VER EL VIDEO DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "GRAFOLOGIA Y CIENCIA. VALIDACIÓN CIENTIFICA CON CIENTO CINCUENTA TESIS DOCTORALES" DE ML.PUENTE Y F.VIÑALS EN LA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA : http://grafologiauniversitaria.blogspot.com/2010/11/presentacion-del-libro-grafologia-y.html
Cuando comenzamos esta investigación sabíamos a lo que nos

Éste ha sido un trabajo arduo, absorbente e intenso. Y de intensidades, Viñals y yo, ya sabíamos un rato, pues justo habíamos finalizado el "Diccionario Jurídico Pericial del Documento Escrito" (Herder, 2006) un volumen de más de 700 páginas que compendia todos los términos de Pericia Caligráfica, Documentoscopia, Sociolingüística y Propiedad Intelectual e Industrial. Y por la naturaleza misma de un Diccionario (estructura alfabética, concreción conceptual y temática) no había lugar para la libertad creativa a la que estamos acostumbrados y ningún guiño al lector.
Así que como se dice popularmente salimos de Málaga y nos metimos en Malagón. Por esta razón, nos vimos obligados por salud mental hacer un pequeño alto en el camino, un descanso que se llamó "Grafología Criminal" (Herder, 2009), un divertimento para nosotros que nos permitió retomar con gran ilusión y fuerzas renovadas.
Nuestra reciente investigación con carácter eminentemente práctico, tenía como objetivo localizar fuentes documentales que validaran científicamente la Grafología, y a nuestro entender estas fuentes documentales debían reunir dos requisitos imprescindibles para alcanzar dicha validación, y por ende el tan ansiado reconocimiento de la Grafología en la Academia. En primer lugar, debían ser producidos dentro de la Academia y seguir los estándares de certificación académica: defensa pública, evaluación, crítica y aprobación por un Tribunal de académicos.
En segundo lugar, dichas fuentes documentales debían ser de la máxima relevancia académica.
Por tanto, Viñals y yo decidimos concentrarnos exclusivamente en Tesis de Investigación Doctoral. Comenzamos nuestro estudio en la esperanza de que al menos encontraríamos diez tesis, pero no… fueron más de veinte, de ochenta, de 100, de 130…
Aunque habitualmente nuestros nombres están asociados a la Universidad Autónoma de Barcelona, y algunos ignoran que Viñals primeramente impartió los programas
En fin, en nuestro trabajo de investigación de no más de 180 páginas publicado por la Universitat Oberta de Catalunya en formato libro, se recogen 150 Tesis Doctorales aprobadas en Universidades Españolas, Europeas y Norteamericanas que validan científicamente presupuestos grafológicos. Hay además referencias a diversas organizaciones y el uso que hacen de la grafología, tales como la Agencia Espacial, el Vaticano y la CIA, junto a otra serie de estudios universitarios, como las DEA.
Mariluz Puente Balsells
________________________________
PUENTE, Mª Luz y VIÑALS, Francisco (2010):
Grafología y Ciencia. Validación con ciento cincuenta tesis doctorales,
Barcelona, Universitat Oberta de Catalunya
EDITORIAL UOC: http://www.editorialuoc.cat/index.php?main_page=product_info&cPath=1&products_id=663&language=es&zenid=aa9af6b7a49b5dd12ce20923eb67817a
LIBRERIA ALIBRI: alibri@alibri.es