El Director General de la Policía y de la Guardia Civil, Joan Mesquida,
siguiendo las instrucciones de la Secretaría de Estado de Seguridad, ha ordenado
el traslado a Yemen del Equipo Policial conjunto de Apoyo ante Grandes Ataques
Terroristas. Este Equipo va a realizar su primera misión con ocasión del
atentado terrorista en el que fallecieron siete turistas españoles y otros seis
resultaron heridos. El grupo está formado por siete expertos en información,
policía científica y explosivos de ambos Cuerpos. Los agentes se han desplazado
esta mañana hasta Yemen, desde la base aérea de Torrejón, para colaborar en la
investigación con las autoridades policiales y judiciales de aquel país en el
esclarecimiento del atentado.
El Secretario de Estado de Seguridad estableció a través de la Instrucción
1/2006 la estructura del Equipo Policial conjunto de Apoyo ante Grandes Ataques
Terroristas. Por parte de la Policía Nacional, el equipo está compuesto por dos
expertos de la Comisaría General de Información –uno de ellos en funciones de
coordinador-, el jefe del Grupo de Terrorismo de la Comisaría General de Policía
Científica, y un TEDAX. Por parte de la Guardia Civil cuenta con un especialista
del Servicio de Criminalística, que realiza funciones de vice-coordinador, otro
adscrito al Servicio de Información y un experto en explosivos.
Uno de los agentes que integran este equipo de investigación se desplazó ayer
al lugar del atentado para participar en las labores de identificación de los
fallecidos realizadas por agentes de la Comisaría General de Policía
Científica.
Equipo Policial conjunto
Este Equipo Policial de expertos de ambos Cuerpos policiales tiene como
misión garantizar “la inmediata atención de los afectados por los ataques,
atenuar los daños causados y facilitar las actuaciones de los unidades
policiales intervinientes para desarrollar con la mayor eficacia las
investigaciones tendentes a esclarecerlos”.
El grupo está disponible de manera permanente para su activación inmediata en
caso de necesidad. Dentro de sus cometidos se encuentra participar “en cuantas
actuaciones sean precisas para la recogida y análisis de pruebas que permitan la
identificación de las víctimas, así como de los presuntos autores de los hechos”
y “la investigación sobre el tipo de material y artefactos explosivos
utilizados, así como las técnicas utilizadas”.