| Asunto: | [CAV] La generosidad ( por ahina) | Fecha: | Miercoles, 14 de Febrero, 2007 22:03:37 (-0300) | Autor: | Alicia Yazyi <aliciayaz @.........ar>
|
|
La GENEROSIDAD sólo surge de la plenitud y la plenitud llega cuando nos unimos
a nuestro ser interior. Sólo somos buenos dadores, si
ha desaparecido de nuestro corazón, la sensación de escasez. Mientras tanto,
sólo damos para recibir, ya sea de la persona a la que damos o porque esperamos
se cumpla el famoso dicho “el que da, recibe “. Pero mientras no nos
sentimos plenos, siempre hay un área que nos parece que no está bien cubierta y
en esa área, somos mezquinos. Sólo podremos interactuar con las personas
y los objetos generosamente cuando no dependamos de ellos, cuando el miedo a
perderlos desaparezca y esto sólo sucede cuando no son ellos los que nos
alimentan. Si mi fuente de alimentación está en mi
interior, descubro que puedo ser realmente libre y permitir a los demás ser
libres. Ya no me afectarán el ir y venir de bienes y personas, porque mi
abastecimiento no dependerá de ellos. Mientras no esté en unión con ese
ser interior, mi alimentación de personas y objetos sólo serán pequeños
bocaditos, que me impedirán desfallecer, pero también serán verdaderos engaños
que me distraerán de mi búsqueda de la fuente de alimentación inagotable y
mientras sueño en esa mentira, cada vez que un objeto o persona se aleje,
privándome del bocadito que me correspondía, sentiré que he sido traicionado y
volverá a mí la sensación de soledad y abandono.
Mas si yo no dependo de ellos para sobrevivir y crecer, podré
disfrutar del intercambio con esas personas y
objetos sin preocuparme por el tiempo que dure dicho intercambio, ya que no
será vital para mí. Esto no significa indiferencia,
sino algo de lo que se habla mucho y poco se comprende, ¨desapego¨. Puedo amar, dar, recibir, disfrutar, pero nada de eso es mi
fuente de alimentación, por lo tanto desaparece de mi vida el miedo a ¨perder¨
y con la desaparición de ese miedo desaparece la competencia, que no es más que
el origen de todos los conflictos
de este mundo. Para usar palabras más conocidas, la competencia está bien
representada por los celos, la envidia, los reclamos y reproches, los
sometimientos, las tiranías, la soberbia, la humillación, por nombrar algo.
Conectado a mi fuente de alimentación interna ya no
existe más competencia porque esta fuente es permanente e inagotable, así que
abandonaré la lucha por personas y objetos, porque estaré pleno. No digo
abandonaré a personas y objetos, sino que abandonaré la lucha por obtenerlos y
retenerlos. Viviré sin miedo, angustia y frustración su ir y venir, (el cual es
constante en nuestras vidas, sino mira hacia atrás y observa qué movimiento de
bienes y personas ha existido hasta aquí en la tuya), podré aceptar y disfrutar
las llegadas y las partidas de las personas y los objetos, por lo tanto siempre
estaré bien dispuesta a los cambios y no coartaré la libertad de otros de ir y
venir. Ahina
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
Probalo ya!
|