Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en una
operación conjunta con el FBI de los Estados Unidos, han detenido en Madrid y
Barcelona a dos súbditos pakistaníes vinculados a la financiación del terrorismo
internacional. Se les imputa un presunto delito de integración y colaboración
con organización terrorista.
Se han practicado cuatro registros, dos en Madrid, uno en Hospitalet de
Llobregat y otro en Barcelona capital, en los que, entre otros efectos, se ha
intervenido documentación bancaria con órdenes de transferencia de dinero a
países árabes por valor de 53.000 euros y 7.000 euros en efectivo.
Estas dos personas se dedicaban a la canalización de fondos destinados a
miembros o simpatizantes de organizaciones terroristas islamistas radicales
tanto en España como en el extranjero.
La operación se inició en octubre de 2005, en el marco de la coordinación y
colaboración con el FBI americano. Las investigaciones desarrolladas durante los
años 2006 y 2007 dieron como resultado el descubrimiento de actuaciones
delictivas enmarcadas en el sistema “Hawala”, uno de los sistemas que utilizan
los terroristas islamsitas para su financiación, por un importe de 1.000.000 de
euros. Mediante este sistema desvían el dinero obtenido con el tráfico de drogas
hacia organizaciones islamistas radicales y grupos terroristas ubicados en
Pakistán y otros países.
Las entregas de dinero fueron efectuadas en las ciudades de Madrid y
Barcelona, lugares de residencia de los detenidos.
Sobre estos dos individuos existe una Comisión Rogatoria Internacional,
relacionada con las diligencias previas 444/05 del Juzgado Central de
Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, en el marco de la operación
“Atlántico”.
DETENIDOS Y EFECTOS INTERVENIDOS
Anar Muhammad Shan
Preces Mehmood Sandhu
En los cuatro registros realizados se han intervenido los siguientes
efectos:
- Documentación bancaria con órdenes de transferencia de dinero a países
árabes por valor de 53.000 euros.
- 7.000 euros en dinero en efectivo.
- Documentación y numeroso material informático (CD´s en idioma Urdú,
ordenadores portátiles).
- Teléfonos móviles.
- Numerosa documentación de ciudadanos pakistaníes.
- Cintas de video.