Hable con su hijo...
No espere tener la seguridad de hacerlo
bien, simplemente es necesario que lo intente. Si lo intenta, su hijo percibirá
el mensaje:que se ocupa de él, que hace un esfuerzo para conocer su mundo, que en
algo lo entiende o trata de entenderlo,que quiere saber sobre los problemas que
enfrenta,que está presente cuando lo necesita, que está abierto a escucharlo, a
comprenderlo y a acompañarlo. Hable con su hijo... Si usted deja que su hijo
sólo escuche las opiniones de los demás, está perdiendo una valiosa oportunidad,
la oportunidad de que sienta que usted siempre está de su lado y a su lado.
Cuando usted hable con su hijo sobre sus problemas y los retos de la vida
cotidiana, sobre el futuro, sobre la honestidad, sobre la noche, sobre las buenas
y las malas compañías, sobre el alcohol o sobre las drogas, podrá parecerle que
él no lo escucha. No lo sienta así, hace un tiempo atrás, fue a usted quien le
costó escuchar y aceptar los consejos de sus padres,y es lo mismo que su hijo
está haciendo ahora. Sin embargo, más allá de que sienta que no lo escucha,sus
palabras tienen un peso especial por el simple hecho de que es usted quien le
habla. Siga intentándolo... Si él no acepta sus palabras ahora, las recordará
semanas o meses más tarde, y lo buscará para hablar, y si no es así, cuando pase
el tiempo, cuando se enfrente a nuevas dudas, reconocerá que usted estuvo a su
lado, que lo quiso ayudar, que lo hizo de la mejor manera que pudo, que quiso
compartir, que le importó, y se acercará para conversar nuevamente. Esté
dispuesto a darle
siempre una nueva oportunidad, no espere tener la seguridad de hacerlo
bien,simplemente es necesario que lo intente. Siempre que pueda, hable con su
hijo... Gentileza, Marian Benedit
 No temas a los amigos que te atacan, teme
a los amigos que te adulan.
Yahoo! Cocina Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
|