Y llegamos una vez más al tiempo de Adviento. Han pasado más de 2000 años y
este tiempo nos renueva una y otra vez.
Pareciera
redundante publicar cada año un artículo sobre lo que significa este
tiempo litúrgico. ¿Qué no basta solo una vez para que entendamos las
cosas?
Lo cierto es que el conocimiento humano es algo siempre
incompleto. Es por eso que podemos haber leído un libro y entender algo
la primera vez, y luego volverlo a leer y mirar otro aspecto que jamás
hubiéramos notado.
Pues pasa lo mismo con las cosas de Dios.
Leerlo, hablar con Él, interpretar y comprender nuestros ritos, fiestas y
tradiciones, no es algo de una sola vez o de una sola explicación.
Los tiempos litúrgicos son siempre nuevos
Cada año suceden como la primera vez. El Adviento de este año ha llegado y
queremos dejar para todos ustedes este video de Fray Abel de Jesús, que nos
explica de una manera muy detallada su historia, sus símbolos y su significado en
nuestras vidas.
Que
la explicación de este año vaya «completando» cada día más aquello que
vamos conociendo de Dios y aquello que Dios permite a cada uno conocer
de Él.
Adviento, tiempo para agradecer a Dios
Como
nos recuerda Fray Abel, el Adviento es un tiempo para agradecer a Dios
que vino a salvar el mundo, pero también para pedirle insistentemente
que venga a rescatarnos ya para siempre.
Vivamos el Adviento con agradecimiento por su venida, esperanza en la venida
final y conversión para que nuestro corazón esté listo para su llegada.
En
Adviento esperamos juntos como Iglesia, que es una, comunicando al
mundo que el Salvador vino por todos. Especialmente por aquellos que
sufren, que están enfermos y perdidos.
Por aquellos con vidas penosas, de todos los que se reconocen pequeños. Ven,
Señor, no tardes. ¡El mundo necesita un cambio, necesita de ti!
Ver el video en el siguiente enlace
https://www.youtube.com/watch?v=XcOnB3ZTRS0