 | Asunto: | [CAV] TERAPIA DEL SONIDO | Fecha: | Lunes, 22 de Enero, 2007 18:23:37 (-0300) | Autor: | geraldinemunoz <geraldinemunoz @...net>
|
|
=~=======================
========================
===================~=
~ Teléfonos Interes Guia Profesional ~
Servicios y profesionales Nuevo sistema publicitario
en Exclusiva de Bajo Costo
->> http://egrupos.net/r/15c.2648d <<-
=~=======================
========================
===================~=
Fuente: Robert Goldman
Link Video YOU TUBE- Introducción al Canto Difónico (en Español)
http://www.youtube. com/watch? v=l1HL1kpwPUI& mode=related& search=
Se dice que la Terapia vibracional será la medicina de la Nueva Era,
pero decir eso, es dar a un tipo de terapia, una cualidad específica
que determina un concepto infinito. ¿Es que existe algo que no
vibre?, ¿hay algo que sea estático?.
Todo es energía, y toda energía tiene una onda vibratoria, ya sea
luz, sonido, ondas electromagnéticas, o cromáticas; congelada o
cristalizada, la energía vibra; lo unico que cambia es la forma con
la que se manifiesta debido al tipo de onda vibratória.
Partiendo de esta base, es evidente que el cuerpo humano es así
mismo energía en movimiento, las diferentes ondas de vibración,
producen el en percepciones y sensaciones. Más que en ningún otro
campo, el axioma hermético de que "todo es mental", cobra un
especial vigor en la aplicación de esta medicina cuántica.
Todo el Universo vibra. La materia emite sonido, aunque se encuentre
muy a menudo fuera de nuestro alcance de audición. Una célula vista
en un microscopio, tiene una vibración permanente que emite un
sonido imperceptible a nuestros oídos; nuestro cuerpo físico,
también vibra con diferentes sonidos generados por los átomos que
los configuran, y que están en continua vibración radiando
diferentes tipos de ondas.
El ser humano presenta una realidad vibracional rica y apasionante
que va desde el ritmo de los órganos vitales, hasta las las
emociones, pasando por la respiración, y la actividad mental; cada
capa o cuerpo sutil esta integrada en el todo de lo que realmente
somos. La vibración del sonido aplicado a restablecer el equilibrio
del cuerpo humano, cobra un interés especial.
En nuestro afán de unificar los conceptos referidos al hombre como
un ser integral, compuesto por cuerpo, emoción y mente, recordemos
que una de las leyes de la magia celtas asevera que, "dos energías
de diferente rango vibrando en proximidad no pueden mantenerse en
diferencia de ondas por mucho tiempo siempre la mas poderosa
cambiara la vibración de la mas débil hasta quedar igualadas". Más
adelante veremos que este axioma tiene una versión científica, y
realmente eso es la base tanto de la medicina quántica como de la
relación amorosa entre personas.
El ser humano ante cualquier situación por mínima que sea, fija una
actuación en su ordenador particular interno, que tras pasar la
información por varios sectores la acumula finalmente en el
subconsciente que vendría a ser el traductor de lenguaje a uno
compresible por el individuo. La pauta ya sea beneficiosa o errónea
queda fijada y a partir de ahí se manifiesta en actos, sentimientos
o filosofía de vida. Ese es el origen de la mayoría de las
enfermedades. Esas pautas, crean unos cortacircuitos energéticos o
formas densas en nuestro cuerpo etérico, donde se acumula la energía
vital del cuerpo, y de ahí se va trasmitiendo sin prisas pero sin
pausas al resto de las envolturas que componen el aura para llegar
finalmente al cuerpo físico en forma de enfermedad.
Por el proceso de "arrastre" se pueden cambiar los ritmos
corporales. Es decir, la vibraciones rítmicas más fuertes de un
objeto pueden "arrastrar" a las más débiles. Además el sonido puede
cambiar el ritmo de las ondas cerebrales, el latido del corazón y la
respiración. Gracias a estas propiedades se puede hacer un empleo
terapéutico de las ondas sonoras. El efecto contrario es la
disonancia. Esto se puede observar, al analizar los diferentes
sonidos del universo, sobretodo los que nos afectan mas, aquellos
cuya disonancia nos produce un efecto negativo. Sin embargo, este
malestar tiene una función de diagnóstico, ya que ayuda a detectar
el tipo de bloqueo existente y el estado emocional que lo acompaña.
Es decir, la disonancia empuja el problema hacia la superficie y, de
ese modo, se abre el proceso curativo al aplicar el sonido armónico.
Desde que el físico alemán Hans Jenny, publicó sus descubrimientos
basados en la investigación de los efectos de ondas de sonido sobre
diferentes materias, y comprobando la variación de la organización
de sus partículas que formaban diferentes figuras geométricas, la
ciencia del sonido ha probado fehacientemente, que cualquier sonid o
cercano al organismo humano, originará un cambio físico en el
interior del organismo y sus campos electromagnéticos.
Es ahí donde interviene la medicina vibracional en cualquiera de sus
formas y entre ellas esta vez nos referiremos al sonido, sin olvidar
que además de esta, hay otras terapias integradas en el sector
vibracional.
Desde el siglo pasado sobre los años 30 se viene realizando todo
tipo de experimentos del sonido sobre objetos y entre ellos el
cuerpo humano. De hecho, hace ya tiempo que la ciencia ha comprobado
los efectos que sobre diferentes ondas cerebrales produce una
determinada musica, consiguiendo sensaciones de tranquilidad,
capacidad de concentración o creando la necesidad de la acción.Una
de las pruebas muy popular y que ya esta produciendo sus efectos en
el campo de las realidades es la de las madres gestantes que durante
el embarazo habituaron a sus bebes en estado fetal a escuchar a
través de ellas música barroca; este experimento, ha producido en la
actualidad alumnos con mayor capacidad de concentración y de
aprendizaje escolar que aquellos que no recibieron ese tratamiento
en la gestación. Los efectos beneficiosos de la música barroca se
han demostrado además en clínicas siquiátricas y en los de la
terce
r
edad en donde ejercicios gimnásticos con Vivaldi, Mozart, Bach o
cualquiera de sus compañeros de época y estilo al parecer ayudan a
recuperar el sentido del ritmo y movimiento armónico del cuerpo en
enfermos seniles, o depresivos.
LA TERAPIA DEL SONIDO
Canto de armónicos
Otro de los recursos de sanación, en el campo del sonido es la
antigua técnica del canto de armónicos. Esta tecnica funciona
mediante el canto. El individuo entona 3 0 4 sonidos simultáneos,
del tono fundamental básico de la música que se aplica en el
momento; el cuerpo como altavoz amplifica los sonidos armónicos
creando una onda poderosa que actúa sobre diferentes niveles, o
cuerpos sutiles.
Los tonos básicos o bajos de la voz actúan sobre el cuerpo físico,
mientras que los armónicos, trabajan sobre los cuerpos sutiles.
Estos sobretonos, son capaces de disolver las cristalizaciones de
energía potencialmente dañinas del aura evitando así que alcancen
e
l
cuerpo físico, e incluso puede desbloquear nudos emocionales
colaborando a la sanación del órgano afectado.
Un conocimiento funcional del sonido conllevará a la escucha, la
afinación y la resonancia, provocando cambios poderosos en cada
nivel de nuestro ser. Hemos comprobado alguna vez que al escuchar
una voz cantando, nos hemos emocionado y esos sonidos nos han
llevado a revivir situaciones conflictivas ocultas en nuestro
subconsciente. De alguna manera algo oculto en nuestra psiquis ha
aflorado para ser sanado, pero esta situación aun seria mas
profunda, si aprendiéramos a hacerlo nosotros mismos, ya que en ese
caso, el cuerpo al resonar con los tonos emitidos vibra como si
fuera un amplificador de sonido. Con un poco de practica sentiremos
cuales son los tonos que mejor nos equilibran. Puede parecer difícil
o complicado sobre todo muchas veces por nuestro sentido del
ridículo pero es una terapia muy efectiva.
La técnica
El canto de armónicos surgió simultáneamente en Mongolia en la
trib
u
de los Tuva y en los monasterios del Tibet. Consiste en emitir un
tono continuo denominado bordón, y sobre el se genera un tono
armónico modulable de forma que se crea una melodía que resuena en
todo el organismo, produciéndo un efecto de armonización y sanación
a diferentes niveles: físico, mental y espiritual.
Pero no solamente el canto armónico, sino el mismo mantra (palabra
sagrada en sanscrito) actúa sobre cuerpos sutiles y su importancia
estriba en la vibración del sonido, que por otro lado no contiene
más de 3 o 4 notas fundamentales. Es la vibración del sonido
sanscrito lo que armoniza los cuerpos. Al concentrarse en la
repetición del sonido, todos los demás pensamientos se desvanecen
poco a poco hasta que la mente queda clara y tranquila y así podemos
conectarnos con nuestra esencia mas profunda – lo que realmente
somos.
INSTRUMENTOS DE SANACION
Dentro de la terapia de sonido hay algunos instrumentos que cobran
un valor incalculable por su alta vibración. Nosotros aquí queremos
hacer hincapié en los mas importantes, entrando en detalles mas
concretos de aquellos que conocemos o con los que hemos trabajado, a
fin de facilitar la mayor información posible para aquellas personas
interesadas en experimentar esta terapia que esta teniendo un gran
alcance de difusión en estos momentos. Si bien es cierto que estos
instrumentales tambien tienen unos efectos a nivel espiritual o
místico, nuestro primordial interés versará en profundizar lo mejor
posible en la terapia en si y sus efectos sobre e individuo.
Cuencos de cuarzo: La medicina atlante.
La leyenda asegura que los sabios de la remota civilización atlante
conocían los secretos de la luz y el sonido en su vertiente
curativa. Edgard Cayce, el famoso médium norteamericano, relata en
sus libros las propiedades curativas del cuarzo y otras gemas que
utilizaban los atlantes. Concretamente hace referencia, a unos
cuencos de cuarzo de gran diámetro (entre 16 y 20 cms.) que serían
empleados por los sacerdotes para convocar a los fieles al templo.
El sonido que emitían era tan puro que podía ser oído a más de
50
0
metros de distancia.
Buena parte de lo que se ha escrito de Atlantida y Lemuria procede
de estas revelaciones. Es muy de agradecer que mediums como Edgar
Cayce hayan aportado a la humanidad retazos de sabiduría de un valor
incalculable como es la terapia de los cuencos de cuarzo, que aporta
al siglo XXI la oportunidad de beneficiarnos de ella.
Por su parte la terapeuta canadiense Renee Brodie, utilizando la
misma técnica de "canalización" , se dedica desde hace unos diez
añ
os
a recuperar este legado espiritual, recopilado hoy en el libro Sound
Healing with Quartz Crystal Bowls y en el que dedica un capítulo a
los cuencos mencionados por Edgar Cayce.
La autora asegura que el empleo masivo de estos cuencos en el
panorama de caos mundial armonizaría todo el aura del planeta
sanando los chakras telúricos y, como consecuencia, a toda la
humanidad.
Brodie asevera que la información de Cayce era correcta y que los
cuencos empleados con fines terapéuticos por los atlantes eran de
distintas dimensiones, afín degenerar notas musicales diferentes.
Así, para recrear el sonido en Mi tenían un cuenco de cuarto de 20
cms. de diámetro y otro de 15 cms. para obtener la nota Fa, siendo
los sacerdotes los encargados de hacerlos sonar en el templo al lado
del paciente. El cuenco de mayor tamaño lo empleaban para los
problemas de origen emocional y el menor para enfermedades de la
garganta, el corazón y la vista. Era suficiente pasar el cuenca 3
veces sobre la persona para que el sistema de ckakras del enfermo
quedara restablecido . Con el paso del tiempo, añadieron un cuenco
afinado en sol que utilizaban para llamar a la gente al templo y
cuyo efecto sanador era colectivo. Nos cuenta en su libro, que en
todos estos años de investigación canalizada, ha adquirido
conocimientos sobre los sistemas terapéuticos atlantes, siendo
conocedores de los misterios del color y el sonido; actuaban
directamente sobre los conductos energéticos del cuerpo sutil,
realizando delicadas intervenciones quirúrgicas en el cuerpo
etérico. En muchos casos, sanador y paciente se sumergían en estado
meditativo para visualizar mejor el órgano enfermo y, mediante el
sonido de los cuencos de cuarzo y el efecto terapéutico del color,
se producía la curación instantánea. Era un proceso indoloro. Sin
embargo los científicos atlantes, a pesar de todos estos
conocimientos o quizá a causa de ellos, no pudieron resistirse a las
aplicaciones bélicas y destructoras de sus fuentes de energía y eso
fue su destrucción.
Ciencia, Biología y Cuarzo.
La "preconizadora" -por decirlo de algún modo- de la fabricación de
los cuencos de cuarzo, ha sido en este caso la industria
electrónica, quien a partir de los años 60 se vio en la necesidad de
crearlos a fin de proteger al chip electrónico mientras se formaba a
elevadas temperaturas. Su fabricación se lleva a cabo haciendo girar
partículas cristalinas de silicio en un molde con forma de cuenco.
El silicio empleado es cuarzo puro y proviene de varios yacimientos
de los Estados Unidos. Cuando las partículas adoptan una posición
estable gracias a la fuerza centrífuga, se funden juntas mediante un
soplete de arco eléctrico calentado hasta unos 4.000 -C. Estas
temperaturas permiten que las partículas aisladas de silicio, se
reúnan para formar una estructura amorfa de una resonancia purísima
capaz de transmitir ondas de sonido audible a grandes distancias. Se
fabrican tanto cuencos transparentes como opacos, con la misma
eficacia, aunque evidentemente esos últimos estan elaborados con el
mineral en su estado puro mientras que el transparente debe ser
tratado químicamente.
La moderna Biología comienza reconocer que muchas sustancias y
tejidos del cuerpo humano, tienen las mismas propiedades que los
cristales líquidos. El medico e investigador americano Ryerson
asegura que, existen en el cuerpo físico y en los cuerpos sutiles
varias estructuras cristalinas similares a cuarzo que amplifican el
resultado positivo de las terapias víbracionales. Las sales
celulares, los tejidos grasos, la linfa, los glóbulos rojos y
blancos y la glándula pineal, son estructuras cristalinas que forman
un sistema completo en el organismo, de manera que podriamos decir
del ser humano que es un "cristal vivo". Nuestro ADN se estructura
en una doble espiral similar a la del cristal de cuarzo. Hay cuatro
moléculas de sílice en cada una de nuestras muelas, y también está
presente en la estructura cristalocoloidal liquida del cerebro. La
sílice, que es cuarzo (óxido de silicio), abunda en los huesos, la
sangre, el cabello, la piel, las uñas, los dientes.
La glándula pineal cuyas calcificaciones lo convierten en un
auténtico cristal, es una de las más beneficiadas terapéuticamente
hablando ya que aprovecha el canal que une entre el bulbo raquídeo y
el cóccix favoreciendo prácticas tales como la meditación. De
hecho
,
se ha demostrado que esta glándula tiene un papel relevante
como "reloj biológico" para distinguir el día y la noche, propiedad
que le acercaría aún más al cristal de cuarzo que se emplea mucho
e
n
la industria relojera sin olvidar que el corazón de nuestro querido
ordenador (microprocesador) es un chip de puro cuarzo.
De la Glándula Pineal convine destacar que, que ha sido durante
muchos siglos una de las grandes ignoradas de la ciencia, y
considerada como semiatrofiada hasta pasada la segunda mitad del
S.XX. Gracias a las investigaciones de la psiconeurologí a, este
reloj biológico esta adquiriendo cada vez mas su relevante espacio
en el cuerpo humano...
¡Y bromas de destino¡: nos quejamos de los efectos nocivos de
nuestro mundo computarizado y sin embargo, gracias a su "esencia",
el microchip, la terapia de esos cuencos hipermilenarios fue re-
descubierta…una vez mas beneficioso y perjudicial no son sino las
dos caras de una moneda. Todo esa en función del uso que se le de.
Pero no solo la estructura del cuenco de cuarzo es beneficiosa, sino
que tambien existe el elixir formado por el contenido del mismo. Ya
sea agua o cualquier otro liquido depositado en el interior del
cuenco adquiere las cualidades del mismo cuarzo con lo cual refuerza
y potenciara este tratamiento.
Si llenamos un cuenco de cuarzo con agua y lo hacemos sonar,
comprobaremos que se forman unas estaturas geométricas en su
superficie. Es anta la resonancia del cuarzo que, al aumentar la
intensidad el agua salta como si estuviera en punto de
efervescencia. Esto sugiere el efecto sutil que pueden producir
estos instrumentos en el cuerpo, formado en más de un 70% por agua.
La acción curativa de los cuencos se debe a la resonancia entre su
estructura de cristal y la propia red cristalina del organismo
humano, aunque los cuencos, generan un patrón de onda sinusoidal que
resuena con las partículas con las que entra en contacto, ya sea de
cuerpo humano o cualquier otra materia.
El efecto curativo del sonido generado por los cuencos de cuarzo
sobre el cuerpo, se produce al entrar en resonancia ambos sistemas
cristalinos. El sonido producido influye profundamente a los
hemisferios cerebrales. De hecho se pueden combinar determinados
sonidos, llamados bineurales, para lograr su armonización que
repercute en la columna y se expande a las células, líquidos y
órganos.
Los cuencos de cristal de cuarzo, al igual que los cuencos cantores
de metal, ofrecen distintas posibilidades de trabajo de acuerdo a
los distintos tamaños y notas en que están afinados. Es posible
profundizar en la forma de tocar los cuencos y en como tocarlos para
propósitos específicos.
Según Brodie en su libro mencionado Healing with Quartz Crystal
Bowls, esta seria la correspondencia entre los tamaños de los
cuencos, las notas que producen y los chacras:
Diametro Nota Musical Chacra
32 cm. DO chacra Raíz
30 cm. RE Sacral
25 cm. MI Plexo Solar
25 cm. FA Corazón
25 cm. SOL Garganta
22,5 cm. LA Tercer ojo
15 cm. SI Corona
LA MUSICA DEL CUENCO
Dice el músico Stephen Halpern " su música puede cambiar el estado
de conciencia del oyente".
Se activa mediante un mazo de goma según los casos; por ejemplo para
el cuenco de 15 cms. se emplea un cilindro de cobre hueco forrado de
ante. En ese hueco se pueden introducir afirmaciones positivas,
gemas o pequeños recipientes con elixires. Tras hacer sonar el
cuenco, se deja este mazo delante de él para que pueda transmitir la
energía sutil al contenido.
La resonancia se produce cuando las vibraciones de un objeto
alcanzan a otro haciéndole vibrara su vez. Si los dos objetos tienen
frecuencias similares, al hacer vibrar uno el otro lo hará también.
Este efecto es fácil de comprobar con dos diapasones afinados en el
mismo tono: al hacer sonar suavemente uno de ellos, el otro sonará
también por resonancia simpática; este es, de hecho, el principio
esencial de la musicoterápia, que se fundamenta en el grado básico
de vibración de un objeto.
CUENCOS CANTORES DEL TIBET
En su estructura un cuenco cantor es muy similar al cuenco de cuarzo
con la diferencia de material elaborado.
Los cuencos tibetanos se fabricaban mediante una aleación de 7
metales que se correspondían con los planetas y un mazo de madera.
Tiene una antigüedad conocida sobre el siglo V A. de C. y un sonido
mas suave aunque muy alto tambien, y quizá menos intenso que su
hermano el cuenco de cuarzo. Su origen esta centrado en los
schamanes mongoles pero no hay mucha documentación que garantice
esta creencia. Se han utilizado durante siglos con fines
terapéuticos y espirituales debido a los sonidos emitidos que
producen una armonización en el cuerpo físico y sutil, pero ante
unas manos expertas, se puede alcanzar estados alterados de
conciencia.
La medición de las ondas electromagnéticas del cerebro, ha
demostrado que hay un número de longitudes de onda claramente
reconocibles, cada una conectada a un estado de conciencia
diferente. Sabemos que el estado normal del cerebro produce ondas
Beta. Las ondas Alfa están presentes en en un estado de meditación y
de conciencia en calma. Las ondas Zeta se producen en un estado
de "medio sueño" y las ondas Delta se activan solamente mientras se
duerme profundamente.
Los cuencos cantores tienen un inconfundible efecto sobre las
personas. Debido a esto, se utilizan cada vez más con fines
terapéuticos. Sólo podemos pensar, pues no lo sabemos con seguridad,
lo que los originales creadores y usuarios de estos cuencos,
quienesquiera que fueran, podrían creer sobre ellos.
Cualquiera que sienta la necesidad e intención de trabajar con
cuencos cantores en beneficio de otros (como terapeutas del sonido o
en combinación con otras técnicas), siguiendo su propia ruta de
descubrimiento dentro del sonido y de sus efectos en el cuerpo y en
el alma, puede investigar sobre las diferentes maneras de trabajar
que los terapeutas del sonido ejercen y también siendo tratado por
ellos. Cualquier persona interesada en el sonido pero que no quiera
tener un cuenco cantor propio, puede tomar contacto mediante
tratamiento con sonido, o un concierto, o demostración. Cualquiera
de estos sistemas es bueno para introducirnos en la técnica.
Didgeridú
Es el instrumento de viento más antiguo que se conoce. Originalmente
es una rama de eucalipto vaciada longitudinalmente y de forma
natural por las termitas. Los aborígenes de Australia lo han
utilizado en sus rituales, fiestas y como medio de sanación. Puede
producir un sonido constante, que se denomina drone, rítmico y
variado. Su vibración transmite, por encima de todo la energía de la
tierra y la conexión con la naturaleza. Tiene una gran resonancia y
emite armónicos extremadamente nítidos, de gran pureza. Su sonido es
más concentrado y además resulta muy ligero, lo que lo hace más
manejable en sesiones terapéuticas, en las que se aplica la
vibración a lo largo del cuerpo del paciente.
Entrevista a musicoterapeutas JURGEN y CLAUDE VAN WIN
Aunque me une una gran amistad con la terapeuta canadiense Renee
Brodie, no es fácil ir a visitarla para disfrutar de una de estas
sesiones. Lo que hice fue mucho más práctico. Puse en contacto a dos
músicos y musícoterapeutas -Jurgen y Claudia Van Win- con ella y la
fascinación que ejercieron sobre ellos estos maravillosos
instrumentos hizo lo demás. Ahora están introduciendo esta técnica
en España, lo que me ha permitido acercarme a entrevistarles y
vivir "in situ" una experiencia memorable.
-¿Cómo empleáis los cuencos de cuarzo?
-Principalmente para armonizar los siete chacras del cuerpo humano.
El sistema de chacras se puede equiparar a un sofisticado
instrumento de agua ya que éste es el contenido fundamental del
organismo. En este sentido, se ha descubierto recientemente en
Estados Unidos que el cuerpo humano es como un gran cristal que
combina zonas sólidas con líquidas. Gracias a esta semejanza, el
sonido puro de los cuencos, hechos de cuarzo al 99,99%, resuena en
todo el cuerpo llevando armonía y curación allá donde se necesite.
La enfermedad modifica la estructura cristalina del órgano afectado
y el cuenco ayuda a restaurar el equilibrio. Todavía es pronto para
afirmarlo, pero se cree que pueden curar todo tipo de enfermedades,
incluido el sida.
-Pareciera, pues, que los cuencos poseen una cierta "inteligencia" ,
si es que transportan la información necesaria para que el órgano
optimice su estructura. ¿Puedes explicar esto?
-Se debe a la pureza del sonido que traspasa la misma estructura
molecular del órgano haciendo que hasta los átomos resuenen con la
nota del cuenco. Este sonido tiene un alcance de más de 500 metros y
en su camino va armonizando las estructuras desordenadas cuya nota
natural es la misma que la del cuenco en cuestión. Es como si se
formara un microclima sonoro dentro del cual la gente puede
restablecerse por completo. Si empleamos los cuencos
correspondientes a los siete chacras es posible armonizar todo el
sistema sutil en una sola sesión y, de ese modo, acelerar el proceso
de diagnóstico y tratamiento. Nosotros podemos observar el proceso
de relajación de una persona durante la sesión gracias a movimientos
muy sutiles de las manos. La respiración y los latidos del corazón
van adquiriendo un ritmo completamente natural. La tensión en la
cara se va aflojando. El cuerpo de la persona sometida a una sesión
va "contándonos" cómo está recibiendo el tratamiento. A veces
producimos intencionadamente un sonido altamente disonante para
romper con una situación de tensión. La primera reacción es
aumenta
r
la tensión para luego llegar a una relajación mucho más profunda.
L
a
mayoría de los pacientes que atendemos nos dicen que sienten un gran
contento durante y después de la sesión. Algunos experimentan
sensaciones de frío en algún lado del cuerpo que luego se transforma
en calor y, finalmente, llegan a ver luces de colores. Cuando
empezamos a trabajar con los cuencos la primera paciente fue Claudia
y en apenas cinco minutos sintió que salía de su cuerpo; después
hice sonar el cuenco en "Do" y bajó repentinamente desde una gran
altura.
-Este concierto total que describís, ¿lo hacéis para todo tipo de
personas que vienen a consultaros?
-Prácticamente con todas, aunque hay una excepción. Cuando los
pacientes tienen una pieza metálica dentro del organismo, como un
marcapasos o un clavo. Las notas graves pueden hacer vibrar estas
piezas produciendo una sensación bastante molesta dentro del cuerpo
que sólo se alivia al silenciarse el sonido.
-¿Cuántas sesiones son necesarias para cada paciente?
-Depende de cada caso. No tenemos un patrón fijo para cada
enfermedad. Como expliqué antes, el cuerpo de cada uno va hablando
por sí mismo. Hay quien sólo necesita una sesión y, en términos
generales, tres sesiones a lo largo de una semana parecen contribuir
a restaurar el equilibrio en buena parte de los casos.
-Renee Brodie combina musicoterapia y cromoterapia irradiando a sus
pacientes con las luces de color adecuadas a cada tratamiento.
¿Habéis pensado incluirlo en vuestras sesiones?
-Por el momento estamos pensando combinar nuestro trabajo con la
Yantrología. Sentimos que puede haber una relación muy importante
con los yantras personales ya que, como tú bien sabes, representan
la vibración del nombre. Por ejemplo, primero se puede trabajar
sobre las disonancias del chacra bloqueado kármicamente y luego con
las resonancias del cuenco que corresponda al chacra sanador.
Mientras tanto, el paciente puede fijarse en su yantra personal o ir
haciendo su terapia de autocuración ayudado por los sonidos. Muchos
pacientes, al cerrar los ojos, "ven" los colores que corresponden a
cada nota. Por lo tanto, estamos muy interesados en investigar cómo
la musicoterápia y la Yantrología pueden interactuar. Por otra
parte, estamos experimentando los efectos de Bach. Para ello,
frotamos el borde de los cuencos con el elixir adecuado a la
enfermedad a tratar y su espíritu se transporta al órgano enfermo
con el sonido puro del cuenco, como si fuera a lomos de un caballo.
-Claudia, en tu trabajo como musicoterapeuta con niños deficientes
mentales profundos ¿has empleado los cuencos de cuarzo?
-De momento no he utilizado los cuencos con niños deficientes,
aunque me gustaría probarlos. Por ahora sólo te puedo decir que,
tratando a una niña normal, pero con un problema de hiperactividad,
con sólo tres minutos de sesión se sumergió en un estado de
relajación profunda. Al finalizar la sesión la niña nos contó que
estuvo "de viaje" en otros mundos, como si fuera un sueño.
-¿Qué otros instrumentos empleáis en la terapia?
-Empezamos la sesión con un instrumento llamado "Ocean Drum" (Tambor
del océano) que produce un sonido relajante parecido a las olas del
mar. Mientras se mueve este "tambor" se observa cómo las pequeñas
bolitas de su interior forman un patrón particular según el
movimiento que se les imprima. Este juego sonoro ayuda a liberar al
paciente de las tensiones que trae de la calle. También empleamos al
final de la sesión, para cerrar los chacras, un gong de Sumatra
afinado en Do bemol. No obstante, otros musicoteapeutas han
comprobado que este gong produce todas las notas cromáticas y puede
sanar todos los chacras, aunque nosotros lo empleamos sobre todo
para sellarlos. Así, cuando la persona vuelve a la calle no está
expuesta a ningún tipo de daño.
-Según dice Renee Brodie en su libro sobre los cuencos de cuarzo,
existía en la Atlántida uno de gran tamaño utilizado para convocar
a
la gente al templo. ¿Tenéis alguna experiencia del efecto expansivo
de los cuencos?
-No a gran escala -me responde Jurgen-. Solo te puedo decir que el
estado de paz interno más profundo que he experimentado en mi vida
fue tras una sesión en la que estuve haciendo sonar un cuenco de 45
cms. durante más de media hora. También Renee me ha contado que en
Estados Unidos hay un grupo de personas que se reúne al aire libre
para hacer sonar los cuencos dedicándolos a la paz mundial.
-Se me ocurre que en catedrales y templos, cuya acústica ha
demostrado poseer unas características especiales, podrían ser
lugares idóneos para hacer sonar los cuencos. ¿Qué opinas de esto?
-Pues sí. En Pamplona hay una ermita templaria donde me gustaría
llevar los cuencos. Tiene una pequeña capilla octogonal y está justo
en la mitad del Camino de Santiago. Su acústica para esta
experiencia es ideal. Hace años estuve allí. En aquella ocasión
toqué con mi violonchelo las seis suites de Bach para este
instrumento y la acústica era tan buena que me sentí trasladado
literalmente a otra dimensión. También en la Alhambra, la
combinación de este sonido con el del agua corriendo podría ser una
experiencia única.
-¿Cuál es la razón para que intentéis siempre trabajar juntos en
una
sesión?
-Es sencillo. Claudia y yo combinamos las energías yang y yin,
ofreciendo la doble polaridad, y también desde el punto de vista
ético es mejor que estemos los dos. A veces se liberan energías muy
fuertes con reacciones muy variadas en los pacientes. La presencia
de los dos suaviza estas situaciones.
Al acabar la entrevista me dispuse a recibir una sesión de una media
hora con los cuencos. Me tumbé en una colchoneta sobre el suelo y
empecé a mover el Tambor del Océano. A mi alrededor estaban
colocados los siete cuencos de cuarzo, cada uno afinado con uno de
los siete chacras. A los pocos minutos, mis anfitriones empezaron a
hacer sonar los cuencos. Casi inmediatamente "vi" un calidoscopio de
colores en mi pantalla mental y sentí un fuerte dolor en la frente
que se fue extendiendo por toda la cara y garganta como respuesta a
una nota disonante, al tiempo que visualizaba un tono verde sucio.
Unos 30 segundos después el dolor empezó a desaparecer y el color
que veía delante de mis ojos se convertía en un azul claro muy
limpio. Los minutos restantes los pasé en un estado de relajación
profunda deleitándome con la sinfonía cristalina que me trasportaba
a paisajes idílicos de mares lejanos. Al final, dieron unos fuertes
golpes al gong de Sumatra trayéndome de nuevo a la "tierra" y
dejándome un estado de sosiego que me duró hasta el día siguiente.
EPILOGO
Los cuencos de cuarzo generan las ondas más curativas de este
mineral y nos conectan con el gran experto en sonidos de la
Naturaleza, actuando en los planos sutiles y transportándonos a
parajes y estados insospechados. Me hacen recordar las palabras de
Peter Mikael Akhainov: "Escuchando música debe florecer lo mejor que
tenemos dentro. Debería ser como el viento de nuestras velas,
llevando nuestro barco más cerca de nuestro destino celestial". Así
sea.
Fuente: Robert Goldman
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
|