CONDECORACIONES AL MÉRITO
CRIMINOLÓGICO POR PARTE DE A.D.P.C.I. AL DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
EXCMO. SR. JORDI SAMSÓ HUERTA, Y A NUESTRA
DIRECTORA ILMA. SRA. MARILUZ PUENTE
BALSELLS.
El Sábado 27 de Mayo de 2006,
la ASOCIACIÓN DE DIPLOMADOS Y PROFESIONALES
EN CRIMINOLOGÍA E INVESTIGACIÓN presidida por
el Académico Excmo. Sr. Don Braulio de Revilla y Chavarría, con motivo del XX
Aniversario de su fundación, realizó una emotiva celebración en Barcelona, donde
se impusieron Condecoraciones al Mérito Criminológico y Profesional al Director
General de Seguridad Ciudadana de la Generalitat de Catalunya Don Jordi Samsó
Huerta, y
a la Profª Mariluz Puente Balsells, Coordinadora de Criminalística
de la UAB, entre los distinguidos participantes, donde también
destacaban el Dr. Carlos Dante Heredia, Consul Honorario de la República
Dominicana y su esposa, el Comandante Arcos, Ayudante del Comandante General de
Barcelona General Miró, Don Francisco González y su Staff de directivos de
AAFAS, el destacado Psiquiatra y comisionado de International Police Association
Dr. John Talvy, Don Manuel Serrano Frías, miembro fundador de la AGC de España,
Don Jorge Vilanova, Don Hugo Alberto San Martin, Don Francesc Borrull, Don
Eugenio Tenaguillo y otros destacados miembros de la cultura y la universidad,
junto a ilustres abogados, médicos y
criminólogos.
El Presidente Don Braulio de Revilla
presentó también el nuevo Seminario de Policía Científica que han preparado los
Directores Prof. Francisco Viñals Carrera y la Profª Mariluz Puente Balsells en
su versión a distancia, al tiempo que entregaron un ejemplar dedicado de su
última obra: Diccionario
Jurídico-Pericial del Documento
Escrito
recién publicado por Herder a la A.D.P.C.I. y en su representación
a Don Braulio Revilla y también a Don Jordi Samsó Huerta como Director de
Seguridad Ciudadana de la Generalitat de Catalunya.
Por otra parte, además de
diversos obsequios que facilitó la entidad a los participantes, cabe hacer
mención especial al extraordinario gesto que tuvo Don
Eugenio Vélez-Troya al obsequiar a todos los asistentes con un ejemplar de su
fantástico libro: -Las otras huellas, Memorias de un detective privado-
de Ediciones Obelisco, siendo en su discurso aclamado como viene siendo
habitual en todos los actos donde asiste, como el Decano de los Detectives de
España.
Los miembros de la ejemplar directiva de la entidad
estuvieron pendientes de todos los detalles logísticos y de protocolo bajo la
supervisión de Doña Ramona Queraltó, a los cuales desde este medio agradecemos
enormemente por el trato tan distinguido que nos
facilitaron.
Haz click sobre las imágenes para verlas
ampliadas.
La ASOCIACIÓN DE DIPLOMADOS Y PROFESIONALES EN
CRIMINOLOGÍA E INVESTIGACIÓN organiza el Seminario
(a distancia) de Policía
Científica:
ASOCIACIÓN DE DIPLOMADOS Y PROFESIONALES EN CRIMINOLOGÍA E
INVESTIGACIÓN Miembro Fundador de F.A.C.E. Presidente: Excmo. Sr. Don
Braulio de Revilla y de Chavarría - Secretario: Ilmo. Sr. Don
Jorge Vilanova Mestre Apartado de Correos 23003 - 08080 BARCELONA
(Spain) - Telf: 93 205.41.87
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
Eugenio
Vélez-Troya (2006): Las otras huellas, Memorias de
un detective privado, Barcelona,
Obelisco
Haz click sobre las imágenes para verlas
ampliadas.
 
Portada
Contraportada
Autógrafo de VélezTroya
BIOGRAFÍA DE VÉLEZ-TROYA.
No es este el primer libro que el autor de "LAS OTRAS HUELLAS" presenta
al público. Ya en 1979 salió a la luz otro titulado "LOS DETECTIVES O
INVESTIGADORES PRIVADOS" -el primero editado en España sobre esta materia-
compendio de todo cuanto un aspirante a detective privado debe conocer.
Vélez Troya llega a Barcelona el año 1931 como inmigrante desde Torre de
Juan Abad (Ciudad Real), justo al cumplir los diez años.
Cursa sus primeros estudios en el Colegio de la Doctrina Cristiana de la
ciudad de Berga, para ampliarlos en la Escuela Oficial de Náutica de Barcelona.
Años después pasa a ejercer de profesor en las Escuelas Pías de Terrassa y en el
Colegio de los Hermanos Maristas del Paseo de San Juan de la Ciudad Condal.
Ya desde su juventud se siente atraído por el mundo de los detectives,
fundando en el año 1944 la Agencia de Detectives Vélez Troya, primera en España
legalmente reconocida.
Es Diplomado en Investigación Privada por la Universidad Complutense de
Madrid y en Criminología por el Instituto Nacional de la Policía Norteamericana
y por la Escuela de Criminología de Boston. Es Miembro Honorario de la
Asociación Americana de Criminología, de la Asociación Internacional de Mujeres
Policías y de la Comunidad de Alcaldes del Estado de Nueva York. Ha sido
distinguido con la Placa de Oro de la Asociación Mundial del Servicio Secreto,
con la Medalla de Plata de Primera Clase al Mérito Profesional y con el
Certificado de Mérito de la Asociación de Jefes y Oficiales de la Policía
Norteamericana; galardonado como Ciudadano Honorario de Nashville -ciudad de la
que le fue entregada la Llave de Oro- y como Sheriff Honorario de Davison
County, Tennesse. Por unanimidad y por tres veces consecutivas, fue nombrado
Presidente para Europa de la Asociación Mundial de Detectives en México, Chicago
y Barcelona.
Entre otras aportaciones a la profesión, organizó en Barcelona el primer
Congreso Mundial de Detectives celebrado en Europa -1961- e introdujo el
Detector de Mentiras en nuestro país -1964-.
D. Eugenio Vélez Troya está considerado como el padre de los detectives y
es el Decano de los profesionales españoles.
Una vez llegada la hora de la jubilación, abandona su oficina, pero no el
recuerdo de sus vastas experiencias adquiridas en sus cincuenta años de entrega
a esta actividad.
Para rememorar estas y otras vivencias, nada mejor que dejar constancia
de algunos de los "casos" que por la peculiaridad de sus acontecimientos, puedan
merecer el interés de los amantes de tan sugestivo género.
En 1984 la Brigada de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de
Barcelona le otorgó una placa "Por su eficiente labor profesional".
|