eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > grafologiauniversitaria > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 236 al 255 
AsuntoAutor
Alumnos en los Act Mª Luz P
Francisco Viñals e Mª Luz P
Entrega de Diploma Mª Luz P
CELEBRACIONES FIN Mª Luz P
Revista Anuario G Mª Luz P
penna&pennello =?utf-8?
red de intercambio Mª Luz P
delitos de tentati Mª Luz P
delitos contra la Mª Luz P
TÍTULO DE PERITAJE Mª Luz P
MASTER EN GRAFÍST Mª Luz P
Teresa Pont, Profe Mª Luz P
seminari di grafol Mª Luz P
¿Por qué no te cal Mª Luz P
Scuola Superiore d Mª Luz P
DIPLOMATURA DE POS Mª Luz P
MASTER EN CRIMINAL Mª Luz P
El Master de Grafí Mª Luz P
ACTO DE HERMANDAD Mª Luz P
Revista Anuario " Mª Luz P
 << 20 ant. | 20 sig. >>
 
ICG

Mostrando mensaje 519     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[grafologiauniversitaria] red de intercambio de información permanente entre los centros antiterroristas europeos
Fecha:Domingo, 4 de Noviembre, 2007  11:17:25 (+0100)
Autor:Mª Luz Puente <marfrains @.......com>

 
 
   Master en Grafística, Grafopatología y Grafología Forense.
__________________________
 
Direcció: Mariluz Puente Balsells .- Edifici Històric <<Casa Convalescència>>
c. Sant Antoni Mª Claret,  171 -  08041 Barcelona  (SPAIN) - 
Telf: 93. 321.57.48  - Fax: 93.323.24.71 
www.grafologiauniversitaria.com  -  mariluzpuente@hotmail.com
 

Ministerio del Interior
MADRID ,  30/10/2007


Cumbre sobre el futuro de la política de Interior en la UE

Camacho propone establecer una red de intercambio de información permanente entre los centros antiterroristas europeos

El Secretario de Estado de Seguridad defiende la necesidad de poner en marcha un mecanismo policial europeo para luchar con mayor eficacia contra el terrorismo en Internet

Camacho aboga por unificar las acciones de la UE en los países de origen y tránsito de la inmigración


El Secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, ha participado en la tercera reunión del Grupo de Alto Nivel para el Futuro de la Política de Interior en la Unión Europea, que se ha celebrado en Madeira (Portugal). Camacho ha propuesto a la Comisión Europea y a los ocho países que forman parte del grupo establecer una red permanente de intercambio de información entre los centros antiterroristas europeos.

El Secretario de Estado ha destacado la importancia que tienen para la lucha contra el terrorismo los informes y análisis estratégicos que elaboran los centros de inteligencia que existen en los principales países de la Unión (Alemania, Bélgica, Dinamarca, Reino Unido, Francia, Holanda, Italia y España). Por ello, ha defendido la necesidad de que estos centros compartan toda la información de la que disponen para mejorar la eficacia policial contra el “yihadismo”. Camacho ha puesto como ejemplo el intercambio de análisis que realizan el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA) español y el Joint Terrorism Analisis Center (JTAC) británico, que permite a ambos centros poner en común tanto la información con la que trabajan como los análisis estratégicos que surgen a partir de esa información.

“La UE necesita una verdadera política antiterrorista, que va más allá de un catálogo de medidas contra el terrorismo y que debe tener como objetivos una mejor coordinación de los esfuerzos europeos, el trabajo en las zonas en las que tiene su origen el terrorismo internacional fuera de Europa y el desarrollo de nuevos mecanismos de intercambio de la información en tiempo real”, ha asegurado el Secretario de Estado de Seguridad. Además, ha explicado que el Gobierno de España defiende una política contra el terrorismo que no se desarrolle sólo como reacción a los atentados que se producen, sino que permita adelantarse y prevenir las acciones terroristas.

Por ello, ha planteado la posibilidad de desarrollar un plan policial europeo para mejorar la eficacia de la lucha contra el terrorismo en Internet y ha recordado que los grupos vinculados al terrorismo internacional utilizan cada vez con más frecuencia la Red, no sólo para hacer apología de sus actividades, sino como medio de radicalización y reclutamiento de nuevos terroristas.

Frente a esta amenaza, el Secretario de Estado ha reconocido que las actuaciones nacionales son insuficientes, a pesar de las importantes actuaciones que las policías europeas llevan a cabo en sus territorios nacionales –como la última actuación de la Guardia Civil que permitió desarticular una célula que impulsaba la “yihad” mundial a través de foros y páginas de Internet y que contó con la colaboración de Estados Unidos y Dinamarca-. Por ello, Camacho ha abogado por establecer una red policial europea que investigue y combata el terrorismo a través de Internet mediante el control y la supervisión de la Red, siempre en el marco del respeto a los derechos y las libertades de los ciudadanos europeos.

En este sentido, Camacho ha defendido la necesidad de seguir potenciando y desarrollando instrumentos tecnológicos que permitan un mejor seguimiento de las páginas web de interés policial y coordinar de manera eficaz las medidas de actuación sobre los servidores que acogen estas páginas.

Acción europea conjunta en materia de inmigración

La reunión del Grupo de Alto Nivel ha abordado igualmente algunos asuntos relacionados con la inmigración. Antonio Camacho ha defendido la idea de crear centros europeos que gestionen la inmigración en los países de origen y tránsito. “No tiene sentido que en un mismo país existan 27 centros dedicados a lo mismo, cuando seríamos más eficaces con un único centro que gestione los intereses europeos y nos permita regular con más eficiencia los flujos de inmigrantes legales y luchar contra la inmigración ilegal”, ha asegurado.

El Secretario de Estado de Seguridad ha insistido en que la inmigración es “esencialmente un drama humanitario”, por lo que la UE debe potenciar una visión propia sobre la inmigración basada en los “valores comunes a toda la UE, empezando por el respeto a los derechos humanos”.

La reunión de ayer y hoy en Madiera es la tercera que realiza el Grupo de Alto Nivel para el Futuro de la Política de Interior de la Unión Europea. En el encuentro han participado ocho países europeos (Alemania, Francia, Reino Unido, Portugal, Suecia, Eslovenia, República Checa y España) y la Comisión, que ha estado representada por su vicepresidente Franco Frattini.

 
Fuente:
Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil
 
Ministerio del Interior
Paseo de la Castellana, 5 MADRID (ESPAÑA)
Teléfono: + 34 1 537 1251

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 





NUNCA PENSASTE QUE PUDIERA EXISTIR TANTA BELLEZA
Disfruta de una foto diferente de nuestro Cosmos cada dia.
¿Cual será la de hoy? ¡Descúbrela visitando fadd.corank.com ya mismo!



[Adjunto no mostrado: 003301c71c50$2f919560$0100a8c0@admin5fd581071 (application/octet-stream) ]