eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > difusioncav > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 936 al 965 
AsuntoAutor
Muy Interesante: D Nelson G
Invitacion Conf. d Nelson G
Mil Pensamientos d Nelson G
Re: Mil Pensamient CARLOS O
cultura del Slow-D Nelson G
RE: cultura del Sl maria cr
Celulares y Salud Nelson G
de Argentina Bolet Nelson G
Nutricion y Vegeta Lia
Recapitulacion - R Nelson G
Proyeccion de peli Nelson G
Re: Proyeccion de Helena L
Seminario LA MATRI Nelson G
Convivencia Lia
Rv: Luna lunera... Alicia Y
Rv: para compartir Alicia Y
Rv: Rv: Re: Luna l Alicia Y
Reenviar: Re: grac graciela
Hola Gra... Nelson G
PEDIDO URGENTE de Nelson G
69 - Vida Real - E Nelson G
Contra el CANCER Nelson G
RE: 69 - Vida Real Mªángele
Agradecemos a Dios Nelson G
Principios para ho Nelson G
Nuevo agradecimien Nelson G
Increible mensaje Nelson G
009 - Salmos - Acc Nelson G
SANACION INTERIOR jeny fri
SANACION INTERIOR jeny fri
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
Difusion de Contacto Agua Vital

Mostrando mensaje 965     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[Cav] Nuevo agradecimiento - 10 discrepancias sobre el cambio climatico
Fecha:Miercoles, 30 de Mayo, 2007  02:48:31 (-0300)
Autor:Nelson Guizzo <nelson22 @.....com>


Bien, bien, bien, nuestro trabajo no es en vano,
vamo arriba vamo !!!
Gracias Carlos por tus palabras, sigamos pues,
sumando... y el agradecimiento tambien a INTERREDES
la RED DE REDES DE LUZ, o tambien llamada RED ANAHUAK, con mas de 60000 personas afiliadas, en varios idiomas...
que lujo no ??
 
Nelson
 
 
---------- Forwarded message ----------
From: Carlos <hammurabi48@yahoo.com.ar>
Date: 29-may-2007 12:50
Subject: Nuevo agradecimiento - 10 discrepancias sobre el cambio climatico
To: Nelson Guizzo <nelson22@gmail.com>

 
Nelson:
Si bien ya te agradecí este envío, quiero decirte, luego de releerlo, que es lo más completo y didáctico que he visto sobre el tema del calentamiento global.
Pero, como verás, todas las notas y noticias que circulan en la red, están en la línea contraria, es decir engañando a la gente de que el calentamiento se debe a causas humanas y que podemos pararlo.
Se lo envié a Kristen, quien me lo agradeció, ya que le sería de mucha utilidad para su trabajo.
Un abrazo.
Carlos.
----- Original Message -----
To: Carlos
Sent: Saturday, May 26, 2007 9:05 PM
Subject: Fwd: [redanahuak] 10 discrepancias sobre el cambio climatico

 


---------- Forwarded message ----------
From: Proyecto Interredes < lacasadelared@gmail.com>
Date: 26-may-2007 15:14
Subject: [redanahuak] 10 discrepancias sobre el cambio climatico
To: RED ANAHUAK < redanahuak@elistas.net>


From: guadalupeom@mexicotierramagica.org <guadalupeom@mexicotierramagica.org >
Date: 25-may-2007 23:32
Subject: 10 discrepancias sobre el cambio climatico
To: La Casa de la Red < lacasadelared@gmail.com>

Ricardo, te reproduzco un documento sobre el calentamiento global.
Esto de achacarselo a los seres humanos parece conspiranoico. Vale la
pena enviarlo a la red. Hay artículos muy interesantes en la página,
echale un ojo. G


http://www.biocab.org/Calentamiento_Global.html


DIEZ DISCREPANCIAS EN "LA CIENCIA? SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO APROBADA
POR CONSENSO

Por Biól. Nasif Nahle

1 de Enero de 2005



Roland Emmerich, autor y director de la película "El Día Después de
Mañana", empleando algunos datos científicos planteó en su argumento
la posibilidad de que el planeta estuviera en los umbrales de una
nueva Era Glacial acelerada por los Gases de Invernadero generados por
la industria humana.



El tema es impactante y mueve a los cinéfilos a recapacitar y a
documentarse sobre el tema del "Calentamiento Global" causado por las
actividades de los seres humanos. Sin embargo, a los científicos que
vimos la película nos pareció sumamente exagerada en cuanto al manejo
del conocimiento científico.



Los científicos sabemos que el Cambio Climático Global está ocurriendo
en nuestros días y que sus efectos se están manifestando en todo el
orbe. Por ejemplo, la desertificación, atribuida a las actividades
humanas, se ha incrementado alarmantemente debido al Calentamiento
Global. La degradación de los arrecifes de coral obedece al
Calentamiento Global. La extinción de varias especies de anfibios se
atribuye tanto a los seres humanos como al Calentamiento Global. La
degradación de los osos polares se deriva de la retracción del
permafrost y de la capa de hielo en el Polo Norte debido al
Calentamiento Global. Y así, podemos enlistar cientos de ejemplos en
los que tanto la mano del hombre como el Calentamiento Global -y a
veces, a una sola de estas dos componentes- han actuado en forma
conjunta como agentes destructivos o degradantes de la Biósfera. De lo
que sí estamos seguros es de que esfuerzos por revertirlo será inútil
dado que es motivado por fuerzas de la naturaleza fuera del alcance de
nuestras tecnologías.



Ahora que sabemos que una edad de hielo es más probable que un
calentamiento global, ¿qué tan plausible podría ser un cambio
climático brusco? Aunque parte de las glaciaciones precedentes han
acontecido rápidamente, pensamos que en nuestros tiempos ocurre un
calentamiento rápido. No sabemos porqué en tiempos antiguos los
períodos de calentamiento han sido más bruscos que los períodos
glaciales. Sin embargo, esto no significa que los cambios climáticos
no puedan ser bruscos, como lo fue el Pequeño Dryas, sino que un
enfriamiento brusco, como los registrados en la capa de hielo de
Groenlandia, tiene menos probabilidades de ocurrir que un enfriamiento
lento. (Schmidt/Miller, NASA GISS/Universidad de Columbia, NYAS, Nueva
York, NY. 2004).



Por lo pronto, no debemos preocuparnos por cambios bruscos de clima,
pues los modelos más confiables demuestran que el calentamiento global
actual no avanza tan rápido como el último período de calentamiento
que sucedió hace unos 8,200 años, sino tan lentamente que nosotros no
debemos preocuparnos por los próximos 100 años. Bien, yo no esoy
preocupado? ¿Lo está Usted? Claro, hay que pensar en las futuras
generaciones, en el resto de las especies que comparten este planeta
con nosotros ¿No cree usted?



Sin embargo, NO PODEMOS ESTABLECER LA CIENCIA EN "CONSENSOS" DE
EXPERTOS, SINO EN EVIDENCIAS, así es que debemos aceptar con
honestidad que no podemos confiar en los modelos que han sido
presentados por el Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) y
en el protocolo de Kyoto. NO EXISTEN PRUEBAS CIENTÍFICAS DE QUE EL
CAMBIO CLIMÁTICO SEA PROVOCADO POR LOS SERES HUMANOS. Todo lo dicho
hasta el presente con respecto a la influencia de los seres humanos
sobre el clima se ha extraído de sistemas de votación en línea entre
los científicos de varias academias de ciencias; sin embargo, no se
han presentado evidencias realistas sobre ese pseudocierre.



Debemos tomar en cuenta que este asunto ya se ha politizado al
extremo, de tal manera que las conclusiones no se han fundamentado en
hechos observables. Por ejemplo, se dice que los científicos solo
tenemos la historia climática de 100 años a la fecha, siendo que
realmente conocemos el clima que ha prevalecido en nuestro planeta
desde la era paleozoica, desde el período Cámbrico, hace unos 570
millones de años.



Para desatarnos del consenso político sobre el tema, examinemos los
siguientes hechos, que yo he nombrado "discrepancias", con respecto al
Cambio Climático Global:




1. COLAPSO DE LA CORRIENTE TERMOHALINA



Algunos científicos nos preocupamos de que el derretimiento del hielo
ártico descargue inmensos volúmenes de agua dulce en el Mar Atlántico
Norte, el cual pudiera interferir con las corrientes marinas. Cierta
cantidad de agua dulce provendría del hielo derretido, pero la
principal carga se debería al aumento en las precipitaciones fluviales
y a las nevadas sobre el ártico. La cubierta de hielo que se retira
expone una mayor superficie del océano, lo cual permite más humedad en
la atmósfera por evaporación que conduce a más precipitaciones
pluviales.



Debido a que el agua salada es más densa y pesada que el agua dulce,
este "endulzamiento" del Mar Atlántico Norte haría menos densas a las
capas superficiales, las cuales se mantendrían flotando. Esto es un
problema porque las aguas superficiales necesitan hundirse para
conducir un patrón primario de circulación oceánica conocida como ?El
Gran Transportador Oceánico? (Corriente Termohalina). El agua
sumergida fluye hacia el Sur a través del fondo del océano hacia el
ecuador, mientras que las aguas tibias superficiales de las latitudes
tropicales fluyen hacia el Norte para reemplazar al agua que se
hundió, manteniendo así la circulación lenta de la Corriente
Termohalina. Un aumento del agua dulce podría evitar este hundimiento
de las aguas superficiales calientes del Atlántico Norte, forzando o
deteniendo a esta circulación.



Bryden y colaboradores han descubierto que la corriente termohalina ha
declinado en un 30% desde 1957 (5), así es que la interpretación para
este nuevo dato es que el cambio climático virará a un período
extremadamente frío para Europa y América del Norte (Canadá, Estados
Unidos y México). El enfriamiento podría ser de 4 a 10° Celsius por
debajo de la media normal global. También se comprobó que el CO2
aumenta en forma natural cuando la corriente disminuye su velocidad
normal (6). Después de todo... los humanos somos inocentes del Cambio
Climático.



2. OSCILACIÓN ÁRTICA



Las corrientes del viento provenientes de latitudes entre el Círculo
Polar Ártico y los 30° de latitud Norte aumentan la presión en la
Banda Subpolar y disminuyen la presión atmosférica en la capa polar
ártica. Esto conduce a una disminución en la velocidad de los vientos
polares, los cuales son muy erráticos, y causa el engrosamiento de la
capa de hielo polar.



Cuando ocurre el fenómeno contrario, la capa de hielo se adelgaza y se
retrae. Esto es un fenómeno natural cíclico. De acuerdo con los
hallazgos de los científicos de la NASA, de Goddard Space Flight
Center, del Jet Propulsion Laboratory, de la Universidad de Colorado y
de la Universidad de Washington, , la oscilación ártica ha disminuido
su efecto en el clima del Ártico; sin embargo, el deshielo continúa.
El fenómeno tiene una explicación razonablemente simple: A una mayor
área de hielo en la superficie, mayor reflexión de la radiación solar
(mayor Albedo); para una menor área expuesta de hielo, menor reflexión
de la radiación solar que conduce a un mayor forzamiento radiante
efectuado por el agua del mar. Esto ha conducido a un aumento en la
evaporación-condensación en el Atlántico, traduciéndose esto en un
mayor número de tormentas tropicales, ciclones y huracanes. El
forzamiento radiante se ha visto favorecido por la turbera y la
vegetación que ahora han quedado expuestas por el deshielo. Más áreas
obscuras, mayor forzamiento radiante, o sea, más calor en la capa
inferior de la Troposfera. (4)



3. GIRO SUBPOLAR ÁRTICO (GSA).



El Giro Subpolar Ártico es una corriente marítima que junto con la
corriente de Labrador contribuye al enfriamiento de la Corriente
Termohalina.



Durante los últimos 20 años se ha detectado una disminución en la
velocidad de la corriente del Giro Subpolar Ártico (GSA). Si el GSA
continúa colapsándose, esto conducirá al colapso de la corriente de
Labrador y aumentaría las precipitaciones pluviales en la región,
aportando más agua dulce al océano, lo cual conduce al colapso de la
Corriente Termohalina. Se ha demostrado que esta degradación del GSA
es cíclica y natural.



4. CALENTAMIENTO GLOBAL EN LA EDAD MEDIA



La última Era Glacial ocurrió hace unos 18,000 años; sin embargo,
durante la Edad Media, la temperatura global aumentó unos 6° C por
encima de la media normal originando un Cambio Climático Global, de
gran impacto para la época, que condujo a la Pequeña Glaciación de la
Edad Media (PGEM). El Calentamiento Global ocurrió desde el año 700 DC
hasta el año 1450 DC y precedió a la PGEM, la cual se extendió desde
el año 1645 DC hasta el año 1715 DC.



El período de Calentamiento Global obedeció a varios factores, entre
ellos las fluctuaciones en la densidad de energía emitida por el Sol.
El derretimiento de los hielos polares contribuyó a una desalinización
del agua marina provocando el retraimiento de la Corriente
Termohalina, lo cual impidió el calentamiento de las latitudes
continentales por encima de los 30° N y 30° S conduciendo a una
glaciación de la cual salimos en 1950.



También se ha demostrado que estos calentamientos globales que
preceden a los períodos de glaciación son periódicos y causados por
fluctuaciones en la energía que proviene del Sol. (PARA UNA MAYOR
INFORMACIÓN, VISITE LA PÁGINA DE ESA's)



5. ERRORES EN EL EFECTO MITIGANTE DE LOS AEROSOLES



En todos los modelos presentados por el Protocolo Intergubernamental
para la investigación del Cambio Climático (iniciales en Inglés: IPCC)
se empleó un factor de calentamiento del 67%, cuando en realidad es de
un 37% debido al efecto reflector de algunos aerosoles, tanto
naturales como producidos por la industria humana.



La Comisión del IPCC desdeñó el efecto de los aerosoles orgánicos y
del SO2, los cuales actúan como reflectores de la energía radiante
proveniente del Sol y disminuyen el forzamiento de la energía radiante
en la atmósfera terrestre. Toda la información al respecto ha sido
menospreciada por la IPCC y por los autores del Protocolo de Kyoto.



6. DISCREPANCIAS ENTRE LAS MEDICIONES HECHAS DESDE SATÉLITES Y LAS
HECHAS EN TIERRA.



Existe una discrepancia notable entre los datos proporcionados por
NASA derivados de Observatorios Espaciales (Satélites Meteorológicos
como GRACE, CERES, etc.) y los datos proporcionados por las estaciones
en tierra. Por ejemplo, el aumento en la temperatura global registrado
por NASA es de sólo 0.2° C, mientras que las estaciones terrestres
reportan un incremento registrado de 0.6° C.



El incremento en la temperatura global de 0.4° C que ha sido reportada
al público es en realidad un promedio entre las temperaturas dadas por
cada grupo de investigación. Este supuesto incremento de 0.4 C es
falso. Como ya lo he referido arriba, la cantidad de 0.4 es un
promedio hecho entre la temperatura a dos metros del suelo proveniente
de los registros de las estaciones meteorológicas, la cual es de 0.6
C, y la temperatura que reportan los globos meteorológicos y los
satélites de NASA y ESA, la cual es de solamente 0.123 C, descubierta
como la tendencia global para la última década.



Conjuntamente, los 0.139 C no se han alcanzado en todo el planeta,
sino solamente en algunas regiones del Hemisferio Norte. En el
Hemisferio Sur la tendencia fue normal, de tan solo 0.052 C; mientras
que en la mayor parte de Europa ocurrió un enfriamiento en lugar de un
calentamiento. Lo que se ha estado derritiendo en el Oeste de la
Antártida, se ha estado recuperando en el Este de la Antártida, etc.



Lo que actualmente se maneja a nivel global es simplemente
pseudociencia, la cual está constituida por una extraña mezcla de
mucha política, gran magia y muy escasa ciencia real.



Por supuesto, esto no significa que el Calentamiento Global no exista
en nuestros días. En realidad, lo que ocurre es que se está
recurriendo al idealismo para que las cosas coincidan con lo que los
inventos de los ambientalistas radicales. El Calentamiento Global es
real, pero no es algo único ni extraordinario en la historia de
nuestro planeta. Es un cambio natural cíclico que ha ocurrido a través
de los eones desde que la Tierra se consolidó como un planeta adecuado.



Nosotros, como medio informativo de las ciencias de la vida, debemos
mostrarle, por decirlo así, las dos caras de la moneda; sin embargo,
como nos dedicamos a la educación en ciencias, debemos estar del lado
de la verdad, aunque esta no concuerde con los consensos obtenidos
sobre un tema dado.



La discrepancia ocurrió debido a que las mediciones en tierra se
hicieron en áreas inapropiadas; por ejemplo, con termómetros colocados
dentro de ciudades o en áreas muy cercanas a los bosques, en donde las
temperaturas son más elevadas. También ocurrió esto con las mediciones
hechas en los océanos, haciendo mediciones en áreas cercanas a las
costas, en donde las aguas superficiales son definitivamente más
calientes que en la zona pelágica por su cercanía con la tierra, desde
donde se transfiere el calor absorbido por la tierra hacia el agua del
mar.



A pesar de todo, la comisión de la IPCC salvó el día haciendo un
promedio que se reportó en el informe emitido. Con esto se ocultó la
discrepancia entre las mediciones reales satelitales y las mediciones
alteradas de los observadores en tierra.



7. COINCIDENCIA ENTRE LAS FLUCTUACIONES NORMALES EN LA DENSIDAD DE
ENERGÍA EMITIDA POR EL SOL Y LOS CAMBIOS CLIMATOLÓGICOS TERRESTRES.



Todas las gráficas de actividad solar coinciden puntualmente con los
cambios climáticos en la Tierra; sobre todo con los fenómenos del Niño
y la Niña y las temperaturas registradas en la Troposfera. (Vea NASA)



Eso nos hace pensar que efectivamente el problema del calentamiento
global tiene más qué ver con las oscilaciones cíclicas naturales en la
densidad de la energía radiante emitida por el Sol que con la
contaminación producida por la industria humana. Sin embargo, la
emisión artificial de Gases de Invernadero por los seres humanos
adquiere una gran importancia porque actuaría como un acelerador del
proceso natural, el cual acontecería, de cualquier manera, con el paso
del tiempo. A esto añada la declinación cíclica del campo geomagnético
terrestre (Revise este dato en NASA)



Pero los protocolos olvidaron aplicar correctamente la correlación
entre el calentamiento de la troposfera y la cantidad de radiación
solar en los modelos que presentaron. Ellos dieron un valor de 0.3
W/me-2  para el incremento en el forzamiento de la energía radiante,
cuando en realidad este valor ha sido de 0.125 W/me-2 (correspondiente
a 0.123 C). Este último valor contribuye al 56% del incremento de
calor en el hemisferio Norte de 1800 a la fecha. Marte está sufriendo
un Cambio Climático paralelo al terrestre. ¿Cómo podríamos explicar,
sin la cuenta en la emisión solar de cantidades más grandes de
energía, el Cambio Climático análogo en Marte?



La densidad de energía radiante emitida por el sol oscila cada 70 a 90
años, cada 200 años y cada 2500 años. Se ha demostrado que la
frecuencia del Niño y la Niña aumenta cuando la irradiación solar y el
número de manchas solares están en sus mínimos. Luego pues, para el
próximo año esperamos la formación de un Niño en exceso travieso e
impactante. (Vea NASA)



8. LOS FENÓMENOS DEL NIÑO Y LA NIÑA NO HAN SIDO AFECTADOS POR EL
CALENTAMIENTO GLOBAL; TODO ES ALREVÉS. (Vea Gráfica)



La observación cuidadosa de los fenómenos naturales del Niño y la Niña
en el Océano Pacífico no han sido alterados por el Calentamiento
Global y los efectos que estas dos fluctuaciones atmosféricas sobre el
clima mundial no han variado con respecto a sus manifestaciones en el
pasado. La frecuencia de ciclones y tormentas eléctricas causadas por
los fenómenos es muy variable y nos es imposible reconocer una simple
señal que vincule a los fenómenos con el Cambio Climático.



Sin embargo, los protocolos de la IPCC y de Kyoto se refieren a estos
fenómenos como provocados por el Calentamiento Global. La relación
hecha por la IPCC y el protocolo de Kyoto es falsa y no se ha
demostrado tal vínculo en el mundo real.



Toda la información dada en estas discrepancias ha sido ignorada
obviamente por el Panel Intergubernamental para la valoración del
Cambio Climático y por los redactores del Protocolo de Kyoto.



9- RELACIÓN [CO2] : ?T



En un estudio reciente se descubrió que el incremento en la
concentración de CO2 atmosférico no es de origen humano, sino natural.
Lea el reporte completo en la siguiente dirección (en Inglés):



http://www.climate.unibe.ch/~stocker/papers/broecker06eos.pdf



Las cifras obtenidas de los cálculos a partir del incremento de
Bióxido de Carbono en la atmósfera no coinciden con la realidad que
estamos viviendo en el planeta Tierra. Existe una clara discordancia
que todos los  grupos ambientalistas y los firmantes del Protocolo de
Kyoto ocultan al público.



Para comprender esta discordancia, debemos conocer la composición de
la atmósfera terrestre de hace 20 años, comparándola con la actual
composición:



HACE 20 AÑOSACTUAL



Nitrógeno = 78%78%

Oxígeno = 21%   20.89%

Bióxido de Carbono = 0.01%    0.010357142%

Otros gases = 0.0720%      0.0720%



En 20 años, la [CO2] atmosférico se ha incrementado en un 33.3%, lo
cual implica una [CO2] de 380 ?L/L, o sea, 0.000380 L/L.



Por cada 10e+6 L de atmósfera, hay 380 L de CO2, lo cual significa un
incremento en el forzamiento de la energia radiante de 0.3 W-m.



Si [285 L-CO2] : [10e+6 L-atmósfera] ==> [95 L?CO2] : 33.3% [285 L
?CO2] : [10 e+6  L/L-Atmósfera] :. [95 L?CO2] = [0.000095 L/L -
Atmósfera], [380 L ?CO2] = [0.000380 L-atmósfera] ==> ?T global por el
? [0.000095 L-CO2/L?atmósfera] = 0.0025° C. ESTA CANTIDAD ES MÍNIMA EN
COMPARACIÓN CON LA OBSERVADA POR LOS SATÉLITES DE NASA, LA CUAL ES DE
0.2 C.



Aún suponiendo que el ? T global fuese de 0.4 C para el Hemisferio
Norte (que es un promedio obtenido por la suma de las discrepancias
entre las mediciones de NASA, de 0.2 C, y las mediciones de las
estaciones en tierra, de 0.6 C), el ? [CO2 atmosférico] sería
responsable de un ?T de solamente 0.00517 C.



El total de energía radiante que la Tierra recibe del sol es de 239.75
Wme2. La captura de parte de esa energía por los gases de invernadero
naturales, de hace 20 años, hace que la temperatura de la Tierra se
eleve en aproximadamente 33° C, manteniéndose esta en una media de
17°C. En los 20 años pasados, el aumento en la fuerza de radiación,
causado por todos los gases de invernadero generados por las
actividades humanas, ha sido de cerca de 1.55 Wme2. Esto representa
solo el 0.65% del total natural. (Vea Gráfica sobre la actividad solar
y las variaciones en la Temperatura terrestre y el sitio de NASA sobre
cuando aumentó la actividad solar, en 1998, el año más cálido de la
década pasada)



Bien? ahora hagamos un cálculo sencillo: Por cada Wme2 de energía
radiante que es capturada por los gases de invernadero atmosféricos y
otros factores naturales, la temperatura se eleva en 0.0086° C.
Actualmente, hemos experimentado un aumento en el forzamiento de la
radiación de 1.55 Wme2. Esto significa que el verdadero incremento en
la temperatura, debido al incremento en el forzamiento de la radiación
debe ser cerca de 0.112° C. ¡Esto es menos que el aumento en la
temperatura de la troposfera registrada por la NASA! ( 0.2 C)
Entonces... ¿de dónde viene el aumento en la temperatura de 0.40° C?
Una de dos opciones, de las cabezas de los verdes políticos, o de una
fuente natural, como el Sol.



Ya vimos que la verdadera fuente del Calentamiento Global son el Sol,
los volcanes y el vapor de agua troposférico. Simplemente, en 1998, el
año más cálido de la década de los noventas, la actividad solar se
amplificó más de lo esperado. Aunque NASA tranquilizó a todo el mundo
diciendo que eso no afectaría más que a los satélites, la Tierra
sufrió una desviación en la temperatura troposférica cercana a 0.6 °C
(Vea la nota completa en Science.nasa.gov).



Todos los cálculos basados en el incremento de gases de invernadero
generados por las actividades humanas dan como resultado un incremento
menor al registrado. Sin embargo, mucha gente se ha dado a la tarea de
maquillar las cifras para hacerlas coincidir con sus puntos de vista.
NO HEMOS DESARROLLADO UN SOLO MODELO CLIMATOLÓGICO QUE PUEDA
REPRODUCIR LAS CONDICIONES REALES DE LA TROPOSFERA; ASÍ PUES, SIEMPRE
HABRÁ DISCREPANCIAS ENTRE NUESTROS MODELOS Y LA NATURALEZA REAL.



¿Sabía usted que cuando menos 17 volcanes en el mundo, entre los
cuales se encuentran el volcán Kilauea de Hawai, el Santa Elena de
EE.UU., el Popocatépetl y el Nevado de Colima en México y el Erta Ale
en Etiopía, nunca dejan de emitir gases de invernadero? El caso del
Popocatépetl es especial, pues desde hace 11 años no ha dejado de
emitir cantidades enormes de humos y cenizas. A esto añada el Metano y
el Óxido Nitroso producidos por la descomposición de vegetales y
animales muertos y el proveniente del fondo oceánico. ¿POR QUÉ RAZÓN
SE OCULTA ESTA INFORMACIÓN AL PÚBLICO? ¡PORQUE NADIE PUEDE PONER UN
TAPÓN A LOS VOLCANES!



CONCLUSIÓN: DADO QUE EL BIÓXIDO DE CARBONO NO GENERA EL EFECTO DE
INVERNADERO AL NIVEL OBSERVADO HASTA AHORA, INFERIMOS QUE EL
CALENTAMIENTO GLOBAL ES UN FENÓMENO NATURAL, CÍCLICO, INFLUIDO EN MUY
POCO POR EL BIÓXIDO DE CARBONO GENERADO POR LAS ACTIVIDADES HUMANAS.
POR OTRO LADO, EL CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA MUCHO MÁS EN LAS ÁREAS EN
DONDE LOS HUMANOS HAN CAUSADO DESERTIFICACIÓN.



Ahora, si el Cambio Climático es un fenómeno natural cíclico y no
podemos hacer nada para detenerlo, ¿cómo podemos prepararnos los seres
humanos para dicho cambio? Deteniendo tajantemente la deforestación,
controlando en forma sostenida el crecimiento de las urbes (se ha
demostrado que los efectos del Cambio Climático son más severos en las
áreas pobladas que en las áreas agrestes), disminuyendo el pastoreo al
aire libre (ganados de agostadero), usando menos nuestros coches,
educando a las nuevas generaciones, informando al público sobre lo
inventado, lo real y las incertidumbres de nuestros modelos. Por su
parte, los industriales deben ser obligados a capturar el envío de
contaminantes al ambiente natural.




10- NUESTRO CALENTAMIENTO GLOBAL NO ES EL ÚNICO EN LA HISTORIA
GEOLÓGICA DE LA TIERRA... NI EL MÁS CALIENTE.



Los humanos, no podemos crear ni una sola molécula de CO2 si no
tenemos materiales previos de los cuales podemos obtenerla. Esto
obedece a la sencilla ley de la Conservación de la Materia, la cual
dice que en cualquier reacción química la cantidad y especie de
materia reactiva son exactamente las mismas que las de los productos
resultantes de dicha reacción. Por ejemplo, si hacemos reaccionar una
molécula de Ácido Clorhídrico con otra molécula de Hidróxido de Sodio,
al final de la reacción, los productos conservarán la misma cantidad
de Cloro, de Hidrógeno, de Oxígeno y de Sodio que usamos como reactivos:



HCl + NaOH --> H2O + NaCl



Al principio de esta reacción, teníamos dos átomos del hidrógeno (H2),
un átomo del sodio (Na), un átomo de cloro (Cl), y un átomo del
oxígeno (O). Al estado final estable de la reacción, obtendremos la
misma clase de elementos y el mismo número de átomos, solo obtuvimos
compuestos diferentes. Nosotros no creamos nuevos elementos ni un
excedente de materia. Tanto la clase de materia como la cantidad
permanecieron constantes.



Si la cantidad y la clase de materia permanecen constantes ¿De dónde
salió, entonces, todo el CO2 que emitimos a través de la quema de
combustibles fósiles? Aquí viene la siguiente discrepancia entre los
datos que se dan a conocer al público y los datos reales: Todo el CO2
(Bióxido de Carbono), el CH4 (Metano) y el NO2 (Óxido Nitroso) que
liberamos a la atmósfera proviene de Eras geológica anteriores al
Carbonífero. ¿ES ESTO CIERTO? Sí, los combustibles fósiles que usamos
actualmente para mover nuestras industrias y nuestros coches (el
petróleo, la hulla, la turbera y el gas), proviene de las plantas que
vivieron durante el Período Carbonífero. Las plantas con clorofila
toman el CO2 de la atmósfera y del agua (cuando son plantas acuáticas)
y lo transforman en compuestos orgánicos que les sirven como
nutrientes y para formar sus propias estructuras. Vea enseguida la
fórmula de la fotosíntesis:



6CO2 + 6H2O + Energía Luminosa = C6H12O6 (Glucosa) + 6O2



Cuente los reactivos en comparación con los productos finales? ¡Son
iguales! La materia no puede ser creada ni destruida, solo puede ser
transformada.



¿Entonces, el Bióxido de Carbono actual que liberamos a la atmósfera a
partir de la quema de combustibles fósiles que usamos para la
industria y nuestros vehículos es el mismo que había hace 363 millones
de años? Cierto; y no solo eso, podemos decir que es el mismo Bióxido
de Carbono que ha existido desde hace 4,800 millones de años, cuando
se formó la Tierra. Cuando nosotros terminemos de quemar todo el
combustible fósil del que disponemos, todo el Bióxido de Carbono que
los organismos tomaron del ambiente volverá al ciclo natural.



A propósito de esto, quiero que usted dé una ojeada a la gráfica sobre
la temperatura que ha prevalecido en los diferentes períodos
geológicos de nuestro planeta; usted verá que esto del calentamiento
global no es algo nuevo. Además, usted se dará cuenta de que nuestro
calentamiento global no es nada en comparación con los demás períodos
de calentamiento global que han existido en nuestro planeta.



Luego pues, ¿Por qué nos asustamos por el Calentamiento Global actual?
Bien, la razón es que los seres humanos estamos destruyendo a los
únicos seres vivientes que pueden revertir el proceso de Calentamiento
Global mediante el consumo de los gases de Invernadero en la atmósfera
y el agua, las plantas terrestres y el fitoplancton. Nuestro problema
no es el Cambio Climático, sino la desertificación y las descargas
industriales de venenos al ambiente terrestre y al acuático.



BUENAS NOTICIAS PARA TODOS; MALAS PARA LOS CALIENTÓLOGOS



Las mediciones del Altímetro de Radar Satelital indican que la coraza
de hielo Oriental de la Antártida está aumentando su masa en cerca de
48 mil millones de toneladas métricas por año desde 1992. La ganancia
en masa está asociada con un incremento en las nevadas. El aumento es
suficiente para detener la elevación del nivel del mar en cerca de
0.14 Mm. por año.(1)(2) A decir verdad, el nivel del mar no se ha
incrementado. Todo ha sido un engaño pseudocientífico de la política
verde.(3) (Vea la Gráfica para más detalles).



También le tengo otra buenísima noticia, la capa de hielo central de
Groenlandia se ha elevado siete centímetros en este año. Esto indica
una franca recuperación en las capas de hielo del mundo.(3)




EL HEMISFERIO SUR SIN CALENTAMIENTO "GLOBAL"



En una de las gráficas que realicé a partir de los datos
proporcionados por la NASA y NOAA sobre las "anomalías" en la
temperatura mundial obtenidas por satélite, dibujé las gráficas de la
temperatura de cada Hemisferio terrestre. Para mi sorpresa, noté que
en el Hemisferio Sur (HS) las variaciones de la temperatura
troposférica no seguían el mismo patrón que las del Hemisferio Norte
(HN). Al hacer un promedio de todas las oscilaciones en la temperatura
del HS obtuve la misma tendencia encontrada por la NASA, la cual
resultó ser de solamente 0.05 °C, mientras que la del HN fue de 0.193
°C. La oscilación del HS es absolutamente normal, lo cual quiere decir
que en el HS... ¡NO HAY CALENTAMIENTO "GLOBAL"! La conclusión es que
el Calentamiento de la Tierra no es "global", sino regional y solo en
el HN.



Biól. Nasif Nahle



REFERENCIAS:



(1) Eric Rignot and Robert H. Thomas. Mass Balance of Polar Ice
Sheets. Science, Vol. 297, Issue 5586, 1502-1506, 30 August 2002.





(2) Curt H. Davis, Yonghong Li, Joseph R. McConnell, Markus M. Frey,
Edward Hanna. Snowfall-Driven Growth in East Antarctic Ice Sheet
Mitigates Recent Sea-Level Rise. Science, Vol. 308, Issue 5730,
1898-1901, 24 June 2005.





(3) Ola M. Johannessen, Kirill Khvorostovsky, Martin W. Miles, Leonid
P. Bobylev. Recent Ice-Sheet Growth in the Interior of Greenland.
Published online: October 20 2005; 10.1126/Science.1115356. Science
Express Reports.





(4) Sea Ice Decline Intensifies. National Snow and Ice Data Center
(NSIDC), a part of the Cooperative Institute for Research in
Environmental Sciences at the University of Colorado, Boulder; NASA;
and the University of Washington. NSIDC. 28 September, 2005.





(5) H. L. Bryden, H. R. Longworth, S. A. Cunningham. Slowing of the
Atlantic meridional overturning circulation at 25° N. Nature; Vol.
438: pp. 655-657; 01 Dec 2005.





(6) Alexander M. Piotrowski, Steven L. Goldstein, Sidney R. Hemming,
Richard G. Fairbanks. Temporal Relationships of Carbon Cycling and
Ocean Circulation at Glacial Boundaries. Science: Vol. 307. No. 5717,
pp. 1933 - 1938. 25 March 2005.



Thomas L. Delworth, Thomas R. Knutson. Simulation of Early 20th
Century Global Warming. Science, Vol. 287, Issue 5461, 2246-2250, 24
March 2000.



R. B. Alley et al. Abrupt Climate Change. Science, Vol. 299, Issue
5615, 2005-2010, 28 March 2003.



Richard A. Kerr. CLIMATE CHANGE: A Few Good Climate Shifters. Science,
Vol. 306, Issue 5696, 599-601, 22 October 2004.



Thomas R. Karl, Kevin E. Trenberth. Modern Global Climate Change.
Science, Vol. 302, Issue 5651, 1719-1723, 5 December 2003.



Lean J., Bear J., Bradley R. Reconstruction of Solar Irradiance since
1610 - Implications for Climate ? Change. Geophysical Research Letters
22 (23). Pp. 3195-3198, December 1st., 1995.



Drew T. Shindell et al. Solar Forcing of Regional Climate Change
During the Maunder Minimum. Science, Vol. 294, Issue 5549, 2149-2152,
7 December 2001.



Seong-Joong Kim, Thomas J. Crowley, Achim Stössel. Local Orbital
Forcing of Antarctic Climate Change during the Last Interglacial.
Science, Vol. 280, Issue 5364, 728-730, May 1st. 1998.



Gerald E. Marsh. A Global Warming Primer. National Policy Analysis,
No. 361, September 2001. The National Center for Public Policy Research.



M. L. Khandekar, T. S. Murty, P. Chittibabu. The Global Warming
Debate: A Review of the State of Science. Pure Applied geophysics,
Vol. 162, 1557?1586. 2005.



Hansen, J., Sato, M., Lacis, A., and Ruedy, R. The Missing Climate
Forcing. Phil Trans. R. Soc. London. 352, 231?240. 1997.



Reed P. Scherer, Ala Aldahan, Slawek Tulaczyk, Göran Possnert, Hermann
Engelhardt, Barclay Kamb. Pleistocene Collapse of the West Antarctic
Ice Sheet. Science, Vol. 281, Issue 5373, 82-85, 3 July 1998.



Sharon L. Kanfoush, David A. Hodell, Christopher D. Charles, Thomas P.
Guilderson, P. Graham Mortyn, Ulysses S. Ninnemann. Millennial-Scale
Instability of the Antarctic Ice Sheet During the Last Glaciation.
Science, Vol. 288, Issue 5472, 1815-1819, 9 June 2000.



NASA'S SITE:



Who's Afraid of a Solar Flare? October 7, 2005. NASA?s site.



Solar Minimum Explodes. Solar minimum is looking strangely like Solar
Max. September 15, 2005. NASA?s site.



The Biggest Explosions in the Solar System. February 6, 2002. NASA?s site.



Solar Event Reports -last 60 days. NOAA?s site:



http://sec.noaa.gov/today.html



Schmidt/Miller, NASA GISS/Universidad de Columbia, NYAS, Nueva York, NY. 2004



Climate Change on Mars:



http://mars.jpl.nasa.gov/mgs/newsroom/20050920a.html



--
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm
www.elistas.net/lista/redluz
PROYECTO INTERREDES
www.egrupos.net/grupo/interredes
RED ANAHUAK
www.elistas.net/lista/redanahuak
GRUPOS DE ACTIVACION PLANETARIA
www.elistas.net/foro/gap
ENLACES FAVORITOS DEL MES
www.bigbangmex.unam.mx
www.ivanillich.org
www.alfilodelarealidad.com.ar
www.despiertamexico.com
http://espiritualidadypolitica.blogspot.com/
RECURSOS Y CALENDARIO ESPIRITUAL
www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm
LA CASA DE LA RED ES EL PLANETA
www.lacasadelared.org
--------------------------------
VIII Encuentro Iberoamericano de Luz
ACONCAGUA 2007
Uspallata, Los Andes, Octubre 19-22
www.egrupos.net/grupo/redluzargentina
redluzargentina-admin@egrupos.net
alicia.contursi@gmail.com
Suma tu voz al nuevo viento!
--------------------------------
Consultas recomendadas
Iluminación | ONG Internacionales | Maquillaje y cosméticos | ONGs

------------------------------ 
RED ANáHUAK 
Agencia Internacional de Noticias Alternativas 
en servicio a la comunidad planetaria. 
http://www.elistas.net/lista/redanahuak 
Para darte de alta: 
http://www.elistas.net/lista/redanahuak/alta 
Para darte de baja: 
http://www.elistas.net/lista/redanahuak/baja 
Otros recursos de Nueva Información: 
http://www.laneta.apc.org/redanahuak 
80 categorías para un entramado de luz: 
http://www.interredes.org 
Conoce La Casa de la Red: 
http://www.lacasadelared.com 
Somos miembros de la  
RED IBEROAMERICANA DE LUZ: 
http://www.mind-surf.net/redluz.htm 
http://www.redluz-ci.org 
RED MEXICANA DE CONCIENCIA 
http://www.redconciencia.org.mx 
http://www.yahoogroups.com/group/redmexicanadeluz 
----------------------- 



--
*
*
*
Nelson Guizzo te invita a suscribirte
al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en:
http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************



--
*
*
*
Nelson Guizzo te invita a suscribirte
al E-Grupo DIFUSION-CAV, pulsando en:
http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav/alta
*
*
*
*****************************************************************
* Remite: Nelson Guizzo *  Celular: 00 598 94909970
* Representante de: Contacto Agua Vital Internacional
* guizzo.nelson@gmail.com - nelson22@gmail.com
* Website: http://www.aguavital.tk
* http://es.geocities.com/contactoaguavital/index.htm
* Msn: ng0022@hotmail.com - ng000022@yahoo.com.ar
* Difusión New Age Blog: http://difusioncav.zoomblog.com
* Grupo: http://www.egrupos.net/grupo/difusioncav
*****************************************************************

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service