ANÁLISIS
GRAFOLÓGICO DE H. MICHON
POR
GEORGE SAND
BOL.
Nº 9 AGC de España
George Sand,
pseudónimo de la baronesa Dudevant, Aurore Dupin, célebre escritora
(1804-1876), próxima al socialismo de Michon y de
Pierre Lerroux en 1848, practicó la fisiognomía y la
grafología aprendida principalmente del contacto con el libro de Edouard Hocquart.
En 13 de Diciembre de 1871 escribió la siguiente
carta-análisis-retrato de Hipólito Michon:
Haz click sobre la imagen para
verla ampliada

"En
la escritura no se indica nada de enfermedad nerviosa, sino una espontaneidad
apresurada que va hasta la irreflexión. Su sinceridad es sin límites y la bondad
sin restricción. El juicio es precipitado bajo el imperio del sentimiento que no
razona ni se reserva en nada. Hay imprevisión absoluta; descuido total; de los
cuidados materiales de la vida. Es una persona que, de consiguiente, se toma
poco tiempo porque no sabe emplear los momentos y subsanar la brevedad de
los días que tenemos contados por medio de hábitos de orden y distribución
del tiempo. La imaginación y la sensibilidad dominan a esta bella alma
dando al carácter una inconsistencia aparente; es capaz para el estudio y la
meditación y puede acercarse y alcanzar la ciencia y me sorprendería si no
pusiera en juego todo lo que sabe para entregarse a lo que le conmueve. Es capaz
de poner pasión y puede ser muy apasionado, ignora la violencia que odia y es,
por encima de todo, expansivo y tierno. Si tiene un defecto, es el de no
pertenecerse a sí mismo. Vive bajo el imperio de una confianza optimista
que puede degenerar en debilidad. En resumen, desde el punto de vista
evangélico, lo incompleto de esta naturaleza es incluso un atractivo, una
prodigalidad de los buenos instintos."
"He
aquí, señor, lo que pienso de Vd. según su escritura, o sea, sin dejarme influir
por lo que he leído de Vd. No tengo el gusto de conocerle personalmente,
nunca le he visto y nunca he tenido la ocasión de consultar a sus amigos
sobre su vida privada."
"Puedo
equivocarme del todo, ya que no tengo "ningún sistema", pero como recibo muchas
cartas, naturalmente el instinto de observación me lleva a formarme una
idea de las personas según el conjunto de la escritura..."
Michon
comentó
este análisis algunos años más tarde citando a G. Sand
"entre nuestros precursores", calificándola de "uno de nuestros abuelos en
grafología", añadiendo: "este trabajo (...) podría ser envidiado por el
grafólogo más seguro de su ciencia. (...) Todos los matices delicados, que
revelan mi ser íntimo, han sido captados por G. Sand".
(Tomado del "dossier" Hocquart)