamos como obsequio a
los foristas en la sección de archivos de nuestro foro Observatorio Kepler (
http://espanol.groups.yahoo.com/group/observatorio_kepler/files/ ) Espero
la disfruten nuevamente Enrique Torres Observatorio
Kepler
| | __._,_.___ . __,_._,___
-- * * * Suscríbete a
nuestro E-grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
***************************************************************** * Remite:
Nelson Guizzo * Celular: 00 598 94909970 * Representante de: Contacto Agua
Vital Internacional * nelson22@adinet.com.uy - nelson22@gmail.com *
Website: http://www.aguavital.tk *
http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm * Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar * Difusión New
Age Blog: http://difusioncav .zoomblog.com * Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/
difusioncav *****************************************************************
-- * * * Suscríbete a nuestro E-grupo:
http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
***************************************************************** * Remite:
Nelson Guizzo
--------------------------------------------------------------------- Hola,
tu dirección de suscripción a este grupo es magdalenapoeta@yahoo.com Para darte
de baja, envía un mensaje a difusioncav-baja@egrupos.net Para obtener ayuda,
visita http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav Gracias por compartir.
(=';' =) (") (") 
__________________________________________________ Correo Yahoo! Espacio
para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! Regístrate ya -
http://correo.espanol.yahoo.com/


|