eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > grafologiauniversitaria > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 316 al 335 
AsuntoAutor
El Grafoanálisis Mª Luz P
LA FIRMA EN DOS NI Mª Luz P
LA APLICACIÓN DE L Mª Luz P
BOLETÍN-REVISTA DE Mª Luz P
Análisis de la esc Mª Luz P
Foro: Grafología F Mª Luz P
BOLETÍN-REVISTA DE Mª Luz P
INCIDENCIA DE LA Mª Luz P
LA IDENTITAT PSIC Mª Luz P
Cómo conocer a lo Mª Luz P
Policía Científica Mª Luz P
La Grafopsicología Mª Luz P
La Grafología en l Mª Luz P
Aplicación inform Mª Luz P
La inteligencia mi Mª Luz P
POR JOSEP GÜELL VI Mª Luz P
Por su letra los Mª Luz P
PRESENTACIÓN DE GR Mª Luz P
BOLETÍN Nº 24 AGC: Mª Luz P
GRAFOANÁLISIS DE Mª Luz P
 << 20 ant. | 20 sig. >>
 
ICG

Mostrando mensaje 616     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[grafologiauniversitaria] Por su letra los conoceréis.- DEIA
Fecha:Miercoles, 5 de Marzo, 2008  18:56:37 (+0100)
Autor:Mª Luz Puente <marfrains @.......com>

Por su letra los conoceréis DEIA
 
 
 

02-03-2008
9-m elecciones generales >
Por su letra los conoceréis
Dime cómo escribes y te diré quién eres. Seis candidatos al Congreso de diferentes partidos políticos han escrito unas líneas que han sido analizadas por unas grafólogas. El resultado, según estas profesionales, ha sido "gratamente sorprendente".
Las elecciones son un juego de apariencias. Cada político, cada candidato, lucha por dar la imagen más adecuada para ser convincente, para lograr que los incautos ciudadanos le otorguen su voto... Pero ¿es cierto todo lo que tratan de proyectar desde los púlpitos de los mítines? ¿Son tan fuertes, tan seguros, tan sensatos como quieren transmitir?

DEIA ha pedido a seis candidatos al Congreso por Bizkaia de diferentes partidos políticos que se arriesguen; que preparen un manuscrito de su puño y letra para posteriormente ser analizado por grafólogos profesionales. Los seis recogieron el guante: Azucena Serrano de Aralar, Martin Aranburu de EA, Ignacio Astarloa del PP, Jon Sustatxa de EB, Josu Erkoreka de EAJ-PNV y Eduardo Madina de PSE-EE

El centro Grafotec, en Bilbao, se encargó de analizar los manuscritos. Alicia Martínez y Leticia Perinat son las dos responsables de este centro que lleva ya veinte años prestando servicio en la capital vizcaina. Ambas han escudriñado cada uno de los trazos, de los rasgos de la escritura de estos seis políticos. "Desde el punto de vista grafológico es gente muy definida", aseguran Martínez y Perinat. "Son estilos de personalidad diferentes entre si y eso propicia hacer una descripción rica de cada uno", explican. "Entre ellos hay gente con carisma", afirman.

"La verdad es que nos hemos llevado una grata sorpresa", destaca Martínez. "La visión que se tiene de los políticos es bastante pobre, y ver gente con calado, inteligente, capaz y valiosa, te hace sentirte bien", dice.

A lo largo de estas líneas se detalla el perfil de cada uno de ellos, lo que el análisis de las grafólogas ha desvelado. La cosa es que todos salen bien parados. ¿Está usted de acuerdo con lo que sus caligrafías revelan...?

Azucena serrano

"La autosuperación"

"Forja una fachada de solidez exterior para proteger una personalidad y delicadeza interiores que le hacen sentirse vulnerable. Perspicaz y suspicaz, posee un fuerte amor propio que le impele a una constante autosuperación, para lo que cuenta con buenos recursos: entrega, ingenio y capacidad de organización". Éste es el perfil que han elaborado Martínez y Perinat sobre Azu Serrano. Las grafólogas aseguran que les ha llamado la atención la sensibilidad y la delicadeza de ésta, unos rasgos que, sin embargo intenta no mostrar al exterior. "La utilización de mayúsculas es una forma de poner un parapeto de puertas a fuera para dar la mejor impresión de uno mismo, para que el observador no acabe de entrar". El análisis desvela que que tiene capacidad de organización, es ingeniosa, despierta y luchadora. Estas cualidades se pueden apreciar en las puntas de sus letras y en las uniones que hace entre éstas, unas uniones "muy originales": "No sigue las pautas caligráficas tradicionales, sino que ella se inventa su propia manera de hacer", explican.

En cuanto a su firma, muestra que su autora posee mucho amor propio. Las grafólogas destacan el hecho de que firma con su nombre de pila y el apellido no se ve. "Destaca el yo personal. Hay más de Azucena que de Serrano", concluyen.

Martin aranburu

"El crítico eficaz"

Este es análisis que han hecho las grafólogas sobre Martin Aranburu: "Actitud reflexiva y juicio crítico que favorecen la visión clara y precisa de la realidad. La distancia y la razón son sus medios para alcanzar el conocimiento y preservarle de las contingencias emocionales. Orientado hacia la eficacia y el rendimiento, se basa en la organización y el rigor. Y como contraste, vivacidad interior, que guarda para su intimidad".

Martínez y Perinat destacan de la escritura de Aranburu sus trazos, que se simplifican muchísimo: "Es una persona a la que le gusta ir a la esencia, evitar florituras, evitar todo lo que le pueda sonar a adorno", explican. Así que, en su escritura, se toma su tiempo, no corre, no se apresura y va dejando distancia entre las palabras, que son como espacios de silencio a través de los cuales busca perspectivas.

Según establece la grafología, el texto que escribe una persona tiene que ver con lo socioprofesional, mientras que la firma está en relación con su área más intima. En el caso de Aranburu destaca la diferencia que existe entre texto y firma. Así, en su rúbrica se aprecia "una vivacidad interior que no quiere manifestar al exterior, marca una distancia", explican.

Ignacio astarloa

"La pasión disciplinada"

"Orientado hacia el logro y la mejora, es un luchador tenaz y resistente, alentado por una pasión que sabe contener y administrar. Autoafirmación y firmeza en una personalidad que armoniza la actividad disciplinada y un pensamiento a la par profundo y ocurrente". Así reza el análisis que desde Grafotec han realizado sobre Astarloa.

Una de las cosas que llama la atención del manuscrito de Astarloa es que ha utilizado un rotulador grueso y que lo ha escrito en un folio apaisado. "No es fácil escribir con un rotulador así y encima en papel apaisado, ya que supone mucho más trabajo y esfuerzo para mantener las líneas en horizontal y ha conseguido mantenerlas. Hace falta estar muy fuerte", explican. "Él desea transmitir esa imagen de fortaleza", añaden. "Astarloa es un apasionado que se contiene", afirman.

En cuanto a su firma, es de corte escueto y muestra a una persona que "tiene una gran necesidad de reafirmación". Astarloa utiliza trazos verticales y subraya la rúbrica para realzar la propia imagen. "Tiene rasgos de originalidad, de persona ocurrente que sabe ir de la manera más rápida posible al objetivo que quiere.

Posee una escritura regular que al mismo tiempo tiene rasgos rebeldes. "Él va a seguir la disciplina para hacer las cosas lo mejor posible. Él ha elegido la disciplina porque le va bien, pero si le parece que es mejor ir por otra línea, va a hacer lo que le parezca oportuno", concluye.

Jon sustatxa

"La pasión vehemente"

"Espíritu combativo y vehemente, de sentimiento vivo y apasionado. Impetuoso y efervescente, manifiesta de forma pronta y directa su parecer. Exige estar y pronunciarse. Se hace oír y sentir. Sensual e imaginativo". Así de visceral y lanzado aparece dibujado Sustatxa por el análisis grafológico efectuado por Grafotec.

"Aquí, los movimientos se amplifican, la escritura se acelera, los finales se alargan", explican las grafólogas. "Eso refleja efervescencia, impulsividad", añaden. "Así son también sus reacciones: reacciona de una manera muy intensa y enseguida se lanza", explican.

Su firma es compacta, y con ella trata de hacer un bloque resistente, "para tratar de ejercer fuerza y evitar los embates de las circunstancias". Busca trazos verticales para autoafirmarse. "Es un aquí estoy para que se me escuche", concluyen Martínez y Perinat.

Josu Erkoreka

"El corredor de fondo"

"Acción constante y laboriosa, propia del corredor de fondo. El pensamiento ágil y rico en matices, se alía con el sentimiento vibrante y cálido, conformando una personalidad receptiva y profunda. Calidad humana". Estas son las conclusiones que han sacado las grafólogas analizando la cuidada y minuciosa letra de Erkoreka. "Es una escritura pequeña y curva, con un buen nivel de cohesión. Es una escritura con mucha calidad en cuanto a la forma".

Según estas expertas, la escritura de Josu Erkoreka contrasta con la de Jon Sustatxa. El jeltzale es más pausado, más moderado. Así, esta escritura reposada muestra que "Erkoreka es mesurado y minucioso". Estas grafólogas destacan del jeltzale su carácter prudente. "Tiende a pensar y meditar las cosas", explican.

En cuanto a la firma, también cuidada, está cubierta con la rúbrica lo que implica la búsqueda de protección, una rasgo, que tal y como explican Martínez y Perinat, es frecuente.

Eduardo madina

"Nobleza y obstinación"

Éste es el perfil que ha arrojado el estudio grafológico sobre el socialista Eduardo Madina: "Efectividad en el presente cotidiano. Se sirve de la obstinación como medio para alcanzar sus objetivos, y encuentra en lo concreto y lo real un mundo que le pone al abrigo del desasosiego que le provoca la incertidumbre. Claridad y nobleza en un hombre que inspira confianza y fiabilidad".

Martínez y Perinat destacan la "limpieza y la nobleza" que se adivina en el texto de Madina. "Lo vemos en la identidad texto-firma. Aquí no hay ni trampa ni cartón: firma como escribe. No trata de parecer lo que no es", explican. "Lo que siente lo transmite", añaden. "Todo queda claro, limpio, concreto".

En el texto de Madina las líneas tienden a juntarse "porque está buscando acercarse a la realidad cotidiana, a lo práctico, a lo real, lo concreto".

"De alguna manera, los fantasmas, las dudas sobre el futuro o la incertidumbre , quedan a la derecha del texto, prefiere evitarlo, no entrar en ello y centrarse en lo que puede controlar", concluyen.

azu serrano - aralar

martin aranburu - EA

ignacio astarloa - pp

"Azucena Serrano posee un gran amor propio que le lleva a la autosuperación"

"Martin Aranburu es una persona a la que le gusta ir a la esencia y evitar florituras"

"Ignacio Astarloa es un apasionado que se contiene, y desea transmitir fortaleza"

"Jon Sustatxa posee un espíritu combativo y manifiesta de forma directa su parecer"

"Josu Erkoreka es de acción constante y laboriosa y tiene gran calidad humana"

"Eduardo Madina es obstinado para lograr sus objetivos y tiene una gran nobleza"

9-m elecciones generales >

jon sustatxa - EB

josu erkoreka - eaj/pnv

eduardo madina - pse-ee

las autoras

Alicia Martínez y Leticia Perinat son las dos grafólogas de Grafotec, en Bilbao, que han analizado los textos de estos políticos. A continuación se detalla parte de su interesante curriculum profesional.

· Alicia Martínez. Codirectora del gabinete. Diplomada en Criminología por la Universidad del País Vasco. Master en Grafística, Grafopatología y Grafología Forense por la Universidad Autónoma de Barcelona. Perito caligráfico de los Tribunales de Justicia. Fundadora y presidenta de la Sociedad Grafológica de Euskadi. Miembro de la Federación Europea de grafólogos profesionales.

· Leticia Perinat. Codirectora del gabinete. Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto. Colegiada. Diplomada en Pedagogía. Certificado Aptitud Pedagógica. Master en Grafística, Grafopatología y Grafología Forense por la Universidad Autónoma de Barcelona. Perito caligráfico de los Tribunales de Justicia. Secretaria de la Sociedad Grafológica de Euskadi. Directora del Boletín GRAFHOS.
© Editorial Iparraguirre  

 
 
 
Información facilitada por Rosa Ortiz Ciges, comisionada de la AGC para Euskadi.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 





Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service