VIÑALS,
Francisco - PUENTE, Mariluz (2003): Análisis de Escritos y Documentos en los Servicios
Secretos, Barcelona,
Editorial Herder, 624 págs.
El
11-M a modo de recordatorio del 11-S (terrorismo internacional que se suma, se
nutre y supera al local) nos avisó una vez más de todos los errores infundidos
por la falsa seguridad o prepotencia que caracteriza a occidente.
Definitivamente el concepto de guerra ha cambiado y ha trascendido -igual
que todos los mecanismos de Inteligencia- del campo básicamente militar al
civil y cotidiano, por ello, todo responsable o asesor de proyectos
institucionales debe como mínimo conocer el nuevo escenario y sus técnicas,
saber interpretarlas con sus claves; muchas de ellas se descubren en el análisis
de escritos y documentos.La profusa documentación, innumerables ejemplos
prácticos, con el ingrediente de garantía de que este libro no es
“complaciente” con determinados poderes, ha originado que se recibiera con un
inusitado entusiasmo por las máximas autoridades en estudios estratégicos, lo
cual ya era de esperar de estos exitosos autores, profesores
universitarios y con una dilatada experiencia como Analistas de los
Servicios de Inteligencia.
De
especial interés para estudiosos de los estudios estratégicos, ciencias
políticas, jurídicas y sociales, psicólogos, diplomados en Estado Mayor,
analistas y cargos de Inteligencia y Seguridad, comisarios o intendentes,
detectives y criminólogos, periodistas de investigación, historiadores,
consultores en gestión del conocimiento y RRHH, expertos en ciencias forenses,
grafoanálisis, pericia caligráfica y documentoscopia.