eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > difusioncav > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 681 al 710 
AsuntoAutor
Conciencia del Agu Nelson G
Hacer Llover: Juan Nelson G
Como cambiar molde Nelson G
A una persona estu Nelson G
RE: A una persona Antonio
Beneficios del Agu Nelson G
Vinculo a Reportaj Nelson G
Reportaje cav 28-1 Nelson G
Que tan Inteligent Nelson G
Graniceros y los A Nelson G
RE: Que tan Inteli Antonio
Rituales de "haced Nelson G
Rituales (2) de "h Nelson G
Cancer de Mama - i Nelson G
Re: URUGUAY Sanaci legazkue
IMPACTANTE ??? Nelson G
Hongos Shiitake Nelson G
8 de Marzo, Mujere Nelson G
UN HOMENAJE PARA Rachel H
EL VALOR DEL SILEN geraldin
Mujeres madres del Nelson G
Video de 94 min de Nelson G
Videos del Tema: H Nelson G
Video Ceremonia de Nelson G
Reenviar: Fw: VIRU graciela
HAGAN LA PRUEBA graciela
Contraseñas en Int Nelson G
La Choza de GANDHI Nelson G
Historia del Marte Nelson G
Problematica del A Nelson G
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
Difusion de Contacto Agua Vital

Mostrando mensaje 686     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[CAV] Hacer Llover: Juan Baigorri Velar
Fecha:Jueves, 1 de Marzo, 2007  20:00:41 (-0300)
Autor:Nelson Guizzo <nelson22 @.....com>

Hacer llover

Hacer llover

"Cómo respuesta a la censura a mi procedimiento, regalo, por intermedio de Crítica, una lluvia a Buenos Aires para el 3 de enero de 1939". Juan Baigorri Velar.

Hace un tiempo se me viene antojando escribir algo sobre el trabajo documental que hicimos a mediados del 98, dos años antes de que terminara la facultad, sobre Baigorri, el hombre que inventó una máquina de llover, de hacer llover.

En la facultad yo tenía un compañero que le gustaba mucho Tim Burton y tal vez así entendamos cómo se le ocurrió la idea de hacer un documental sobre este inventor fracasado. A mí me interesó tanto, que abandoné el sueño de dirigir algo ese año (manía que tiene la gente insoportable que estudia cine)

Empezamos a investigar. Había muy poca información sobre él. En la Biblioteca Nacional, la bibliotecaria nos contó que los textos se habían perdido por la censura general durante el gobierno de Perón (yo me acordé de los manuales de mis padres) Encontramos la descripción de la máquina en un tomo sobre inventos increíbles.

El número 13 de Todo es Historia tenía una extensa nota. Y para archivo visual molesté varias veces a Fernando Bravo, quien me preguntó para qué nos preocupábamos por ese chanta , y gentilmente nos facilitó el número de Cambalache en que salía el supuesto inventor.

Ahí supimos que Juan Baigorri Velar nació en Concepción del Uruguay, estudió en el Nacional Buenos Aires y se graduó en geofísica en la Universidad de Milán. Después de viajar por Europa, Africa, Asia y los Estados Unidos trabajando como técnico en petróleo para compañías volvió a Buenos Aires. Enseguida, descubrió el Mesón de Hierro, un famoso aerolito caído en la región del Chaco. Sus máquinas para localizar petróleo trabajaban con ondas electromagnéticas; un día se da cuenta que cada vez que las usa el cielo oscurece (sabemos que algo parecido, la casualidad, pasó con la penicilina, los trucos cinematográficos y el dulce de leche, inventos aceptables y aceptados)

Promete sacar de la sequía a Santiago del Estero y el 25 de diciembre de 1938 cae con su aparato. Sesenta milímetros de agua son recibidos con alegría y tristeza por los pobladores (muchos festejaban al aire libre)

Hay algunas anécdotas del hombre: la humedad de su casa en Caballito era insoportable; un día sale a caminar con un altímetro y una libreta de apuntes; anota el punto más alto de la ciudad y decide mudarse a la casa de Ramón L. Falcón y Araujo (la casa que nosotros terminamos encontrando y visitando); otra anécdota es la de la broma que le hizo a su antagonista, el director de Meteorología que lo acusaba de chantaje, al que le envió un paraguas de regalo para que lo usara el 3 de enero, día que Baigorri prometió a todo Buenos Aires, mediante el diario Crítica, un chaparrón.

Lo importante es que, no sabemos si por pura suerte o no, el ingeniero Baigorri siempre se ingeniaba para que sus promesas se cumplieran; parece ser que llovía.

Nos enteramos que tenía un hijo William, buscamos en la guía y una compañera se encargaba de los llamados; era un hijo de él que se negó a colaborar. Creo que alegó que estuvo enemistado con el padre hasta la muerte, y dio a entender que el invento no era tal.

Para empezar recorridos por Villa Luro nos juntábamos temprano los sábados o domingos. Buscábamos la casa de Baigorri y gente de edad que diera su testimonio en nuestro documental.

En una plaza encontramos a un viejo, humilde pero bien arreglado; mientras nos contaba lo que sabía de Baigorria (casi nada) y sus experiencias (casi toda su vida), trataba siempre de hacer reír a nuestra compañera pero se mostraba bastante molesto con los demás. Hablaba tanto que apagábamos la cámara y fingíamos grabarlo. Opinó que no creía en la máquina de Baigorri. En una nota leímos que la máquina estaba en el fondo de un taller en Villa Luro; preguntamos pero nunca encontramos este lugar.

Un día llegamos a una casa, una especie de centro cultural de Villa Luro, en busca de testimonios. La casa tenía un jardín adelante, muy descuidado, con unos cactus larguísimos; las persianas estaban bajas, despintadas y casi destruidas. Después de llamar un rato, escuchamos la voz de un hombre que nos comentó que la señora no estaba.

La encontramos otro día, una vieja muy pálida y jorobada, que nos contó algunas cosas, muy pocas de Baigorri por cierto, e insistió en mostrarnos la casa. Nos paseó por un fondo grande y más descuidado que el de adelante, con más cactus y planta rara.

 

En el suelo, entre yuyos y macetas, había una bañera, y la vieja nos explicó que hacía años la llenaban de hielo para los pingüinos. Creí escuchar mal, pero la mujer siguió hablando y contó que seguido los pingüinos se le escapaban a la calle y que un día se empezaron a morir.

Nos fuimos, me fui, con una fuerte, dulce y descarada, sensación de irrealidad. Mi compañera anotó la dirección de una zapatería que le dictó la vieja; el dueño era un viejo coleccionista de diarios.

Nos apuramos a hacer la entrevista porque el viejito estaba muy enfermo y en cualquier momento se nos iba, tenía noventa y pico y una voz gastada que se le sofocaba mientras terminaba las frases. Por lo demás, un hombre flaco, huesudo mejor dicho, elegantísimo (con un aire de Bioy Casares en sus últimos días); tenía los dedos tan finos, largos, amarillos y temblorosos que mirar su mano daba miedo. Buscó entre las cajas de zapatos y sacó varias carpetas con diarios muy viejos. Grabamos los recortes de diarios de los días de la lluvia en Santiago y Buenos Aires y al viejito comentándolos.

Más allá de estos episodios, fue bastante fastidioso hacer el documental; perdíamos la mañana de los sábados y domingos (sagradas mañanas para los que gustan de salir un poco la noche anterior y no tratar mal a la gente después). Además, creo que empezaba a enamorarme de una chica, y cualquier cosa me parecía una pérdida de tiempo. A mi habitual distracción había que sumarle una necesidad impostergable de compañía femenina.

Tal vez por eso uno de los días que viajé a Liniers desde un lugar en que me había reunido para otro trabajo, me pasé dos o tres veces con el colectivo y no sé cómo terminé en Camino Negro. Cuando finalmente llegué a la plaza, al atardecer, mis compañeros ya se habían ido.

Cuando volvimos a la antigua casa de Baigorri, la de Falcón y Araujo, nos encontramos con una señora que nos contó el trágico y común fin del inventor (de alguna forma lo era); al venderle la casa estaba viejo, solo, con los bolsillos vacíos, y se le escaparon algunas lágrimas (igual que a la señora mientras nos contaba).

Nos sacamos seis o siete. Yo perdí la copia que tenía.

Publicado en on febrero 25, 2007 at 11:24 pm

Un Comentario Leave a comment.

  1. On marzo 1, 2007 at 10:55 pm Nelson Guizzo Said:

    Estimados, si les interesa mas datos sobre estos temas
    de estimulacion de lluvia, los invitamos a nuestra
    pagina
    www.aguavital.tk y al grupo DifusionCAV al cual
    volcamos articulos de esta naturaleza y otros relaciona-
    dos al crecimiento espiritual.
    Tenemos un extenso articulo relacionado a la vida de
    Juan Baigorri velar.
    Sean Bienvenidos !!!
    http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav


http://elsabanon.wordpress.com/2007/02/25/hacer-llover/
--
*
*
*
Nelson Guizzo te invita a suscribirte
al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en:
http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service