|
|
ICG
| Asunto: | [grafologiauniversitaria] NUEVO TRATADO SOBRE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES | Fecha: | Lunes, 23 de Mayo, 2011 10:39:36 (+0200) | Autor: | Masters UAB:Grafoanalisis/Criminalística <info @.......................com>
|
|
Investigación - Criminalística - Grafoanálisis
Dirección de Estudios (Universitat Autònoma de
Barcelona): Criminalística & Ciencias Forenses – Pericia Caligráfica
Judicial, Grafística, Documentoscopia, Sociolingüística - Propiedad Intelectual
e industrial, Patentes y Marcas - Grafología, Grafopatología, Grafología
Forense, Grafopsicólogo en Orientación Familiar y Profesional, Test
Proyectivos.
LOS DIRECTORES DEL MASTER EN CRIMINALÍSTICA DE LA UAB FRANCISCO VIÑALS Y
MARILUZ PUENTE HAN
PARTICIPADO EN EL NUEVO TRATADO SOBRE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS
FORENSES.
Dentro del contexto del
Congreso Internacional de Patología celebrado en el Palacio de Congresos de la
Expo Aragón y bajo la Dirección del eminente Prof. Santiago Delgado se ha
presentado el 20 de mayo de 2011 el Volumen III del nuevo TRATADO DE MEDICINA
LEGAL Y CIENCIAS FORENSES, donde dos de los capítulos han sido dedicados a la
Grafología Judicial, Pericia Caligráfica y Documentoscopia, a cargo de los
profesores Francisco Viñals Carrera y Mariluz Puente Balsells.
Se trata de la
más reciente obra enciclopédica de referencia académica y judicial, donde el Dr.
Santiago Delgado ha reunido a los principales directores de estas especialidades
universitarias, además de reconocidos juristas y cuyo primer
volumen publicado ha sido precisamente el tercero que es el que incluye la
Grafología y la Pericia Caligráfica y Documentoscopia.
En breve y de forma secuencial irán
apareciendo los demás Tomos, siendo el primero sobre Derecho Sanitario y
Medicina Legal del trabajo, el Tomo segundo trata sobre Toxicología forense y de
las drogodependencias, Daño corporal y daño cerebral adquirido; el tercero que
es el que ha salido publicado ahora, trata sobre patología forense,
Criminalística y Biología Forense, el cuarto sobre Medicina Legal reproductiva,
Pediatria, Violencia y Victimología y el quinto sobre Psiquiatría Legal y
Forense.
|


|
|