¿Cuál es la clave para dirigir la indomable energía de la vida, hacia la creación de felicidad y valor?
Creo que la
acción compasiva es, precisamente,
lo que puede efectuar esta transformación.
Nuestros deseos personales demandan energía
del mundo que nos rodea, pero cuando extendemos la mano
para tocar y enriquecer las vidas de los demás,
la compasión dirige esa energía hacia el exterior.
Y mientras más energía damos, por extraño que parezca,
más energía podemos experimentar
y disfrutar para nosotros
.
La compasión, puede ser algo tan simple,
como escuchar a alguien contarnos sus problemas.
En cierta oportunidad oí hablar de una enfermera
que tenía que cuidar a una señora de 87 años de edad
a la que siempre se le veía como en un letargo,
sentada en su silla de ruedas, mostrando una expresión aburrida, con los labios apretados herméticamente
y con las cejas tejidas en un ceño fruncido permanente.
Cuando la enfermera la vio por primera vez,
su deseo sincero fue hacerla sonreír y hacerle traer una expresión más cálida a su rostro. A partir de allí, siempre que se encontraban, tomaba a su paciente de la mano
y le hablaba. Entonces, un día, en la cafetería del hospital, la señora comenzó a compartir con ella todo cuanto había sufrido en la vida. La enfermera, simplemente, le sostuvo la mano como siempre, la escuchó, y siguió su historia en silencio, asintiendo con la cabeza.
Cuando la paciente terminó de hablar, la enfermera la devolvió a su cuarto. En el camino, la anciana le susurró a su nueva amiga. "Nunca nadie me había escuchado así."
Y desde ese día en adelante, se vio brillar en su rostro
una resplandeciente sonrisa.
La compasión ha de ser encontrada en actos tan simples
como escuchar, compartir y recordar.
Cuando nos proponemos llevar un estilo de vida compasivo, nuestros sufrimientos y nuestros fracasos
asumen nuevo significado.
Podemos empezar a verlos como requisitos
para poder entender el dolor de los demás
y para saber qué acción tomar para causar alivio.
Hay tiempos en los que las personas,
sólo pueden encontrar consuelo,
en la voz de alguien que ha experimentado,
su mismo pesar.
Una actitud de compasión no significa mirar a alguien desde una posición de superioridad, sintiendo pena por su miseria. Es un sentimiento de empatía hacia otros seres humanos iguales a nosotros y su base es el respeto.
La compasión es como un cómodo salón, bien iluminado,
al que invitamos a entrar a un amigo.
En él nos sentamos a dialogar sobre la vida como iguales,
a aprender el uno del otro y a esforzarnos por mejorar, juntos, la vida de ambos.
Del mismo modo en que el sufrimiento no sólo nos afecta a quienes lo estamos padeciendo, pues los demás siempre se ven afectados por nuestra infelicidad, no puede haber felicidad que sólo exista sólo para a uno mismo.
La felicidad no es un "pastel" de un tamaño fijo
que deba cortarse cuidadosamente para que cada uno pueda tener la delgada rodaja que le corresponde.
Al aumentar la felicidad de uno mismo o la de los demás, aumentamos la cantidad total de energía positiva que vibra en el mundo.
Quienes de verdad se regocijan por la felicidad ajena también disfrutan una felicidad profunda y genuina dentro de sí. De hecho, cada uno de nosotros alcanza, exactamente, el mismo grado de felicidad que es capaz de ayudar a otros a alcanzar.
La compasión, sin embargo, va más allá de simplemente ser bueno o amable. A veces la compasión requiere que le señalemos a otro cuáles son sus debilidades o cuáles son esos puntos obscuros que esa otra persona no puede ver; después de todo, en ello yace la causa de su infelicidad,
lo que lo detiene en su propio crecimiento.
Ver estas faltas, estar consciente de ellas y no mencionarlas por cobardía, es falta de compasión. Es ser un falso amigo.
La compasión y el coraje
se encuentran profundamente ligados.
Recuerdo unas palabras de una película muy popular en mi juventud: "Usted tiene que ser duro para vivir.
P
ero si usted no es suave, la vida pierde sentido".
Se requiere de gran fuerza para involucrarse en los sufrimientos de otras personas y trabajar con ellos
hasta verlos superar sus problemas.
El cuidar de otros es también la clave para superar nuestro propio sufrimiento.
La compasión libera sabiduría.
QUERES HACER PUBLICIDAD??
EN LA WEB: www.vitaminasgla.com.ar
(en ViTaMiNaS ReCoMieNdA, visitada por 20.000 personas por mes)
+
en los MAIL DE: ViTaMiNAs PaRa eL AlmA® y ViTaMiNaS CoN HuMoR (que llega a 100.000 suscriptores) UNA VEZ POR SEMANA
PROMOCION:
CADA 15 DIAS SOLO EN LOS MAIL
CONTAME QUE TE PARECE...